La Federación de Enseñanza de CCOO ha convocado una concentración de delegados y delegadas a las puertas del acto oficial en protesta por el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), elaborado por el ministerio de universidades y contra el Modelo de Financiación de las Universidades Públicas de Andalucía.
PORQUÉ CONTRA LA LOSU
Es el momento de mostrar públicamente nuestro rechazo ante las máximas autoridades responsables de este anteproyecto de Ley de universidad que recorta competencias a la comunidad universitaria, al Claustro, en favor de los Consejos Sociales, centraliza más poder en los rectores/as y no arregla en el corto/medio plazo la precariedad en la universidad.
Tampoco compromete una financiación suficiente que recupere los recortes económicos del gobierno anterior y aspire a la media de las universidades de nuestro entorno europeo. No soluciona los graves problemas de estabilidad laboral del PAS y PDI temporal, ni los problemas salariales del PDI Laboral, se olvida del PAS en su articulado, y tampoco establece claramente una carrera profesional para el PDI y el PAS.
En definitiva, no se defiende la universidad pública y de calidad que esperamos de este Ministerio de Universidades.
CCOO RECHAZA EL MODELO DE REPARTO, QUE NO DE FINANCIACIÓN, DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS
Después de los recortes que vienen padeciendo las Universidades Públicas de Andalucía ( 40 millones en 2019, 135 millones en 2020,?), el modelo de financiación aprobado por el Gobierno Andaluz para las universidades públicas andaluzas, periodo 2022/26, no garantiza una financiación suficiente que cubra los gastos de funcionamiento básico de la universidad, no garantiza un crecimiento anual de todas las universidades, sino todo lo contrario, podrían recortar anualmente hasta un 5% sus presupuestos del año anterior, rompiendo la cohesión de la universidad pública andaluza poniéndolas a competir entre ellas.
Este Modelo va a poner en riesgo la estabilidad de las plantillas, la bonificación de las matrículas, la docencia, la investigación y en definitiva a la universidad pública andaluza. Un ataque continuado a los presupuestos desde 2019 que favorecerá, a medio plazo, la creación y aprobación por este mismo Gobierno de diferentes universidades privadas que ya se encuentran al acecho del suculento negocio que significa el sistema universitario público andaluz.
SEGUIREMOS MOVILIZÁNDONOS
Si el Ministerio y la Junta de Andalucía no rectifican, CCOO se movilizará ante cualquier intento de ataque contra la Universidad Pública, venga desde donde venga, CCOO continuará trabajando y reclamando la mejora de la calidad de los servicios públicos universitarios y de las condiciones laborales de las plantillas de PAS y PDI.