Bypass-Almodovar1web-k03B--624x385@Diario Sur

Este proyecto que se ejecutara en 2020 ya supuso que el ministerio de Fomento se llevara el Premio Atila que otorga Ecologistas en Acción de Córdoba.

En este enlace tenéis un resumen del documento inicial del proyecto de la rotonda de AVE.

En 2020 continua la apuesta del Ministerio de Fomento por potenciar el tren de Alta Velocidad con grandes inversiones mientras otras formas de movilidad más sostenibles son marginadas en las inversiones (trenes de media distancia, cercanías, plan estratégico de la Bicicleta, etc).

Es el ejemplo en nuestra provincia de Córdoba, 24 millones de Euros en los Presupuestos del Estado 2018, destinados a un baypass en Almodóvar del Río, que evitará que más trenes AVE pasen por Córdoba. Una inversión descomunal para que los pasajeros ahorren de 10 a 20 minutos en su recorrido.

Estas inversiones en Alta Velocidad han sido avaladas tanto por el Gobierno del PP de Rajoy como por el socialista de Pedro Sánchez.

Para este año 2020 las obras para construir un ramal que unirá las líneas del AVE de Málaga y Madrid-Sevilla han sido adjudicadas por casi 12 millones, con un plazo de ejecución de casi dos años, a una unión temporal de empresas, Pavasal y Sobeosa.

El ramal de conexión estará ubicado en Almodóvar, tendrá 1,7 kilómetros de longitud y ahorrará tiempo de viaje, evitando el paso por Córdoba. Estos 12 millones no incluyen por supuesto el pago por las expropiaciones.

Comparemos con la inversión de 28.000 euros en Cercanías de Córdoba para bajar el billete de tren:

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al convenio que regulará la bajada de precios del cercanías de Córdoba.

Según la Plataforma MetroTren de Córdobauna noticia agridulce pues en el convenio no se recoge el aumento de frecuencias y mejora de horarios, oportunidad perdida.

El Ayuntamiento de Córdoba destinará 28.000 euros a aliviar las tarifas tanto del billete sencillo como del bono diez, el mensual y el especial para estudiantes. Además, el acuerdo que firmará con Renfe contempla también la homogeneización de los precios.Hasta ahora las tarifas eran diferentes en función de la distancia, origen y destino, y se movían en una horquilla e entre 1,95 y 2,90 euros.

El precio del billete sencillo será ahora unitario y se fijará en 1,80 euros para todos los trayectos. El billete de ida y vuelta, por su parte, pasa a costar 2,55 euros para todos los trayectos. En la actualidad cuesta entre 3,10 y 4,60 euros.

3376868050_c90e56bcda_c

Tren de Cercanías a su paso por Rabanales

26933579306_d1b1dac982

Ya lo hicieron en el mes de abril  pasado también, colocando carteles de la corrida del Cáncer donde les venía en gana.

Ya está la ciudad llena de carteles de la corrida de toros de la feria taurina de mayo atada al mobiliario urbano.

Farolas y señales de tráfico con cartelería ilegal.

El Ayuntamiento de Córdoba  es el que debe velar para que la publicidad no se coloque en sitios prohibidos. He comunicado a la empresa SADECO estas incidencias por twiter siguiendo las indicaciones del concejal  Pedro García en prensa.

La empresa municipal Saneamientos de Córdoba (Sadeco) ha puesto en marcha la idea de que los ciudadanos denuncien a través de las redes sociales (twitter, facebook o instagram) las incidencias que vean en la calle para solucionarlas en el más breve espacio de tiempo, según dijo ayer el presidente de Sadeco, Pedro García (IU). Hasta ahora, Sadeco tenía tres formas de conocer quejas ciudadanas, bien porque los vecinos acudían a la sede de la empresa en la avenida Medina Azahara, llamando por teléfono al 957 762,000 o trasladando su denuncia en su página web. (más…)

Hace unos días estuve consultando en Subdelegación de Gobierno en Córdoba el Estudio Informativo «Conexión entre las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga en el entorno de Almodóvar del Río (Córdoba)”.

