julio 2022


52221998365_7b869f81c7_c

No importa que fuera haga 50º centígrados.

52221998385_504d8b2511_c

Bien abrigaditos en plena ola de calor.

El 14 de julio de 2022 se constituyó el Parlamento de Andalucía en un día con temperatura máxima de casi 50ºC en el interior de la ciudad de Sevilla.

La mayoría de los nuevos parlamentarios barones acudieron al Parlamento andaluz, un antiguo hospital con unos techos elevadísimos y muy costosos de enfriar, con chaqueta y camisa de manga larga.

En las fotos no se aprecia una gota de sudor, imaginar las frigorías necesarias.

Qué gran labor de Educación Ambiental hubieran hecho los parlamentarios acudiendo con una camisa de manga corta para ahorrar electricidad.

Para estos #SEÑOROS no existe el Cambio Climático.

52205258602_e7a2b12324_c

Calle Cruz Conde en Córdoba capital.

52206831740_36afc1317a_c

Veladores en pleno centro de Córdoba atados a los árboles.

52206767635_cbabbdedd2_c

Equipo rectoral de Manuel Torralbo

TORRALBO.

El equipo del recién nombrado rector está compuesto por los siguientes vicerrectores:

Cristina Aguilar para Estudios de Postgrado; Lourdes Arce en Innovación y Transferencia;

ANTONIO ARENAS COMO ENCARGADO DE FORMACIÓN, EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO;

Amanda García para Campus Sostenible;

Israel Muñoz en Estudiantes y Cultura; José Manuel Palma, encargado de Personal Docente e Investigador;

Sara Pinzi, al frente de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social;

María José Polo, de Política Científica;

Luna Santos, en Internacionalización;

Rafael Solana, de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria;

Sebastián Ventura, para Transformación Digital,

y Jesús Dorado al cargo de Calidad e Innovación Docente.

Supongo que el veterinario Antonio Arenas tendrá que dimitir de los numerosos cargos que ostenta fuera de la Universidad de Córdoba para poder ejercer con la máxima eficiencia su nuevo cargo ejecutivo al frente de nuestra empresa.

7667080736_006a30e3d7_c

PROBLEMAS con un MONOCULTIVO MUY CARO de MANTENER: Renfe dice ahora que no tiene trenes para poner más líneas de trenes  AVE entre Málaga y Madrid.

Los empresarios de Málaga se quejan de que los trenes AVE ofertados desde Madrid no cubren la demanda de turistas.

Y el Ministerio les dice que como España es el segundo país del mundo con la red más extensa de este carísimo modelo de tren pues que no puede cubrir la demanda.

Es lo que pasa cuando un país medianito económicamente pone todos los huevos de la cesta en un modelo de tren tipo Ferrari.

“Al respecto, el presidente de Renfe reiteró el retraso en la formación y habilitación de los maquinistas, ralentizada por la pandemia, que también afectó a los Cercanías. «Nuestra prioridad por encima de la actividad comercial (se refiere al AVE) era recuperarlos para los servicios públicos, que ya están restablecidos al 100% en el caso de Málaga.

Y a ello añade un segundo escollo: «El nivel de trenes de alta velocidad que teníamos en 2019 es exactamente el mismo que tenemos hoy, nuestra flota no ha aumentado»; pero en este periodo sí que han aumentado las relaciones y las ciudades que han abierto servicios de alta velocidad (entre ellas, Granada).

«Hasta que no nos lleguen los nuevos trenes, que están al caer, tenemos que redistribuir lo que teníamos entre más relaciones, y es verdad que esto está provocando que en algunas ciudades pueda haber uno o un tren y medio menos este verano». «Pero esto es lo que hay, hemos de redistribuir para todos una flota que es la misma, pero el acceso a la alta velocidad es un derecho que tienen todos los españoles y para eso estamos».

Táboas se defendió de las críticas por el agravio comparativo con otras ciudades turísticas, que tienen más frecuencias pese a tener una menor saturación de la demanda. «Entiendo que ofrecemos menos plazas de las que ofrecíamos, pero en el núcleo de Málaga es donde más refuerzos hacemos para que haya trenes en doble composición y podamos ofrecer más plazas». «Hay menos oferta de la que había pero no hay una oferta para Málaga discriminada respecto de otras ciudades, eso me gustaría dejarlo bien claro».

Renfe mantiene con Talgo dos grandes contratos para el suministro de material rodante.

El más reciente es el encargo, hace justo un año, de 40 cabezas motrices de alta velocidad, con las que se formarán composiciones con coches transformados, para dar lugar a la nueva serie 107. De esta forma, se ganarán 19 composiciones. El segundo es el suministro de otras 30 unidades de un modelo de tren de alta velocidad completamente nuevo, que fueron encargados hace seis años. Se trata del Avril, un tren con capacidad para 581 plazas.”