49104527622_e2aa33c464_c

Miguel Ángel Torrico en el centro en la Casa Ciudadana.

PREMIO CABALLO DE ATILA 2023, otorgado por Ecologistas en Acción a Miguel Ángel  Torrico, delegado de movilidad urbana por el Partido Popular en el Ayuntamiento de Córdoba, por conseguir saltarse la obligación legal de declarar una Zona de Bajas Emisiones en la Ciudad.

Lo que podría ser la Zona de Bajas Emisiones, mejorando el bienestar de la ciudadanía, reduciendo la contaminación y el ruido y fomentando una movilidad sostenible y una ciudad habitable, no se ha concretado en nada real.

Para ello, ha dejado pasar todos los plazos para evitar implementar una medida obligatoria por ley (La ley 7/2020 de Cambio Climático y Transición Energética), aprobando finalmente una ZBE que no se diferencia de las ya implementadas zonas ACIRE.

Con esta actuación no sólo compromete la salud de la ciudad (y del planeta) al no reducir las emisiones y contaminación provocadas por el exceso de transporte motorizado privado, sino que además es una medida antidemocrática, centrando la posibilidad de reducir la contaminación a tan sólo unos pocos barrios de Córdoba, dejando a todos los demás en la misma situación de insalubridad anterior.

Tampoco puede olvidarse que una de sus primeras promesas realizadas en 2019 fue actualizar el PMUS para la ciudad de Córdoba y ha seguido en un cajón el documento base.

49695069141_2e42757624_z

Salvador Fuentes en la puerta del Ayuntamiento de Córdoba.

PREMIO ATILA 2023, otorgado por Ecologistas en Acción de Córdoba a la Gerencia Municipal de Urbanismo y su presidente, Salvador Fuentes, por dar licencia para un nuevo campo de golf y por mentir reiteradamente en la búsqueda de soluciones para regular la instalación de placas solares en el casco histórico.

Si bien la GMU tiene en su haber múltiples méritos para recibir dicho premio -como la tala de los árboles en la ampliación de la Avda. de Trassierra- es digno de reconocer su notable esfuerzo para actuar en contra de la sostenibilidad ecosocial y de la emergencia climática en dos casos:

1)Por un lado por otorgar licencia para la construcción de un campo de golf, en un espacio como el valle del Guadalquivir, en el que no hay más horizonte que el del aumento del estrés hídrico.

Sin informes favorables de EMACSA, Confederación Hidrográfica o Comunidad de regantes. Con esta medida la GMU demuestra su absoluta irresponsabilidad en cuanto al cuidado y una adecuada gestión de un bien necesario y escaso como el agua.

2)Por otro, Salvador Fuentes ha mentido de manera reiterada a la prensa, y por tanto a la ciudad, en relación a la anulación de la prohibición tajante de instalar placas solares en el casco histórico.

Así, en los últimos dos años ha salido hablando públicamente de “tejas solares”, de estudios con “expertos alemanes”, de “consultas a ICOMOS/UNESCO”, de “capas de cebolla”….

Sin embargo al acceder a este expediente administrativo las asociaciones interesadas han comprobado que no había ningún informe ni estudio.

  • El proceso, en resumen, ha sido así:

En julio de 2021 el pleno del Ayuntamiento, por demanda vecinal, aprobó la modificación de la norma que impide poner placas en el Casco Antiguo.

Las AAVV demandaron propuestas para septiembre. Hubo compromiso por parte de Salvador Fuentes de hacerlo. No ocurrió.

Se volvió a aprobar en octubre en el pleno del Ayuntamiento.

Durante estos dos años, las AAVV se han presentado en el despacho de Salvador Fuentes, tras diversos intentos de dialogar sobre el tema, sin que se las recibiera, hasta que la propia secretaria del alcalde, por orden de éste, les acompañó al despacho para asegurarse de que eran recibidas.

En 2023, “coincidiendo” con una de las numerosas concentraciones exigiendo respuesta, sale en prensa declarando que lo llevará al próximo Consejo de Urbanismo.

No envió documentación previa, ni siquiera lo metió en el orden del día, impidiendo que los demás partidos pudieran estar preparados y dialogarlo.

Ha publicado en prensa en numerosas ocasiones que ya se podían poner placas, acompañando la información de mapas confusos, y generando expectativas en la ciudadanía que resultaron falsas, pues se sigue sin tocar la normativa en cuestión.

