50657127638_b0b4115a6c_c

Bicicletero en el centro de Burgos.

Este verano pasamos por Burgos y me sorprendió ver este aparcamiento para bicicletas bastante ocupado  por la noche. Una vez estuve en Burgos hace muchos años en una reunión de la Coordinadora ConBici. Fui con mi amigo y presidente de la Plataforma Carril Bici Julián Blanco Ramírez.

Era el 24 de octubre y el plumifero no nos sobraba, cogimos varias veces la bicicleta para desplazarnos y hacía un frío brutal. Así que hay que alabar el uso notable de la bici en Burgos.

Creo que el encontrarte bicicleteros llenos a la hora de la cena o por la noche indica que en esa ciudad se usa bastante la bicicleta. Otros sitios donde me he encontrado muchas bicis que duermen en la calle son San Sebastián y Barcelona.

25350196478_4bd4685dde_z

Aparcamiento Bicicletas en Capitulares, delante del Ayuntamiento de Córdoba

38508471434_665f0c729c_z

Aparcamiento Bicicletas en Plaza Agrupación de Cofradias delante de la Escuela de Danza.

24244188607_5661caa607_z

Aparcamiento para Bicicletas en el Instituto Maimonides en el patio. El modelo es de los que hemos criticado bastante pues impide atar la bicicleta con seguridad.

24243805347_33011b09bb_z

Plaza de la Facultad de Filosofía Letras. A pesar de que existe un aparcamiento en el interior del Edificio es necesario que exista otro afuera en la Plaza.

24243541167_392e3f71e2_z

Una barra para evitar caidas en la calle Sevilla se usa como Aparcamiento de Bicicletas. Tal vez por gente que vaya al Café Málaga.

39073302762_89054a4ce3_z

Otro aparcamiento que empieza a estar saturado es el del interior del Patio de la Filmoteca de Andalucía. Habría que ampliarlo ya.

26594147239_3c74f6c755_z

Ves otras zonas fuera del Casco Histórico como este bicicletero del paseo de Córdoba que está infrautilizado.

38314014696_15e293a6f7_z

Aparcamiento Bicicletas Instituto Góngora en Plaza de las Tendillas, también bastante lleno

37906790121_ffe2c1ff5d_c

Aparcamiento Bicicletas Biblioteca Provincial de Córdoba en calle Amador de los Ríos.

Por la mañana temprano camino de la estación de tren de Córdoba te cruzas con montones de usuarios de la Bicicleta como medio de transporte.

Aunque de momento no existen aforos sobre usuarios de la bici, cada vez se ven más. Un indicador claro es la ocupación de los bicicleteros para aparcarlas.

Los hay saturados como el de la Biblioteca Provincial o el de la Escuela de Arte Dramático o el de la Plaza de las Tendillas esquina con la calle Cruz Conde.

Por tanto el Ayuntamiento de Córdoba y el Área de Movilidad deben realizar aforos del uso de estos bicicleteros e ir ampliando el número de Amarres donde su ocupación sea importante.

37187519134_6d0b71fb45_z

Aparcamiento para Bicicletas en la Plaza de las Tendillas.

Aparcamiento Bicicletas Facultad de Medicina y Enfermería.

Aparcamiento Bicicletas Facultad de Medicina y Enfermería.

He asistido a un curso de Formación en DEA organizado por el Servicio de Prevención de la UCO en el nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería Edificio Sur. He quedado gratamente sorprendido por la buena calidad del remozado edificio, antiguas dependencias de la Escuela Politécnica Superior.

Son bien conocidos los numerosos beneficios que para la salud de los trabajadores y trabajadoras de la UCO supone el usar la bicicleta como medio de transporte. La disponibilidad de un aparcamiento cómodo y seguro en el origen y en el destino de los desplazamientos es una condición imprescindible del uso de la bicicleta. Se hace, pues, necesario que paralelamente a la red de carriles bici, se vaya extendiendo otra red de aparcamientos para bicicletas que reúnan ciertas condiciones de calidad.

He comprobado que los aparcamientos existentes en este centro son de los peores modelos del mercado pues dificultan el amarre del vehículo y facilitan el robo(ver foto). De hecho ante la enorme problemática que suponía el amarre opté por atar la bicicleta a la baranda de una rampa de acceso para minusválidos (ver foto).

Aparcando la Bicicleta en baranda de rampa.

Aparcando la Bicicleta en baranda de rampa.

Un profesor de la Facultad, Manuel Vaquero, me aseguró que se sube la bicicleta al despacho. (más…)

31885826032_a012c0b6f3_z

Otro aparcamiento para Bicicletas en Rey Heredia.

Por fin tenemos un aparcamiento para bicicletas en el centro Rey Heredía.

Las veces que iba por allí tenía que atar la bicicleta al mobiliario urbano pero desde este verano contamos con un bicicletero que por lo que he visto en algunas ocasiones se queda corto.

