marzo 2007
Monthly Archive
marzo 28, 2007
Posted by Gerardo Pedrós under
Zonas Verdes
[6] Comments

Los Verdes proponen desarrollar una ordenanza para protección de los árboles situados tanto en la vía pública como en los espacios privados para evitar talas injustificadas o indiscriminadas como las que están teniendo lugar en numerosas partes de la ciudad de Córdoba y de la tremenda tala que tuvo lugar el 26 de marzo en la calle Teruel. Esta ordenanza dignificaría el papel del árbol en la ciudad de Córdoba como pulmón verde y elemento de lucha contra el cambio climático, realizaría un inventario y crearía un registro documental donde únicamente por causas muy justificadas se permitiera la tala de algún ejemplar.
Gerardo Pedrós, alcaldable de Los Verdes, denuncia que en las obras que hace el Ayuntamiento de Córdoba en la calle Teruel, se ha producido una tala masiva de 60 árboles de la especie Aligustre (Ligustrum), muchos de ellos de un porte excepcional para su especie, pues se trataba de árboles originales de la urbanización del barrio (unos 30 años), gozando la gran mayoría de perfectas condiciones fitosanitarias.
Paradójicamente y con apenas unas horas de diferencia la alcaldesa Rosa Aguilar inauguraba muy cerca el Parque de la Asomadilla. Rosa Aguilar corta con una mano árboles de gran porte a los que considera despreciativamente mobiliario urbano y con la otra mano corta cintas de inauguración.
Ha sido una operación rapidísima, ya que la tala de los 60 se ha producido en una sola jornada de mañana.
Parece ser una cruzada contra esta especie arbórea, al parecer por sus inconvenientes alergénicos, que hay que poner en entredicho, ya que como todos sabemos, el efecto se produce solamente en compañía de la contaminación atmosférica.
Si es así, peligran el resto de estos árboles que hay en el barrio, muchos de ellos de un gran porte (más de 10 metros), excepcional para la especie.
Y atención a una gran morera blanca(ver la foto más abajo), quizás la mayor de la ciudad (más de 20 m de altura), que sobrevive airosa junto a la tapia del camping municipal.
De manera que este barrio, caracterizado por su bondad climática gracias a la arboleda, se encuentra en peligro.

marzo 26, 2007
Inauguración Parque Asomadilla
Hoy 26 de marzo del 2007 se inaugura el Parque de la Asomadilla, a medio construir, una inauguración más. Este parque era una promesa de la primera legislatura de Julio Anguita como alcalde.
Ha tardado 25 años en hacerse realidad un parque reclamado durante todo este tiempo por los vecinos de la zona Norte de Córdoba.
Lo cual nos demuestra el escaso interés de Izquierda Unida por las zonas VERDES.
Eso sí durante estos 25 años han llenado la ciudad de granito y ola gris.

marzo 25, 2007
Posted by Gerardo Pedrós under
Sostenibilidad
[2] Comments

Los Verdes lamenta el empecinamiento
de la Alcaldesa en mantener
su línea de actuación en materia urbanística
El candidato de los Verdes al Ayuntamiento de Córdoba, Gerardo Pedrós, ha señalado su malestar y preocupación ante las noticias aparecidas en la prensa sobre el enroque de Rosa Aguilar en el mantenimiento de su teniente de alcalde y responsable de Urbanismo, Andrés Ocaña, como número dos en las listas de la formación que encabeza a las próximas elecciones municipales.
El candidato de los Verdes ha manifestado que su intención no es cuestionar la presencia de Ocaña en las listas, asunto de exclusiva competencia interna de IU, sino denunciar el empecinamiento de la Alcaldesa y candidata en mantener una política urbanística basada en el expolio del territorio con un creciente protagonismo de las parcelaciones ilegales, la constante alteración del PGOU a través de planes de innovación, el abandono del casco histórico y que han ido aparejadas con el trato de favor a un promotor encausado en la operación Malaya y responsable de las agresiones medioambientales llevadas a cabo por Arenal 2000 tanto en la Carrera del Caballo como en los desmontes del Arroyo del Molino en Trassierra.
marzo 25, 2007
Posted by Gerardo Pedrós under
Movilidad
Deja un comentario


