mayo 2013
Monthly Archive
mayo 29, 2013
Campofrío y Bankia honrados con los Premios Sombra 2013 al Peor Anuncio del Público y el Jurado
Bankia se ha alzado este año con el galardón del público en el marco de los Premios Sombra a la peor publicidad, mientras que Campofrío ha convencido al jurado de expertos. «Empezar por los principios», el anuncio que culmina una trayectoria de publicidad engañosa de la entidad bancaria, y «El currículum de todos», un spot de emociones y estereotipos del fabricante de embutidos, se alzan con los premios a la peor publicidad que organiza Ecologistas en Acción.
Estos y otros anuncios finalistas podrán verse junto a sus variantes contrapublicitarias en la presentación del próximo domingo en Madrid.
Con un total de 280 apoyos, las personas que han participado en la votación virtual han querido destacar el trabajo de los publicitarios de Bankia. Había sido escogida como finalista en la categoría de Toda una Trayectoria. El historial de anuncios que invitaron a hacerse bankero, a gastar y vivir a crédito culminaba este año con un «Empecemos por los principios» para transmitir un cambio de rumbo en la gestión de la entidad financiera.
«La campaña resultaría incluso humorística si no fuera por el actual contexto de crisis multisistémica (social, ecológica y económica) en la que la gestión de Bankia tiene enorme responsabilidad», se explicaba en la argumentación de los finalistas. «¿Principios? Los de la máxima capitalista: beneficios para unos pocos y socialización de las pérdidas». (más…)
mayo 29, 2013
Por fin esta mañana la Directora General de la DGT, María Seguí, ha realizado su comparecencia en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados
Ante dicha comisión la directora ha explicado y defendido el reglamento que ha redactado, manifestando que en él se recogen viejas reivindicaciones de los grupos ciclistas y que se han tenido en cuenta sus peticiones. Por otro lado, ha defendido la «promoción» del casco ciclista (no ha llegado a decir en ningún momento obligación), asegurando que este es un debate que hay en muchos países y que está abierto.
Como sus propios datos de la DGT no le sirven, ha sacado, está por ver de dónde y cómo, los datos hospitalarios de víctimas del 2010, que según ella, revelan que más de tres mil setecientos personas han sufrido accidentes ciclistas, afirmando con énfasis que «la lesión más frecuente, fue un traumatismo cráneo encefálico», para decir seguidamente «el 17% de ellos» sufrieron lesiones en la cabeza (ver aquí), produciendo de nuevo un confuso baile de cifras que la directora, una vez más, debería evitar.

María Segui comparece en el Congreso.
Los diputados realizaron diversas consideraciones y preguntas, pero la tónica general fue el rechazo a la obligatoriedad del casco que, curiosamente, la directora en ningún momento nombró como tal.
Sobre las preguntas, que fueron muchas, respondió sólo a algunas de ellas, pues el tiempo era limitado. A las alusiones que recibió sobre la posible inconstitucionalidad de redactar un reglamento presuponiendo un posterior cambio de ley no respondió. Tampoco al articulado que pretende regular el uso de la vía pública, lo que parece una clara extralimitación del reglamento. (más…)
mayo 28, 2013
Posted by Gerardo Pedrós under
Calidad Aire,
Contaminacion,
Residuos,
Salud | Etiquetas:
2013,
Aire Limpio,
Calidad aire,
Cementera,
CIMPOR,
Concentración,
Cordoba,
Incineradora,
Salud |
Deja un comentario
El sábado, día 8 de junio, a las 12.00 horas, la Plataforma Córdoba Aire Limpio convoca una concentración en la Plaza de las Tendillas para denunciar el proyecto de incineración de residuos en la cementera Cosmos de Córdoba, lo que supondrá un peligroso aumento de la contaminación en nuestra ciudad.
La plataforma Córdoba Aire Limpio convoca de nuevo una concentración para expresar su malestar por el deprecio que el gobierno municipal está mostrando ante las numerosas propuestas efectuadas por la plataforma para evitar la incineración de residuos en la cementera Cosmos.
¡Ciudadano, por tu salud, acude a la concentración.

