agosto 2014


Zona adelantada para motos en semáforos en Córdoba. Fuente Diario ABC

Este tipo de indicaciones en calzada las llevo viendo muchos años en otras ciudades, donde además la posición adelantada suele también ser compartida con ciclistas como puedes ver más abajo en una foto tomada en Madrid en la Castellana o bien sólo para ciclistas como en Leeds en Inglaterra.

Son medidas que están muy bien pues suponen usar más la gestión(el software) que medidas duras tipo creación de infraestructuras, operaciones asfalto, etc.

 

Puedes encontrar un post donde Juan Merallo, amigo y activista de la bicicleta, expone y justifica tres motivos para colocarse en la primera línea del semáforo en rojo:

a) Porque lo considero más seguro, tanto para mí como ciclista como para ustedes como automovilistas.

b) Porque al quedarme detrás de ustedes, señores automovilistas, tendría que inhalar los humos y gases de sus tubos de escape. Humos y gases que, además de oler muy mal, son perjudiciales para mi salud.

c)Y, por último, pienso que la bicicleta debe tener algunas prioridades y ventajas, en base a los beneficios que su uso aporta para la ciudad, siempre que eso no implique un empeoramiento en la seguridad y calidad de vida de nadie.

Posición adelantada para motos y Ciclistas en la Castellana en Madrid.

Lo que viene en prensa: A sugerencia de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos Automóviles de Córdoba (Atradeco), el Área de Movilidad del Ayuntamiento va a colocar en los semáforos de las grandes vías de la ciudad, es decir la que tienen un flujo elevado de tráfico, las llamadas «zonas de adelanto de motos», según ha explicado a este periódico la edil del ramo, Ana Tamayo. (más…)

Libro: El paseo en Bicicleta.

El paseo en bicicleta‘ es el último libro publicado del periodista y escritor Antón Castro.

Mena siguió poniendo humor al acto y agregó que estaba un poco contrariado, ya que nunca ha visto a Antón subido en una bici, pese a que son amigos desde hace muchos años. Sin embargo, subrayó que Castro tiene la actitud de un ciclista ante la vida.

«Es un ciclista en su día a día, por su constancia, la cantidad de actividades culturales que desarrolla, su capacidad para liderar y para ser gregario al mismo tiempo. Y, sobre todo, por su generosidad, por saber repartir juego con escritores, pintores, actores… Nunca desatiende nada».

Más información aquí.

Horario Tren a Rabanales septiembre 2014.

Renfe reanudará el próximo lunes el servicio a Rabanales con una programación especial para los exámenes de septiembre.

Desde el día 1 y hasta el próximo 19 de septiembre circularán nueve trenes por sentido entre la estación de Córdoba y el campus universitario de Rabanales. Renfe reanuda el lunes el servicio al campus de Rabanales con una programación especial para septiembre.

Las salidas de Córdoba serán a las 7,40; 8,45; 10,05; 12,00; 13,05; 14,30; 15,45; 19,35 y 21,20 horas.

Mientras, las salidas de Rabanales serán a las 7,51; 8,56; 10,16; 12,11; 13,16; 14,41; 15,56; 19,46 y 21,31 horas. Todos estos trenes circularán de lunes a viernes.

Coincidiendo con los exámenes de Selectividad, los días 16, 17 y 18 de septiembre, se sumarán cuatro trenes a esta programación, con salidas de Córdoba a las 8,15 y 15,00 horas y de Rabanales a las 8,26 y 15,11 horas.

Aquí puedes descargarte el Horario.

Cabe destacar que el servicio ordinario al Campus de Rabanales para el curso 2014-2015 comenzará el lunes 22 de septiembre, con la programación habitual de 38 trenes diarios —19 en cada sentido—. En relación a las tarifas válidas para todos los miembros de la comunidad universitaria durante 2014 son las siguientes, el billete de ida por 1,85 euros; el billete de ida y vuelta, 3,00 euros; el ‘bono 10’, 12,45 euros; el abono mensual, 29,20 euros, y el abono semestral, 117,60 euros, el curso pasado este abono costaba 113,30 Euros, con lo cual ha subido casi un 4%. 

En el tren al Campus de Rabanales puedes meter tu bicicleta .

En el tren al Campus de Rabanales puedes meter tu bicicleta.

Inversión de dinero público en el Solar de la Diputación para que trabajadores de Palacio y políticos aparquen aún mejor.

Inversión con dinero público (100.000 euros según Cordopolis y 255.000 Euros según El Diario El Dia) de todos los ciudadanos de Córdoba en el Solar de la Diputación para que trabajadores de Palacio y políticos aparquen aún mejor.

Funcionarios y políticos se van a ahorrar un pastizal de dinero con la mejora de este aparcamiento público para uso privado. No faltaron los comentarios indignados de la ciudadanía en Diario Córdoba por los privilegios de la casta en tiempos del saqueo y los recortes.

Ecologistas en Acción ya presentó alegaciones a este gasto injustificable en los tiempos que vivimos pero ni caso.

Los que trabajan aquí y los políticos no tienen que pagar un parking en el centro como el resto de los ciudadanos. Además con el dinero público invertido se ha quedado canela para que en invierno los coches no se manchen de barro y en verano no les salpique el polvo reseco.

Me acuerdo de los tiempos que se pedía una zona verde para disfrute de los vecinos en este solar.

El mismo día de la inauguración del “solar de eventos” pasé por allí a las 7 de la tarde y al menos había 10 coches aparcados en el solar de la Diputación. (más…)

El carril Bici ocupado por coches durante la Vuelta Ciclista a España.