Federico Abad un gran luchador por los derechos del Caminante.
Me escribe Federico Abad cabreado con la poca disposición del concejal Cabanillas a defender los derechos del caminante. Ha realizado un CD de fotografias con las numerosas invasiones del espacio peatonal que tiene que sufrir a diario en su responsable compromiso con la ciudad más humana.
Ha mandado esta recopilación de fotos al concejal Cabanillas y al oficial Murillo. Entre las muchas promesas incumplidas de Rosa Aguilar en esta legislatura estaba la de confeccionar una norma municipal que recoja los derechos del caminante.
En Córdoba casi el 50% de los desplazamientos se realizan andando y no hay ninguna Oficina del Peatón en el Ayuntamiento. Constituye un deficit democratico enorme.
marzo 25, 2007
Posted by Gerardo Pedrós under
Cultura
1 comentario

ESPECTACULO POCO USUAL EN LA FILMOTECA
Atención la Filmoteca de Andalucía se homologa hoy domingo 25 de marzo al resto de las filmotecas del Reino de España:
!!!!!! VAN A PROYECTAR UN DOMINGO EN LA FILMOTECA ¡¡¡¡¡
Gracias a COLEGA y al Festival de Cine que han organizado lo que es habitual en el resto de Filmotecas, aqui lo viviremos como una excepción este domingo.
Supongo que será muy difícil que se repita.
DIARIO CORDOBA.
Proyecciones de películas en el Festival Idem
25/03/2007
El Festival Idem acogerá hoy diversas proyecciones a lo largo del día. A partir de las 11.00 horas, en la Filmoteca de Andalucía, se podrá ver la película Acorazado Potemkin (foto), del cineasta M. Eisestein. La historia narra las duras e injustas condiciones de vida de los marineros del acorazado. Por la tarde, a las 18.00 horas, la Filmoteca acogerá también el pase de la película L´ennemi naturel , de Pierre Erwan Gillaume. A continuación, a las 21.00 horas, se proyectará el filme Boy Culture , de Allan Brocka. Para finalizar, habrá sesión golfa con el filme Transamérica . Bree (Felicity Huffman) es una transexual que tiene dos trabajos con los que pretende ahorrar el dinero suficiente para pagar la operación que la convertirá en mujer. El descubrimiento de su hijo cambiará su vida.
marzo 22, 2007
Posted by Gerardo Pedrós under
Sostenibilidad
Deja un comentario

Jesús García, candidato a la alcaldía de Granada por Los Verdes y Gerardo Pedrós coinciden en el palacio de Congresos de Sevilla en la V Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles. Detras vemos el poster que presentaron sobre Movilidad Sostenible.
De la misma manera que gracias a Pedro Arrojo (Premio Goldman 2003 de Medioambiente) y otros pensadores de la hidráulica, nuestros ciudadanos y algunos gobernantes están asumiendo los paradigmas de una “nueva cultura del agua”, es imprescindible que en este país se empiece asumir esa “nueva cultura de la movilidad” que apuesta por favorecer claramente la alianza ecológica transporte público + caminante + bicicleta.
Estrategia Estatal de la Bicicleta en España. Desde ConBici proponemos la implementación de una Estrategia Estatal para generalizar medidas reales en favor del transporte sostenible en bicicleta en España. Algunos de los principales ejes de la Estrategia son:
1.Mejorar la seguridad vial de los/as ciclistas.
2.Garantizar la Intermodalidad del ciclismo.
3.Creación de una Red Básica de Vías Ciclistas de ámbito estatal.
4.Ayudas a la financiación de infraestructuras viarias para bicicletas.
5.Lucha contra los robos de bicicletas.
6.Medidas de ámbito legislativo principalmente en tema urbanístico.
7.Promoción de la Investigación y Asesoría sobre ciclismo.
8.Campañas de promoción del uso de la bicicleta.
9.Medidas ejemplarizantes desde la Administración, para mejorar la imagen de la bicicleta.
10.Ayudas a las entidades ciudadanas que trabajan a favor de la bicicleta.
marzo 22, 2007
Posted by Gerardo Pedrós under
Sostenibilidad
Deja un comentario

