agosto 2012


Horario Tren al Campus de Rabanales para septiembre del 2012.

Horario Tren al Campus de Rabanales para septiembre del 2012. Fuente Diario ABC.

Córdoba ciudad de más de 300.000 habitantes, únicamente tienen un tren de cercanías y este tren de cercanías une el centro de Córdoba con la Universidad, es decir una línea con dos paradas. Fijaos la política de transporte público que tenemos tan miserable y tan escasa, únicamente existe este tren y, además, este tren lo tiene que pagar la universidad de Córdoba.

Aquí tienes los precios para el curso 2012-2013, con una buena subida y aquí el horario que han enviado el lunes 3 de septiembre.

La universidad le paga a RENFE una buena cantidad de dinero al día para que podamos tener este tren, luego RENFE si sacan muchos billetes de los usuarios pues descuenta. Hay pueblos que están a 10 km, a 15km, a 30 km de Córdoba que antes, cuando no existía el AVE, tenían un tren que te llevaba a esos pueblos.

En la actualidad alguien que vive en un pueblo de Córdoba a 20 km tiene que coger por narices el coche porque no hay tren y en Andalucía, como sabéis, los pueblos son más bien grandes, no son como en Burgos que son unos pueblos pequeñitos, sino que algunos tienen 50 mil habitantes, 30 mil. (más…)

Paseos de Jane Jacobs 2012 Córdoba.

Paseos de Jane Jacobs 2012 Córdoba. Miguel Cejas nos guía, al fondo la escritora Elena Medel y la periodista Marta Jimenez.

Paseos de Jane Jacobs 2012. Grupo guiado Miguel Cejas arquitecto. San Basilio.

Paseos de Jane Jacobs 2012. Grupo guiado Miguel Cejas arquitecto. San Basilio.

Paseos de Jane Jacobs 2012. Grupo guiado Miguel Cejas arquitecto

Paseos de Jane Jacobs 2012. Grupo guiado Miguel Cejas arquitecto. Al fondo mercado del Alcázar.

Paseos de Jane Jacobs 2012. Grupo guiado Miguel Cejas arquitecto.

Paseos de Jane Jacobs 2012. Grupo guiado Miguel Cejas arquitecto.

¿Os acordais de los Paseos de Jane que A Pata y Colaborativa organizaron por primera vez en Córdoba el 5 y 6 de mayo? Pues no os podéis perder el resumen de los Jane’s Walk 2012 realizado por la organización general de Toronto. Incluye fotos, enlaces a prensa, historias detrás de cada paseo, etc.

Están muy contentos con la mención especial a los paseantes de Córdoba que aparece en la portada del resumen del evento sobre nuestros Paseos de Jane ya que a pesar de la lluvia ¡salimos a pasear!

Desde aquí agradecer a los amigos de Colaborativa, y a todos los guías que se ofrecieron voluntariamente a guiar un paseo su colaboración desinteresada para que esto haya sido posible. El año que viene, ¡volvemos a pasear!

Bar en Avenida Cervantes antes.

Bar en Avenida Cervantes antes.

Bar en Avenida Cervantes después.

Bar en Avenida Cervantes después.

Vado de peatones en la entrada Sur del edificio Leonardo Da Vinci. Antes de colocar los bolardos, enero 2012

Vado de peatones en la entrada Sur del edificio Leonardo Da Vinci. Antes de colocar los bolardos, enero 2012

Vado de peatones en la entrada Sur del edificio Leonardo Da Vinci.

Vado de peatones en la entrada Sur del edificio Leonardo Da Vinci. Una vez colocados los bolardos en julio del 2012.

Árbol enorme en Málaga cerca de la estación de tren María Zambrano.

Árbol enorme en Málaga cerca de la estación de tren María Zambrano.

Árbol enorme en Málaga cerca de la estación de tren María Zambrano.

Árbol enorme en Málaga cerca de la estación de tren María Zambrano.

A la gente con movilidad reducida también le viene bien el carril bici. Zona de Glorieta Almogavares.

A la gente con movilidad reducida también le viene bien el carril bici. Zona de Glorieta Almogavares.

Aparcamiento para bicicletas estación de tren de Málaga.

Aparcamiento para bicicletas estación de tren María Zambrano de Málaga.

El modelo de aparcamiento colocado en una de las entradas principales de la instalación es el denominado “Sheffield”.