El documento a exposición pública(fue publicado su anuncio en el BOE) establece dos alternativas, la alternativa A con un gasto de 32 millones de euros y la alternativa B por 58 millones de euros. Todo este dinero se gasta en una especie de rotonda ferroviaria que permite una reducción en torno a 20 minutos en los itinerarios directos de AVE de Sevilla a Málaga o bien de Sevilla a Granada.

La alternativa B atraviesa dos vías pecuarias la del Cordel de Córdoba a Palma y la vereda de Fuente del Ladrillo. Me parece sumamente escandaloso que en estos tiempos de saqueo y de recortes en lo público se hagan estas inversiones brutales en un modelo de transporte elitista y derrochador de recursos. En lugar de apostar por el ferrocarril convencional o por montar un servicio de cercanías que una el valle del Guadalquivir.

El ayuntamiento de Almodóvar del Río va a presentar alegaciones según recoge Cordópolis:

El Ayuntamiento de Almodóvar del Río está preparando un documento con las alegaciones que va a presentar al Estudio Informativo de la conexión entre las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga, vinculándolo a la puesta en marcha de la red de Cercanías de Palma a Villa del Río, con parada en la localidad carbulense, según ha informado a través de una nota de prensa. (más…)

Cartel Corrida del Cáncer 2015 atado al mobiliario Urbano.

Ya lo hicieron el año pasado también, colocando carteles donde les venía en gana.

Ya está la ciudad llena de carteles de la corrida de toros del Cáncer atada al mobiliario urbano.

Farolas, señales de tráfico con cartelería ilegal de un espectáculo patrocinado por el Ayuntamiento de Córdoba que es el que debe velar para que la publicidad no se coloque en sitios prohibidos.

Hace unos años llamé a la Gerencia de Urbanismo solicitando la tarifa para colocar publicidad atada al mobiliario urbano. Cuál fue mi sorpresa cuando el funcionario me dijo que este tipo de publicidad que colmataba Córdoba en ese momento estaba totalmente prohibida por ordenanza. La Ordenanza Municipal de Publicidad Exterior de Córdoba prohíbe la fijación de publicidad en el mobiliario urbano.

Ahora mismo la ciudad está llena de publicidad de la Corrida de toros del Cáncer  que se anuncia gratis total. Es lo que podemos llamar competencia desleal frente a las demás empresas que respetan la ordenanza e invierten en publicidad solamente en los medios habituales como Internet, prensa, vallas, televisión, etc. Además supongo que algo que es ilegal no pagará impuestos en estos tiempos de crisis.

Desde luego si todos nos dedicáramos a esta mala práctica, pero que te sale gratis, causaríamos en la ciudad un impacto visual tremendo.

Publican este post como carta al director en Diario Córdoba.

Corrida del Cáncer 2015.

Hoy publican en Diario Córdoba una carta al Director firmada por el activista y veterinario Rafael Luna.

La corrida del Cáncer del 9 de mayo  pretende sacar fondos aprovechándose de la tortura de toros para disfrute del público.

Por supuesto subvencionada con fondos públicos de la Diputación de Córdoba y del Ayuntamiento, cuyos logos aparecen en el cártel.

La crueldad, la política y la Asociación Española Contra el Cáncer

Otro año más se va a celebrar una corrida de toros a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Córdoba.

La asociación que preside Maria Luisa Cobos desoye los ruegos de una parte importante de la sociedad cordobesa que le ha pedido durante varios años que recaude dinero para la lucha contra el cáncer sin que exista un espectáculo donde se producen actos de crueldad y un ejercicio de maltrato animal.

