abril 2015


Copio más abajo una carta al director publicada en el Diario El País que hace referencia al colmo del desmantelamiento ferroviario que se viene llevando a cabo en España. En Córdoba ya suprimieron hace 6 años, en 2010, el tren hotel a Barcelona para que la gente no tuviera más remedio que coger el AVE y pagarse noches de hotel en la capital condal. Aquí una recogida de firmas para que no supriman el ferrocarril nocturno.

Renfe acaba de eliminar el último tren expreso nocturno que circulaba en España, el tren Estrella Costa Brava que unía Barcelona y Madrid. Sus precios base, mucho más baratos que los del AVE, lo hacían el preferido de estudiantes, militares, familias numerosas y de la amplia base social que no podemos pagar la alta velocidad.

Para compensar la suspensión de este servicio, Renfe anuncia el aumento de plazas a bajo coste en el primer y último AVE de cada día. Eliminan un tren de esencia barata y nos lanzan a un tren elitista muy caro al que, para lavar su imagen, le ponen un número de plazas baratas. Tengo cuatro hijos y, a día de hoy, un Madrid-Barcelona para el puente del 1 de mayo nos costaría exactamente 819,60 euros a los seis (¡y faltan 22 días para el puente!). El expreso Costa Brava, en litera, nos salía por 350 euros ida y vuelta. “Es el progreso, oiga”, me dicen en ventanilla.

A menudo me pregunto ¿para qué el progreso?, ¿a costa de qué?, ¿a quién beneficia? Desde estas líneas pido a Renfe la restitución del tren Estrella Madrid-Barcelona.— Xavier Pifarré Martínez.

Los coches de los papas y mamas los que más dificultan el acceso a los colegios.

Tengo al lado de casa el preescolar Cruz de Juárez y a las entradas y salidas del colegio se dificulta el tránsito peatonal con coches subidos a las aceras y vados de peatones.

Este año además el Ayuntamiento ha mejorado mucho la accesibilidad de los pasos de cebra poniéndolos sobreelevados y pintándolos potentemente.

Pero todas esas actuaciones quedan empañadas por los cochistas padres y madres que pudiendo aparcar unos metros más allá son los primeros que utilizan los vados como aparcamientos.

En mis tiempos de padre de niños chicos tuve que aguantar a profesionales del taxi ocupando todos los días el paso de cebra del recientemente remodelado Colegio Virgen de Linares, discutir con este individuo era toda una ordinariez.



Al principio creía que se trataba de una intervención de arte contemporáneo en los espacios públicos de Berlín pero por lo visto es un recurso hidráulico para sacar el agua a la superficie cuando hacen obrassuelo en el sub.


XI CONGRESO IBÉRICO «LA BICICLETA Y LA CIUDAD»

En el puente de mayo, Málaga acogerá el XII Congreso Ibérico «La Bicicleta y la Ciudad», organizado por ConBici y Ruedas Redondas, que será la asociación anfitriona.

Este evento, el más importante y antiguo de España, se celebra desde 1996 alternativamente en España y Portugal. Tiene como objetivo presentar las novedades y experiencias más importantes alrededor de la bicicleta como medio de transporte.

Puedes descargarte los resúmenes de las ponencias y comunicaciones aquí.

Los éxitos de las ciudades amigas de la bicicleta, los diseños de carriles bicis, los caminos escolares, rutas cicloturistas, normativa, intermodalidad, bicis públicas, las nuevas bicis urbanas, eléctricas son, entre otros, los temas que abordaremos en estas intensas jornadas.

El Congreso se celebrará entre los días 29 de Abril y el 3 de mayo de 2015. La sede será la Térmica (Centro Cívico) de la Diputación de Málaga y se espera que asistan unas 200 personas. Entre ellos, esperamos la presencia de técnicos de las administraciones, para los que hemos dedicado las sesiones más técnicas en la jornada del jueves 30.

Siempre se ha celebrado en ciudades que destacan en la implementación de planes ciclistas, como Sevilla, Córdoba, Vitoria y creemos que nuestra ciudad y provincia tiene mucho que decir en cuanto a la bicicleta. Por ello serán temas destacados el Plan Andaluz de la Bicicleta y la Gran Senda de Málaga.