Los Verdes integraran a Córdoba en Redes Europeas de Ciudades Sostenibles.
El candidato de Los Verdes de Córdoba, Gerardo Pedrós, presentó el 22 de marzo una ponencia en la V conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles que se inauguró en Sevilla. Destacamos que el alcaldable Pedrós fue el único de los candidatos cordobeses que asistió a uno de los eventos europeos más importantes por la sostenibilidad que se han celebrado en los últimos años con más de 1500 representantes de ciudades de toda Europa.
El candidato Pedrós mantuvo contactos con redes de ciudades europeas por la sostenibilidad y el ahorro energético con objeto de determinar qué medidas debería adoptar el ayuntamiento de Córdoba para integrarse en estas agrupaciones de urbes de excelencia ambiental. Con Los Verdes en el ayuntamiento de Córdoba trabajaremos por mejorar los indicadores ambientales de nuestra ciudad para poder pertenecer a este conjunto de ciudades europeas comprometidas con las políticas de promocion de la calidad ambiental.
Los Verdes denunciamos además que ningún concejal ni técnico del Ayuntamiento de Córdoba capital asistió o presentó alguna experiencia en este importante evento mientras que sí estuvieron representantes de pueblos de la provincia.
Esta falta de presencia municipal del gobierno de Rosa Aguilar en eventos tan importantes como éste y en una ciudad tan cercana como Sevilla es un síntoma más del nulo compromiso ambiental de Izquierda Unida con Córdoba.
marzo 19, 2007
Posted by Gerardo Pedrós under
Educacion Ambiental
1 comentario

Aún recuerdo el magnifico proyecto de educación ambiental de «Los Caminos del Río» que Rosa Candelario presentó a bombo y platillo hace ya más de 3 años. Iba a poner en valor todas las posibilidades del río convirtiéndolo en un recorrido educativo.
Se organizó un curso dirigido por Agustín Cuello en la universidad de Córdoba dentro de los cursos Corduba hace ya 3 años. Este curso iba a ser la fase previa a la implementación inmediata del proyecto.
Vemos en el 20 minutos de hoy que los proyectos que dominan estan dedicados a incorporar más cemento al río pero la Educación ambiental se abandona.
Si queremos de verdad integrar el río entre la ciudadania un proyecto tan importante como éste no puede quedar encerrado en un cajón de la unidad de medioambiente del ayuntamiento.
Resumo algunas de las interesantísimas ideas que motivaban el proyecto de Agustín Cuello:
La idea central del trabajo a realizar es la construcción de una Estrategia Educativa Global para el entorno del Río Guadalquivir a su paso por Córdoba, articulando los recursos existentes y desarrollando otros nuevos. Estrategia Educativa Global que tiene como objetivo básico hacer del entorno del Río un gran espacio de oportunidades múltiples y diversas para el desarrollo de conocimientos, capacidades, actitudes y acciones a favor de un medio ambiente urbano sostenible.
La propuesta Los Caminos del Río tiene carácter global, transversal e interdisciplinar, cercana a las acciones que se proyectan sobre el territorio (planeamiento, Plan Estratégico, Agenda 21…) con vocación de progreso y avance cualitativo, por ello se considera un proyecto estratégico susceptible de incorporar al desarrollo del Plan Estratégico Córdoba Tercer Milenio.
La Estrategia Educativa Los Caminos del Río participa en gran medida del concepto y la filosofía de las Ciudades Educadoras y del programa Ciudades Saludables, partiendo de percepción del medioambiente como algo envolvente e integrador y atribuyendo a los instrumentos de tipo educativo un valor clave en los procesos de construcción de la ciudad del bienestar.
Los Caminos del Río supone una iniciativa novedosa de planificación educativa en el contexto ambiental -entendido éste en sentido complejo-, que pretende intervenir en distinto grado de profundidad y con diferentes propuestas en un ámbito geográfico definido por el eje fluvial y su entorno. Con ello se dispondrá de un marco instrumental para la promoción de la educación y la participación en el mejor aprovechamiento de los recursos, la conservación de los espacios y los elementos naturales de la ciudad y el Río, y la mejora de la calidad ambiental de la población cordobesa. Se tratará de conseguir, por medio de diferentes estrategias educativas, la conexión afectiva y cognitiva de los ciudadanos con los procesos de cambio en el territorio.
marzo 17, 2007
Posted by Gerardo Pedrós under
Uncategorized
Deja un comentario

