28675069237_7bc97ace37_c

Puedes descargarte aquí el programa de la SEM 2018 en Córdoba.

También puedes descargartelo en este enlace del Ayuntamiento.

29203378154_50a3190ef2_z

La Junta de Andalucía da la espalda al Plan de la Bicicleta.

Me publican este artículo sobre la Semana de Movilidad en Diario Córdoba.

El eslogan de este año, “MOVILIDAD INTELIGENTE. ECONOMÍA FUERTE“, quiere destacar el impacto positivo que una movilidad inteligente puede tener sobre la economía. Desde la SEM 2016 se quiere concienciar que la movilidad inteligente y sostenible presenta una serie de importantes beneficios económicos. Algunos son de tipo monetario, mientras otros redundan en la calidad de vida de  la sociedad.

En Andalucía el verano ha sido frenético con la salida a información pública de la Ley Andaluza de Movilidad Sostenible y de la revisión del documento Plan de Infraestructuras PISTA 2020.

A ambos documentos los colectivos ciclistas andaluces han presentado alegaciones para mejorar el escaso papel que se otorga a la movilidad sostenible.

Pese a que el propio documento reconoce que Andalucía duplica la media europea en km de autovías por habitante y en km de autovía por km2 de superficie, y a que el 97% de los andaluces vive ya a menos de 25 minutos de una autovía de gran capacidad, la mayor parte de las inversiones previstas se centran, una vez más, en ampliar la red de autovías y carreteras de Andalucía (557,48 millones de euros, el 43% del total).

Todo ello, además, sin el más mínimo atisbo de justificación desde el punto de vista de la demanda y pese al notorio descenso en el tráfico motorizado durante la crisis económica, por no hablar de la aparición de nuevas y exitosas alternativas de movilidad en algunas ciudades andaluzas.

No parece sino que, desde el gobierno andaluz, simplemente se esté a la espera de que llegue el día en que la crisis desaparezca por arte de magia y volvamos a «los viejos buenos tiempos» en que el automóvil era el rey de la movilidad y el motor de la economía. (más…)

29795029865_3770f13ccf_o

¿Conoces el Plan Andaluz de la Bicicleta? por José Antonio García Cebrián.

No todo va a ser lúdico en la Semana de la Movilidad, también hay que reflexionar sobre la Movilidad. Es por eso que la Plataforma por una Movilidad Sostenible en Córdoba organiza en el Centro de Educación Vial el miércoles 21 de septiembre a las 6 de la tarde una charla sobre:

¿Conoces el Plan Andaluz de la Bicicleta? impartida por José Antonio García Cebrián uno de sus principales impulsores de este plan  y dos veces premio Ring-Ring.

Lo ideal hubiera sido que el Ayuntamiento de Córdoba hubiera organizado alguna mesa redonda donde se trataran los temas más candentes en nuestra ciudad pero no lo ha hecho un año más.

Este sábado 17 de septiembre, al igual que en los últimos años, coincidiendo con LA SEMANA DE LA MOVILIDAD y el DIA EUROPEO SIN COCHE, la Plataforma Carril Bici de Córdoba montará la XVI OPERACIÓN RING-RING, junto al Mausoléo (Avda de la Victoria, frente a Puerta Gallegos).

En esta ocasión estarán desde las 10:00 h hasta las 13:00 h.

Repartirán información, timbres, placas y algún regalo a quienes se desplacen en bicicleta ese día por ese punto con su bici.

En este enlace tienes la programación de la Semana de la Movilidad en Córdoba que comienza el viernes 16 de septiembre.

 

Operación Ring- Ring en Paseo de la Victoria

Operación Ring-Ring. Paseo de la Victoria.

Operación Ring-Ring Paseo de la Victoria.

28490539161_c7d7b81f33_z

Carril Bici avenida Vallellano.

28568596505_fa47fbddec_z

Carril Bicicleta Avenida Conde Vallellano.

27953049053_1a9b2302a1_z

Carril Bici cerca de la Plaza de la Cruz Roja.

Cuando uno se desplaza por los carriles bici de Córdoba observa el escaso o más bien nulo mantenimiento que han tenido desde que se construyeron. Algunos se ejecutaron en el año 2000.

En muchos casos están agrietados, la pintura tiene un aspecto lamentable o simplemento se ha levantado y aparece directamente el hormigón.

