septiembre 2016
Monthly Archive
septiembre 25, 2016

La Junta de Andalucía da la espalda al Plan de la Bicicleta.
Me publican este artículo sobre la Semana de Movilidad en Diario Córdoba.
El eslogan de este año, “MOVILIDAD INTELIGENTE. ECONOMÍA FUERTE“, quiere destacar el impacto positivo que una movilidad inteligente puede tener sobre la economía. Desde la SEM 2016 se quiere concienciar que la movilidad inteligente y sostenible presenta una serie de importantes beneficios económicos. Algunos son de tipo monetario, mientras otros redundan en la calidad de vida de la sociedad.
En Andalucía el verano ha sido frenético con la salida a información pública de la Ley Andaluza de Movilidad Sostenible y de la revisión del documento Plan de Infraestructuras PISTA 2020.
A ambos documentos los colectivos ciclistas andaluces han presentado alegaciones para mejorar el escaso papel que se otorga a la movilidad sostenible.
Pese a que el propio documento reconoce que Andalucía duplica la media europea en km de autovías por habitante y en km de autovía por km2 de superficie, y a que el 97% de los andaluces vive ya a menos de 25 minutos de una autovía de gran capacidad, la mayor parte de las inversiones previstas se centran, una vez más, en ampliar la red de autovías y carreteras de Andalucía (557,48 millones de euros, el 43% del total).
Todo ello, además, sin el más mínimo atisbo de justificación desde el punto de vista de la demanda y pese al notorio descenso en el tráfico motorizado durante la crisis económica, por no hablar de la aparición de nuevas y exitosas alternativas de movilidad en algunas ciudades andaluzas.
No parece sino que, desde el gobierno andaluz, simplemente se esté a la espera de que llegue el día en que la crisis desaparezca por arte de magia y volvamos a «los viejos buenos tiempos» en que el automóvil era el rey de la movilidad y el motor de la economía. (más…)
septiembre 19, 2016

¿Conoces el Plan Andaluz de la Bicicleta? por José Antonio García Cebrián.
No todo va a ser lúdico en la Semana de la Movilidad, también hay que reflexionar sobre la Movilidad. Es por eso que la Plataforma por una Movilidad Sostenible en Córdoba organiza en el Centro de Educación Vial el miércoles 21 de septiembre a las 6 de la tarde una charla sobre:
¿Conoces el Plan Andaluz de la Bicicleta? impartida por José Antonio García Cebrián uno de sus principales impulsores de este plan y dos veces premio Ring-Ring.
Lo ideal hubiera sido que el Ayuntamiento de Córdoba hubiera organizado alguna mesa redonda donde se trataran los temas más candentes en nuestra ciudad pero no lo ha hecho un año más.
septiembre 14, 2016