  • Su falta de respeto a la ciudadanía en general y en particular a las asociaciones vecinales (que son ya 7 las que trabajan este tema) y la falsedad con la que actúa le hace digno merecedor de este premio.

Estamos ante una obra muy personal y bastante anárquica pese a los intentos del autor de darle un disfraz de sistemática. Colmatada de numerosas citas académicas y de chistes.

Hay trozos que se dejan leer pero tanta cita es agotadora. Tienes que conocer mucho de los filósofos clásicos para comprender el libro, llega un momento que empacha.

Es un ensayo además donde por momentos domina la narrativa.

No me ha quedado clara la taxonomía del miedo que hace, si es que realmente lo intenta el autor.

Un libro que es tan caótico que se puede leer como uno quiera, no necesariamente de principio a fin. Es un ensayo divagante, pues es como un fractal lo abras por donde lo abras, todo es muy parecido.

Al final y después de las referencias vienen los agradecimientos con infinidad de nombres. El padre de Bernat parece que también le pega a la escritura. Otra forma de miedo que el autor no trata es el miedo actual al Cambio Climático, el miedo a las Olas de Calor.

52717266427_7545ea4aaa_c

Fruto de ese sorprendente fenómeno esotérico, la ciudad de Córdoba ha invertido ya decenas de millones de euros en la mejora de una infraestructura fantasma que lleva nada menos que 65 años albergando una esperanza que no llega. Los aviones no aterrizan en Córdoba, desde luego, pero la cuestión irresoluble del Aeropuerto despega puntualmente cuando se aproximan elecciones municipales.

La pregunta se nos ha quedado suspendida en el éter como una letanía imborrable que nos visita una y otra vez. Así sea.

Me encanta ver que hay políticos que siguen pensando que tener un aeropuerto en Córdoba va a servir para algo más que para dilapidar dinero público. Teniendo tren AVE y dos aeropuertos internacionales magníficos a menos de 1.5h de Córdoba ninguna empresa va a venir si no es subvencionada con un montón de MILLONES DE EUROS de dinero público.

Una pregunta: ¿Serán vuelos internacionales?

Porque lo que usted plantea, teniendo aeropuertos internacionales tan próximos y tan buena comunicación local en tren no va en la misma línea a lo que está planteando la Unión Europea o el Ministerio de Transición Ecológica.

 ¿No cree?

Es demencial publicitar y promover la aviación por el consumo energético y la contaminación que genera. Artículo que es un ejemplo más del crecimiento indefinido. Inaudito en un planeta con una crisis climática, de biodiversidad y energética como la que sufrimos.

Más derroche de Dinero Público en el AEROPUERTO PEATONAL de Córdoba

Ante una situación de colapso climático, energético y civilizatorio, ¿CÓMO CALIFICAMOS  A LOS QUE PROMOCIONAN LAS EMISIONES DE LA AVIACIÓN? ¿Asesinos? ¿Psicópatas? ¿Hombres de negocios?

Si tienes que confeccionar un plan de Marketing para que los vuelos vengan al aeropuerto de Córdoba, mala señal, estas mandando un aviso de que esto no va a funcionar. La prueba es que no hay demanda de las compañías aéreas que no consideran necesarios los vuelos a Córdoba.

52718053254_629d297d46_c

52717308642_62ebb35b82_c

Portada Taurina Diario Córdoba.

Considero que  la línea informativa del Diario Córdoba es una apuesta brutal por la Insostenibilidad y por el ocultamiento de los retos ambientales del presente y del futuro.

