marzo 2014
Monthly Archive
marzo 30, 2014

Hotel Emperador Maximiniano cerca de la estación de tren de Córdoba.

Instalación de energía solar térmica en la cubierta del Gimnasio Go Fit en Córdoba.

Instalación de energía solar térmica en la cubierta del Gimnasio Go Fit en Córdoba.

Paneles de energía solar del Hotel Oxidaito, antiguo hotel Melía.
marzo 30, 2014

La sede institucional de PRASA en Avenida Gran Capitán se convierte en tienda.
La sede institucional de PRASA en Avenida Gran Capitán se convierte en tienda.
Podemos ver lo que queda del escudito de PRASA al fondo a la izquierda.
marzo 29, 2014
Posted by Gerardo Pedrós under
Cordoba Antitaurina,
Derechos de los animales,
Intervenciones Ayuntamiento Cordoba,
Malas prácticas | Etiquetas:
2014,
Agujeros enterrar dinero,
Cordoba,
Derroche,
JUAN MIGUEL Moreno,
Museo Taurino,
Proyecto museístico,
Tauromaquia,
Toros |
[6] Comments

Cártel del Museo taurino de Córdoba. Foto Diario Córdoba.
El concejal de cultura del Ayuntamiento de Córdoba JUAN MIGUEL Moreno publica hoy un panegirico sobre el Museo Taurino y lo excelso de la sangrienta Tauromaquia bien extenso hoy reuniendo todos los topicos habidos y por haber. Luego le llaman verso suelto a este concejal.
marzo 27, 2014

Saldos de los intercambios internacionales de energía eléctrica. Fuente Red Eléctrica Española.
Esta tabla extraida de los boletines de Red Eléctrica Española demuestra que desde el año 2009 hasta el reciente 2013 España ha sido exportadora neta de energía eléctrica.
Lo dice Red Eléctrica de España (REE), que acaba de publicar el «Avance del Informe del sistema eléctrico 2013″. El operador del sistema eléctrico nacional destaca en ese documento el saldo neto exportador por décimo año consecutivo».
marzo 26, 2014

Plaza de la Corredera, tarde de viernes.
Esta semana en Diario Córdoba se propone como tema de debate:
¿Que le falta a la Plaza Corredera?
Llevan apenas 24 horas y ya tiene 36 comentarios, el debate promete.

Plaza de la Corredera en Córdoba.
marzo 26, 2014
Posted by Gerardo Pedrós under
Cordoba Antitaurina,
Derechos de los animales,
Intervenciones Ayuntamiento Cordoba | Etiquetas:
2014,
Agujeros enterrar dinero,
Cordoba,
Derroche,
Museo Taurino,
Poster,
Proyecto museístico,
Tauromaquia,
Toros |
[7] Comments

Poster de la Inuguración del Museo Taurino que paga el Ayuntamiento de Córdoba.
Ya comentaba en una entrada anterior la cantidad de dinero público de mis impuestos enterrado en el Museo Taurino de Córdoba, casi 5 millones de euros.
Se iba a inaugurar este agujero sin fondo y sin rentabilidad turística el 31 de marzo pero la celebración del entierro de Estado ha propiciado que esta ceremonia negra ligada con la poca empatía con los toros se atrase al domingo 30 de marzo.
Tendremos por tanto dos entierros seguidos. Si ya el Ayuntamiento de Córdoba se había gastado una cantidad tremenda de dinero en esta instalación homenaje al maltrato histórico de los toros, ahora nos encontramos con el patrocinio con dinero de mis impuestos de un poster que regalo con el Diario Córdoba el próximo domingo, ver anagrama de la corporación abajo.
No tengo ni idea cuanto habrá costado el poster pero cualquier tirada a imprenta y el consiguiente diseño y maquetación a todo color cuesta un buen dinerito.
Por cierto hoy se cierra el costoso ciclo de ponencias legitimadoras de la sangrienta Lidia con una conferencia de Mercedes Valverde, no hay datos sobre la asistencia de personal a este ciclo, sospechosamente nunca se ve al público en las fotos de prensa.
marzo 25, 2014
Posted by Gerardo Pedrós under
Cordoba Antitaurina,
Derechos de los animales,
Intervenciones Ayuntamiento Cordoba,
Malas prácticas | Etiquetas:
2014,
Agujeros enterrar dinero,
Cordoba,
Derroche,
Museo Taurino,
Proyecto museístico,
Tauromaquia,
Toros |
[8] Comments

