marzo 2010
Monthly Archive
marzo 25, 2010

Sistema de Bicicletas Publicas Sevici. Foto de la Galería de Cayetano.
El pasado martes 23 de marzo, en el seno de la Comisión Cívica de la Bicicleta la Asociación A Contramano fue informada de los acuerdos entre el Ayuntamiento y JC Decaux relativos a Sevici, de los que hoy informa la prensa local. Las principales novedades en el servicio de Sevici a partir de ahora serán los siguientes:
COSTE DEL SERVICIO, TARIFAS Y ACCESO AL MISMO:
– Se incrementa la tarifa del abono anual a 25 euros y la del abono semanal a 10 euros
– Se elimina la fianza de 150 euros en el abono de larga duración
– Se elimina el requisito de tener tarjeta de crédito para el abono de larga duración: Será posible contratar el abono con una simple tarjeta de débito (las de los cajeros).
– Será posible tramitar directamente el abono de larga duración a través de la web de Sevici (sin necesidad de enviar cartas).
AMPLIACION: Ampliación del servicio con 10 estaciones más (100 bicis y 200 bornetas) en enero de 2011, 15 estaciones más para el segundo trimestre 2012,y 15 estaciones mas para el tercer trimestre de 2013. En total 400 bicis y 800 bornetas mas. (más…)
marzo 25, 2010

Conferencia Taurina en el Foro Economía y Sociedad.
El Foro Economía y Sociedad celebrará hoy en el hotel AC Córdoba Palacio (19.55 horas) una mesa redonda bajo el título El mundo del toro en el contexto actual.
Qué desesperados tienen que estar los taurinos para organizar bajo este paraguas una conferencia de toros. Ponen hasta una encuesta donde preguntan: ¿Deberían ser las corridas de toros un bien de interés cultural? Tal vez Asfaco esté en sintonía con Esperanza Aguirre
Un ciclo donde han intervenido desde el presidente de Iberdrola al Director de la Corporación Tecnológica de Andalucía, buscando ponentes sobre innovación en la economía, y dedican una conferencia a algo tan cutre y tan poco innovador como es la tortura de toros. (más…)
marzo 24, 2010

Central Torre Termoelectrica Termosolar Solucar Sevilla
«Pero en ese caso, lo ideal sería que nos diéramos cuenta de que las renovables son un sector impresionante, en el que España tiene mucho potencial y se podría apostar de verdad por él.
No se puede ser bueno en todo, y a veces hay que sacrificar unos sectores para impulsar otros. Es cierto que es una decisión difícil, y muy impopular, pero los políticos deberían tomarla y cargar con los costes electorales si los hay.»
(Israel Ruiz, Vicepresidente financiero del MIT)
marzo 24, 2010

Rodriguez Zapatero, director de Google España.
«Hay sitio para todos. No se corresponde con la realidad esa sensación de que Google tenga un dominio del mercado publicitario», dice Rodríguez Zapatero. «La publicidad en España mueve en total unos 12.000 millones de euros, y sólo en torno a 700 son publicidad online, que en el caso de Google es mucho menos. En el mundo, la cifra total es de 500.000 millones de dólares, de lo que sólo un 5% son en Internet. Leer entero.
marzo 23, 2010

Mil Firmas para defender el mercado del Alcázar.
Vuelve Manuel Perez Yruela a la dirección del IESA, tal vez esté a favor de que no se derribe el singular edificio y de llevar la ampliación del IESA a otro lugar.
marzo 23, 2010