31224159583_e72656c6c8_z

Aparcando las Bicicletas en la calle Málaga en Córdoba.

Hay sitios donde se han puesto un par de Us invertidas hace ya tiempo para atar las bicicletas pero a veces se llenan rápidamente y el personal tiene que atarlas a señales de tráfico y a los árboles.

Esto ocurre en la calle Málaga muy a menudo desde que se arregló y se puso plataforma única.

Por tanto es otro sitio donde es necesario colocar más bicicleteros. En general los que están cercanos a la plaza de las Tendillas se saturan a menudo: Cruz Conde esquina Tendillas, Instituto Góngora, etc.

Debería ser un aspecto a tener en cuenta por el área de Movilidad y ampliar el número de bicicleteros en ciertos sitios.

Para lo cual bastaría con quitarlos de algunos emplazamientos con muy uso y trasladarlos donde haya más demanda.

32059394565_71d50c08ab_z

Aparcamiento para Bicicletas delante del Circulo de Bellas Artes.

No se ven apenas aparcamientos para Bicicletas en Madrid y muchos de ellos aparecen vacíos.

Por ejemplo he visto casi siempre vacio el que está en el Museo Reina Sofía. Tal vez sea esto un indicador de que de momento la Bicicleta privada no se usa mucho en Madrid aunque la bicicleta pública puede tener bastante éxito.

Cuando he estado por Madrid me ha dado la impresión de ver mucha bicicleta pública circulando por las calles, aunque muy lejos del uso masivo que se le da en Sevilla o Barcelona.

31019677874_af82d034bb_z

Aparcamiento para Bicicletas Mercado Victoria.

Uno de los peores modelos de aparcamiento para bicicletas de Córdoba lo encontramos en el Mercado Victoria.

Sólo puedes atar la rueda delantera y se mantiene en un equilibrio precario. Mira que tienen que sacar pasta en estos bares pues siempre que paso por allí están a reventar.

Pues no hay forma de que coloquen unos bicicleteros en condiciones y eso que ya inisistimos varias veces. Este es el Facebook por si quieres quejarte del aparcamiento.

28635795034_b47e44a006_z

Aparcamiento para Bicicletas en la Plaza de San Agustín, repuesto tras la obras de remodelación. Foto Rafael Jimenez.

6935147434_13d972da23_z

Aparcamiento para Bicicletas antes de la remodelación de la plaza.

He comentado en otra entrada el problema que resulta aparcar la bicicleta en el casco histórico de Córdoba por la falta de bicicleteros en zonas adonde acuden muchas bicicletas por ser el vehículo más cómodo y rápido para desplazarte.

En algunos sitios como el de  delante del Instituto Góngora el aparcamiento está colmatado.

También se da la circunstancia de que algunos bicicleteros desaparecen.  El aparcamiento que estaba delante de la iglesia de San Agustín desapareció en mayo del 2016 tras la remodelación de la plaza.

Era de los pocos aparcamientos que tenían los cordobeses delante de una iglesia. Me puse en contacto con Amparo Pernichi y rápidamente ha repuesto el aparcamiento aunque ahora en otra ubicación.

28462935442_edab473463_z

Bicicletas atadas a una reja de ventana en el casco Histórico de Córdoba.

7537461034_652c8e8a73_z

Aparcamiento Bicicletas Escuela Artes y Oficios Patio en calle Agustín Moreno.

2874613159_bf7a85b13b_z

Bicicletas aparcadas cerca de la sede de Vimcorsa en el centro.

2171532726_959070337b_z

Bicicletas en la Plaza de la Compañia.

Muchas veces veo  bicicletas aparcadas en precario en el casco histórico de Córdoba, atadas a árboles, rejas de ventanas, bolardos, señales de tráfico, bancos, etc.

El casco histórico es el ámbito natural de la bicicleta por su tamaño y por su trama urbana. Muchas veces cuando mi destino es algún sitio del mismo tengo que pensar con antelación donde puedo encontrar un bicicletero para atar segura la bicicleta, es decir bien candada.

Desde luego no podemos llenar el casco histórico de Us invertidas para anclar las bicicletas pero habrá que priorizar ciertos sitios donde es necesario colocarlos.

Para este tipo de acciones se necesitaría una Oficina de la Bicicleta en el Ayuntamiento de Córdoba que realizara un estudio y recibiera las solicitudes de los usuarios.

Recuerdo las palabras de  Antonio Valdenebro en las jornadas sobre el Casco Historico de Córdoba y los doce años del PEPCH que se celebraron en noviembre del 2015:

En las acciones llevadas a cabo hasta ahora del Plan de Accesibilidad del Casco Histórico donde hemos estado más flojos y realizado menos cosas es en la movilidad en Bicicleta.

2845029667_470119f2de_z

Bicicletas aparcadas en calle Jesús y María