52761718410_b646ebd8a6_c

Bondades de Mercadona. Noticia Diario Córdoba, 4 febrero 2023

Todos los días nos encontramos miles de anuncios de Mercadona disfrazados de noticias en los medios de comunicación. Textos como el de más abajo que son alabanzas y ditirambos de los productos y modos de operar de Mercadona.

«Una de las últimas novedades que ha lanzado Mercadona es la salsa brava: un producto que ya estaba en los lineales, pero que retiró y ahora ha vuelto con más fuerza que nunca. Se vende por 1,65€ el bote, el envase incluye 410 gramos y tiene un aporte de 215 calorías por metro cuadrado.»

 La Ley de Comunicación AV en su artículo 18.2 prohíbe la Publicidad encubierta y disfrazada de noticia.52761562159_3c6c2872cc_b

 

52587028723_c4fa6f3145_z

Estación de tren de Córdoba capital

Ha llegado el mes de Noviembre y la cercanía de los eventos navideños y ADIF nos ha llenado la estación de tren de Córdoba de publicidad de alcohol potente.

Los casi 900.000 alumnos que todos los años pasan por este espacio hacia o desde Rabanales deben ser un buen motivo. Así que se explica el interés de esta empresa de ginebra de publicitarse aquí.

FACUA critica que las campañas publicitarias no fomentan, en la mayoría de los casos, un consumo precisamente moderado y responsable.

De hecho, es habitual que éstas se ubiquen cerca de institutos u otros centros de confluencia de jóvenes, buscando entre ellos un mayor impacto al promover este tipo de productos como sinónimos de éxito social y sexual.

Por ello, la asociación reitera la necesidad de aumentar las sanciones a distribuidoras y empresas de ambos sectores, en la mayoría de los casos ridículas y fácilmente asumibles por las mismas.

Ya en el año 2016 Ron Ritual montó una campaña semejante.

52586949430_7e68cfb463_z

47958142746_7dc81069f7_c

Publicidad de ginebra en la estación de tren de Córdoba.

Ha llegado la feria de mayo y ADIF nos ha llenado la estación de tren de Córdoba de publicidad de alcohol potente.

Los casi 900.000 alumnos que todos los años pasan por este espacio hacia o desde Rabanales deben ser un buen motivo. Así que se explica el interés de esta empresa de ginebra de publicitarse aquí.

FACUA critica que las campañas publicitarias no fomentan, en la mayoría de los casos, un consumo precisamente moderado y responsable.

De hecho, es habitual que éstas se ubiquen cerca de institutos u otros centros de confluencia de jóvenes, buscando entre ellos un mayor impacto al promover este tipo de productos como sinónimos de éxito social y sexual.

Por ello, la asociación reitera la necesidad de aumentar las sanciones a distribuidoras y empresas de ambos sectores, en la mayoría de los casos ridículas y fácilmente asumibles por las mismas.

Ya en el año 2016 Ron Ritual montó una campaña semajante.

42482277702_18978fd0d9_c

Publicidad Bebidas Alcoholicas Estación tren de Cordoba en Mayo 2018. «Celebramos lo que somos»

42371981070_18fae638bf_c

Publicidad Medina Azahara en Muppy situado en Plaza Cruz de Juarez

Propaganda del Gobierno Municipal de Córdoba sobre Medina Azahara y que se ha conseguido que sea declarada Patrimonio de la Humanidad.

¿Cuanto dinero público habrá costado el diseño, impresión y difusión de esta campaña con la que han inundado la ciudad? Muy poco sostenible.

Mejor invertir en arreglar el Salón Rico que dilapidar el dinero público en propaganda de consumo interior. Pocos turistas pasan por la Plaza Cruz de Juarez y otros lugares reconditos donde se ha colocado esta publicidad.

La Junta de Andalucía tampoco se ha quedado atrás llenando los periódicos de páginas completas de publicidad que poco aportan aparte de tener contentos a los medios de comunicación.

Según Manuel Harazem:

Tratan de maquillar con ese tema la magnitud de sus hazañas vandálicas recientes. Córdoba tiene el record como la ciudad de mundo que más patrimonio arqueológico ha destruido en menos tiempo en periodo de paz. Medio millón de m2 de arrabales califales del siglo X. Que lo rebatan.

39164918680_ed53fbfae8_c

La Junta de Andalucía tampoco se ha quedado atrás llenando los periódicos de páginas completas de publicidad

37039293353_23ca6f284a_b

Usando imágenes de árboles en los anuncios, los managers de las empresas extienden el valor simbólico positivo de los mismos a sus compañías.

Incluyendo sus cualidades positivas: Fuerza, resistencia, longevidad, vitalidad, vida, crecimiento y futuro.

Además como los árboles constituyen uno de los símbolos más tangibles de la naturaleza, las empresas tienden a parecer, a mostrarse como amigas de los árboles, no dañando los árboles: Una compañía amable con los árboles debe ser una compañía friendly con nosotros y con el medioambiente.

37039292613_b7aa53fc3a_z

El Nuevo Passat es tan Friendly que deja que se vean los árboles, casi no advertimos su presencia.

Las motivaciones que llevan a las empresas a montar campañas de siembra de árboles son similares a las que llevan a los ayuntamientos de algunas ciudades a tomar estas iniciativas.

3859002234_885561a1d0_z

Campaña Publicitaria de Universia y Fernando Alonso de Siembra de 7000 árboles.

29301791986_8c8d98cc82_c

Publicidad Taurina autobuses de Aucorsa en Córdoba.

28712248394_c2bc863b11_z

Publicidad Taurina autobuses de Aucorsa en Córdoba.

