51542438649_721041c16b_c

Estructura abandonada en la vía pública en Valdeolleros en Córdoba.

Estructura Bar Totem en Avenida Almogávares 39 lleva abandonada más de un año y medio.

Este bar de la zona de Valdeolleros en Córdoba cerró creo al principio de la pandemia y desde entonces seguimos con la plaza que fue reformada y mejorada con dinero público del Ayuntamiento pues con este trasto.

Los toldos están pudriéndose. 

51542641070_e04aa66a1f_c

Ecologistas en Acción convoca a una mesa redonda el próximo día 13 de abril a las a todas las organizaciones políticas para debatir de manera monográfica un tema de enorme actualidad para la ciudad: la cesión a la Fundación del Córdoba CF de 51.000 metros cuadrados de terreno público.

Una mesa en la que todos los partidos políticos podrán demostrar su valentía al hacer públicas sus posiciones ante un tema como el objeto del debate, de gran significación para la ciudad.

Se debatirá sobre la cesión al Córdoba CF de una enorme parcela de terreno público para un uso privado y no social, en el que se prevé la construcción de un hotel y varios campos de fútbol privados. Entendemos que esta cesión simboliza una gestión del territorio profundamente antisocial. Al tiempo que se expulsa de sus casas a cientos de familias, se concede a una entidad privada el uso de más de 5 hectáreas de uso público.

Lugar: La Tejedora-Mercado Social (C/Gutiérrez de los Ríos)

Hora: 19:30

Día: Lunes 13 de abril

La plaza Canónigo Torres Molina, privatizado el espacio público.

La plaza Canónigo Torres Molina en el año 2008.

En el año 2008 dedicaba una entrada a esta plaza que había sido arreglada y se utilizaba como aparcadero por un hostal.

En la foto de más abajo vemos lo poco que ha tardado este espacio público en ser colmatado por unos veladores que lo ocupan en casi su totalidad.

Las áreas libres de automóviles están siendo en muchos casos colmatadas por los elementos de mobiliario de la Hostelería. Se recuperan aceras grandes y plazas como ésta con grandes inversiones de Dinero Público en las que finalmente hay que circular en fila india.

Una frase del gran Alfonso para terminar.

“Desde mi perspectiva, la Seguridad Vial es un campo más abierto de aquel donde ha sido encorsetada tradicionalmente, un campo que se tiene que relacionar con la movilidad sostenible y con otros conceptos como el de ciudad y calidad de Vida.”

Alfonso Sanz
(I encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial, Gijón. 2009)

Calle al lado del centro de Visitantes ocupada ya por unos veladores. Plaza Canónigo Torres Molina en el año 2014.

Carpa taponando totalmente el Paseo de Córdoba e impidiendo el tránsito fluido peatones.

Este fin de semana tenemos una carpa taponando totalmente el Paseo de Córdoba e impidiendo el tránsito fluido peatones.

Ya he hablado en otras ocasiones en este blog del mal uso que se le da al Paseo de Córdoba bloqueando uno de los pocos circuitos que tiene la ciudad de Córdoba para caminar haciendo ejercicio de forma agradable y sin riesgo.

Como colmatan con la jaima pulpera  totalmente el paseo peatonal central pues los peatones han de desviarse por el carril bici.

En otras ocasiones se ha montado la jaima en la Plaza de las Tres Culturas y Media donde está mucho mejor ubicada y no molesta al tránsito peatonal.

Como colmatan con la jaima totalmente el paseo peatonal pues los peatones han de desviarse por el carril bici.

Obstáculos en la acera para la accesibilidad.

Gracias a las gestiones de la asociación peatonal A Pata en la Gerencia de Urbanismo de Córdoba  parte de estos obstáculos, que en algunos casos ocupan buena parte de la acera, están siendo retirados.

El proceso es un poco lento pero parece que hay voluntad política desde la Gerencia para mejorar la accesibilidad y demandar a los establecimientos para que se retiren estos muppies que en la mayor parte de las ocasiones ni siquiera disponen de licencia.

Lleva tiempo la normativa sobre accesibilidad pues todos los días nos encontramos ocupaciones excesivas del espacio público. La ley exige 1,80 metros libres a contar desde la fachada. (más…)

Calle San Fernando en Córdoba conocida como calle La Feria.

Calle San Fernando en Córdoba conocida como calle La Feria.

veladores en acera estrecha calle San Fernando.

veladores en acera estrecha calle San Fernando.

