abril 2011
Monthly Archive
abril 29, 2011

Plan de Aparcamientos Campus Rabanales.
En Diciembre del 2010 se presentaron alegaciones al Plan Especial del Campus de Rabanales. Aún no nos ha llegado las contestaciones a las alegaciones presentadas(descargatelas aquí) pero la prensa recoge que la Gerencia de Urbanismo ha aprobado ya el Plan.
De las informaciones periodísticas parece que aceptan las limitaciones en la velocidad, pacificando el tráfico en el Campus, pero que persisten en promocionar el acceso motorizado a la Universidad de Córdoba aumentando en 500 plazas el número de aparcamientos para coches. No se puede soplar y sorber a la vez, como no se puede pedir la peatonalización del Campus y al mismo tiempo aumentar el acceso de motorizados. (más…)
abril 23, 2011

Manifestación Antitaurina en Sevilla.
Sevilla y el resto de Andalucía se preparan para la 5ª Manifestación por la Abolición de la tauromaquia. El próximo día 30 de abril, a las 16:00 horas desde el Palacio de San Telmo. La gran manifestación de Andalucía ha llegado, no podemos faltar.
Con tu presencia apoyarás a tod@s los que se pusieron en la piel del torturado en Madrid, con tu presencia demostrarás que Andalucía rechaza de lleno la Humillación, Tortura y Muerte de toros en este dantesco espectáculo de sangre.
abril 23, 2011
Me llega este comunicado de Ecologistas en Acción donde se denuncia la marginación a que han sido sometidos ciertos colectivos ambientalistas a la hora de informarles de Planes Territoriales impulsados desde la Consejería de Obras Públicas en Córdoba.
«Ecologistas en Acción de Córdoba denuncia que no se le ha consultado ni informado hasta el momento del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Córdoba.
Desde Ecologistas en Acción y otras asociaciones ligadas a la defensa del territorio y la promoción de la movilidad sostenible venimos teniendo noticias únicamente por la prensa de la elaboración de este Plan. A la Plataforma Carril Bici de Córdoba tampoco se le ha pedido opinión sobre este Plan que está redactando la Junta de Andalucía.
Desde Ecologistas en Acción expresan su preocupación debido a que este tipo de planes que ordenan el urbanismo, el territorio y las infraestructuras de movilidad no cuenten de momento con la opinión de los colectivos sectoriales vinculados a la sostenibilidad.
Exigirán al Delegado de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Don Francisco García que se haga una presentación pública a estos colectivos.»
abril 23, 2011
Recientemente la comunidad Valenciana ha aprobado la Ley de Movilidad, puedes descargartela aquí. En el año 2005 cuando el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía estaba en información pública una de las alegaciones que presentamos desde la Plataforma Carril Bici fue la propuesta de realizar para Andalucía una Ley de Movilidad Sostenible. Esta alegación no fue tenida en cuenta.
En Andalucía en el año 2011 continuamos sin este tipo de Ley. Os copio más abajo la alegación que presentamos en diciembre del 2005.
Alegación:
En la Sección 3 del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), Sistema Energético, Epígrafe 81 Energía y Ciudad, se determina en el apartado 3a el establecimiento de una Ley a nivel de la Comunidad Autónoma en materia de ahorro y eficiencia energética; en el apartado 3g se proclama la incorporación de criterios energéticos y ambientales en las políticas urbanas y metropolitanas en relación con la ordenación del transporte y la movilidad. (más…)
abril 22, 2011

“Chernoblues. De la servidumbre voluntaria a la necesidad de servidumbre” del físico francés Roger Belbéoch
A 25 años del accidente de Chernóbil, Ecolo Córdoba presentará el libro “Chernoblues. De la servidumbre voluntaria a la necesidad de servidumbre” del físico francés Roger Belbéoch, contará con la presencia de su traductor, Emilio Ayllón y Helios de Malapata ediciones & Biblioteca Social Hermanos Quero, de Granada.
El martes 26 de abril, a las 18:30 en restaurante Amaltea (Ronda de Isasa, 10)
abril 22, 2011

Yo soy antinuclear.
Ecologistas en Acción participará en la campaña internacional de conmemoración del 25 aniversario del accidente nuclear de Chernóbil (Ucrania, 1986), convocando una concentración en la plaza de las Tendillas el día 26 de abril a las 20,30 horas. A esta campaña internacional se han sumado hasta el momento más de un centenar de organizaciones de todo el mundo.
El próximo 26 de abril se cumplen 25 años del accidente nuclear de Chernóbil, el accidente más grave de la historia de la industria nuclear, que fue calificado como nivel 7 en la escala INES de sucesos nucleares. (más…)
abril 21, 2011