  • Numerosas portadas durante todo el periodo anterior dedicadas a fomentar la cruel Tauromaquia. La más mínima noticia sobre la Lidia es destacada en portada.
  • Fomento de las noticias sobre Tauromaquia con una mayoría de ellas, casi del 100% ofertadas en abierto, mientras que las restantes noticias se necesita registro para su lectura. Incluso artículos de Opinión por los que no cobran los autores del Diario necesitan registro del lector para su lectura.
  • Volumen dedicado al aniversario de Manolete organizado por el joven amante de la sanguinaria Tauromaquia y director del Diario Córdoba, Don Rafael Romero Castillo. El Director del Diario Córdoba fue el principal organizador de las jornadas sobre Manolete que se celebraron en CajaSol y además regalaron con el periódico un libro monográfico dedicado a este MataToros. En el libro se realiza una hagiografía del MataToros identificando a la ciudadanía de Córdoba con este sanguinario personaje.
  • La Tauromaquia dicen que morirá por si sola pero está dopada a base de subvenciones públicas y a base de anabolizantes que le proporciona la prensa. El Lobby del Diario Córdoba magnifica continuamente la Lidia en portadas y en suplementos varios.
  • Marginación de casi todos los asuntos medioambientales que tienen lugar en Córdoba y su provincia y en Andalucía. Ejemplo: El 12 de abril VOX y PP votaron lo de los regadíos de Doñana y en la portada del 13 de abril ni una sola referencia a este asunto. Otro ejemplo, portada del 27 de marzo del 2023, el incendio durante doce horas de la planta de residuos de SADECO con muchas dificultades para su extinción ocupa apenas un 4% de la portada y en una posición muy marginal.
  • Apuesta por el Lobby de las infraestructuras de asfalto y hormigón sin dar voz a las propuestas alternativas. Portada del 28 de Abril del 2023 dedicada a la Ronda Oeste. Numerosas portadas apoyando el desdoble de la N-432.
  • Marginación de las Reivindicaciones en defensa de la Sanidad Pública colocando la última gran Manifestación del 25 de Marzo del 2023 en Córdoba en un espacio muy marginal de la portada y enfatizando como noticia muy importante en portada el desmayo sufrido por un jugador del Córdoba CF.

52897616836_d0db2ee04f_c

Cruel Becerrada Homenaje Mujer Cordobesa.

La verdad sobre la becerrada homenaje a la mujer cordobesa

Hoy en la prensa local dan la noticia de la celebración de la llamada becerrada homenaje a la mujer cordobesa. Diario Córdoba se ha explicado mal con el artículo del jubilado Ladis hijo, el habitual por el que no sabemos si cobra emolumentos que tendría que justificar ante la Seguridad Social o es un complemento en negro de su paga de jubilado.

Al detalle del grafismo de la noticia dada en el periódico digital donde dice: “La becerrada de la afición será presidida por una mujer. Cinco noveles lidiarán añojos de El Capricho”.

https://www.diariocordoba.com/toros/2023/05/11/becerrada-aficion-sera-presidida-mujer-87225660.html

Primero. No es una becerrada si se lidian añojos que son toros de 1 año, como los que habitualmente van a matadero de otras razas y que seguramente son de desecho para no dejarles crecer a 5 años. Siguen siendo utilizados como cachorros de toro para ser torturados por inexpertos aprendices. Además, se les afeitan los pitones para no hacer daño a los jóvenes que no sabemos su edad pero que con 14 años ya pueden torturar animales legalmente. No les está permitidopicarlos.

Segundo. No es de la afición. Cuando fui representante en la Comisión Asuntos taurinos de Andalucía, los representantes de los aficionados dejaron bien claro que había dos espectáculos sobre todos los demás que no eran de su agrado. Uno las becerradas y, otro el toreo cómico o llamado del bombero torero.

Es cierto que el espectáculo fue creado en origen por Rafael Guerra “Guerrita” en 1896 como un convite a la mujer cordobesa, ya que en aquellos tiempos las mujeres no eran bien recibidas en un espectáculo que era brutal , donde se destripaban caballos de picar pues no llevaban protecciones, se les ponían banderillas de fuego y explosivas, se tiraba de todo a la plaza cuando el matarife no tenía buen día y era un espectáculo de broncas, navajazos y todo tipo de maldades producto del cual tuvo que ser reglamentado .Entonces este señor que era muy querido en Córdoba pagaba de su bolsillo los becerros, los participantes que eran toreros no inexpertos aprendices y, él , presidia la plaza lo que le daba prestigio. Sólo podían entrar mujeres y si pillaban a hombres los echaban al ruedo entre burlas. Era el día de la mujer para hacer lo que quisiera harta ya de tanto machismo y segregación. Cuando el Guerrita murió en 1941 dejó dicho en su testamento que se finiquitaba lo de la becerrada. Su última voluntad es mancillada por los organizadores de esta fantochada y se levantaría de su tumba para, como le caracterizaba sentenciar con una de sus frases “mamarrachos”.