Estos aparcamientos son los mejores, pues son los que permiten amarrar la bicicleta con seguridad y maniobrabilidad.

Este modelo de aparcamiento es el denominado en el Reino Unido como “Sheffield”, por implantarse originariamente en dicha ciudad, y que con diversas modificaciones y variantes, recibe apropiadamente el nombre de “Universal”.

Su sencillez, robustez, coste y versatilidad para todo tipo de bicicleta, lo hacen especialmente atractivo y práctico. Facilita la sujeción del cuadro y de una o las dos ruedas, ofreciendo estabilidad y seguridad para los aparcamientos de media y larga duración.

La colocación por empotramiento en el suelo, es similar al utilizado para los postes de las señales de tráfico, con lo que no resultan necesarios nuevos medios auxiliares para su instalación por parte del ayuntamiento o empresas urbanizadoras.

No se trata de una marca de aparcamiento, se trata de un diseño que es el adoptado mayoritariamente por ejemplo en la ciudad de Córdoba excepto por ejemplo entre otros casos en la puerta de la estación de tren de Córdoba que es bastante malo pues es un follón amarrar la bici en condiciones.

Aparcamiento para bicis estación tren Córdoba.

Aparcamiento para bicis estación tren Córdoba.

Tren al Campus Rabanales.

Tren al Campus Rabanales.

Nuestros sueldos bajan, nos quitan pagas extra y el tren a Rabanales sube bastante más que el IPC para el curso 2012-2013. Puedes descargarte los precios del nuevo curso aquí.

Este curso pasado el tren al Campus le ha costado menos a la UCO pues la formación utilizada era la mitad de longitud de otras veces.

El abono semestral pasa por tanto de 102,5 Euros(Curso 2011-12) a 111 Euros. La subida que se aplica a todos los billetes es aprobada el 27 de julio, con los alumnos  de vacaciones, y es del 8,34% mientras que la tasa interanual de inflación se sitúa en la comunidad autónoma andaluza en el 2%.

O sea que la subida del precio del tren es de 6 puntos más que el IPC, o en terminos porcentuales el 300% más del IPC.

Es lo típico que vamos comprobando todos los años subidón al transporte público y descenso del poder adquisitivo de los trabajadores.

Todo sea por promocionar el uso del coche aún más.

Emilio de Llera Suárez-Bárcena consejero de lo taurino.

Emilio de Llera Suárez-Bárcena consejero de lo taurino.

Con los tiempos de recortes en educación que corren y el consejero Llera apoyando desde la Junta de Andalucía la promoción de la tortura de toros entre los jóvenes. Se sigue aportando dinero público a raudales para este tipo de eventos. La cantidad de tonterias, típicas de la Tauromafia, que se dicen en el comunicado no tiene desperdicio.

La Junta de Andalucía mantendrá su respaldo a las escuelas taurinas en su labor de promoción de los valores y cultura de esta fiesta, según ha asegurado el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, tras la primera reunión que ha mantenido en Sevilla con los representantes de los 23 centros de la Asociación andaluza Pedro Romero.

De Llera y el presidente de esta Asociación, Eduardo Ordóñez, han destacado el papel que juegan estas escuelas en el fomento de la cultura y tradición de la tauromaquia y han puesto de relieve la creación y consolidación de un sistema de formación y promoción de nuevos valores del toreo.

Según el consejero, la existencia de las escuelas refleja el «arraigo y vitalidad» del movimiento taurino en la sociedad andaluza y la creciente afición de las nuevas generaciones por esta tradición, que sigue siendo un foco de atracción profesional para muchos jóvenes con vocación y pasión por esta fiesta. Asimismo, De Llera ha resaltado que «estas escuelas permiten a los jóvenes que puedan formarse en este arte y comenzar a abrirse camino en la profesión del toreo independientemente de sus posibilidades económicas y su procedencia social».

La pergola del Duque de Rivas cada vez en peor  estado

La pergola del Duque de Rivas cada vez en peor estado.

Este verano me entero por la prensa que han intentado llevarse la techumbre de la pérgola de los jardines de la Victoria.

Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Comisaría de Córdoba han detenido a cuatro personas, M.I., de 28 años, a C.P., de 31 años, a F.M., de 27 años y a V.M., de 25 años, todos ellos de nacionalidad rumana, como presuntos autores de un robo con fuerza de las chapas metálicas del tejado de un establecimiento de la capital. (más…)

Página siguiente »