Universidad Córdoba


Me ha parecido un libro errático, sin objetivos. Cansa mucho su lectura pues es muy repetitivo. Demasiada Bibliografía para ser un libro divulgativo. Tratando además temas de comunicación de masas resulta llamativo que no cite a Manuel Castells o a Pierre Bourdieu.

 El discurso filosófico debe ofrecer contenidos en condiciones de ser comprendidos por una población sin formación específica previa. En medio de una intensa precarización y explotación se propician discursos muy conservadores como ocurre en esta obra disfrazados de radicalismo verbal y neolengua.

En esta época en que buena parte de la narrativa cuenta historias vividas, la denominada autoficción, Ruiz sigue criticando el hecho de mostrar la intimidad en las redes: “Lo intimo va perdiendo privacidad y, por momentos, se expone de manera obscena.”

Para el autor los que cuentan sus vivencias personales en redes cometen una tarea obscena cuando por ejemplo en 2022 le fue concedido el premio Nobel a Annie Ernaux, una de las grandes exponentes de la autoficción europea.

En la página 25 nombra algo que podría indicarnos si estas casi 300 páginas tienen algún objeto de estudio: “Comprender la evolución que está experimentando la felicidad contemporánea: mutación y epigénetica.”

Como ya hemos comentado en otras críticas Ruiz carece del más mínimo enfoque de género en sus obras. En la extensa bibliografía que acumula al final del libro apenas aparecen autoras, solamente Remedios Zafra y V. Camps, mucho nombrar a Ortega pero sigue ignorando como en otros libros a la otra filosofa destacada del siglo XX, María Zambrano.

Buscando algo que tenga que ver con los contemporáneos temas de género en la página 40 dedica casi dos carillas a algo titulado “La Libido”. Relaciona el autor la libido con la pornografía y las apps de citas. Ambas opciones son juzgadas con frases rebuscadas y despectivas. Me resultan sus comentarios mucho patriarcales y mucho puritanos que diría Mpunto.

Mención primera a la mujer en la página 45: “Las amas de casa no creían que aquella olla fuera capaz de hacer, en apenas treinta minutos, un cocido….

Y así se van sucediendo capítulos sin un planteamiento discursivo objetivo o coherente, digresiones que te hacen bostezar.

NO LO RECOMIENDO.

52629115586_57881fe8da_c

Planta Baja Biblioteca Maimónides en Rabanales.

Tenemos en Rabanales una de las bibliotecas más grandes y mejor equipadas de la ciudad de Córdoba.

Esta foto fue tomada la primera semana de exámenes en enero del 2023.

El alumnado la usa muy poco sin embargo y cada vez usan menos los manuales.

Calentar todo este espacio con una volumetría tremenda para tan pocos usuarios. Es un edificio diseñado pensando en los tiempos de la electricidad barata.

52610337386_0e6a74d4a8_c

Estanterías de la Biblioteca de Rabanales. Los manuales dormitan.

Se ha realizado un gran esfuerzo en la biblioteca de Rabanales para ir comprando los manuales que se usan en las diferentes titulaciones.

En mi asignatura de Fundamentos Físicos de la Ingeniería uso el ejemplar de la foto, un libro americano bastante asequible cuyo autor es Serway.  Le digo al alumnado que muchos temas se darán como viene en el libro.

No deja de sorprenderme que estafen a la ciudadanía que paga sus impuestos no consultándolos y que las estanterías estén llenas.

En mis tiempos de estudiante en la Tabacalera en la Universidad de Sevilla nos hubiera encantado disponer de esta abundancia de bibliografía y nos hubiéramos ahorrado un montón de dinero que tuvimos que emplear en comprar manuales.

52587028723_c4fa6f3145_z

Estación de tren de Córdoba capital

Ha llegado el mes de Noviembre y la cercanía de los eventos navideños y ADIF nos ha llenado la estación de tren de Córdoba de publicidad de alcohol potente.

Los casi 900.000 alumnos que todos los años pasan por este espacio hacia o desde Rabanales deben ser un buen motivo. Así que se explica el interés de esta empresa de ginebra de publicitarse aquí.

FACUA critica que las campañas publicitarias no fomentan, en la mayoría de los casos, un consumo precisamente moderado y responsable.

De hecho, es habitual que éstas se ubiquen cerca de institutos u otros centros de confluencia de jóvenes, buscando entre ellos un mayor impacto al promover este tipo de productos como sinónimos de éxito social y sexual.

Por ello, la asociación reitera la necesidad de aumentar las sanciones a distribuidoras y empresas de ambos sectores, en la mayoría de los casos ridículas y fácilmente asumibles por las mismas.

Ya en el año 2016 Ron Ritual montó una campaña semejante.