Platano de sombra talado durante la reforma de la Plaza de las Cañas.
Hoy jueves 21 de abril aparece publicada una carta al director en Diario Córdoba escrita por Manuel Huertos donde puntualiza que la tala de platanos de sombra basada en la producción de alergias es una exageración sin base científica.
Incidencia de polinización del plátano.
En relación con lo publicado en la sección Local de ese diario el pasado día 28 de marzo sobre la incidencia de la polinización del plátano de sombra en la alergia que podrían padecer nuestros conciudadanos, me permito reiterar cuanto dije el 11 de abril de 2008 y publicado en ese diario. Sobre este asunto quiero reiterar que, según informes técnicos emitidos en su día por miembros del Departamento de Ciencias y Recursos Agrícolas y Forestales de la Etsiam de la Universidad de Córdoba y que han sido presentados ante nuestro Ayuntamiento en ocasiones en que he defendido la conservación del arbolado, es preciso aclarar que si bien el polen de esta especie ha sido citado como alergógeno por algunos autores, su alergenicidad es baja y sólo se presenta durante su corto período de floración. (más…)
abril 14, 2011

Aeropuerto Córdoba.
Me acuerdo que en las anteriores elecciones municipales del 2007 los medios me interrogaban sobre el aeropuerto de Córdoba. El periodista esperaba que yo echara espumarajos por la boca pidiendo la cabeza de Rosa Aguilar por no haberlo terminado.
Mi respuesta era laconica comenzaba diciendo algo así como: «Considero que hay otras infraestructuras de transporte de mucho mayor interés para Córdoba que la construcción de un aeropuerto como por ejemplo….»
En este punto el periodista retiraba el microfono porque alguien que no deseaba un aeropuerto para su ciudad era totalmente antisistema, un friki, y no podía ser considerado siquiera como alcaldable.
Menos mal que las cosas están cambiando. Hasta ahora cualquiera que protestaba por estas infraestructuras inútiles y enriquecedoras de las empresas de construcción era tachado de querer volver a las cavernas.
Pongo más abajo algunos datos sacados del blog de Ignacio Escolar sobre la Burbuja Aeroportuaria. Si algún día se termina el de Córdoba no dudo lo más mínimo que contribuirá a inflar aún más esta burbuja inútil y derrochadora.
Aeropuerto de Castellón. 2.700 metros de pista, una terminal de pasajeros, otra de carga y 3.000 plazas de aparcamiento. 150 millones de euros de gasto, que no inversión, para el tercer aeropuerto en 200 kilómetros a la redonda (el de Valencia está a 72 km). ¿El número de vuelos? Cero. En unos meses, tal vez un par por semana. Lo inauguró Carlos Fabra y hasta ayer, cuando lo prohibió la Junta Electoral, se podía visitar a pie, dando un paseo por las instalaciones. “Es un aeropuerto para las personas”, declaró Fabra. Ya. Claro. (más…)
abril 13, 2011
Interesante comunicado de Ecologistas en Acción pidiendo una participación real en los órganos de participación ciudadana autonómicos. Lo copio más abajo.
«Los distintos representantes de Ecologistas en Acción en el Consejo Andaluz de Medio Ambiente (CAMA), en la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (COTUA), en los Consejos Provinciales y Locales de Medio Ambiente y en las Juntas Rectoras de los Parques Naturales y Nacionales de Andalucía, nos hemos reunido para analizar nuestro trabajo y su eficacia en los citados órganos de participación.
En la reunión hemos contado con la colaboración del Defensor del Pueblo de Andalucía José Chamizo y del abogado experto en derecho medioambiental Juan Carlos Sánchez Enríquez. Ambos han coincidido en que el actual marco legal que regula los órganos de participación y su aplicación no garantizan el derecho real a la participación en los asuntos públicos en materia de medio ambiente reconocidos en la Constitución, en el Estatuto de Autonomía, en Directivas Comunitarias y en leyes nacionales y autonómicas. Chamizo ha apoyado la necesidad de que se proceda a un cambio sustancial en las políticas de participación de la Junta de Andalucía. (más…)
abril 12, 2011
Me asombró la cantidad de gente que abarrotaba el Salón de Columnas del Rectorado. Estaban los candidatos de IU, PSOE y PA y la candidata de Ecolo, Rosa Colmenarejo, la única mujer que se presenta como candidata.
José Antonio Nieto ni apareció, en una actitud de lo más despreciativa hacia las asociaciones de mujeres, me parece que al candidato del PP le sobra mala educación por no exponerse en público a debatir con los demás candidatos. Por cierto el acorazado ABC ni nombra el acto con un total desprecio también hacia las mujeres que lo organizaron. Está el ABC haciendo una campaña pro Nieto descarada. Casi todos los días saca algún publireportaje de la campaña pepera.
María Vicenta Pérez reivindico que el Consejo Municipal de mujeres tuviera representación en el Consejo Social de Córdoba, órgano municipal que no sirve para nada pues normalmente el gobierno del Ayuntamiento no hace caso a sus dictámenes.
Lo cual hace aún más humillante que ni siquiera en lo superfluo aunque con fachada no se nos deje participar. En su tiempo Rosa Aguilar pactó con los empresarios que no estuvieran los representantes de los consejos sectoriales. Ocaña echó balones fuera cómo diciendo que lo que él no podía hacer nada sobre la composición del Consejo Social. (más…)
Página siguiente »