
Pablo Berger en Eutopia.
Pablo Berger, el autor de la película taurina Blancanieves, llevado como ejemplo a unas jornadas de Eutopia para jóvenes. Ya sabemos por una entrada anterior en este blog que organizaciones en defensa de los derechos de los animales denunciaron la película Blancanieves.
Esta película Blancanieves de Pablo Berger tiene puesta varias denuncias en Madrid por la Asociación de Veterinarios Antitaurinos pues en Aranjuez donde se rodó se sacrificaron los novillos que intervenian en la película. Blancanieves obtuvo 10 Goyas, 9 por cada novillo que murió y 1 por la vaquilla que utilizaron en el rodaje.
Puedo enviaros las denuncias presentadas en diversos organismos de la Comunidad de Madrid. A mi también me parece que aparte sacrificar 9 animales para rodar una película cae en los topicos más rancios Tauromaquia = España.
Por lo visto se va a someter a los tweets del público en su sesión, qué oportunidad para preguntarle por el maltrato animal en Blancanieves. Sacan hace poco que le han dado un premio a la película en una muestra de categoría infima en Japón.
Sobre otra de las actividades más señeras del Festival, ‘Conversaciones&Tweets’, este año enmarcará una «conversación», en la que el público podrá disfrutar la obra de un creador, para posteriormente «conversar» con él sobre su proceso creativo. En concreto, Pablo Berger mostrará su ‘Blancanieves’, una de las citas triunfadoras del cine español el pasado año.
En este blog del que extraigo texto se resume bien lo ocurrido:
Por supuesto que lo más lógico sería creer que ha sido así, dados los muchos y sofisticados avances tecnológicos que existen hoy por hoy a disposición de cualquier cineasta para simular escenas de sufrimiento o maltrato animal sin tener que recurrir al mismo. De hecho, en los créditos finales de la mayoría de las películas en las que se utilizan animales podemos encontrar la coletilla: ´´ningún animal fue dañado…«.
Pero si has ido a ver Blancanieves y al salir de la sala te consolaste pensando que las escenas con animales que en ella aparecen fueron rodadas sin crueldad, ya puedes ir aparcando tu alivio.
Pero, por desgracia, esto no ocurre en la película ´´Blancanieves«, y no por un descuido del encargado de los rótulos, sino porque, presuntamente, y según han denunciado las principales organizaciones de defensa animal españolas unidas en la Plataforma La Tortura No es Cultura (LTNEC), ´´durante su rodaje se maltrató a varios novillos que acabaron siendo sacrificados. Algunos de ellos fueron lidiados pasando por el caballo del picador y fueron banderilleados, para filmar escenas de la película, y, posteriormente, todos murieron apuntillados en los chiqueros de la plaza de toros de Aranjuez«, afirma la Plataforma. (más…)