Zona calle Diario de Córdoba.

Zona calle Diario de Córdoba.

Hemos recibido quejas de muchos viandantes sobre la ocupación de la calle La Feria por veladores. Es una vía con aceras muy estrechas y molesta bastante la presencia de mesas y sillas pegadas a la fachada.

La invasión excesiva del espacio peatonal dificulta los desplazamientos del peatón y especialmente los de las personas con diversidad funcional o aquellos que llevan carritos de bebé, y dificulta el uso estancial de las aceras.

Las organizaciones que velamos por los intereses de los viandantes reivindicamos el carácter integral del espacio público formado por las aceras, en las que deben coexistir diversas funciones urbanas esenciales. A PATA está a favor de los veladores y terrazas en las aceras, que facilitan un uso diverso del espacio público, pero dentro de un marco de criterios adecuado.

Los veladores deben respetar, como criterio mínimo e irrenunciable, el desarrollo de los itinerarios peatonales concebidos en la legislación reciente de accesibilidad (Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados).

calle San Fernando, bar la Poperia.

calle San Fernando, bar la Poperia.

 Bar el extremeño mesas pegadas bancos Plaza Agrupacion de  Cofradias 1

Bar el extremeño mesas pegadas bancos Plaza Agrupacion de Cofradias 1

Bar el extremeño mesas pegadas bancos Plaza Agrupacion de Cofradias 1

Bar el extremeño mesas pegadas bancos Plaza Agrupacion de Cofradias 1

Pizarras de publicidad en las aceras dificultando la accesibilidad

Pizarras de publicidad en las aceras dificultando la accesibilidad

Abundan mucho en las aceras de Córdoba estas pizarras abatibles con publicidad en las puertas de las tiendas y bares.

Tengo un amigo invidente que ya ha tropezado en numerosas ocasiones con estos obstáculos.

Gracias a las gestiones de la asociación peatonal A Pata en la Gerencia de Urbanismo de Córdoba gran parte de estos obstáculos, que en algunos casos ocupan buena parte de la acera, están siendo retirados.

El proceso es un poco lento pero parece que hay voluntad política desde la Gerencia para mejorar la accesibilidad y demandar a los establecimientos  para que se retiren estos muppies que en la mayor parte de las ocasiones ni siquiera disponen de licencia.

Lleva tiempo la normativa sobre accesibilidad pues todos los días nos encontramos ocupaciones excesivas del espacio público. La ley exige 1,80 metros libres a contar desde la fachada. (más…)

Bar en Avenida Cervantes antes.

Bar en Avenida Cervantes antes.

Bar en Avenida Cervantes después.

Bar en Avenida Cervantes después.

Ya he publicado en este blog varios artículos del periodista y tertuliano perplejo Aristoteles Moreno Villafaina.

Aris, persona que se patea y bicicletea continuamente la ciudad de Córdoba, ha publicado varias colaboraciones en el Acorazado ABC sobre la problemática de desplazarte andando por Córdoba, especialmente por la zona del casco histórico.

Este mes de agosto ha destacado con un artículo dedicado a los veladores de la Plaza del Potro, ocupación comercial de este BIC de la que la asociación peatonal A PATA ha alertado ya en diversas ocasiones tanto publicamente como por escrito. Ya en septiembre Aristoteles ha publicado en ABC una entrevista al coordinador de A PATA, Pedro Pérez.

Veladores Plaza del Potro.

Veladores Plaza del Potro.

Veladores.

Aris Moreno.

Por lo visto, el señor alcalde no sabía que en la Plaza del Potro acaban de colocar un velador en toda regla. Con sus raciones de salmorejo y sus tintos de verano de toda la vida. El caso es que llamó una señora por teléfono a una emisora de radio y le planteó la cuestión a bocajarro, que es un terreno siempre resbaladizo para regidores y ministros.

Un alcalde no está obligado a conocer al dedillo el mapa de los veladores de su ciudad, ni el número de metros cuadrados que ocupan en la vía pública, ni si cumplen escrupulosamente con las restricciones urbanísticas que exige la ley. Pero se produce la circunstancia de que la del Potro no es una plaza cualquiera. Es, ni más ni menos, uno de los escaparates públicos de la ciudad, según hemos ido observando machaconamente a lo largo y ancho de la monumental obra turística publicada en dípticos, guías, pasquines, carteles, folletos, tarjetones, etcétera, etcétera, etcétera. (más…)