Cordobeses del año 2013. Fuente Diario Córdoba.

Decepcionante la elección de los premiados como Cordobeses del año 2013 por el jurado convocado por Diario Córdoba.

Ha esquivado el jurado claramente conectar con la sociedad real y sus luchas en tiempos de crisis, no han querido reconocer la enorme labor activista de la Plataforma Stop Deshaucios.

Destaca por el contrario «que el jurado ha premiado en el ámbito de los Valores Sociales a Manuel Benítez ‘El Cordobés’«. Inconmensurableel acierto del jurado valorando  la labor social de este jubilado frente a la actividad de Stop Deshaucios.

Estos taurinos ya encajan sus halagos a sus personajes favoritos de las formas más surrealistas  y le otorgan un valor social a una persona cuyo mayor mérito es su poca empatia con los animales.

Puedes leer aquí el inmenso curriculum del abanderado de la lucha social , redactado por el fotografo jubilado LADISLAO RODRÍGUEZ GALÁN.

Creo que ha faltado también el reconocimiento a la Plataforma Mezquita – Catedral de Córdoba, Patrimonio de tod@s, llevan realizando una labor muy encomiable en Córdoba y su propuesta ha tenido eco en numerosas personalidades muy importantes de la cultura. Se han dedicado cientos de artículos en los medios a sus acciones. Ayer domingo 6 de abril había otra concentración reclamando la titularidad pública de la Mezquita, antes mezquita.

También hubiera premiado a la Plataforma A Desalambrar pues Diario Córdoba lleva un montón de años sin dar un premio a una organización ambientalista. La Plataforma por un Aire Limpio también se lo merecía, nos ha librado de una incineradora en mitad de la ciudad consolidada de Córdoba.

La única organización ecologista premiada a lo largo de tantos años, casi 27 años, ha sido la Plataforma Anti-Cementerio de Residuos de los Pedroches. Un año más destaca también la ausencia de mujeres, como ya ocurrió el año pasado , sólamente hay una mujer, por otra parte intercambio de cromos entre la UCO y la universidad Loyola.

También destaca la ausencia de personas de la cultura premiados recientemente como los escritores Eduardo García o Joaquín Pérez Azaustre.

Han elegido a la universidad privada Loyola también para los premios, profesores jubilados de esta universidad me han comentado que no están de acuerdo con la subida tan bestial que le han pegado al pago de los alumnos matriculados.

Fuente Diario Córdoba.

Diario CÓRDOBA reconoce con los premios Cordobeses del Año la labor de personas y entidades que más han destacado a lo largo del pasado 2013. Con estos galardones, que llegan a su 29 edición, el jurado ha premiado en el ámbito de los Valores Sociales a Manuel Benítez ‘El Cordobés’, a la Agrupación de Cofradías de Córdoba, a la Universidad Loyola Andalucía, al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y a la deportista de gimnasia rítmica Lourdes Mohedano. (más…)

Saldos de los intercambios internacionales de energía eléctrica. Fuente Red Eléctrica Española.

Esta tabla extraida de los boletines de Red Eléctrica Española demuestra que desde el año 2009 hasta el reciente 2013 España ha sido exportadora neta de energía eléctrica.

Lo dice Red Eléctrica de España (REE), que acaba de publicar el «Avance del Informe del sistema eléctrico 2013″. El operador del sistema eléctrico nacional destaca en ese documento el saldo neto exportador por décimo año consecutivo».

Aparcamiento para bicicletas de diseño cerca estación de Delicias en Zaragoza.

Puente de uso restringido en Zaragoza.


Puente para uso transporte público en Zaragoza.


Pedazo de bolardos en el puente.

Máquina para limpiar la acera en Zaragoza.

Me resulta alucinante la máquina que vi limpiando este pasado otoño las aceras en Zaragoza.

Era como si te encontraras al macrorobot que atacaba a Robocop en la película.

Ocupa como se ve toda la sección transversal de la acera.

Máquina de la limpieza en Zaragoza.

He visto varios días en el periódico Córdoba por lo menos, no se si en los demás diarios locales también, una página completa con este anuncio de la entrevista a José Antonio Nieto.

Un anuncio magnifico en página impar, la más cara, publicitando la entrevista del alcalde en el programa de la cadena SER Hoy por Hoy que se ha celebrado hoy 20 de enero.

