octubre 2011
Monthly Archive
octubre 30, 2011

Griñán, portada del periódico universitario Aula Magna.
Me encuentro todo el campus universitario de Rabanales con el periódico Aula Magna y en su portada una foto del presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán.
Pienso en que oportuno que cercanas unas elecciones generales el presidente del PSOE andaluz consiga esta publicidad en una revista que se reparte entre el alumnado universitario.
Compruebo luego el coste público del publi-reportaje de Griñán ,un anuncio en contraportada de la empresa pública INTURJOVEN. La empresa pública Instalaciones y Turismo Joven (Inturjoven), dependiente del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) paga un anuncio a toda página en la revista y gracias a este abono de dinero público el presidente consigue la propaganda electoral. (más…)
octubre 30, 2011

El primer tranvía moderno de Andalucía, inaugurado en octubre de 2006 en Vélez-Málaga, dejará de prestar servicio el próximo 31 de octubre. Foto de Tito Mario.
Resulta chocante que la Junta de Andalucía que tanto se gasta en publicidad para que usemos el transporte público esté dispuesta a financiar el mantenimiento de la circunvalación de Córdoba (gran autovía urbana, infraestructura para coches) y de otras múltiples infraestructuras cochistas de Andalucía y sin embargo no quiera financiar el mantenimiento del tranvía más moderno de Andalucía en Velez-Málaga.
Si hubiera cien tranvías en Andalucía pues podríamos pensar razonablemente que la Junta se lo pensara pero es que en Andalucía tenemos cuatro tranvías y medio: Jaen, Sevilla, Velez-Málaga y Puerto Real, que yo sepa.
Fuente Diario El País.
El primer tranvía moderno de Andalucía, inaugurado en octubre de 2006 en Vélez-Málaga, dejará de prestar servicio el próximo 31 de octubre, según anunció ayer el alcalde veleño, Francisco Delgado Bonilla (PP). El tren ligero, cuya infraestructura supuso una inversión de fondos europeos de 30 millones de euros en su primera fase, quedará en vía muerta después de que la Junta de Andalucía haya reiterado su negativa a financiar parte del coste de explotación, que genera un déficit de 800.000 euros anuales, dinero que por contrato le corresponde abonar al Ayuntamiento. (más…)
octubre 27, 2011

Debate sobre energía nuclear.
Intervienen Luis Yagüe y Francisco Castejón, jueves 17 de noviembre a las seis de la tarde.
Las últimas entradas en mi blog dedicadas a energía nuclear han sido sobre Fukushima (Lo rentable que puede ser la energía nuclear: socializamos las pérdidas y catastrofes)y una reseña de un interesante libro de Pedro Costa sobre la lucha antinuclear en España.
octubre 27, 2011

Trescientos Clubs y sociedades en la universidad de Leeds.
Hace poco he estado en la ciudad de Leeds en Reino Unido y aproveché para visitar el campus de la Universidad de Leeds, existe allí otra que se llama Metropolitan University.
Cerca de la sede del Consejo de Estudiantes que allí llaman «Union» un gran cartel con las cientos de asociaciones que hay montadas por los estudiantes. (más…)
octubre 27, 2011

Campus Universidad Cordoba Rabanales
Se publica en el Boletín de la provincia de Córdoba de 26 de octubre del 2011 otro paso más para que algún día tengamos el carril bici a Rabanales.
El Consejo de Gerencia en sesión celebrada el pasado 7 de septiembre de 2011, adoptó el siguiente acuerdo:
Primero: Aprobar el Convenio Urbanístico de Gestión entre la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba y los propietarios/poseedores de terrenos incluidos dentro del ámbito del Plan Parcial LE-1 Ciudad de Levante (ADIF y propietarios de las fincas registrales nª 10.303 y 59.026), para la cesión de terrenos del referido Plan Parcial a la Gerencia Municipal de Urbanismo, para la ejecución del Proyecto Modificado de construcción de carril bici para la conexión de la Vereda de la Alcaidía con el Campus Universitario de Rabanales aprobado mediante resolución del Presidente de la GMU, de fecha 24 de noviembre del 2010. (más…)
octubre 19, 2011

Concentración Plataforma A Desalambrar en la Puerta del Ayuntamiento.
Programa definitivo del X Aniversario de la Plataforma A Desalambrar:
Día 25 de octubre a 13 de noviembre: Exposición X Aniversario de la Plataforma A Desalambrar. Lugar: Biblioteca de Lepanto.
Día 6 de noviembre: Jornada en Defensa de los Caminos. Lugar: Sala Victoria (antigua caseta del Círculo de la Amistad)
10.30 horas: Recursos patrimoniales en la Sierra de Córdoba, por Francisco José Morales y Julio Costa.
11.30 horas: Estado de los caminos de Córdoba. Manolo Trujillo.
12.00 horas: Homenaje a los pioneros en la defensa de los caminos: Antonio López (presenta Antonio Quintero) y Julián Corcuera (presenta Bartolomé Olivares)
12.50 horas: Debate sobre los caminos de Córdoba. Invitados Ayuntamiento de Córdoba y Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. (más…)
octubre 17, 2011