El Museo Taurino de Córdoba se inaugura finalmente el domingo 30 de marzo.
El Museo Taurino de Córdoba se inaugura finalmente el domingo 30 de marzo.
El Diario El Día de Córdoba saca un comunicado de prensa ratificando la noticia.
Resumiré la ingente cantidad de dinero público enterrado en este museo taurino de dudosa utilidad.
En 2008 con la corporación anterior se invirtieron 900.000 euros en la primera fase de remodelación.
En 2009 el Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal, CACMA, propuso que el Museo Taurino de Córdoba incorporase la visión de los defensores de los derechos de los animales, habilitando una serie de salas con esta temática. El Colectivo, remitió esta petición por escrito al concejal de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, el socialista Rafael Blanco, interesándose por conocer el proyecto museístico con objeto de encajar la visión de los animalistas. El concejal Rafael Blanco tuvo una entrevista con CACMA pero no se comprometió a nada concreto.
En julio del 2009 se destinan otros 2,7 millones de euros por la anterior corporación a la segunda fase de remodelación del museo a través de la Gerencia de Urbanismo. El presupuesto base de licitación fue de 1.249.000 euros para el proyecto museológico que se licitó en septiembre del 2012.
Posteriormente hemos tenido una serie de eventos previos a la inauguración organizados por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento (cartelería, dipticos, conferenciantes, exposición temporal, etc) cuyos gastos desconozco.
Según mis cuentas se ha debido invertir al menos Cinco millones de euros de dinero público de mis impuestos en el Museo Taurino de Córdoba por lo menos.
marzo 24, 2014

Muy usados los aparcamientos para Bicicletas de la peatonal Calle Cruz Conde.

Muy usados los aparcamientos para Bicicletas de la Calle Cruz Conde.
marzo 24, 2014
El gobierno de la Diputación de Córdoba pretende invertir 125.773’3 euros en el solar anexo a la Diputación según aparece publicado en el BOP de la provincia de Córdoba.
Parece “absolutamente inapropiado” que con los tiempos de recortes y estrecheces que sufre la ciudadanía se gasten casi 20 millones de las antiguas pesetas en mejorar un aparcamiento en suelo público de uso para los vehículos privados del personal de la Diputación.

Aparcamiento en suelo público para uso privado en la Diputación de Córdoba.
Es un aparcadero que se pretende mejorar con fondos públicos que está situado en terreno público pero que sólo pueden usar trabajadores y políticos de la Diputación de Córdoba para ubicar sus vehículos privados.
Parece absolutamente inapropiado que entre todos los ciudadanos tengan que pagarles con sus impuestos la mejora del estacionamiento a estos trabajadores. Se trata claramente de aparcaderos pagados con fondos públicos para uso privado.
Por otra parte el mensaje que está dando la Diputación de Córdoba es la promoción del transporte al trabajo en coche privado. Ven a trabajar en coche que te voy a dar una plaza gratis total para que guardes tu vehículo y no vas a tener usted ningún problema para aparcarlo.
Es la oportunidad por tanto de dar a este solar tan bien situado más aprovechamiento para uso de actividades que beneficien a toda la sociedad y no 330 días de parking y 30 (con suerte) de eventos.
Parece llamativo que en una entidad pública que debe tener como objetivo el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas se prefiera un solar para aparcamiento privado, en una zona frente a dos colegios que carecen de suficientes espacios deportivos.
Por otra parte estudios recientes demuestran que acceder al puesto de trabajo en bicicleta o andando mejora la salud de los trabajadores e incluso disminuye el absentismo.
(más…)
marzo 24, 2014
Posted by Gerardo Pedrós under
Cordoba Antitaurina,
Derechos de los animales,
Prensa | Etiquetas:
2014,
Carta Director,
caverna taurina,
Cordoba,
Derroche,
Dinero Público,
María Luisa Ceballos,
Tauromafia,
Toros |
Deja un comentario
Hoy 21 de marzo del 2014 publican en Diario Córdoba una carta al Director de Rafael Luna Murillo, Vicepresidente de Avatma, ironizando sobre la situación actual de la sangrienta Tauromaquia en Córdoba y denunciando el ingente derroche de dinero público municipal dilapidado en la misma.
La tauromaquia cordobesa se revela.
Rafael Luna Murillo.
La tauromaquia en Córdoba va dando apuntes de lo que ha sido, es y será.
No se confundan ustedes, no es precisamente lo que da prestigio a la ciudad. Inundando con eventos taurinos no van a conseguir que más cordobeses vayan a las corridas de los que últimamente han ido, que han sido pocos, y descalabro de todas las empresas taurinas que han pagado las condiciones de los propietarios del coso de los Califas, salvados por la inyección del dinero gubernativo.
Escándalos como el uso de dinero público para pagar espectáculos benéficos de sufrimiento animal, homenajes a taurinos que provocaron represión y muerte en personas con ideas distintas y que ahora se piensa borrar de la memoria de la ciudad, ahora también aparecen litigios de ayuntamientos con los sindicatos de toreros, presidentes de entidades empresariales que pagaban favores con entradas de toros, gran gasto de dinero público en saraos para inaugurar un Museo Taurino que ha provocado ya la ruina del Consistorio antes de que se inaugure, más gasto de dinero público en reformar y construcción de cosos donde se celebrará una sola corrida al año.
Pues miren si el lema va a seguir siendo que en Tauromaquia Córdoba somos todos, por favor denme la baja por vergüenza torera y verdadera.

Gastos de dinero público en la Plaza de Toros de Priego de Córdoba. Fuente: Diario Córdoba de 19 de marzo del 2014.
Página siguiente »