Este proyecto que se ejecutara en 2020 ya supuso que el ministerio de Fomento se llevara el Premio Atila que otorga Ecologistas en Acción de Córdoba.
En este enlace tenéis un resumen del documento inicial del proyecto de la rotonda de AVE.
En 2020 continua la apuesta del Ministerio de Fomento por potenciar el tren de Alta Velocidad con grandes inversiones mientras otras formas de movilidad más sostenibles son marginadas en las inversiones (trenes de media distancia, cercanías, plan estratégico de la Bicicleta, etc).
Es el ejemplo en nuestra provincia de Córdoba, 24 millones de Euros en los Presupuestos del Estado 2018, destinados a un baypass en Almodóvar del Río, que evitará que más trenes AVE pasen por Córdoba. Una inversión descomunal para que los pasajeros ahorren de 10 a 20 minutos en su recorrido.
Estas inversiones en Alta Velocidad han sido avaladas tanto por el Gobierno del PP de Rajoy como por el socialista de Pedro Sánchez.
Para este año 2020 las obras para construir un ramal que unirá las líneas del AVE de Málaga y Madrid-Sevilla han sido adjudicadas por casi 12 millones, con un plazo de ejecución de casi dos años, a una unión temporal de empresas, Pavasal y Sobeosa.
El ramal de conexión estará ubicado en Almodóvar, tendrá 1,7 kilómetros de longitud y ahorrará tiempo de viaje, evitando el paso por Córdoba. Estos 12 millones no incluyen por supuesto el pago por las expropiaciones.
Comparemos con la inversión de 28.000 euros en Cercanías de Córdoba para bajar el billete de tren:
La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al convenio que regulará la bajada de precios del cercanías de Córdoba.
Según la Plataforma MetroTren de Córdobauna noticia agridulce pues en el convenio no se recoge el aumento de frecuencias y mejora de horarios, oportunidad perdida.
El Ayuntamiento de Córdoba destinará 28.000 euros a aliviar las tarifas tanto del billete sencillo como del bono diez, el mensual y el especial para estudiantes. Además, el acuerdo que firmará con Renfe contempla también la homogeneización de los precios.Hasta ahora las tarifas eran diferentes en función de la distancia, origen y destino, y se movían en una horquilla e entre 1,95 y 2,90 euros.
El precio del billete sencillo será ahora unitario y se fijará en 1,80 euros para todos los trayectos. El billete de ida y vuelta, por su parte, pasa a costar 2,55 euros para todos los trayectos. En la actualidad cuesta entre 3,10 y 4,60 euros.

Tren de Cercanías a su paso por Rabanales