51796294097_36523d2ec1_z

Mientras hay recortes en los trenes de Cercanías y eliminación de líneas de Media Distancia, Renfe exalta el mundo del tren de élite de Alta Velocidad a 300 km/h.

Una campaña publicitada durante diciembre del 2021.

Fernando Savater dixit (Diciembre 2021):

De modo que el pulso que mantiene la inteligencia llamémosla “natural” de los seres humanos con ese amedrentador invento denominado aún más enigmáticamente inteligencia “artificial”, que se manifiesta en complejos aparatos de factura muy reciente, tiene en mí un espectador curioso pero que poco puede aportar al debate sobre la cuestión.

Sólo se me ocurren algunas perplejidades léxicas acerca de la terminología empleada: No suele hablarse de movimiento “artificial” cuando alguien se refiere al transporte en un automóvil o un avión por comparación con el humano que se desplaza sin más ayuda que la de sus músculos, lo que sería el único Movimiento “natural”.

Parece que el movimiento en un vehículo es tan movimiento (tan “naturalmente” movimiento) como andar o correr sin utilizar ningún aparato.

Es decir, moverse sin vehículo no aporta ninguna cualidad intrínseca diferencial a hacerlo con auxilio de uno de ellos. En cambio, la mayor eficacia o velocidad que promueve un instrumento de Cálculo, la maximización de la agilidad lógica o deductiva alcanzada gracias a un aparato, transforman la cualidad misma “inteligente” así obtenida.

51808173035_ffb2df3ea0_b

La empresa del Aeropuerto de Ciudad Real debe a Hacienda 20 millones de Euros.

5102584358_68d8d9747d_k

Presupuesto Ronda Norte en tiempos de Rosa Aguilar Rivero.

Leo en prensa otra vez sobre la costosa e innecesaria Ronda Norte de Córdoba.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha adjudicado a Ayesa por 159.770 euros la redacción del proyecto de la primera fase del tramo autonómico de la Ronda Norte de Córdoba, que abarca desde la glorieta Académica García Moreno (a la altura del Hipercor) y la glorieta Santa Beatriz (en las inmediaciones del Carrefour de la capital cordobesa).

El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 11 meses una vez se formalice el contrato, abarca un tramo de 600 metros que discurre en paralelo a la avenida de Arruzafilla, que se adaptará como vía de servicio de acceso a los residentes. Este proyecto incluirá la remodelación desde la glorieta Académica García Moreno (a la altura del Hipercor) y la glorieta Santa Beatriz.

Fruto de ese estudio de alternativas, se determinó que el tramo autonómico de la Ronda Norte se ejecutaría por fases.

La redacción del proyecto adjudicado ahora corresponde a la primera fase, cuya ejecución supondrá una inversión estimada de 17,5 millones de euros.

La segunda fase, en la que ya se está trabajando y cuya redacción se licitará en breve, tendrá un presupuesto de ejecución cercano a los 80 millones de euros y enlazaría con el tramo municipal de la Ronda Norte, entre la N-432 y la glorieta Madres Escolapias, que ya está en funcionamiento.

51626392625_8942470eff_c

Corrida Finito, todos sin mascarilla.

Vuelta a “la España de charanga y pandereta, devota de Frascuelo y de María”.

El lobby de la prensa magnifica cualquier evento de la cruel y sanguinaria Tauromaquia.

Esta es la portada del Diario Córdoba del 24 de octubre del 2021. Evento que según la prensa no llegó ni a un tercio de entrada.

Arcadas de tanto magnificar la tortura de animales.

Corrida Finito en Córdoba, promocionando que los niños vayan a los toros gratis, mientras en Portugal han prohibido que vayan los menores de 16 años. Siempre nos quedará la civilizada Portugal.

51579556012_9ab9e1929d_b

Portada Martes 5 de Octubre 2021.

La aviación tiene que decrecer debido a sus enormes impactos medioambientales.

Aparte del dióxido de carbono, los aviones producen otros elementos nocivos (metano, ozono, hollín, estelas y nubosidad inducida) con mayor impacto climático que el CO₂.

Todo ello hacen que hoy la aviación cause entre el 5 % y el 8 % del calentamiento global, de acuerdo con los datos recopilados y analizados en numerosos papers.

51582852077_74f96b51cc_c

Portada Tortura Toros Diario Córdoba.

Vuelta a “la España de charanga y pandereta, devota de Frascuelo y de María”.

El lobby de la prensa magnifica cualquier evento de la cruel y sanguinaria Tauromaquia.

Esta es la portada del Diario Córdoba del 13 de octubre del 2021. Evento que a pesar de estar patrocinado por la alcaldesa taurina de Montoro estuvo medio vacío.

Arcadas de tanto magnificar la tortura de animales.