El alcalde ha estado en esta entrevista casi tres cuartos de hora justificando sus acciones durante el periodo de gobierno.

No creo que el grupo PRISA con la deuda tan brutal que tiene gracias a su Consejero Delegado Juan Luis Cebrián y con los ERES realizados en sus medios esté muy boyante para pagar esta publicidad.

Me pregunto si estos anuncios se habrán pagado de mis impuestos municipales.

Un concejal me confirma que sí, que hay un paquete de publicidad cuya cuantía desconozco pero que se destina a estos fines propagandísticos pagado con dinero público.

Anuncio en prensa de la entrevista en la cadena SER con el alcalde Nieto.

Sanciones Ayuntamiento de Córdoba 2013. Fuente Diario Córdoba.

En Diario Córdoba tenemos un cuadro resumen de las sanciones recaudadas por el Ayuntamiento de Córdoba en 2013:»El Ayuntamiento recauda el 37% de las multas interpuestas.»

Por infracciones de las numerosas ordenanzas que tenemos en la ciudad se recauda muy poco: las infracciones a las ordenanzas suponen 30.640 euros y las de salud pública 23.600 euros.

Esto da idea de que por veladores ilegales, petardos, ruido, infracciones a la normativa de publicidad exterior, etc se recauda poquísimo, un indicador claro del descontrol continuo en la vía pública en nuestra ciudad. Además de que se imponen pocas sanciones no se cobran.

Convivencia peatón y bicicleta en Córdoba.

El Diario Córdoba propone para debate esta semana la convivencia entre peatones y ciclistas con esta pregunta:

¿Cree que las bicicletas están invadiendo el espacio de los peatones en Córdoba?

Puedes entrar en la web de Diario Córdoba y dejar tu opinión en los comentarios.

Puedes comentar también en el Facebook de la Plataforma Carril Bici de Córdoba.

Campaña para erradicar las cagadas perrunas en la ciudad de Viena.

Campaña cagadas perros en Viena (Austria).

No se andan con sutilezas las autoridades vienesas a la hora de erradicar las cagadas de los perros del espacio público. En la patria de los grandes músicos y del modernismo los mensajes al menos visualmente son muy directos y enérgicos.

Muy distintas las consignas de la amable campaña de la empresa de limpieza SADECO que se ha debido gastar una ingente pasta pues ha llenado periódicos a hoja completa, anuncios en mobiliario urbano y polidípticos que me he encontrado por todos sitios.

Frente al mensaje directo austriaco que hasta a los que no entendemos alemán nos vemos impactados, Sadeco es mucho más buenísta y politicamente correcto en sus lemas:

«Haz lo urbanamente posible, eres un ser urbano excepcional«( auténtico brindis al sol en mi opinión).

O empleando mensajes que apelan a la lógica y a la salud de todos: «Si cuidas de él, cuida de tu ciudad. Los excrementos caninos pueden transmitir enfermedades a otros animales y personas. Recoge los excrementos de tu perro, ponlos en una bolsa y deposítalos en una papelera.»

No se si habrán evaluado ya los resultados de la campaña pero he visto ultimamente mi barrio, Santa Rosa-Valdeolleros, plagado de cagaditas.

Campaña SADECO recogida cagadas perros.

El restaurante Rincón de Pelayo.

Uno tiene costumbres y siempre que ibamos a Madrid comíamos al mediodía en el Rincón de Pelayo, en la calle Pelayo 19, en el barrio de Chueca.

Tenían un menú al mediodía muy completo por solamente 10 euros.

Te sentías como en tu casa pues la cocina incluía muchos platos de verdura cocinados sin especias y la música bajita.

Los segundos también están muy buenos y el servicio es rápido y muy simpáticos, te ponían una botella completa de tinto con el menú e incluso algún día nos invitaron a un magnifico licor de Hierbas. Los postres excelentes también y el café muy rico.

Pero en la última visita en el puente de la Inmaculada Constitución tuvimos el disgusto de encontrarnoslo cerrado. Como alternativa enfrente en la misma calle descubrimos el restaurante La Unión que también tenía un menú aceptable, con comida muy casera, a un precio bueno. El local de la Unión es demasiado diafano en comparación con El Rincón que permitía más intimidad.

Restaurante La Unión en calle Pelayo.