octubre 2014


La Plataforma Mezquita-Catedral organiza un seminario en noviembre para conmemorar el 30 aniversario de la Mezquita como Patrimonio Mundial de la Unesco.

Responden el 28 de agosto del 2014 desde la Consejería de Consejería Justicia e Interior de la Junta Andalucía. Contesta Carmen Capitán Carmona, Jefa de Servicios de Espectáculos Públicos y Animales de Compañía.

Partida finalista de la Consejería Justicia e Interior de la Junta Andalucía por valor de 90.000 euros publicada en el BOJA de 31 de Diciembre del 2013.

Partida destinada a financiar todas las actividades formativas realizadas en las Escuelas Taurinas de Andalucía, incluida la formación práctica de los alumnos mediante la lidia de erales o la organización de becerradas o novilladas.

Por tanto hay una subvención a la “Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero” de 90.000 Euros.

No obstante también se comunica desde la Consejería que estas novilladas se financian mayoritariamente con la retransmisión de Canal Sur Televisión, cesión gratuita de elementos municipales que aporta el ayuntamiento y aportaciones de diversas entidades taurinas.

Cartel Escuelas Taurinas, cuentan además con la subvención de dinero público de la Diputación de Cádiz.

Los circos crueles regresan a Córdoba. Circo Quirós.

El circo que próximamente será instalado al lado del Carrefour Sierra dentro de la ciudad de Córdoba, Gran Circo Quirós, incluye dentro de sus espectáculos a animales salvajes que son cruelmente adiestrados para que lleven a cabo ridículas pruebas totalmente alejadas de su comportamiento natural. Anuncian estos animales a bombo y platillo en la radio: serpientes, cocodrilos, llamas, etc.

Anima Naturalis tiene campañas en contra de estos circos crueles.

Es deplorable la instalación de circos de animales en Córdoba, la ciudadanía sensible y consciente de los derechos de los animales no debería llevar a sus hijos/as a tal establecimiento, procurándoles una educación acorde con la sostenibilidad y el respeto de los derechos de los animales. Quienes aún disfrutan los circos con animales no saben el maltrato que los entrenamientos y el cautiverio implican para los animales.

No asistas a los circos. El hecho de que muchas veces no veamos lo que hay detrás de esos números circenses que involucran un terrible sufrimiento para los animales, no disculpa el que estemos permitiendo, alimentado y enseñando a nuestros hijos, una cultura basada en el sometimiento atroz de otros seres y justificando la tortura. (más…)

Anteproyecto de Ronda Norte Córdoba.

Nada menos que Laura Ruiz, la concejala de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, la persona que tiene de los nervios a muchísimos ciudadanos en Córdoba por las podas y talas de árboles que perpetra en la ciudad, reclama una serie de obras cochistas a la Junta de Andalucía entre ellas la Ronda Norte de Rosa Aguilar.

La vicesecretaria de Fomento y Medio Ambiente del PP de Córdoba, Laura Ruiz, reclamó ayer a la Junta de Andalucía fondos para acometer obra pública en la ciudad, sobre todo para actuaciones que, según dijo, el Gobierno andaluz tiene pendientes desde hace muchos años, como son la remodelación de las travesías de Ronda del Marrubial y avenida del Brillante, la conclusión de la travesía de Villarrubia, la ampliación del acceso hasta el centro de recepción de visitantes de Medina Azahara, la red de saneamiento desde Trassierra hasta la estación depuradora de La Golondrina, y la ronda Norte, «infraestructuras vitales para el desarrollo de la ciudad«.

Seguimos con el mantra cansino y falso de que crear infraestructuras de movilidad basta para generar riqueza. Ayer mismo venía un artículo en El País Negocios dedicado al derroche de dinero invertido en España en puertos y que no han logrado los frutos económicos previstos. (más…)

Aparcamiento para bicicletas en el Centro de Visitantes en la Puerta del Puente.

Una buena noticia, no todo va a ser desaparición de aparcamientos para bicicletas, también se ponen aparcamientos nuevos.

Ya dedicaba una entrada en el año 2012 a la falta de aparcamientos para bicicletas en la Puerta del Puente.

Con motivo de la apertura del Centro de Visitantes por la Consejería de Fomento se ha colocado recientemente un aparcamiento para 8 bicicletas.

Obra del Aparcadero de coches de Valdeolleros.

Obra del Aparcadero de coches en barrio de Valdeolleros, cerca del vial de Renfe.

El acorazado anuncia que para finales de Noviembre estará acabado un aparcadero bien alisadito para coches en el barrio de Valdeolleros. Algunos parece en los comentarios que están muy contentos con el nuevo aparcadero con farolas.

Este proyecto me parece innecesario, tanto el parking del vial como el solar e incluso muchas veces las cuatro calles que rodean al descampado siempre tienen sitio de sobra para aparcar.

Habla un vecino en este post que pasa casi todos los días por allí y comprueba la poca ocupación cochista que tiene este solar.

Cuantas intervenciones en software, por ejemplo en Camino Escolar, se podrían haber hecho con los 107.725 euros que se van a gastar en un solar cuya función se realizaba perfectamente antes de la inversión. Seguimos derrochando en asfalto y hormigón, promocionando la movilidad en coche.

Aparcamiento para Bicicletas Edificio público Córdoba.Foto tomada año 2010.

Lugar en Córdoba de Veracruz donde había un aparcamiento para bicis. Año 2014.

