
Tramo Ronda Norte
Solicita al alcalde Bellido que exija a la Junta negociar el trazado y las características del vial. Esta nota de prensa ha sido publicada en CORDOPOLIS hoy 25 de julio del 2020.
El Consejo del Movimiento Ciudadano muestra su desacuerdo con la intervención parlamentaria de la consejera de Fomento Marifrán Carazo sobre la Ronda Norte muestra su más rotundo desacuerdo con el intento de imponer un trazado y unas características del vial que no cumple las exigencias planteadas por el movimiento ciudadano a través de los consejos de distrito Norte y Noroeste.
Si la Ronda no va a atender las demandas vecinales este Consejo prefiere que no se perpetre.
En su reciente visita a Córdoba, la consejera pudo haber convocado a los representantes ciudadanos si quería conocer las demandas y expectativas que la construcción de este trozo de Ronda debe cumplir.
Intentar imponer una Ronda que no elimina el canal, ni las líneas de alta tensión, que no se aleja de las zonas habitadas, que no se diseña con la prioridad de no limitar el ruido y que seguiría siendo una barrera entre el norte y el centro de la ciudad, es un error del que el Movimiento Ciudadano no va a ser cómplice.
¿Quien va a pagarle a los vecinos los nuevos cerramientos en sus viviendas para poder combatir la insoportable contaminación acústica que va a conllevar la Ronda Norte de Córdoba?
También el CMC destaca el abandono por la Consejería De Fomento del Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB) por el cual la Consejería de Fomento tendría que construir aún casi 30 km más de carril bici en la ciudad de Córdoba, a los que se comprometió en convenio firmado con el Ayuntamiento de Córdoba. El PAB tendría que haberse ejecutado totalmente en Córdoba a finales del 2020.
Resulta contradictorio con la prioridad de la movilidad sostenible que la Consejería se declare competente para construir grandes viales para coches en mitad de la ciudad y se declare incompetente para las infraestructuras ciclistas.
Se recuerda a la Junta de Andalucía que en estos tiempos de pandemia COVID-19 los esfuerzos económicos deberían focalizarse en reconstruir el sistema sanitario, educativo y asistencial en lugar de invertir en un sistema de autovías y rondas que la propia Junta de Andalucía evalúa en sus documentos como sobredimensionado.
Por ello, el Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al alcalde de la ciudad para que defienda ante la Junta otro tipo de Ronda, que no se centre en reducir la inversión sino en cubrir los objetivos para los que encuentra sentido. Asimismo, le ha recordado el compromiso público de consensuar el vial asumiendo que hay una serie de objetivos que tiene que cumplir.
A ese respecto, espera conocer cuáles fueron las indicaciones que el ayuntamiento trasladó a la consejería para comprobar si recogían las demandas vecinales
Por todo ello, el Consejo del Movimiento llama a la negociación a la Junta y al ayuntamiento con presencia de los dos distritos más afectados, Norte y Noroeste y el propio Consejo, que no se debe dilatar en el tiempo practicando la política de hechos consumados.
Entre las cuestiones que no se pueden obviar se encuentra que hay que aprobar un diseño completo de Ronda independientemente de que se haga por fases y que tiene que servir para superar problemas de la ciudad y no para crearlos.