16283477851_c6f5f52c1b_c

Comentando Libros

Narrativa

Las Malas de Camila Sosa Villada, autora argentina.

Lectura Fácil. Ni Amo, ni Dios, ni marido. Cristina Morales. Premio Anagrama de Narrativa y Premio Nacional de Narrativa.

Stoner. John Williams. Ediciones de Baile del Sol

Cambiar de Idea. Aixa de la Cruz.

Ensayo

Un día en la Vida de un editor. Jorge Herralde

51544847528_113bb8af27_c

La única mujer, la concejala de la Tortura del Ayuntamiento de Córdoba: Mª Antonia Aguilar Rider

Pensábamos que nos habíamos librado por fin de este acto casposo y cruel pero de la mano de CajaSur vuelve en octubre a la plaza de Toros de Córdoba.

La cruel y sanguinaria Becerrada  está patrocinada por Cajasur y la empresa inmobiliaria Reymore

Ya hemos dedicado otras entradas en este blog a la horrible Becerrada. Hoy en día no se justifica un tipo de celebración que contradice los principios más elementales de respeto hacia la mujer.

A mí se me ocurre que este “Homenaje a la Mujer cordobesa” es un elemento de manipulación para presentarnos un espectáculo de sangre y muerte como algo acorde con los valores femeninos y poder darle así una justificación.

Creo que no hay nada más contrario e incongruente con esta realidad, pues la mujer es más bien símbolo de creación por su propia naturaleza, la mujer es dadora de vida y no de muerte, y por eso mismo pienso que todos y todas las cordobesas deberíamos sentirnos ofendidas con esta dedicatoria.

A lo largo de la Historia, la mujer ha sido capaz de rebelarse contra estas imposiciones del dominio masculino, que pretende demostrar una supuesta valentía del varón, en este caso, menospreciando a un animal de menos de dos años, de un pequeño becerro y matándolo cruelmente ante la mirada pasiva de las mujeres y de muchos niños (¡!) y lo que es peor, esta matanza se lleva a cabo por menores-toreros de las escuelas taurinas, que además son manos inexpertas.

No sé si han observado que este animal de tan corta edad muere en una tremenda agonía, que puede prolongarse durante una hora, entre bramidos de dolor clamando por su madre porque él no tiene derecho a que se le apliquen las leyes sobre protección a los animales a la hora de su sacrificio.

51544602206_a2b77560c1_b

La cruel y sanguinaria Becerrada está patrocinada por Cajasur y la empresa inmobiliaria Reymore.

51542438649_721041c16b_c

Estructura abandonada en la vía pública en Valdeolleros en Córdoba.

Estructura Bar Totem en Avenida Almogávares 39 lleva abandonada más de un año y medio.

Este bar de la zona de Valdeolleros en Córdoba cerró creo al principio de la pandemia y desde entonces seguimos con la plaza que fue reformada y mejorada con dinero público del Ayuntamiento pues con este trasto.

Los toldos están pudriéndose. 

51542641070_e04aa66a1f_c

50964465988_6587c5a8a1_c

El motivo es que los consumidores se están decantando hacia modelos de mayor tamaño y tecnología, con precios más altos.

Leo esta noticia en La Vanguardia.

Los grandes fabricantes automovilísticos obtuvieron en el primer semestre beneficios récord aunque sus ventas e ingresos siguen sin recuperar los niveles anteriores a la pandemia. Pese a la escasez de semiconductores, que ha causado un grave problema en las cadenas de suministro, los márgenes de beneficio mejoraron, hasta un histórico 8,8%, frente al -0,7% del primer semestre del 2020.

El motivo es que los consumidores se están decantando hacia modelos de mayor tamaño y tecnología, con precios más altos.

En el ámbito global, el margen de beneficio se encuentra en el nivel más alto desde el 2004, cuando la consultora empezó a realizar este tipo de informes.

En porcentaje de beneficio sobre ventas, las empresas más rentables son las alemanas BMW (14,5%) y Daimler Benz (12,9%), seguidas de la japonesa Toyota (10,7%)

Las 16 principales compañías del sector sumaron en este primer semestre un beneficio operativo de 71.500 millones de euros, que contrasta con las pérdidas de 4.100 millones del mismo periodo del año pasado.

En volumen global de beneficio operativo, el líder es Toyota (12.997 millones), seguida de Volkswagen (11.358) y Daimler (10.933).

La buena evolución del beneficio se refleja también en la bolsa.

La capitalización de las 16 empresas analizadas ha aumentado un 15% desde que comenzó el año, con subidas destacadas como las de Ford (+58%) y Volkswagen (+53%). Tesla sigue siendo la que mayor capitalización tiene, con cerca de 703.000 millones de dólares, más del doble de lo que valen todos los fabricantes alemanes juntos.