Aparcamiento para bicicletas en un edificio del INSS en la calle Córdoba de Veracruz, vía peatonal que une la plaza de San Ignacio de Loyola con Ronda de los Tejares.

Estába anteriormente dentro de un recinto vallado aunque de acceso público y al lado de la puerta de entrada por donde circula bastante personal.

Me he dado cuenta que ha desaparecido tras el verano.

Bicicleta aparcada en precario en el recinto del INSS.

Venga a construir más infraestructuras de movilidad que lo dice el FMI y el G-20. Paisaje envidiable donde lo haya.

Este puente del 12 de octubre venía sembrado el País Negocios con un artículo por ejemplo dedicado a la necesidad imperiosa de invertir en infraestructuras de movilidad.

Un artículo firmado por Olivier Blanchard(economista jefe del FMI), Abdul Abiad y Carlos Mulas-Granados (Coautores de capítulos publicados por el FMI) donde siguen insistiendo en la necesidad de invertir en asfalto, cemento y hormigón.

En concreto, estimamos que un punto porcentual de incremento del PIB en el gasto en inversión pública aumentaría el nivel de producción aproximadamente un 0,4% en el mismo año y un 1,5% en los cuatro años siguientes al incremento. Esto diferencia la inversión en infraestructuras de otros tipos de gasto público, como las transferencias sociales o la adquisición de bienes y servicios por parte del Gobierno, que pueden aumentar la demanda a corto plazo, pero que no tienen un efecto duradero a largo plazo.

No se os ocurra gastar en transferencias sociales o en adquirir servicios por parte del estado, esto según los autores son transferencias no se les puede denominar inversiones. Otra vez a invertir más en hardware que en software, que insitentes para que las grandes empresas de infraestructuras se lleven el dinerito, pues claro estas cosas de lo social o la gestión pueden llevarselo autónomos o consultores o pequeñas y medianas empresas.

El viejo mito de la inversión en infraestructuras de movilidad, como ejemplo España, número dos mundial en trenes de Alta Velocidad y uno de los países del mundo con más kilómetros de vías de alta capacidad por habitante. Sin embargo somos cabeza también en paro.
(más…)

Ya tienen que asociar el tema militar con el Doce de Octubre que es el día de la patria.

Ya tienen que asociar el tema militar con el Doce de Octubre que es el día de la patria. ¿Por qué no admiten que alguien que se sienta español y puede ser un pacifista? Bernardo Navazo tiene un buen artículo sobre el tema en Diario.es.

Es decir, que hoy 12 de octubre un hecho político y cultural como es la narrativa de la formación de España y de la comunidad iberoamericana se celebra, principalmente, con un desfile castrense del que conocemos todos los detalles (que 52 aeronaves participarán en la exhibición aérea, que 3.000 militares y 43 vehículos no blindados desfilarán por el centro de Madrid, que tendrán lugar sendos homenajes a los caídos y a la bandera, que se loará apropiadamente al Ejército del Aire en el 75º aniversario de su creación, que el presidente de la comunidad autónoma de Galicia estará presente) pero que fagocita la presencia del resto de países iberoamericanos.

Y esta sobrerrepresentación militar cuando ya los Ejércitos cuentan con su propio «Día de las Fuerzas Armadas» a principios de junio o con la «Pascua Militar» cada 6 de enero.

El 13 de octubre además teoricamente día sin trabajo, por traslado de la fiesta nacional, resulta que prácticamente todos los trabajadores de las grandes superficies (Corte Inglés, Carrefour) y supermercados (Mercadona) irán a currar.

Habrá que ver también cuanto dinero de mis impuestos se habrá gastado Primo Jurado en la exhibición policial en la Plaza de Toros de Córdoba. El alquiler del recinto no es barato y los autobuses que han traido a los niños y niñas de institutos de los pueblos también  cuestan lo suyo. Mucho recorte y saqueo pero hay gastos que para estos políticos siempre tienen prioridades.

Concierto en las Tendillas en defensa de la Orquesta de Córdoba.

Deja tu opinión en un comentario para el debate que Diario CÓRDOBA lanza en sus páginas de Opinión.

De momento van pocas opiniones comparado con otros debates.

Yo ya he expresado mi opinión ligado al mecenazgo que podría mejorar la situación. En Diario Córdoba viene el presupuesto de la Orquesta de Córdoba y el coste de financiación de las orquestas andaluzas para la Junta de Andalucía.

En la misma línea, Alonso informó de que «el año pasado, la Orquesta de Córdoba contó con un presupuesto de 2,6 millones de euros, pero su recaudación en taquilla fue de 136.000 euros», lo que supone un 5,23% del total. A esta cantidad, según sus palabras, hay que sumar los 226.600 euros recaudados en aportaciones y patrocinios, el 10,31% del presupuesto, «por lo que casi un 85% de las aportaciones de la orquesta proceden de las arcas públicas».

A partir de ahí, el consejero subrayó la escasa rentabilidad económica de una orquesta como la de Córdoba, que el pasado sábado ofreció un concierto en Las Tendillas para pedir el respaldo de la sociedad cordobesa en su supervivencia, y señaló que «el año pasado, la administración autonómica destinó unos siete millones de euros a la financiación de las cuatro orquestas andaluzas, una cantidad superior a la que reciben los 16 museos que dependen de la Junta».

El concejal Juan Miguel Moreno apoyando la labor de la Orquesta.

Página siguiente »