diciembre 2014


La Guerra de los Drones de Medea Benjamin.

La guerra de los Drones de Medea Benjamin. Uno de los libros que más me ha impresionado en los últimos tiempos. Los drones en la guerra tal como se están usando encarnan el Mal absoluto.

La edición original en inglés es del 2012. Libro impresionante sobre el uso de los drones en las guerras actuales sobre todo por parte de Obama y de USA.

Con los drones las presunciones de inocencia, los juicios con jurado y las declaraciones formales de guerra pasan a ser molestos mecanismos legales. Los presidentes de USA afirman ahora su derecho a ser jueces, jurados y verdugos, en la práctica una licencia para matar exenta de las irritantes interferencias de los mecanismos de control.

La única ley que realmente le importa a Obama es la ley del 11-S. De América a Asia se han gastado miles y miles de millones de dólares en maquinaria, software y salarios con el único fin de construir robots voladores de la muerte, con mayores prestaciones que los precedentes. Los mejores centros de investigación, las mejores universidades dependen de las contratas militares. (más…)

Usuarias de la Bicicleta como medio de transporte en Córdoba.

Esta semana en Diario Córdoba vuelve una vez más a debate la red del carril bici en Córdoba. Este debate parece que se propone debido a la noticia de la intervención que la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía va a realizar para desarrollar el Plan Andaluz de la Bicicleta en Córdoba.

La red de vías ciclistas formará un anillo alrededor del casco histórico y pasará por avenidas fundamentales como Ronda de los Tejares. Al tramo ya existente de carril bici entre la Ribera, Conde Vallellano y La Victoria, se sumarán nuevos kilómetros hasta formar un anillo con Ronda de los Tejares, Colón –alrededor de toda la plaza–, Ollerías y Marrubial –donde enlazará con el carril de la avenida de Barcelona–, para continuar por Campo de San Antón y Campo Madre de Dios. Allí se cerrará el círculo con la Ribera. En el recorrido hay otro punto significativo, ya que también tendrá carril bici la avenida de Gran Capitán.

La nueva red fue presentada esta semana por la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés (IU), en el centro de visitantes, que, además de ese anillo, destacó la conexión de los carriles existentes con los polígonos de La Torrecilla y Chinales, y entre «la malla de la ciudad y Rabanales». Respecto a los 3,4 kilómetros de este último carril –el primero en iniciarse, fruto de un convenio anterior–, Elena Cortés aseguró que está a punto de culminarse y podrá ser utilizado por los estudiantes del campus tras las vacaciones de Navidad.

El trazado que presentó la consejera es el urbano y está formado por 31,6 kilómetros, de los que 30,3 asume la Junta –75%– y 1,3 ejecuta el Ayuntamiento –25%–, ya que es fruto de un convenio firmado la semana pasada entre ambos. La rúbrica se ha hecho esperar y, contra todo pronóstico, no ha contado con acto público entre la consejera y el alcalde, José Antonio Nieto (PP), ni de la firma –que hicieron cada uno por un lado y en los despachos– ni de la presentación. El convenio incluye 6 kilómetros ya ejecutados por el Ayuntamiento y 2,7 que se compensarán con aparcabicicletas. (más…)

La plaza Canónigo Torres Molina, privatizado el espacio público.

La plaza Canónigo Torres Molina en el año 2008.

En el año 2008 dedicaba una entrada a esta plaza que había sido arreglada y se utilizaba como aparcadero por un hostal.

En la foto de más abajo vemos lo poco que ha tardado este espacio público en ser colmatado por unos veladores que lo ocupan en casi su totalidad.

Las áreas libres de automóviles están siendo en muchos casos colmatadas por los elementos de mobiliario de la Hostelería. Se recuperan aceras grandes y plazas como ésta con grandes inversiones de Dinero Público en las que finalmente hay que circular en fila india.

Una frase del gran Alfonso para terminar.

“Desde mi perspectiva, la Seguridad Vial es un campo más abierto de aquel donde ha sido encorsetada tradicionalmente, un campo que se tiene que relacionar con la movilidad sostenible y con otros conceptos como el de ciudad y calidad de Vida.”

Alfonso Sanz
(I encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial, Gijón. 2009)

Calle al lado del centro de Visitantes ocupada ya por unos veladores. Plaza Canónigo Torres Molina en el año 2014.