
Bar La Mafia en avenida Gran Capitán. Con este mobiliario abandonado por la noche.

Ya durante el día con todo el mobiliario colocado
junio 22, 2018
Bar La Mafia en avenida Gran Capitán. Con este mobiliario abandonado por la noche.
Ya durante el día con todo el mobiliario colocado
junio 19, 2018
La Cristalera Gastrobar en Calle Rafael de la Hoz Arderius. Los veladores pegados a la fachada ocupando el itinerario peatonal que ha de quedar siempre expedito.
Nuevo bar de tapas “La Cristalera Gastrobar” en Calle Rafael de la Hoz Arderius.
Los veladores pegados a la fachada ocupando el itinerario peatonal que ha de quedar siempre expedito. Esta invasión excesiva del espacio peatonal no es una cuestión de tipo estético solamente sino que dificulta los desplazamientos del peatón, y en particular el de las personas con diversidad funcional. También resulta muy perjudicial para personas con carritos de bebé o que se desplazan en sillas de ruedas.
Las áreas libres de automóviles están siendo en muchos casos colmatadas, ocupadas en un porcentaje muy elevado respecto a su totalidad, por los elementos de mobiliario de la Hostelería.
Cada vez que abre un bar nuevo ponen las sillas y mesas sin atender a la normativa vigente.
La Cristalera Gastrobar en Calle Rafael de la Hoz Arderius Veladores Cordoba.
septiembre 26, 2017
Cartelería Taurina atada al mobiliario urbano.
Ecologistas en Acción viene presentando en la a Gerencia de Urbanismo de Córdoba desde hace varios años denuncias por la ocupación del mobiliario urbano por carteleria de festejos taurinos.
Este tipo de publicidad contraviene la Ordenanza Municipal de Publicidad Exterior de Córdoba que prohíbe taxativamente fijar cartelería al mobiliario urbano.
Para Ecologistas en Acción es inaceptable que la Gerencia de Urbanismo guarde silencio ante estas denuncias y no conteste sobre las gestiones realizadas.
En base a este silencio administrativo ante ciudadanos que se preocupan y denuncian estos abusos en la vía pública la Asociación no tuvo más remedio que recurrir al Defensor del Pueblo Andaluz el pasado mes de enero solicitando que demande a la GMU contestación por escrito a las denuncias.
Ecologistas en Acción ha recibido escrito del Defensor en el mes de agosto donde comunica que se ha dirigido por escrito a la GMU en tres ocasiones: 6 Febrero, 17 de marzo y 20 abril, no habiendo obtenido respuesta de este organismo.
El Defensor no entra en el fondo del asunto pero recuerda que la administración está obligada a cumplir diversos artículos de la ley de Procedimiento administrativo de 1992 y de la del 2015, teniendo que dar respuesta a los ciudadanos a la mayor brevedad posible a los interesados.
Finalmente da un nuevo plazo de un mes a la administración para que conteste al Defensor del Pueblo.
Este comunicado se publica al menos en Diario Córdoba.
enero 9, 2017
Bar en Claudio Marcelo al lado del Ayuntamiento. Itinerario peatonal ocupado por los veladores pegados a la fachada.
A continuación pongo el comunicado completo de Ecologistas en Acción sobre el tema de los Veladores y que ha publicado hoy muy reducido Diario Córdoba.
Desde Ecologistas en Acción se plantea que el espacio básico para caminar no puede quedar inutilizado por automóviles, anuncios, veladores, mobiliario urbano, etc. El creciente envejecimiento de la población en Europa está convirtiendo la accesibilidad del entorno en una necesidad sentida cada vez más por un número mayor de personas.
El fenómeno de la ocupación excesiva por los veladores del espacio público es un problema grave en muchas ciudades con importante patrimonio: Córdoba, Sevilla, Florencia, Budapest, Granada, Cartagena, etc.
En Córdoba por ejemplo no existe en la Gerencia de Urbanismo la figura del inspector de veladores. En Sevilla donde sí disponen de inspectores los datos son abrumadores: Un inspector por cada 1.745 veladores. No están preparadas las estructuras administrativas para moderar la “Bar City”.
Esta invasión excesiva del espacio peatonal no es una cuestión de tipo estético solamente sino que dificulta los desplazamientos del peatón, y en particular el de las personas con diversidad funcional. También resulta muy perjudicial para personas con carritos de bebé o que se desplazan en sillas de ruedas.
Ribera Tapas en Ronda de Isasa numero 6. Itinerario peatonal pegado a fachada ocupado por mesas.