52586513071_cea4d01a83_c

Acera en Ronda de Tejares en Córdoba capital.

51604098850_f9491062f4_c

Llegada de usuarios en el tren de Rabanales(Cordopolis)

Amanda P. García Marín, Vicerrectora de Campus Sostenible nos manda este aviso el mismo viernes 2 de septiembre.

Para los días 2, 5, 6, 7 y 9 de septiembre solo circularán los CINCO trenes que se indican a continuación dentro del servicio Córdoba-Rabanales-Córdoba:

– De Córdoba a Rabanales. 7:40; 8:45; 14:30; 15:45; 19:35

– De Rabanales a Córdoba. 7:51; 8:56; 14:41; 15:56; 19:46

Pues este horario es muy inconveniente para los exámenes en Rabanales.

La mayoría empiezan a las 9 de la mañana y duran dos o tres horas, si tienes que esperar hasta las 14:41, demencial.

Renfe no apuesta por el tren, se lo gasta todo en el tren de élite AVE y parece que mi empresa es un cero a la izquierda para ellos.

32273033678_de8b93bd55_c

Coche TodoTerreno publicitado desde un autobús de transporte público de Aucorsa.

Señalo otra mala práctica publicitaria, que consiste en promocionar el automóvil desde soportes publicitarios ubicados en estaciones de tren, autobuses o en la carrocería del transporte público.

Sería difícil imaginar que en un concesionario de automóviles se promocionaran servicios de transporte público.

En este caso se trata de un autobús de la empresa municipal de transportes de Córdoba, Aucorsa.

El coche que se publicita desde el bus es además un todo-terreno y como tantas otras veces las emisiones y el consumo ni aparecen en el anuncio a pesar de ser obligatorio por normativa.

Una vez más desde la publicidad se prescribe el todo-terreno como vehículo urbano que se mimetiza con el autobús, identificando el transporte público con el automóvil al coincidir las ruedas del SUV con las ruedas del bus.

Por otra parte cada vez tenemos una mayor contaminación visual en las ciudades con anuncios que nos acosan desde cada vez más soportes. En este caso este Mega-Todo-Terreno que se moviliza por todo el espacio urbano.

Sería conveniente que los operadores de transporte público tuvieran claro qué tipo de anuncios deben admitir en sus soportes y no dieran de comer al anunciante que promociona a la competencia del transporte público: los automóviles. De hecho Aucorsa ya ha recurrido a publicitar coches en otras ocasiones.

Mientras encontramos que otros anuncios denigran el transporte público, como por ejemplo este de whysky o este otro de los coches Fiat.

 

32605055860_4de55ff73d_z

Marquesinas autobuses publicidad de Batman ofensiva usuarios TP

Tiene narices que tengamos que aguantar en las marquesinas de los autobuses de AUCORSA esta publicidad ofensiva con los usuarios del Transporte Público.

27690153235_efb5d2b5dd_z

Publicidad de Coches en autobús de Aucorsa.

27690152445_fc50449947_z

Publicidad de Coches en Transporte Público.

Señalo otra mala práctica publicitaria, que consiste en promocionar el automóvil desde soportes publicitarios ubicados en estaciones de tren, autobuses o en la carrocería del transporte público.

Sería difícil imaginar que en un concesionario de automóviles se promocionaran servicios de transporte público.

En este caso se trata de un autobús de la empresa municipal de transportes de Córdoba, Aucorsa.

El coche que se publicita desde el bus es además un todo-terreno y como tantas otras veces las emisiones y el consumo están en letra mucho más pequeña que el resto de información del anuncio.

Una vez más desde la publicidad se prescribe el todo-terreno como vehículo urbano.

Sería conveniente que los operadores de transporte público tuvieran claro qué tipo de anuncios deben admitir en sus soportes y no dieran de comer al anunciante que promociona a la competencia del transporte público: los automóviles.

Mientras encontramos que otros anuncios denigran el transporte público, como por ejemplo este de whysky o este otro de los coches Fiat.

24188311282_e3c6e1684d

Señalo otra mala práctica publicitaria, que consiste en promocionar el automóvil desde soportes publicitarios ubicados en estaciones de tren, autobuses o en la carrocería del transporte público.

Sería difícil imaginar que en un concesionario de automóviles se promocionaran servicios de transporte público.

En este caso se trata de un autobús de la empresa municipal de transportes de Madrid.