Mucha parada pero poco taxi.
El pasado viernes 16 de marzo estuvimos unas veinte personas sobre las 12 de la noche esperando casi media hora a que apareciera algún taxi en la parada de las Tendillas. Personas responsables que nos desplazamos andando al centro histórico de Córdoba nos encontrábamos con una fuerte demora en la aparición de taxis.
Esta situación contrastaba con la gran valla publicitaria en que se han convertido los indicadores de parada de taxi. Mientras expectantes ansiábamos una lucecita verde que subiera por la calle de Alfonso XIII no paraba de herirme la vista el megaposte de parada de taxi, por su impacto visual muy negativo y la acumulación de mobiliario urbano, colocado en la fachada principal del Instituto Góngora.
No sólo tenemos un servicio muy deficitario de taxis sino que además estas señales están contribuyendo al deterioro visual del casco histórico de Córdoba. Señales parecidas han invadido la puerta de la calle Osario, la puerta de Almodóvar o la calle Capitulares. Me pregunto si el Director de la Oficina del Casco Histórico habrá dado permiso para que estas vallas publicitarias, inadmisibles en cualquier otra ciudad de menor relevancia patrimonial, se coloquen deteriorando el paisaje urbano del casco de Córdoba.
Es necesario que se retiren estos inapropiados postes publicitarios y que se ponga coto a la saturación de mobiliario urbano publicitario que convierte ciertas zonas del casco histórico de Córdoba en verdaderos folletos publicitarios. Por supuesto la mejora del servicio de taxi no debe ir por la degradación estética del espacio público sino por ofrecer un transporte cómodo y que no provoque esperas como la del pasado viernes.
marzo 15, 2007
Posted by Gerardo Pedrós under
Debates
1 comentario
Por fin una mesa de debate entre futuros alcaldables minoritarios. Ayer en Onda Mezquita tuvimos una mesa de debate: Paco Agudo del PSA, Gustavo de la Plataforma de Emigrantes y Gerardo Pedros del partido de Los Verdes.
Me sorprendio Gustavo definiendose sin ideologías y saliendo del programa con un BMW de los que no aparecen en los catalogos. El Debate fue la primera oportunidad que hemos tenido Los Verdes para poder empezar a contar nuestras ideas y planteamientos cara a las Municipales.
Luego estuve en la presentación del libro «Las Horas» de Octavio Salazar presentado por Amelia Marin. Dos piquitos de oro que nunca te cansas de escucharlos. Los prolegomenos parecian un acto de campaña del PSOE, dando la bienvenida sin venir a cuento, el Delegado de Turismo Valentin Priego. Fui a sentarme en primera fila y me dicen que estan reservados los asientos. Luego descubro que los tenian reservados para Rafel Blanco y Antonio Hurtado. Curioso como se instrumentalizan actos en las instituciones para hacer campaña.
Página siguiente »