Desde la sede central de la ONG a la que se ha consultado nos responden que están en contra del maltrato animal pero que es potestad de la presidenta de la delegación cordobesa el que se hagan. Que la sociedad cordobesa apoya la función de la AECC y ante cualquier evento se recauda con garantías es un hecho.

El Ayuntamiento también destina dinero a la compra de entradas a los toros cuando, en solidaridad, puede entregarlo a la AECC sin que se produzcan más enfrentamientos. La sociedad es altruista pero los toreros buscan otros intereses para otorgarse un prestigio social tan denostado.

¿Será que la inclusión de un torero en las listas del partido del alcalde procurará más prestigio y emolumentos a los maestros de la Tauromaquia?

Hoy me publica Diario Córdoba una carta al Director sobre la corrida del Cáncer que se celebrará el próximo 5 de abril.

Contínua la publicidad un día si y el otro también con varias contraportadas sobre el que  ha matado más de Mil toros y la corrida del Cancer.

Es raro pero aparte del señor retirado este que va a participar no ocurre como otros años que había comunicados de prensa constantes diciendo que se habían vendido miles de entradas para la asistencia a tan blanqueador evento.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha organizado para el día 5 de abril un Festival Taurino en la Plaza de Toros de Córdoba, destinado a recaudar fondos.

Es éticamente reprobable usar animales de ningún tipo para su tortura y muerte, sea cuál sea su fin.

En nombre de la lucha contra el cáncer, justifican la matanza, tortura y asesinato de animales.

Quiero hacer notar a la AECC de Córdoba que hay otras mil formas de obtener dinero sin perjudicar a nadie, personas o animales, o que organizaciones como ésta deberían fomentar la empatía y la solidaridad, no la tortura de animales.

Corrida del cáncer en Córdoba. 2014.

Existen múltiples métodos para financiarse y para recaudar fondos para sus loables fines, sin que sean cómplices de la tortura de ningún animal inocente.

Conseguir mejoras en la lucha contra el cáncer es algo que por supuesto apoyo, pero no a cualquier precio, y menos a costa de un sufrimiento innecesario por parte de los seis toros que morirán en su espectáculo benéfico para los humanos, pero maléfico para los animales.

Por último quisiera pedirles que la próxima vez que piensen maneras de recaudar fondos, descarten completamente la celebración de este tipo de eventos, por la sencilla razón de que el toro sufre (cosa obvia, pero científicamente demostrada), por lo que los festejos taurinos son tradiciones moralmente injustificables, aunque se les disfrace de “solidarios o benéficos”. (más…)

En estos tiempos de crisis viene muy bien que se permita e incluso fomente hacer publicidad gratuita sin pagar un duro.

Además tu empresa gana ventaja, gana competitividad, porque las otras empresas pagan religiosamente su publicidad en lugar de saltarse la normativa de las ordenanzas vigentes en la ciudad de Córdoba.

Las otras empresas pagan por colocarla bien en los mupys del mobiliario situados en las principales calles del centro de la ciudad de Córdoba (gestionados por ciertas empresas que han ganado los concursos y pagado un canón) o bien invierten en anuncios en periódicos, internet, u otros medios de comunicación.

Mobiliario Urbano publicidad Corrida Asociación Española contra el Cáncer (AECC). En este caso colocada en la marca rugosa para los invidentes.

Además aunque es una actividad ilegal atar anuncios a las farolas y señales de tráfico, con la publicidad ilegal y que no se paga se hace la vista gorda siempre, año tras año, incluso la ponen atada a una señal de tráfico en la puerta principal de la Gerencia Municipal de Urbanismo o en una farola en Capitulares delante del Ayuntamiento.

Mobiliario Urbano publicidad Corrida Asociación Española contra el Cáncer (AECC)

La Asociación Española contra el Cáncer está ultilizando ilegalmente el mobiliario urbano para publicitar la corrida de toros del 5 de abril próximo. (más…)

Ante el escandaloso silencio del Alcalde de Córdoba, Jose Antonio Nieto, a la multitud de escritos, peticiones, sugerencias, etc, etc… que desde la Plataforma Córdoba Aire Limpio le hemos remitido, hemos decidido entregar un escrito al Defensor del Pueblo denunciando la inoperancia municipal.