Durante ese intenso puente, el Congreso acoge también atractivas actividades paralelas, como la ruta cicloturista a la Laguna de Fuentepiedra, visita teatralizada a la Alcazaba con Zegrí, bici-escuela, bici-juegos, paseos en bici al Jardín Botánico, a la playa, cine, presentación de libros, gastronomía, fiesta con orquesta??Todo ello en Málaga, una ciudad ideal para pasar esos días de intensa primavera junto al mar.

Más info e inscripciones en la web del Congreso

Caen cuatro gotas y el agua inunda los vados de peatones como por ejemplo este de la Avenida Llanos del Pretorio. Se trata de una zona donde la intervención fue realizada hace relativamente poco tiempo.

Debe ser que se necesita mucha inteligencia para diseñar un buen drenaje. Así que mas dificultades para el desplazamiento peatonan Córdoba.

La concentración tiene por objeto expresar el rechazo ciudadano a la incineración de residuos en los hornos de la empresa CEMENTOS COSMOS SUR, S.A., también conocida como Asland, y apoyar la solicitud que ha efectuado la plataforma al Ayuntamiento para que aplique el plan general de ordenación urbana y declare la fábrica fuera de ordenación.

La condición de fuera de ordenación supone la prohibición de que la fábrica haga ampliaciones o modificaciones sustanciales de sus instalaciones lo que impedirá la incineración de residuos.

ORGANIZA: CÓRDOBA AIRE LIMPIO.

Cartel Corrida del Cáncer 2015 atado al mobiliario Urbano.

Ya lo hicieron el año pasado también, colocando carteles donde les venía en gana.

Ya está la ciudad llena de carteles de la corrida de toros del Cáncer atada al mobiliario urbano.

Farolas, señales de tráfico con cartelería ilegal de un espectáculo patrocinado por el Ayuntamiento de Córdoba que es el que debe velar para que la publicidad no se coloque en sitios prohibidos.

Hace unos años llamé a la Gerencia de Urbanismo solicitando la tarifa para colocar publicidad atada al mobiliario urbano. Cuál fue mi sorpresa cuando el funcionario me dijo que este tipo de publicidad que colmataba Córdoba en ese momento estaba totalmente prohibida por ordenanza. La Ordenanza Municipal de Publicidad Exterior de Córdoba prohíbe la fijación de publicidad en el mobiliario urbano.

Ahora mismo la ciudad está llena de publicidad de la Corrida de toros del Cáncer  que se anuncia gratis total. Es lo que podemos llamar competencia desleal frente a las demás empresas que respetan la ordenanza e invierten en publicidad solamente en los medios habituales como Internet, prensa, vallas, televisión, etc. Además supongo que algo que es ilegal no pagará impuestos en estos tiempos de crisis.

Desde luego si todos nos dedicáramos a esta mala práctica, pero que te sale gratis, causaríamos en la ciudad un impacto visual tremendo.

Publican este post como carta al director en Diario Córdoba.


El impacto visual tal vez sea el efecto el que más críticas suscita cuando la instalación de molinos eólicos se ha de ubicar en un lugar paisajísticamente valioso.

Aunque la apreciación de este impacto es en buena medida subjetiva, los generadores son elementos extraños en un ambiente natural y que, por tanto, pueden perturbar su contemplación y disfrute.

Un indicador a pesar de todo de la buena imagen de la Energía Eólica es que se usa mucho en publicidad de las empresas y en Campañas de Promoción del Turismo.

La figura de los aerogeneradores protagoniza numerosas campañas institucionales y de corporaciones privadas, como reclamo de su modernidad y compromiso con el medio ambiente. Entre las primeras, podemos citar las de la Junta de Andalucía, «Andalucía imparable», la comunidad autónoma de Castilla y León, que incluye referencias al Quijote, y la del Patronato de Turismo de Cádiz.

Nos detendremos en esta última, realizada por el artista Antonio de Felipe para la promoción de la provincia de Cádiz. Su imagen principal corresponde a una cabeza de mujer engalanada con elementos característicos de la provincia, tales como el toro de Osborne, una guitarra, windsurf, copas de vino, golf, etc., que son empleados como reclamo turístico. Entre los atributos destacamos la presencia de un grupo de aerogeneradores, que de este modo pasan a ser considerados iconos propios del paisaje gaditano a resaltar.