Programa el Publico Lee.
Hoy me publican dos cartas al Director una en Diario Córdoba y otra en La Opinión de Málaga cuyo contenido es el post que dediqué al programa el Público Lee de Canal Sur.
En la foto el programa El Público Lee cuando sus protagonistas eran tres lectores además de Vigorra y el escritor invitado.Mi queja se refiere al programa El público lee emitido por Canal Sur 2 y presentado por el Señor Vigorra.
Fuente: La Opinión de Málaga.
Han cambiado totalmente el formato del programa, ya no están los lectores en el programa haciéndole preguntas al autor. Creo que el programa ha perdido bastante con la exclusión de los lectores. Ahora simplemente se trata de un programa donde lo dominante es el presentador siguiendo un guión y entrevistando a los escritores. (más…)
octubre 16, 2011

Campaña de la Consejeria de Educación fomentar la lectura.
¿Podran las Bibliotecas Públicas de Andalucía comprar libros este año o los siguientes?
Durante los años 2010 y 2011 la Consejería de Cultura no pudo dedicar un sólo euro para dotar de libros, DVDs y otros documentos la red de bibliotecas provinciales de Andalucía. Durante el año 2009 dispuso la Biblioteca Provincial de Córdoba de 140.000 euros para comprar libros, DVDs, etc. proporcionado por un convenio con el Ministerio de Cultura.
Durante los años 2010 y 2011 ni un euro para comprar documentos, excepto al final de 2011 que dispondrán de una cantidad mínima parece ser para comprar los libros más populares. Tampoco ha existido dinero en los últimos años para comprar revistas.
Sin embargo salgo de casa y en un descampado al lado del Parque de la Asomadilla me encuentro unas vallas publicitarias enormes con letreros de personajes de la tele contándome batallitas de sus maestros en una campaña de la Junta de Andalucía supongo que para fomentar la lectura. Existe también una página web con logos de multinacionales también creada para esta campaña y denominada lamejorleccion.
Y un lema curioso: «Campaña de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para el fomento de la lectura prestigiando la labor del docente.» Toda campaña que fomente la lectura me parece bien pero hay que establecer prioridades y creo que una de las fundamentales antes que derrochar dinero es publicidad institucional es apagar la hambruna de libros y horario de apertura que padecen las actuales bibliotecas de la Junta de Andalucía. (más…)
octubre 15, 2011

Imagen electoral del candidato al Congreso Antonio Hurtado.


A lo largo de los años que estuvo Rosa Aguilar conviviendo con Antonio Hurtado en el Ayuntamiento de Córdoba se fueron consolidando la homogeneización de las políticas de Rosa Aguilar y el Partido Popular.
En Urbanismo estaban de acuerdo en la mayor parte de los proyectos especulativos y el PSOE se abstenia en algunos, pero apoyaba la mayoría. Únicamente hubo un poco de enfrentamiento cuando Antonio Hurtado le montó a la Alcadiosa la comisión de investigación en la Gerencia de Urbanismo sobre el trato de favor a Rafael Gomez.
Ahora Antonio Hurtado va en la misma lista que Rosa Aguilar y ya no hay nada personal de rencor entre ellos y el acercamiento es tal que Antonio Hurtado en su blog utiliza la misma imagen que Rosa Aguilar en la campaña de las municipales del 2007, la famosa Milla de Oro del Paseo de Renfe. (más…)
octubre 13, 2011

Protesta Cierre Bibliotecas Públicas Andalucía.
Asistiendo Delegado de Cultura Ramón López, Director de la Biblioteca, Francisco del Río, Gerardo Pedrós, Jesús M. Ruiz y Felipe Tejederas.
Le planteamos al Delegado de Cultura Ramón López nuestro malestar por el cierre de la Biblioteca por las tardes durante tres meses, el hecho de que la Biblioteca provincial no compre libros ni ningún tipo de documentos desde junio 2010.
También que la apertura de la biblioteca y la adquisición de libros debe ser una prioridad básica de la Consejería de Cultura frente a otras inversiones y obras mastodónticas como por ejemplo el edificio C-4 o un ciclo de conferencias con escritores que se desarrollará durante este trimestre en la Delegación. También que nuestras protestas fueron de tal magnitud que la policía nos desalojó en una de las visitas del 15-M a las instalaciones de la Biblioteca.
También objetamos que la Delegación de Cultura ha permanecido sin reaccionar ante nuestras movilizaciones y que si hubiera tenido un poco de pundonor habría dado el paso delante de abrir al menos por las tardes desde el 1 de septiembre. (más…)
Página siguiente »