Caminante
mayo 20, 2022
Eventos Movilidad peatonal: Último Encuentro Andando en Bilbao, mayo del 2022.
Posted by Gerardo Pedrós under A Pata, Caminante, Convocatorias, Movilidad | Etiquetas: 2022, Andando, Bilbao, Reunión |Deja un comentario
abril 23, 2022
Hay que mejorar mucho la ordenanza de Movilidad de Córdoba.
Posted by Gerardo Pedrós under A Pata, Ayuntamiento Córdoba, Bicicleta, Caminante, Movilidad, Ordenanza, Participacion Ciudadana | Etiquetas: 2022, abril, Borrador, Cordoba, Ordenanza Movilidad |[3] Comments
Texto en un 90% escrito por Julián Blanco Ramírez.
Una vez más, el Concejal Torrico ha vuelto a presentar el borrador de la titulada “Ordenanza de Circulación, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible de Córdoba”.
Y una vez más, ha vuelto a poner el foco de atención, en las normas y limitaciones que tendrán quienes se desplacen en bicicleta, como si este fuera el principal problema del tráfico en nuestra ciudad de Córdoba.
Realizando un conteo, Número de veces que se nombra el vehículo.
Coche….0 veces (aparece coche de Caballos)
Automóvil….9 veces
Bicicleta….. 112 veces.
VMP….32 Veces
Peatón….158
Según parece las bicicletas se han convertido en el peligro número uno para los ciudadanos y los coches no existen en nuestra ciudad y apenas si se nombran en la Ordenanza.
Aunque lo que nos dicen los datos es que cientos de personas enferman y mueren a causa de los gases contaminantes que emiten los vehículos a motor y que los siniestros viales (mal llamados accidentes de tráfico) que nos llevan a hospitales y tanatorios no son precisamente los producidos por las bicis.
Satisface ver como en su preámbulo, esta ordenanza habla de un marco urbano de movilidad sostenible, segura y saludable; habla de disminuir el tráfico motorizado para mejorar la calidad de vida o de prestar especial atención a las personas con movilidad reducida, al transporte público, la marcha a pie y el uso de la bicicleta.
En este sentido, desmoraliza ver como luego en su articulado, no se han incorporado recomendaciones sobre circulación y aparcamiento hechas por la Red de Ciudades por la Bicicleta (a la que Córdoba pertenece), o aportaciones y sugerencias realizadas hace ya un año a Torrico por la Plataforma Carril Bici y por la Asociación de peatones cordobeses A PATA.
Esperemos, que antes de su aprobación definitiva, en su paso por el Consejo Social, el Consejo del Movimiento Ciudadano o el Pleno del Ayuntamiento, se incorporen estas propuestas que, como se dice en la declaración de intenciones de la ordenanza, realmente fomenten y favorezcan la movilidad sostenible, segura y saludable.