Aparcamiento para Bicicletas en Colegio Ferroviarios.

Aparcamiento Bicicletas cercano a Diputación.

Si vas a la cata del Vino Montilla Moriles en Bicicleta puedes aparcar tu bici muy cerca, delante del Colegio Ferroviarios.

Libro Naomi Klein.

“Esto lo Cambia Todo. El Capitalismo contra el Clima” de Naomi Klein. Editorial Paidós. Barcelona. Marzo 2015. La edición original en inglés es del 2014.

Una década y media después de publicar “No logo” aparece este libro de Klein.

Destaca en el libro que se ha hecho una investigación profunda de ciertos temas relacionados con la economía y los combustibles fósiles, o sobre el denominado imperativo del crecimiento. Naomi Klein se incorporó a la junta directiva de 350.org ya en 2011.

Una buena parte del libro se dedica a las protestas contra el extractivismo, por ejemplo la campaña de protesta contra el oleoducto KEYSTONE XL, o el movimiento por la desinversión en combustibles fósiles.

El argumento clave de la autora para detener el volcado de CO2 a la atmósfera es la justicia climática.

El libro enfoca el problema del cambio climático desde varias perspectivas. Desde el miedo de los neoliberales a que sea tomado en serio el Calentamiento Global pues llevaría consigo políticas planificadoras a nivel mundial que irían en contra del capitalismo salvaje.

Otro tema que trata es el extractivismo, cuyo paradigma es la casi destrucción total de la isla-país Naurau.

El Extractivismo, concepto que manejan los politólogos, nació para calificar aquellas economías basadas en obtener de la tierra cuantas más materias primas, mejor, normalmente para su exportación a las potencias coloniales.

Hoy en día gobiernos de todas las ideologías incluido el de Susana Díaz en Andalucía con su promoción minera, se adhieren a este modelo de agotamiento de los recursos como ruta hacia el desarrollo, y esa es la lógica que el cambio climático pone profundamente en cuestión.

El Extractivismo es una relación no recíproca con la Tierra que está basada en la dominación: se trata simplemente de tomar sin dar nada a cambio.

El Extractivismo está directamente conectado con la noción de “zonas de sacrificio”; esto es lugares que, más allá de su utilidad lucrativa, no importan a sus extractores y pueden ser envenenados, apurados o simplemente destruidos.

Otro capítulo lo dedica al colaboracionismo de ciertas organizaciones ambientalistas de USA con las grandes empresas petroleras o gasísticas.

Interesante es el capítulo titulado “No hay Mesías que Valga. Ningún multimillonario verde nos va a salvar”. Describe un supuesto proyecto lanzado por Richard Branson, el extravagante fundador de Virgin Group, que posee las famosas líneas aéreas Virgin Airlines. Naomi Klein disecciona minuciosamente el proyecto de Branson titulado “Virgin Earth Challenge”, un premio de 25 millones de dólares para un invento capaz de extraer de la atmósfera 1000 millones de toneladas de carbono al año.

También se comprometía Branson a gastar 3000 millones de dólares a partir del 2006 en el desarrollo de biocombustibles alternativos al petróleo y gas que movieran su flota de aviones. Finalmente todo se quedó como detalla Naomi en un anuncio publicitario para blanquear la imagen de la contaminadora aviación comercial.

El capítulo 8 también es de los más interesantes: “Tapan el Sol. La solución a la contaminación es… ¿más contaminación?”. Soluciones de geoingeniería para disminuir la radiación solar en superficie enviando materiales a las capas altas de la atmósfera semejantes a los que expulsan los volcanes. Aparte el desconocimiento sobre el uso a gran escala de estas técnicas en la atmósfera, algunos escenarios futuros señalan que estas intervenciones podrían producir grandes sequias en ciertos países.

El capítulo 9 es “Blockadia. Los nuevos guerreros del Clima.” Blockadia, concepto que denomina a todas esas personas cuyas vidas ya se ven afectadas por la desestabilización climática y que están plantando cara al capitalismo extractivista. (más…)

Página siguiente »