
Carril Bici en Ronda de Isasa
septiembre 24, 2020
Hasta el 20 de septiembre estaba así de intransitable pero hace poco han desbrozado por fin este carril bici.
junio 20, 2020
Encuesta Diario Córdoba sobre Ciclocalles.
El 65 % responde que no le convence lo de las Ciclocalles en Córdoba.
Aprendamos de Sevilla que ha apostado por los carriles bici exclusivos para Bicicletas.
La participación modal de la bicicleta en Sevilla capital se sitúa actualmente en algo más del 8% de los desplazamientos mecanizados y casi el 6% del total de los viajes realizados en la ciudad. Todo un éxito.
Prefiero carriles bici exclusivos para las bicicletas, son los más seguros.
Las asociaciones vecinales seguro que están contentas con las ciclocalles pues supone que no se les quita espacio al coche ni para aparcar ni para circular.
Ciclocalle en Córdoba.
CicloCalle en Alemania
abril 14, 2020
Patinete circulando por el carril bici
Respecto a la movilidad eléctrica, hay una gran polémica con el uso de los patinetes eléctricos, llegando incluso en algunas ciudades a ‘penalizarse’ de diferente forma su uso.
Habría que regularlo porque se habla muy en general del vehículo de movilidad personal (VMPs) y hay una gran biodiversidad entre los VMPs:
Desde un patinete eléctrico limitado a 25 kilómetros por hora que pienso que puede ir por el carril bici, a motos eléctricas que tienen una potencia de 1.000 vatios y un peso de 200 kilos, que podrían causar problemas.
Patinete por la acera delante de Diputación de Córdoba
Pero los patinetes pueden ser un aliado de la bicicleta si el uso se incrementa y sus usuarios también demandan esa bastante mejorable red de carriles bici en Córdoba, el calmado del tráfico, unas taquillas en los trabajos y ese tipo de cosas.
No estoy en contra de los patinetes, siempre que no superen los 25 kilómetros por hora.
Otro problema que está surgiendo son las ordenanzas municipales aprobadas recientemente en algunas ciudades donde a los VMPs se les está expulsando de las calzadas con lo que van a invadir aún más las aceras, creo que esto ha pasado por ejemplo en Cádiz capital.
Patinete en Cádiz por carril bici que rodea parte del casco histórico.
abril 1, 2020
Carril Bici en Cádiz.
También había carril bici por la zona de la playa de la Caleta, cerca de algunos edificios universitarios. Como los que encontré cerca del castillo de San Sebastián, estos también eran en soporte acera. Hacía un día esplendido con una luz transparente y circulaban pocos ciclistas.
No había carteles que indicaran si estas vías ciclistas pertenecían a la red del Plan Andaluz de la Bicicleta subvencionados por la Consejería de Fomento.
En Córdoba por ejemplo sí que hay cartelería cerca de la Ronda Marrubial y de la avenida del Brillante que son de los últimos construidos en Córdoba.
Carril Bici Cádiz soporte acera cerca playa La Caleta
marzo 31, 2020
Estuve a principios de marzo del 2020, antes del CoronaVirus, en Cádiz en la reunión de Ciudades que Caminan y en el Encuentro del Foro Peatonal Andando.
Aproveché para visitar el casco histórico y tomar fotos de los carriles bici que lo rodean. Más abajo algunas fotos.
Como vemos esta parte está ejecutada en soporte acera y está muy cerca del Castillo de San Sebastián.
Carril Bici en Cádiz por la Avenida Campo del Sur.
Patinete por carril bici de Cádiz en la avenida Campo del Sur.
Ciclista deportivo por carril Bici Cádiz. Marzo 2020
febrero 3, 2020
Carril para Bicicletas. Qué bien, que ancho.
diciembre 19, 2019
Carril Bici calle Santa Engracia en Barrio Chamberi
Carril Bici calle Santa Engracia en Barrio Chamberi
Carril Bici calle Santa Engracia en Barrio Chamberi
diciembre 11, 2019
Carril Bici en soporte acera en avenida Fuente Salud en Córdoba.
De nuevo un carril bici en soporte acera en Avenida Fuente de la Salud en Valdeolleros.
Hemos hablado muchas veces desde la Asociación peatonal A Pata y desde el Foro Andando que es preferible que los carriles bici vayan a nivel de calzada para minimizar los conflictos con los peatones.
En este caso era fácil ponerlo en calzada pues se está urbanizando desde cero. Las farolas además se comen un tercio de acera.
Recien acabada la COP 25 donde se ha hablado de mitigación y adaptación nos encontramos que los diseños del espacio público son poco sostenibles. Si algo va a ser hipernecesario en Córdoba es el sombreado en verano.
Pues aquí vemos que los alcorques están colocados en los aparcamientos con lo cual los peatones cuando atraviesen este espacio en verano van a tener cero patatero de sombra. Sombrita para los coches.
De momento la acera del otro lado carece de carril bici y éste de la fotografía, que es tan tan estrecho, va a tener un uso bidireccional.
Más abajo un tramo del carril bici más antiguo de Avenida Fuente de la Salud.