De la misma manera que cada cierto tiempo los ayuntamientos llevan a cabo las denominadas operación asfalto donde se procede al mantenimiento de los carriles coche de la ciudad también es necesario realizar operaciones asfalto con los carriles bici.

Me acuerdo que en el año 2008 algunos socios de la Asociación Plataforma Carril Bici fuimos a la Avenida de Arroyo del Moro y estuvimos pintando algunas señales horizontales que habían desaparecido de los carriles bici.

2946488977_3454c51ed9_z

Algunos socios de la Asociación Plataforma Carril Bici fuimos a la Avenida de Arroyo del Moro y estuvimos pintando algunas señales horizontales que habían desaparecido de los carriles bici.

Hace poco el Ayuntamiento de Madrid ha abordado una operación asfalto en el que se lleva acabo mantenimiento del viario de coches y del de bicicletas.

El ‘plan de choque’ de Carmena para asfaltar 523 calles y el anillo ciclista comenzará en julio. La inversión, que alcanzará a los 21 distritos madrileños, será de 48 millones de euros y llega con intención de paliar “las carencias en labores de conservación que ha sufrido la ciudad durante los últimos años”.

Anillo ciclista

En cuanto a la renovación del anillo ciclista, las actuaciones previstas para mejorar la calidad del pavimento y señalización se prolongarán durante tres años y afectarán a este vial a su paso por los distritos de Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza y San Blas.

3144160014_68bf08ba9f_z

La numerosas canalizaciones que se introducen en los carriles bici también contribuyen al deterioro.

28569588925_bb09819ca8_z

Invasión cochista en semáforo en calle Arroyo de San Lorenzo.

Paseando por el eje de San Pablo al Alpargate me encuentro con esta invasión cochista a plena luz del día en la calle Arroyo de San Lorenzo muy cerca de la iglesia fernandina.

Son las 8 y media de la tarde de un día laborable de junio y como vemos con toda impunidad los coches están aparcados en el paso de peatones con semáforo y los caminantes circulan por  el escaso canalillo que dejan los motorizados.

No te digo ya la dificultad si fueras con una silla de minusvalido o con un carrito para niños.

Hay que estar atento desde el Ayuntamiento a lo que ocurre en la calle y realizar intervenciones micropeatonales como colocar unos bolardos que impidan esta invasión.

29116644006_59fe6b2c8a_z

Invasión Acera y jardines por el Hotel Eurostars Palace. Foto de Antonio Fernández.

Del 16 al 22 de septiembre se celebrará la Semana Europea de la Movilidad 2016.

Un tema que he tratado bastante en este blog es el de la abusiva  invasión del espacio público por los veladores y terrazas de los bares. Sin embargo el otro día me sorprendió esta foto que había colgado un amigo en Facebook donde el espacio de unos jardines era utilizado como aparcadero por un hotel de cinco estrellas de Córdoba además durante varios días.

Otro tipo de invasión cochista del espacio público es la que se produce cuando los conductores de automóviles acosan a los peatones en algunas calles de plataforma única en el casco histórico.

Es lo que comenta mi amigo Rafael Jimenez sobre la calle Moriscos.

Ayer, hablando con un amigo común en la calle Moriscos, me comentaba que habría que apaciguar el tráfico en esa calle, porque algunos coches y furgonetas iban a demasiada velocidad. Le dije que estaba de acuerdo, pero que me imagino que no han puesto badenes o cosas similares quizás por razones estéticas, por el empedrado, etc…

La verdad es que no sé que solución podrían haber ¿tal vez cámaras y radares?… Quedamos en pensar alguna solución, mientras él se apretaba contra la pared del Ecopunto nº 5 porque estaba tirando cartón para reciclar y pasaba un coche. ¿Alguna idea?. Será bien recibida…

2551671800_49de60e472_z

Calle Moriscos. Foto de Rafael Jimenez.

27954406003_8fc971d200_z

Nuevo aparcamiento para Bicicletas en la Plaza del Alpargate.

Ya mismo, en septiembre tendremos la Semana Europea de la Movilidad.

El eslogan de este año, “Movilidad Inteligente. Economía Fuerte”, quiere destacar el impacto positivo que una movilidad inteligente puede tener sobre la economía.