Coches de la Vuelta Ciclista a España en Cordoba aparcados en el Carril Bici delante del Hotel Hesperia Foto realizada por Rafael Juan Ruiz

Etapa Vuelta Ciclista a España en Cordoba Promoción del Hummer de la Policia nacional.

Etapa de la Vuelta Ciclista a España en Córdoba Promoción del Hummer de la Policia nacional

No había ninguna bicicleta en el parque móvil  que la Policía Nacional exhibía en los sets de patrocinadores de la Vuelta Ciclista en Córdoba.

¿Tendrán bicicletas los policías nacionales para patrullar como ocurre en otros países? Desde luego allí no las exhibían.

Tampoco había ningún stand ligado a la Semana Europea de la Movilidad que comienza a mediados de septiembre.

Como dice un compañero activista de la Bicicleta:

«Es que la Vueta no tiene nada que ver con nosotros. Eso es deporte (y doping) mientras que nosotros somos usuarios de bicicletas urbanas y luchamos por una movilidad sostenible, no por un deporte. De hecho «ellos» quieren casco, como los soldados de la Mariquilla Seguí, que dice que con el casco ya estamos todos protegidos.»

LLeno multitudinario a la espera de acabar la etapa Vuelta Ciclista a España en Cordoba

¿Cuánto dinero público cuesta llevar la Vuelta ciclista a España a Córdoba, a una ciudad que no se caracteriza precisamente por su boyante economía o porque tengamos mucho turismo de visita para ver la serpiente multicolor?

Puedes ver aquí el contrato firmado con el Ayuntamiento de Pontevedra en 2012, son 80.000 euros y una cantidad enorme de costosos requerimientos que añadir, pero por lo menos las condiciones están accesibles y transparentes.

Tampoco en Oviedo parece que haya mucha transparencia en el contrato con UNIPUBLIC.

Pamplona pagó 20.000 euros este año a UNIPUBLIC por ser salida de la Vuelta.

Llevo tiempo buscando en Internet este dato pero no lo encuentro.

¿Lo conocéis alguno?

Es destacable que la comunidad andaluza ascendió en el segundo trimestre de 2014 a ser la primera autonomía de España con mayor tasa de paro y que sin embargo sus administraciones contribuyan con dinero de mis impuestos a que la Vuelta pase una semana circulando por Andalucía.

Por ejemplo hacía 38 años que la ronda ciclista no salía o llegaba a Priego, qué poderio económico tienen ahora los ayuntamientos que en casi 40 años no se lo han permitido y ahora sí pueden.

Más de un tercio de la duración de la misma transcurre por Andalucía en la época de más calor como puede comprobarse aquí.

Simplemente crítico la prioridad de los gastos en pan y circo de estos ayuntamientos en tiempos del saqueo a la ciudadanía, en tiempos de restricciones de gastos en educación y salud y de por ejemplo abandono total de las políticas de transporte a favor de la movilidad sostenible.

Este verano no ha sido especialmente caluroso en Andalucía pero resulta chocante que en la zona que más calor hace de España transcurra casi un tercio de las etapas, que en la zona con las peores cifras del paro las administraciones de pueblos sin turismo en verano como Córdoba o el pueblo de Priego paguen la llegada o salida de la vuelta a España.

¿Cuanto se podría dedicar a la promoción de la Bicicleta como medio de transporte con este dineral en lugar de ventilarlo en una semana?

También es destacable que en tiempos del genocidio de Gaza y otros acontecimientos vinculados a la guerra la Vuelta tome su salida desde un portaviones de guerra.

Ante la iniciativa esperpéntica de la alcaldesa de Cádiz y el Presidente de la Diputación de que la vuelta ciclista en la etapa Cádiz-Arcos salga del interior de un portaaviones de guerra el pasado lunes día 25 desde el militarizado puerto de Cádiz, las organizaciones sociales expresaron la más enérgica protesta y exigieron el cambio de esta hueca política de espectáculos por trabajo y dignidad para la población. (más…)

Publicidad REPSOL, Dani Pedrosa.

Desde que se supo de las prospecciones que REPSOL piensa realizar en Canarias verdadero empacho de publicidad en los medios de comunicación.

Páginas dentro de los periódicos, contraportadas en suplementos dominicales, REPSOL no para de gastar pasta en poner anuncios que no venden nada pero aseguran la fidelidad de las empresas periodísticas.

Zona 30 en Madrid cerca de Recoletos.

Se están haciendo intervenciones en Madrid sobre todo de señalización en calzada que no se si realmente son útiles para los que usamos la bicicleta aparte de darnos cierta visibilidad.

Esta calle no tenía demasiado tráfico cochista.

Corrida Toros Priego 2014 subvencionada con dinero público del Ayuntamiento de Priego y Diputación de Córdoba.

Corrida toros en Priego de Córdoba, en tiempos de ajustes, saqueo a la ciudadanía  y recortes en las administraciones dispone de subvenciones de dinero público del ayuntamiento Priego y de la Diputación Cordoba.

Podemos ver los dos anagramas institucionales claramente en la parte superior de la cartelería.

No faltaba en la presentación de la única corrida de toros el señor Miguel Forcada, presidente del Area de Cultura del Consistorio prieguense, que habrá soltado su buen dinero de mis impuestos para la celebración del sanguinario evento.

Ya hemos publicado otra entrada en este blog sobre una reciente subvención de casi 200.000 euros de dinero público en cableado de la plaza de Toros de Priego.

También llevamos ya 1,7 millones de euros enterrados en la Plaza de Toros de Priego.

Página siguiente »