Ya he tratado en este blog sobre las inmensas cantidades de dinero público enterradas en este recinto de torturas. Y desconozco además a cuánto asciende el gasto de mantenimiento municipal para que se conserven unas instalaciones en las que puede haber un par de eventos taurinos al año.
Ya en el año 2014 la ex presidenta de la Diputación de Córdoba y alcaldesa de Priego, María Luisa Ceballos, justificaba en Diario Córdoba que se había enterrado en este sitio nada menos que 1,7 millones de euros de dinero de mis impuestos.
Todo este derroche de dinero público gracias tanto a alcaldías del PSOE como del PP. Aprovechando que presidía doña María Luisa la Diputación destinó un presupuesto de 200.000 euros a sustituir cableado.
Y ahora se ve que sigue teniendo tan poca utilidad que se pretende alquilarla para bodas, pero tampoco se ponen de acuerdo los partidos sobre cuánto hay que cobrarles a los usuarios y nada menos que los políticos socialistas y peperos pretenden desarrollar una inmensa ordenanza municipal para esto. Curioso porque a la empresa que organiza las pocas corridas se la ceden por cuatro euros.
Asi se recoge la noticia en el Acorazado:
Tras la exposición de la propuesta en el Pleno, el portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Miguel Forcada, pidió la aprobación del punto, destacando una tarifa en concepto de arrendamiento del inmueble. Será de un mínimo de tres días para bodas de 900 euros más su correspondiente IVA, además de una fianza de 600 euros y otros 200 euros más por cada día más adicional. (más…)


Sorprenden estos paneles para producir agua caliente sanitaria por energía solar que me encuentro en unas viviendas adosadas por la zona de Arroyo del Moro. España por desgracia con una incidencia de radiación solar brutal ideal para este tipo de instalaciones ha estado siempre a la cola de Europa.
España sigue bajando enteros en la liga solar. El país del Sol ha sido adelantado este mismo año por el país de los nubarrones (Reino Unido) y compite hoy por hoy en los puestos de descenso, junto a Bulgaria y la República Checa, en la categoría de «países no fiables para los inversores solares», según el último informe de SolarPower Europe.
En el Mundial del clima de París, España ha tenido la oportunidad de redimirse, pero ha vuelto a dejar pasar la oportunidad: nuestro país no figura entre los 120 integrantes de la Alianza Solar Internacional auspiciada por el primer ministro indio Narendra Modi.
En esa esquina estaba la Óptica Fragero donde eran muy amables y donde compraba mis gafas desde la adolescencia. Ahora este espacio ha sido tomado por una franquicia.

Señalo otra mala práctica publicitaria, que consiste en promocionar el automóvil desde soportes publicitarios ubicados en estaciones de tren, autobuses o en la carrocería del transporte público.
Sería difícil imaginar que en un concesionario de automóviles se promocionaran servicios de transporte público.
En este caso se trata de un autobús de la empresa municipal de transportes de Madrid.
El coche que se publicita desde el bus es además un gran todo-terreno y como tantas otras veces las emisiones y el consumo están en letra muy pequeña.