Noche Blanca Flamenco.
Considero poco acertado que el Ayuntamiento de Córdoba a través de su área de Alcaldía con la dirección de Rosa Candelario se una a la campaña pro-taurina identificando la Noche Blanca del Flamenco cordobés con la sangrienta ceremonia de las corridas de toros.
La Tortura de animales se introduce como novedad en la Noche Blanca con el programa «Taurojondo» que supondrá, del 10 al 12 de junio, la unión del flamenco y la tauromaquia, en concreto a través de la instalación de tabernas, restaurantes y bodegas en los bajos de la Plaza de Toros, donde los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía cordobesa. El 12 de junio tendrá lugar el estreno del espectáculo «Taurojondo», si bien no se ha concretado qué matadores y artistas flamencos participarán en este evento.
Este tipo de acciones de difusión de imagen dividen a la sociedad cordobesa, son excluyentes, pues muchos cordobeses y cordobesas no identifican este tipo de eventos con una tradición donde se hace sufrir a un animal para disfrute del público, sino con música y actuaciones flamencas. (más…)
marzo 23, 2010

Foto de Roberto Cacho.
Las medidas destinadas a controlar el gasto farmaceútico acordadas el pasado jueves en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud tendrá «impactos muy elevados» sobre el sector farmacéutico. La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) adelanta que estas medidas podrían suponer la pérdida de 5.000 puestos de trabajo.
Cuando iban a cerrar la central nuclear de las 1001 grietas, Garoña, el responsable del área nuclear de Greenpeace reafirmó la idea de que la central nuclear es «totalmente prescindible» e informó de que su actividad genera 323 empleos directos, siendo el resto empleos indirectos «que cualquier otra actividad industrial podría generar».
O sea que esta medida de los farmacos que toma el gobierno de Zapatero de acuerdo con todas las comunidades gobernadas por el Partido Popular equivale en puestos de trabajo a cerrar 16 centrales como Garoña, la que se armó entonces, a ver si hay ahora también manifestaciones a Madrid.
marzo 18, 2010
ANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES A CLAUSTRO Y RECTOR.
Diego Llanes Ruiz. Catedrático de Genética.
José Roldán Cañas. Catedrático de Ingeniería hidráulica.
Adela Sánchez García. Catedrática de Farmacología.
La Universidad de Córdoba ha sido convocada para elegir al claustro que deberá, durante los próximos cuatro años, elaborar unos nuevos Estatutos, necesarios tras la aprobación de leyes cómo: LOMLOU, de la Ciencia, sobre profesorado, alumnado y financiación.
Inmediatamente después se convocará la elección de rector(a).
El Prof. Dr. Roldán Nogueras, actual rector, presentará su candidatura para intentar renovar su cargo otros cuatro años. Siguiendo la regla de que los últimos rectores cordobeses ocupen el cargo durante dos mandatos. (más…)
marzo 17, 2010

Jornadas Parlamentarias Seguridad Vial en el Congreso.
La intervención de Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid:
“El centro de las políticas de tráfico deben ser las personas y no los vehículos.” El 42% de los muertos en zonas urbanas son peatones.
“Antes el peatón tenía que pedir perdón por el sitio que ocupaba al automóvil.” “Las actuales normas de tráfico se redactan pensando en los usuarios de las carreteras y de las vías interurbanas.”
“El peatón vuelve a ser el protagonista de la escena urbana.” Se queja Ruiz Gallardón de que la reforma de la Ley de Seguridad Vial se ha quedado corta. (más…)
marzo 17, 2010
Posted by Gerardo Pedrós under
Uncategorized | Etiquetas:
Obituario,
Referencia |
1 comentario
Natural de Carcaixent (Valencia), José Vidal-Beneyto cursó los estudios de Filosofía, Política, Derecho y Sociología, en instituciones como la Universidad de Valencia, la Universidad de Heidelberg, la Complutense de Madrid, la Universidad de Málaga y la histórica Universidad de París, La Sorbona. En 2006 fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Valencia y completó sus estudios en otras universidades como la de Frankfurt o Cambridge.
Vidal-Beneyto trabajó intensamente en el área de la sociología del conocimiento, la comunicación y la cultura, y se le considera una de las figuras de la Sociología moderna española. Entre sus obras más destacadas figura ‘Hacia una sociedad civil global’ (2003), ‘La ventana global’ o ‘Alternativas populares a la comunicación de masas’ (1981). (más…)
Página siguiente »