Desde la SEM 2016 se quiere concienciar que la movilidad inteligente y sostenible presenta una serie de importantes beneficios económicos. Algunos son de tipo monetario, mientras otros redundan en la calidad de vida de la sociedad. Los beneficios económicos de la movilidad inteligente y sostenible afectan tanto a las personas, como a las empresas y a la sociedad en su conjunto.

Además de los importantes ahorros económicos de una movilidad sostenible e inteligente, el resto de los beneficios generados tanto sobre el medio ambiente como sobre la salud se traducen también en ahorros muy elevados en recursos dedicados a paliar los efectos causados por el abuso del vehículo privado.

A partir de ahora dedicaré una serie de entradas vinculadas a la Semana de la Movilidad 2016.

Hay que destacar que vienen apareciendo nuevos aparcamientos para bicicletas en diferentes puntos de la ciudad. Así en el mes de junio caminando hacia la biblioteca Central en Lepanto descubrí este nuevo aparcamiento para Bicicletas en la Plaza del Alpargate. Un aparcamiento en la calzada y del tipo más recomendable, la U invertida.

Otros aparcamientos recientes como el de la Cruz Roja son del tipo más ineficiente, los llamados liliputienses. En general es en el casco histórico de Córdoba donde se nota la falta de aparcamientos para bicicletas en muchos sitios y el personal las ata donde puede.

Mientras tanto la aplicación del Plan Andaluz de la Bicicleta en Córdoba sigue retrasándose y ya tenemos hasta editoriales pidiendo que no haya más atrasos en la ejecución del mismo.

«Córdoba fue pionera en la planificación e instalación de carril-bici, una iniciativa que denotó visión de futuro, pero que luego se ralentizó, mientras otras ciudades tomaban la delantera. No es que se deba concebir este asunto como una carrera, pero en lo que concierne al uso de la bicicleta, la oferta tiene que llegar antes que la demanda si se quiere fomentar este medio de transporte sano y no contaminante.

El desarrollo del carril-bici, interrumpido a tramos -lo que impide su uso práctico- quedó paralizado por la crisis.

Ahora, la Junta ha dado vía libre al expediente de contratación de las obras que permitirán construir 3,2 kilómetros de vías ciclistas que enlacen con las ya existentes y cierren el anillo de carriles inconexos del centro.

Es un tímido comienzo, pero comienzo al fin, del ambicioso plan suscrito en el 2014, que preveía la construcción de 31 nuevos kilómetros en la red urbana y 14 en el anillo metropolitano de Córdoba.

El recorrido afectará a la Ronda de Marrubial, donde pronto se iniciarán trabajos de consolidación de la muralla. Cuando estos terminen, la intención es situar a su lado un doble carril-bici, quedando pendiente la rehabilitación de esta avenida deteriorada al máximo, que deberá ser acordada entre el Ayuntamiento y la Junta. Como con mucha razón demandan los vecinos, es la ocasión para acometer todos los trabajos y reformar esta vía, tan importante como olvidada.»

5792803191_905deb7935_z

Ronda Marrubial.




Ganador de la Bicicleta que se sorteó en la Ring-Ring.

El pasado sábado 19 de septiembre, al igual que en los últimos años, coincidiendo con LA SEMANA DE LA MOVILIDAD y el DIA EUROPEO SIN COCHE, la Plataforma Carril Bici de Córdoba realizó la XV OPERACIÓN RING-RING, junto al Mausoléo (Avda de la Victoria, frente a Puerta Gallegos).

En esta ocasión estarán desde las 10:00 h hasta las 13:00 h.

Repartieron información, timbres y algún regalo a quienes se desplazaron en bicicleta ese día por ese punto con su bicicleta.

También se sorteó una bicicleta cedida por la Consejería de Fomento.

Contaron también con la ayuda de la empresa Recycling.

Este sábado 19 de septiembre, al igual que en los últimos años, coincidiendo con LA SEMANA DE LA MOVILIDAD y el DIA EUROPEO SIN COCHE, la Plataforma Carril Bici de Córdoba montará la XV OPERACIÓN RING-RING, junto al Mausoléo (Avda de la Victoria, frente a Puerta Gallegos).

En esta ocasión estarán desde las 10:00 h hasta las 13:00 h.

Repartirán información, timbres y algún regalo a quienes se desplacen en bicicleta ese día por ese punto con su bici.

 

Operación Ring- Ring en Paseo de la Victoria

Operación Ring-Ring. Paseo de la Victoria.

Operación Ring-Ring Paseo de la Victoria.