Tercero. El periodista jubilado ha querido poner jóvenes en vez de noveles lo que delata la “j” anterior a la palabra novel. Estos individuos son aprendices de las escuelas taurinas subvencionadas por la Junta de Andalucía con millones de euros, mientras no se dedican esfuerzos a la sanidad, educación pública o a defender los acuíferos de Doñana.

Cuarto. Según el reglamento de espectáculos taurinos de Andalucía, esto que se organiza es una clase práctica y así no puede cobrarse entrada, no porque la regalen sino porque está reglamentado así.

Quinto. Calificar como histórica que una mujer presida por primera vez la infame becerrada es la forma que tienen los taurinos de hacerse menos machistas. Pero no se confundan que también hay mujeres que son de traca y en estos gustos la misma sensibilidad y empatía hay que esperar de una mujer que de un hombre o de cualquier identidad de género. Lo que resulta estadísticamente que por fuerza tienen que existir matatoros identificados con alguno de ellos, pues no son una excepción y en todos sitios cuecen habas. Otra cuestión es que quieran salir del armario o les dejen.

Si es tan experta y aficionada ¿por qué ha de tener asesoramiento? ¿Un veterinario jubilado como es el que va a asesorarla puede realizar este trabajo y cuánto cobra por ello? ¿Esto lo cobra en “b” y lo sabe la seguridad social? . O es toda una trama abyecta para a falta de prestigio presidencial lo quieran pintar de un espectáculo taurino en toda regla? Lamentable y en connivencia con la Junta de Andalucía y el Consistorio.

Como colofón a esta opinión es poco plausible dar un homenaje a una mujer, cordobesa o no, con espectáculos de tortura animal, donde los inexpertos aprendices fallarán una y otra vez aumentando el sufrimiento de esos pobres animales que son bóvidos rumiantes que lo que quieren es que los dejen en paz rumiando en las Dehesas. Mejor hagan un homenaje a la mujer cordobesa regalándoles flores o llevándolas a ver un espectáculo de arte sin animales.

Como dijo Manuel Vicent “si la tauromaquia es arte, el canibalismo es gastronomía.”

Rafael A. Luna Murillo, veterinario

52897971845_3e6d229e3f_c

CajaSur patrocinando sanguinarios eventos taurinos.

Cruel y Maltratadora Novillada gratis subvencionada por CAJASUR en Córdoba capital.

Un banco que apuesta por promocionar el SUFRIMIENTO ANIMAL.

Las novilladas son de los eventos taurinos más crueles y maltratadores, los inexpertos aprendices de MATATOROS  fallarán una y otra vez aumentando el sufrimiento de esos pobres animales que son bóvidos rumiantes que lo que quieren es que los dejen en paz rumiando en las Dehesas.

Mejor hagan un homenaje a la mujer cordobesa regalándoles flores o llevándolas a ver un espectáculo de arte sin animales.

52819039953_f3abd93f79_c

Menores en los toros. 15 de Abril del 2023

Vuelta a “la España de charanga y pandereta, devota de Frascuelo y de María”.

El lobby de la prensa del grupo Joly magnifica cualquier evento de la cruel y sanguinaria Tauromaquia.

 Los Taurinos están muertos como en El sexto sentido, pero no lo saben.

La Tauromaquia dicen que morirá por si sola pero está dopada a base de subvenciones públicas y a base de anabolizantes que le proporciona la prensa.

Arcadas de tanto magnificar la tortura de animales en portadas, en este caso introduciendo a los Menores en la Violencia sanguinaria contra los animales.

Ya se pelean entre ellos los taurinos, pues el pastel taurino es cada vez más reducido y las mamandurrias más escasas.

Como decía el otro: ¿Será esta enfervorecida actividad  taurina un claro síntoma más del canto de cisne de la sangrienta y cruel Lidia ante la falta de afición en Andalucía?

52718215305_8f8605c230_b

Portada Diario Córdoba criminalizando Patinetes y Bicicletas.

Pues ya está en libertad el conductor que mató a tres peatones en Cantabria, asesina borracho y drogado,  y no pasa ni 24 horas en el calabozo. Por cierto la prensa del resto del estado no recoge la noticia,

QUIZÁS SI LOS HUBIERA ASESINADO CON UN PATINETE sería portada en muchos medios.