La Plataforma Córdoba Aire Limpio contra la incineración de residuos en la cementera Cosmos entregará en el registro de documentos que mantiene abierto la Junta de Andalucía los sábados por la mañana en la Delegación de Hacienda, sita en la calle Gondomar, un escrito de la plataforma dirigido al Defensor del Pueblo Andaluz pidiendo su amparo ante el silencio del gobierno municipal de Córdoba en relación con los escritos registrados por la plataforma argumentando contra la incineración.

El acto de registro del documento será a las 11.30 horas del sábado día 18 de mayo.

La plataforma convoca este acto con el lema EL PESO DE NUESTROS ARGUMENTOS pues el escrito que se va a registrar incluye todos los documentos que se han registrado en el Ayuntamiento y que se exhibieron el pasado día 23 de abril en un mural frente al propio Ayuntamiento a los que el gobierno municipal no ha dado respuesta.

Al ser un documento muy grueso, que pesa cerca de un kilo, la plataforma va a pesarlo públicamente en una balanza para mostrar así de forma gráfica “el peso de sus argumentos”, que no han merecido mas que un oficio protocolario de un folio indicando que se remitían los escritos a la Gerencia Municipal de Urbanismo. (más…)

Protesta vecinal por la contaminación acústica que produce la discoteca Palazzio.

Me cuentan los vecinos que están luchando para erradicar el botellón de la calle y el cierre de la discoteca Palazzio que con los ruidos insoportables que se producen por la aglomeración de personas durante toda la noche que se realizan en el propio patio de la discoteca (exterior, al aire libre) así como a la salida de la misma.

Amplian en dos horas más las aperturas por el periodo navideño según autoriza la Gerencia de Urbanismo. Dos horas más para el OCIO de bares y discotecas, dos horas menos para la Salud de los vecinos. O mucho más por las consecuencias nefastas que el ruido tiene para la salud.

El Día de Córdoba recoge que han presentado nueve denuncias interpuestas ante la Gerencia Urbanismo, de las que aún no han recibido respuesta alguna, otras 11 ante la Policía Local, de las que sólo han conseguido una respuesta en la que se les asegura que se levantaron actas por «carecer de licencia de apertura, carecer de informe acústico de la cadena musical así como de limitador, carecer de licencia para los cuatro veladores y sillas del exterior» y otras cuatro más ante Sadeco.

Éstas son sólo algunas de las denuncias interpuestas por los vecinos de la calle Colombia desde que la discoteca Palazzio -ubicada en la avenida de El Brillante- abrió sus puertas el pasado verano. (más…)

Publicidad atada al mobiliario urbano en mediana avenida Medina Azahara.

Publicidad atada al mobiliario urbano en mediana avenida Medina Azahara.

En estos tiempos de crisis viene muy bien que se deje hacer publicidad gratuita sin pagar un duro.

Además tu empresa gana ventaja, gana competitividad, porque las otras empresas pagan religiosamente su publicidad.

Las otras empresas pagan por colocarla  bien en los mupys del mobiliario situados en las principales calles del centro de la ciudad de Córdoba (gestionados por ciertas empresas que han ganado los concursos y pagado un canón) o bien pagan anuncios en periódicos u otros medios de comunicación.

Publicidad en mobiliario urbano en la calle Concepción.

Publicidad en mobiliario urbano en la calle Concepción.

Además aunque es una actividad ilegal atar anuncios a las farolas y señales de tráfico, con la publicidad ilegal y que no se paga se hace la vista gorda siempre, año tras año, incluso la ponen atada a una señal de tráfico en la puerta principal de la Gerencia Municipal de Urbanismo o en una farola en Capitulares delante del Ayuntamiento. (más…)