El coche que se publicita desde el bus es además un gran todo-terreno y como tantas otras veces las emisiones y el consumo están en letra muy pequeña.

Campaña Metro Madrid recomendando bebidas isotónicas.

Campaña Metro Madrid embarzo y Lectura.

Campaña Publicitaria Metro de Madrid y desayunos antes de ir al cole.

Puedes ver las imágenes con más detalle aquí.

Cuando voy a Madrid me suelo mover en metro o andando a todos lados.

Me ha sorprendido esta campaña publicitaria del Metro de Madrid donde se dan consejos que poco tienen que ver con la promoción del transporte público o información medioambiental sobre el mismo.

«Un buen desayuno antes de empezar en el nuevo cole». «Una bebida isotónica antes de salir a la pista del Canal».

Me huele un poco a que se acercan las elecciones y tal vez puede ser propaganda política. A menos que el Metro esté adaptando la estrategia de la publicidad de los coches y nos venda sensaciones.

Campaña publicitaria Metro de Madrid. Galería de SUXSIEQ

Autobús de Aucorsa por el Casco Histórico. El número 12, uno de los que más uso para volver del casco histórico a mi casa. Foto de la galeria de Georgeupstairs.

Esta semana en Diario Córdoba vuelve una vez más a debate el transporte público con la pregunta: 

¿Cree que ha mejorado el servicio de autobuses en la capital y en la provincia?

El domingo aparecen sendas columnas de opinión de la concejal de movilidad Ana Tamayo y de Josefina Vioque de la Junta de Andalucía.

En este caso el Diario Córdoba no dió cancha a los usuarios del transporte público, podían haber invitado a Juan Andrés de Gracia experto en movilidad de la Federación de Vecinos.

Anuncio donde se minusvalora a los usuarios del transporte colectivo. En este caso el tren de Cercanías.

El anuncio te está diciendo claramente que si te mueves en transporte público eres una persona rutinaria.

El lema es: «Elige una ruta, no una rutina.» Son muy pocas las campañas en defensa del transporte público, éste aparece frecuentemente en anuncios donde se nos venden otras mercancías, en este caso un whysky. Como mala práctica publicitaria bastantes anuncios fomentan el desprecio hacia el uso del transporte público.

El color azul, que es el que domina fuera del transporte público, se asocia con la naturaleza, la electricidad y la sostenibilidad. De manera que nos venden el transporte individual como lo más natural.

En muchos anuncios se fomenta un sentimiento de superioridad en los usuarios del automóvil frente a los que se desplazan en transporte público, como por ejemplo en esta campaña de la bebida  Fanta.

Podemos señalarlo como una mala práctica.

Frente a los intentos de las Administraciones Públicas de fomentar el uso del transporte público como forma de mejorar la calidad del aire en las ciudades, reducir la congestión y mitigar el Cambio Climático, desde la publicidad de esta bebida se minusvalora al usuario del transporte público.

El anuncio erosiona la labor que desde las Administraciones y desde las ONGs se realiza a favor del transporte público considerándolo como una alternativa de calidad y responsable frente al vehículo privado contaminante.

Seguramente, un publicista entiende mejor que nadie que una fugaz escena, de apenas un segundo, en la que se ve un autobús atestado de pasajeros sudorosos puede apuntalar una imagen peyorativa del transporte público urbano.

Aquí puedes encontrar un enlace a los Premios Sombra a la peor publicidad.

Campaña publicitaria Fiat.

Campaña Publicitaria Fiat mayo 2013

El lema de esta publicidad de Fiat vista en el embarcadero del AVE de la estación de Atocha es:

«Desengáñate. Compartir asiento con desconocidos sólo es romántico en las canciones.«

Son muy pocas las campañas en defensa del transporte público, éste aparece frecuentemente en anuncios donde se nos venden otras mercancías. Como mala práctica publicitaria encontramos bastantes anuncios como este de la marca de coches Fiat donde se fomenta el desprecio hacia los usuarios del transporte público.

He detectado que en muchos anuncios se fomenta un sentimiento de superioridad en los usuarios del automóvil frente a los que se desplazan en transporte público.

En unos momentos donde es cada vez más necesario que las personas identifiquen el transporte público con un transporte de calidad y una apuesta por la mejora del medioambiente, campañas como éstas pueden tener un impacto muy negativo

Puedes encontrar un ejemplo semejante en un anuncio de la bebida Fanta del 2007.