La Incineración no es la solucion.
mayo 27, 2013
Me llega este comunicado de prensa de Ecologistas en Acción Córdoba sobre la participación por primera vez de una mujer como jurado en el Premio Manolete. Un comunicado muy interesante pero que probablemente no se publicará en este ambiente colmatado de tauromaquia que sufrimos en mayo en Córdoba como ya recojo en otra entrada.
Supongo que este evento también se sufragará de mis impuestos por lo que comenta un miembro del jurado.
Un mayor protagonismo de mujeres en el mundo de la Tauromaquia no es igualdad, es aumentar la violencia.
“Una mujer preside por primera vez el jurado del trofeo Manolete” es el titular de una noticia aparecida el jueves 23 de mayo en el Diario Córdoba en su edición digital. En el cuerpo de la noticia se habla de «reivindicar el papel de la mujer en el mundo de los toros» y de la existencia de toreras, ganaderas, empresarias y más papeles que tienen lugar en el mundo de la Tauromaquia y que están ocupados también por mujeres.
Ecologistas en Acción es una organización donde el feminismo tiene un espacio muy importante, trabajado especialmente desde el Ecofeminismo, por lo que esta organización reivindica, apoya y persigue una sociedad donde mujeres y hombres seamos consideradas y considerados desde la horizontalidad, sin jerarquías. Hacemos continuos trabajos de reflexión y transformación internas y externas.
Sin embargo, no consideramos que aumentar el protagonismo de las mujeres en espacios de violencia y falta de respeto hacia otras formas de vida sea el camino hacia la igualdad. (más…)
mayo 26, 2013

Zona 30 en Vitoria.
Hoy vienen datos sobre la siniestralidad vial en Diario Córdoba:
El caso es que la ciudad de Córdoba casi duplica la media española de accidentes con víctimas por cada cien mil habitantes en zonas urbanas. Según se supo en enero, en el 2009 esta media era de 102, mientras que en el 2011 la cifra subió a 203. La DGT y el Ayuntamiento afirman que en ese año se registraron 668 accidentes con heridos y tres fallecidos.
Las avenidas del Brillante, Cádiz y América son las más peligrosas. En el informe figura que el 84% de los accidentes con víctimas de los últimos años se produjo en rectas, y que los turismos suponen el 48% de los vehículos implicados mientras que las motos son el 42%. Son números que ni de lejos reflejan el dolor por la pérdida de una vida humana.
Anteriormente en enero del 2013 en Cordopolis salieron estos datos:
Los accidentes mortales en las carreteras cordobesas han vuelto a aumentar tras seis años de descensos continuos. Según ha explicado esta mañana el jefe provincial de Tráfico en Córdoba, José Antonio Ríos Rosas, 2012 cerró con un balance de 33 fallecidos frente a los 23 registrados en el año anterior. Ríos Rosas explicó que el año pasado se registraron cuatro accidentes con víctimas mortales más que en 2011, pero que el número de víctimas en un mismo siniestro fue mayor que entonces. De hecho, uno de los accidentes que dispararon las estadísticas a final de año fue el de Montalbán. El 16 de diciembre murieron cuatro personas, dos menores de edad, en el choque de un coche y un camión. (más…)
mayo 25, 2013

Reproducción facsímil de 1963 de Diario Córdoba dedicada al 50 aniversario de la alternativa del Cordobés y reproducción del cartel taurino de la alternativa en el Coso de los Tejares
¿Dada la gran calidad lo habrá hecho la imprenta de la Diputación Provincial?
Puesto que la mitad de los ejemplares han sido pagados por la Diputación.
mayo 25, 2013