52816716625_3aca35848c_c

Entrevista publicada en Deia.

Hay cosas que descolocan a la familia, como que este individuo esté en la calle. El padre del joven fallecido me decía: Pero, ¿cómo es posible? Yo veo tan claro lo sucedido que, como medida de protección, este hombre no tendría que estar fuera”, denuncia Rosa María Trinidad, presidenta de Stop Violencia Vial, cuyo asesor jurídico “llevará el caso” de la madre y el hijo de Sestao atropellados mortalmente en Cantabria por un conductor que habría consumido alcohol y droga.

Pregunta: Atropello cerca de un camping, supuesto exceso de velocidad, consumo de alcohol… Hay similitudes con el arrollamiento que sufrió su hijo Enaitz. ¿Le ha removido?

Respuesta: La verdad es que sí. Cuando me enteré fue terrible porque me puse en el lugar de la familia y dije: Qué horror, qué sufrimiento tienen que tener y todo lo que les queda por pasar, porque el proceso judicial es complicado y largo y lo revives. Se me removió mucho por dentro porque me acordaba de estos familiares, que se enfrentan a un vía crucis. Desde la asociación les transmitimos nuestro apoyo y cariño. Estaremos siempre ahí para ayudarles.

Pregunta: Al parecer, el autor casi triplicaba la tasa de alcohol y había consumido droga. ¿Qué opina al respecto?

Respuesta: Todos sabemos que un vehículo conducido de una manera irresponsable se puede convertir en un arma de matar y que una persona de 73 años haya sido capaz de conducir con 0,73 de alcoholemia y con cannabis en su cuerpo es una barbaridad. Yo creo que tuvo que ir, además, con un exceso de velocidad. El marido y padre de dos de las víctimas me trasladó el pasado lunes que cree que el coche les vino de frente y no tuvieron tiempo de reaccionar. Para matar en un momento a tres personas y a un perrito que llevaban tuvo que ser un impacto brutal. Estos conductores son un peligro para la sociedad, sobre todo, para las personas que viajamos en un vehículo. Te puedes topar de frente con alguien así y lo malo es que te mate a ti. Él que haga lo que quiera con su vida, pero que vaya por una carretera por la cual se puede cruzar con personas inocentes y matarlas… A eso no hay derecho.

Pregunta: El juez lo dejó en libertad provisional al descartar el riesgo de fuga y reincidencia, pero la Fiscalía ha recurrido el auto. ¿Considera que debería entrar en prisión?

Respuesta: Chapó por la decisión de la Fiscalía, porque una persona que ha conducido de esa manera ha demostrado que es irresponsable y si lo dejan en la calle, puede volver a conducir y a cometer un tipo de barbarie similar. Me imagino que su coche habrá quedado en un estado que no valdrá para nada, pero puede coger otro vehículo y es un peligro. Un conductor que ha matado a tres personas, como este, tiene que estar en prisión. Además, creo que las causas están muy claras. Al juez parece ser que le habrá dado pena este hombre, pero yo me pregunto: ¿Y los fallecidos y sus familias? Está clarísimo que esto es un delito y este hombre tendrá que pagar por ello.

Pregunta:  El conductor certificó que está bajo tratamiento psiquiátrico por una depresión y, al parecer, tuvo “tentativas de suicidio en el pasado”. El juez consideró que “la medida de prisión ahondaría en esta situación mental delicada”. ¿Qué le parece?

Respuesta: Lamento que un juez haya dicho esto. Lo que se tendría que cuestionar es por qué está conduciendo una persona en esas condiciones porque es un peligro para el resto. ¿Le da pena este señor después de lo que ha hecho? Pena le tienen que dar los fallecidos y las familias, que han quedado destrozadas para toda su vida.

Pregunta:¿Generan dolor añadido en los familiares este tipo de decisiones?

Respuesta: Están todavía en una nube, pero también dicen que no comprenden esa decisión del juez. Es que está tan claro el tema… Un accidente es algo fortuito, pero en este caso claramente ha sido violencia vial porque una persona con alcohol y droga en su cuerpo ha matado a tres personas que iban andando por donde debían. Este individuo ha destrozado estas vidas y es increíble que encima se quiera eximir de parte de responsabilidad haciendo alusión a este tema. (más…)