28712247864_979ba818c7

Publicidad Taurina autobuses de Aucorsa en Córdoba.

Qué mala impresión da ver en Córdoba, ciudad cuyo Ayuntamiento se ha comprometido a no promocionar el maltrato animal, esta publicidad de la sangrienta tauromaquia recorriendo los barrios de Córdoba.

Menos mal que el partido EQUO se queja de que Aucorsa promocione fiestas taurinas a bordo de sus autobuses en un comunicado.

Con motivo de la aparición de publicidad en el transporte público de Córdoba, anunciando las próximas corridas de toros en Priego de Córdoba y Cabra, el partido ecologista EQUO solicita a la Sra. Ambrosio y a la dirección de la empresa municipal Aucorsa a que retire de forma inmediata dicha publicidad.

La publicidad desde las instituciones y empresas debe servir para informar, educar y promover valores y actividades que produzcan bienestar para las personas y los animales. EQUO entiende que desde las instituciones públicas y sus correspondientes empresas públicas no se deben utilizar espacios ni soportes públicos para publicitar maltrato animal aunque éste esté legalizado.

Recordamos, una vez más, que el Ayuntamiento de Córdoba ha declarado el municipio libre de circos y atracciones de feria que utilicen animales y no subvencionará ni publicitará espectáculos donde se produzca maltrato animal.

La promoción y publicidad de actos taurinos es contraria a lo que la ciudad ha declarado ya que se trata de actos de crueldad con animales y debe respetarse la voluntad de los ciudadanos por lo que pedimos sean retirados todos los anuncios taurinos de los autobuses públicos ya que las empresas taurinas tienen otros medios para publicitar este tipo de espectáculos que son formas de maltrato animal legalizadas, que en pleno siglo XXI, no tienen justificación alguna.

27996727923_44ddbf80f5_z

Cartel de la Feria de Córdoba de Mayo 2016.

28490510831_a7ecac3a99_z

Cartel Feria de Córdoba. Mayo 2016.

27879276603_127c442391_z

Festival de la Guitarra. Julio 2016.

Cada vez mayor protagonismo de las marcas patrocinadoras en los eventos.

Llega un momento en que Cruzcampo tiene casi más imagen que lo que realmente se celebra sea la feria de Mayo o el Festival de la Guitarra.

27634581821_fc5f45fa6e_z

Publicidad Ron Ritual estación tren de Córdoba.

Me quedo alucinado con esta campaña publicitaria de Ron Ritual en la estación de tren de Córdoba capital.

Está todo el interior y exterior lleno de estos anuncios. Resulta alucinante que para algunos anuncios haya tantas limitaciones pero para este desmadre no haya nada.

Tus padres estarán orgullosos de que te pongas ciego con Ron Ritual.

La estación de tren mueve solamente a Rabanales un público joven, claro target del anuncio, de al menos 900.000 al año.

Así que se explica el interés de esta empresa de ron de publicitarse aquí.

FACUA critica que las campañas publicitarias no fomentan, en la mayoría de los casos, un consumo precisamente moderado y responsable.

De hecho, es habitual que éstas se ubiquen cerca de institutos u otros centros de confluencia de jóvenes, buscando entre ellos un mayor impacto al promover este tipo de productos como sinónimos de éxito social y sexual.

Por ello, la asociación reitera la necesidad de aumentar las sanciones a distribuidoras y empresas de ambos sectores, en la mayoría de los casos ridículas y fácilmente asumibles por las mismas.

27365947764_26db48411d_z

Publicidad Ron Ritual en mupy

27872928905_89705a6297_z

Publicidad de Viviendas con Carril Bici en su entorno.

Hace poco descubrí este anuncio de viviendas que se venden en Córdoba donde aparecía el carril bici con su típico color rosado que es el habitual en nuestra ciudad.

La publicidad vende la presencia de carril bici como algo ventajoso, como cuando anuncian que el piso está a cinco minutos de una parada de metro o autobús.

La realidad es que en Córdoba la mayoría de los nuevos carriles bici se están construyendo en los nuevos desarrollos de la perifería.

Mientras en la ciudad consolidada la red es fragmentaria, en los nuevos planes de urbanización gracias al Plan Director de Vías Ciclistas incluido en el PGOU y a la vigilancia de la Plataforma Carril Bici realizando alegaciones hemos conseguido que haya bastantes kilómetros de carril bici.

Por tanto lo que muestra el anuncio no es una triquiñuela publicitaria sino que probablemente por esa zona nueva haya disponibilidad de carril bici.

26341143174_9e4b6758f6_c

Cartelería Feria Taurina de Córdoba sin patrocinadores.

Otros años he hablado del patrocinio que Ayuntamiento de Córdoba y Diputación hacían con dinero público de la feria taurina de mayo.

Este 2016 no aparece en la cartelería colocada ilegalmente en el mobiliario urbano ningún sponsor público o privado.

El gobierno municipal se comprometió hace unos meses a no dar subvenciones a eventos taurinos.

En cuanto a los privados parece que no quieren asociar sus marcas con algo cada vez más denostado por la inmensa mayoría de la población. En el año 2015 tenían como patrocinador privado a Asistencia Los Ángeles y en el año 2012 fue el Corte Inglés.

La Feria ha sido raquítica y muy criticada por los taurinos incluso en Diario Cordoba. La afición no ha respondido ni al torero local Finito y sería interesante del balance económico de la empresa organizadora Fusión Internacional por la Tauromaquia.

Hasta el trofeo Manolete que lo paga el Ayuntamiento de Córdoba con nuestros impuestos ha quedado desierto.