Reunión de la Plataforma Aire Limpio. Al fondo el autor del Libro Jesús Padilla.
La Plataforma Córdoba Aire Limpio presenta el libro “La cementera de Córdoba: las claves ciudadanas de un conflicto”, escrito por Jesús Padilla, historiador y coportavoz de la plataforma.
La plataforma Córdoba Aire Limpio presentará el viernes día 16 de septiembre, a las 10 de la mañana, en la Torre de la Malmuerta, el libro “La cementera de Córdoba: Las claves ciudadanas de un conflicto”, escrito por Jesús Padilla González, historiador y coportavoz de la plataforma.
A lo largo de los 32 capítulos que dan forma a este libro, escrito con el rigor de un historiador que ha buceado en los archivos históricos y con la frescura propia de la información recogida de primera mano, por su condición de persona comprometida con los movimientos ciudadanos y sobre los que tiene publicadas diversas monografías, el autor ofrece un compendio de todos los argumentos esgrimidos por la plataforma en relación con los riesgos asociados a la fabricación de cemento y a la incineración de residuos en este tipo de industrias, así como de los antecedentes históricos de la lucha ciudadana contra los impactos medioambientales producidos por la cementera en Córdoba, descifrando sus claves.
Aunque el autor dispone de información muy elaborada sobre la historia de la cementera desde su fundación; esta información no se ha recogido en este libro para evitar darle demasiada extensión.
Aun así, son más de 300 páginas transitando por todo un abanico de movilizaciones, estudios científicos, presencia del conflicto en los medios de comunicación, posicionamiento de las administraciones y de los partidos presentes en los sucesivos gobiernos municipales, analizando especialmente los sorprendentes giros políticos protagonizados por el Partido Popular y por Ciudadanos, que en solo unos meses −los transcurridos entre mayo y noviembre de 2015− han pasado de apoyar las reivindicaciones de Córdoba Aire Limpio y de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara con los que habían suscrito públicamente compromisos electorales de apoyo a sus reivindicaciones, a desdecirse sin rubor de la palabra dada y documentos firmados. (más…)
septiembre 13, 2016
Este sábado 17 de septiembre, al igual que en los últimos años, coincidiendo con LA SEMANA DE LA MOVILIDAD y el DIA EUROPEO SIN COCHE, la Plataforma Carril Bici de Córdoba montará la XVI OPERACIÓN RING-RING, junto al Mausoléo (Avda de la Victoria, frente a Puerta Gallegos).
En esta ocasión estarán desde las 10:00 h hasta las 13:00 h.
Repartirán información, timbres, placas y algún regalo a quienes se desplacen en bicicleta ese día por ese punto con su bici.
En este enlace tienes la programación de la Semana de la Movilidad en Córdoba que comienza el viernes 16 de septiembre.

Operación Ring- Ring en Paseo de la Victoria

Operación Ring-Ring. Paseo de la Victoria.

Operación Ring-Ring Paseo de la Victoria.
septiembre 2, 2016
Posted by Gerardo Pedrós under
Cordoba Antitaurina,
Denuncias,
Derechos de los animales,
Malas prácticas,
Publicidad,
Transporte Público | Etiquetas:
2016,
Aucorsa,
Cabra,
Cordoba,
Priego,
Publicidad,
Toros |
1 comentario

Publicidad Taurina autobuses de Aucorsa en Córdoba.

Publicidad Taurina autobuses de Aucorsa en Córdoba.

Publicidad Taurina autobuses de Aucorsa en Córdoba.
Qué mala impresión da ver en Córdoba, ciudad cuyo Ayuntamiento se ha comprometido a no promocionar el maltrato animal, esta publicidad de la sangrienta tauromaquia recorriendo los barrios de Córdoba.
Menos mal que el partido EQUO se queja de que Aucorsa promocione fiestas taurinas a bordo de sus autobuses en un comunicado.
Con motivo de la aparición de publicidad en el transporte público de Córdoba, anunciando las próximas corridas de toros en Priego de Córdoba y Cabra, el partido ecologista EQUO solicita a la Sra. Ambrosio y a la dirección de la empresa municipal Aucorsa a que retire de forma inmediata dicha publicidad.
La publicidad desde las instituciones y empresas debe servir para informar, educar y promover valores y actividades que produzcan bienestar para las personas y los animales. EQUO entiende que desde las instituciones públicas y sus correspondientes empresas públicas no se deben utilizar espacios ni soportes públicos para publicitar maltrato animal aunque éste esté legalizado.
Recordamos, una vez más, que el Ayuntamiento de Córdoba ha declarado el municipio libre de circos y atracciones de feria que utilicen animales y no subvencionará ni publicitará espectáculos donde se produzca maltrato animal.
La promoción y publicidad de actos taurinos es contraria a lo que la ciudad ha declarado ya que se trata de actos de crueldad con animales y debe respetarse la voluntad de los ciudadanos por lo que pedimos sean retirados todos los anuncios taurinos de los autobuses públicos ya que las empresas taurinas tienen otros medios para publicitar este tipo de espectáculos que son formas de maltrato animal legalizadas, que en pleno siglo XXI, no tienen justificación alguna.