52586949430_7e68cfb463_z

52613078751_4d4e9f4f25_b

Promocionando la cruel y sanguinaria Tauromaquia con cervecitas.

8673584057_0a7a72271a_c

52610759825_3f51a625cc_c

Vitrina libros Taurinos en la UCO.

Sorprendente estas vitrinas que me encontré en la Biblioteca de Rabanales dedicadas a exhibir panfletos sobre la cruel y sanguinaria Tauromaquia.

Debe ser el legado de algún profesor veterinario casi seguro amante de la Tortura Animal.

52610337676_b01c19697b_c

Panfletos de propaganda taurina sin rigor científico en Biblioteca UCO.

Además sorprende que son libros propagandísticos de la cruel Lidia en vez de textos de la Facultad de Veterinaria que tuvieran algún rigor científico.

52107083025_71f1c16db8_o

Israel Muñoz.

Israel Muñoz ocupa  el Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura.

 Comprende las siguientes funciones y Comisiones(Pongo en rojo lo que más me interesa).

Presidencia de la Comisión de Asuntos estudiantiles, de la Comisión de Becas y

Ayudas al estudio, de la Comisión de Docencia y de la Comisión de Cultura y Proyección

Social y de otras cualesquiera en el ámbito de sus competencias.

– Servicio de alojamiento.

Biblioteca universitaria.

– Representación, organización y participación estudiantil.

– Becas y ayudas para estudiantes.

– Campañas de captación e información a estudiantes.

– Acceso a la universidad.

– Procesos de admisión de estudiantes.

– Gestión académico-administrativa de los estudiantes.

– Presidencia del Tribunal de Evaluación por Compensación.

Centro de Cultura Experimental.

Fomento, implantación y desarrollo de actividades culturales.

– Estructuras de extensión universitaria en materia cultural.

Centro Intergeneracional Francisco Santisteban(Universidad de Mayores).

– Asociación Alumni de antiguos alumnos de la UCO.

– Cátedras Institución-UCO.

– Aulas de proyección social y cultural.

51604098850_f9491062f4_c

Llegada de usuarios en el tren de Rabanales(Cordopolis)

Amanda P. García Marín, Vicerrectora de Campus Sostenible nos manda este aviso el mismo viernes 2 de septiembre.

Para los días 2, 5, 6, 7 y 9 de septiembre solo circularán los CINCO trenes que se indican a continuación dentro del servicio Córdoba-Rabanales-Córdoba:

– De Córdoba a Rabanales. 7:40; 8:45; 14:30; 15:45; 19:35

– De Rabanales a Córdoba. 7:51; 8:56; 14:41; 15:56; 19:46

Pues este horario es muy inconveniente para los exámenes en Rabanales.

La mayoría empiezan a las 9 de la mañana y duran dos o tres horas, si tienes que esperar hasta las 14:41, demencial.

Renfe no apuesta por el tren, se lo gasta todo en el tren de élite AVE y parece que mi empresa es un cero a la izquierda para ellos.

52329625317_f0224c599a_c

Vicerrector Arenas promocionando la sangrienta Tauromaquia.

Vemos en la prensa al Vicerrector de la UCO, Antonio Arenas, en posición destacada en un evento vinculado a la cruel Tauromaquia, en el Aniversario del Matatoros Manolete.

Estamos en el siglo XXI, se ha avanzado en el conocimiento y aspiramos a una sociedad justa, avanzada y civilizada. No se debería permitir que todavía se conserven tradiciones en los que se trata a los animales con una crueldad inadmisible.

La Universidad de Córdoba, como organismo con capacidad de generar conocimientos y de impulsar la transformación de la sociedad, debería defender principios acordes con las sociedades más desarrolladas.

 Entre estos principio está el derecho al bienestar de los animales. Estamos seguros que esta sensibilidad en contra del maltrato de animales, está presente en la mayor parte de los que desempeñamos nuestra labor en la Universidad de Córdoba.

 Por ello expresamos nuestro desacuerdo a que la Universidad de Córdoba participe como  legitimador para una actividad como la tauromaquia, donde se produce un manifiesto maltrato y crueldad con los animales.

52105462812_245e3e18cd_o

Comprende las siguientes funciones y Comisiones:

Presidencia de la Comisión de Coordinación de Campus y de otras cualesquiera en el ámbito de sus competencias.

– Política ambiental y estrategias de sostenibilidad y eficiencia energética.

– Obras, equipamiento, coordinación y mejora de los Campus y otros edificios universitarios.

– Concursos y contratación de obras, servicios y suministros centralizados.

– Unidad Técnica.

– Área de Protección Ambiental.

– Instalaciones singulares.

– Instalaciones deportivas.

Página siguiente »