Pregón Taurino de Esperanza Aguirre en Córdoba. Imagen ABC Córdoba.
Me ha llegado un escrito de Ecologistas en Acción de Córdoba solicitando información al alcalde José Antonio Nieto sobre dinero público destinado por el Ayuntamiento de Córdoba al patrocinio del pregón taurino impartido por la presidenta del Partido Popular de Madrid. El contenido del escrito es el siguiente:.
Hemos comprobado que en la carteleria del Pregón Taurino impartido por Doña Esperanza Aguirre Gil de Biedma celebrado el pasado lunes 20 de mayo del 2013 y organizado por la Tertulia El Castoreño en el Círculo de la Amistad aparece el Ayuntamiento de Córdoba como patrocinador.
Por la presente le solicito información sobre el dinero destinado por el Ayuntamiento de Córdoba al patrocinio de este evento. (más…)
mayo 24, 2013
Tanto ciclistas como taxistas piden que el modelo de movilidad predominantemente en transporte público a la feria de mayo se siga manteniendo dado su buen funcionamiento.
Sin embargo el Ayuntamiento oferta un año más, creo que es el cuarto y cada año con más plazas, un aparcadero o parking para coches de más de cuatro mil plazas al otro lado de la autovía ampliable.
De las indicaciones del cartel parece que todo el mundo puede aparcar en la feria menos las bicicletas.
Dado lo baratísimo que son las tarifas del aparcamiento de coches vs las tarifas de Aucorsa con SOLO dos persona ya prácticamente te sale más barato llevar el coche a la feria que ir en autobús.
Tarifas del Parking de la Feria de Córdoba.
Turismos: 7 €
Motos: 2 € (más…)
mayo 23, 2013
Posted by Gerardo Pedrós under
A Pata,
Andalucía,
Barreras,
Contaminación acustica | Etiquetas:
2013,
Contaminación acustica,
Mayo,
Ordenanza,
ruido,
Sevilla,
Terrazas,
Veladores |
Deja un comentario

Veladores en calle peatonal.
Continuan en Sevilla las acciones reivindicativas de numerosos colectivos descontentos con la ordenanza de veladores aprobada recientemente por el Ayuntamiento de Sevilla según leo en la prensa local.
Ya hacia referencia en una entrada anterior a esta normativa de la ciudad hispalense. Parece ser que los colectivos han entrado en contacto con la Junta de Andalucía pues la norma no considera los veladores como emisores acústicos para que no estén sometidos a calificación ambiental y queden libres de control. También parece que hay descontento con la nueva ordenanza de accesibilidad por los colectivos integrados en «Ciudad para Todos«.
Varios colectivos contrarios a la nueva ordenanza de veladores aprobada por el Ayuntamiento han mantenido una reunión este martes pasado con el director general de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta, Jesús Nieto, para hacerle llegar sus quejas y la documentación en la que basan su petición de impugnar esta normativa.
El responsable autonómico, según manifiestan, se ha «comprometido» a trasladar a los servicios jurídicos de la Junta para estudiar un posible recurso contencioso. Así lo han indicado representantes de Ecologistas en Acción y de la Plataforma por el Descanso Sevilla contra el ruido, que piden a la Junta que impugne o anule la nueva ordenanza de veladores aprobada por el Consistorio hispalense -que anticipa el cierre de las terrazas a la 1:00 y a las 23:00 en Zonas Acústicamente Saturadas, salvo en Semana Santa, Feria, festivos y vísperas- por considerar que ésta incumple la legislación vigente, al «no considerar a los veladores como emisores acústicos».
(más…)
mayo 23, 2013

Promoción del Todoterreno en publicidad en mobiliario urbano en la calle.
Este anuncio lo he fotografiado en mi caminar diario desde casa a la estación de tren para ir a Rabanales. Pensaba que con esto de la crisis ibamos a tener menos anuncios de estos coches caros de comprar y de mantener pero suele haber bastantes promociones publicitarias de los Todo-Terreno. Las emisiones de CO2 se siguen poniendo en un tamaño de letra muy muy pequeña. Destaca que el coche te ayuda a dejar huella, a destacar, sobre todo huella ecológica.
Página siguiente »