octubre 2010


Aparcamiento Bicicletas Estacion Tren Córdoba a tope.

Este curso 2010-2011 comentamos los usuarios del tren a Rabanales que parece que va mucho más personal que otros años.

Un indicador es que el aparcamiento de Bicis de la estación de tren está a tope pues ante la colmatación de los vagones muchos no nos atrevemos a llevar la bici en los coches para no molestar.

Intervención del Ayuntamiento de Córdoba en el Parque Cruz Conde.

Me ha llegado un escrito que se ha presentado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para que la misma informe sobre las consecuencias arqueológicas de la intervención en el Parque Cruz Conde, resumo su contenido:

La Asociación “Amigos del Circuito Natural del Parque Cruz Conde” informa a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía a través de este completo documento que en el Entorno Natural del Parque Cruz Conde se están ejecutando obras por la empresa Actividades y Cauces del Sur S.A.L. (ACSUR S.A.L.), todas ellas enmarcadas dentro del proyecto denominado “Integración del Espacio Natural del Parque Cruz Conde en el Casco Urbano de Córdoba”, cuyo licitador fue el Ayuntamiento de Córdoba con fondos estatales.

El Parque Cruz Conde está catalogado como “reserva arqueológica de subsuelo” según la Carta de Riesgo Municipal redactada por la Gerencia de Urbanismo y tiene asignada la zonificación nº 7 (Corduba Prerromana), por lo que la obra debe estar protegida mediante estricta supervisión arqueológica.

Estando todo lo anterior regulado en la Sección 2ª del Capítulo Segundo de las Normas de Protección del Patrimonio Histórico, donde con meridiana claridad se establecen los supuestos de las posibles intervenciones en dicha zona. (más…)

Al Colegio en Coche. Publicidad comercial.

Mientras existe cada vez más investigación sobre rutas seguras en bicicleta y andando al colegio  encontramos anuncios cuya iconografía y mensaje se basa en desplazar a los niños en coche al colegio.

Carta enviada por la Coordinadora ConBici al Servicio de Planificación del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

Terminada la campaña firmada por la DGT de la Semana Europea de la Movilidad, donde se omitió en una cuña de radio la bicicleta como vehículo alternativo cuando recomienda dejar el coche en casa a cambio de caminar o ir en transporte público, seguidamente emitió una nueva cuña. En ella, venía a decir:

«Un nuevo curso escolar empieza… otra vez madrugar, levantar a los niños… y llevarlos al colegio. Recuerda que el coche debe contar con una silla homologada para los más pequeños, el cinturón de seguridad y otros elementos de seguridad que debes utilizar…. etc, etc…».

No es textual pero el concepto era ese. Refuerza la presunción de que los niños se les debe llevar al colegio en coche dándolo como algo totalmente aceptado y que no es preciso cambiar y que lo único que se debe hacer es utilizar mayores medidas de seguridad. Si quieren dirigir esa campaña de publicidad a ese mismo target que va en coche al colegio, al menos podían haber empezado:

«Es una buena costumbre que lleves a los niños al colegio caminando, en bicicleta o en transporte público, pero si los llevas en coche….» y resto igual. (más…)

Copio aquí la respuesta de Nacho Montoto a los comentarios de Andrés Ocaña sobre la Plataforma Córdoba Ahora o Nunca que ha pedido en prensa el derribo del cien por cien de las naves de Colecor.

«No se puede permitir que quieran politizar la historia, ahora les ha dado a los políticos cordobeses por querer politizar las plataformas ciudadanas, plataformas en las que no se lucha por una ideología y en las que, curiosamente, conviven gente con diversas posturas políticas, debieran aprender que esa convivencia ciudadana es la que ellos debieran demostrar desde el consistorio.

Aquí todos los que formamos parte de una plataforma tenemos nuestro trabajo como profesionales y no tenemos interés político alguno. Es curioso, quieren politizar la opinión ciudadana cuando son incapaces, en muchos casos, de politizar de una vez por todas su profesión.

Menos palabrería y más hechos consumados, el movimiento se demuestra andando, y muchos ya hemos dado varios pasos. Eso sí, que nadie llore ni se esconda bajo una mesa cuando obtengan los resultados electorales allá por mayo.

Curiosamente, el 80% de esas plataformas que ellos llaman influidas por el electoralismo la conforman gente progresista a los que no se les llena la boca de decir que pertenecen a un partido de izquierdas.»

Estos comentarios de Nacho Montoto en Facebook han sido ampliados y recogidos en una columna de Diario Córdoba titulada «Modelo de ciudad».

1 Transporte de Bicis plegables en Lanzaderas y Avant

Hola amigos de las bicis y el tren.

Hace dos días llegó esta carta en la que se comunica los cambios de medidas para poder llevar bicicletas plegables en los trenes AVANT y AVE LANZADERA. Ahora ya «sólo queda» conseguir que nos las admitan en AVE, Media y Larga Distacia. Ahí es ná.

Habemus Ministra (Diseño Antonio Leiva).

Circo Roma en Córdoba.

Me llega desde Ecologistas en Acción un comunicado acerca de la presencia de otro circo cruel en Córdoba. Es normal en otras ciudades no admitir ya circos con animales.

Parece que lo de la Capitalidad Cultural no se refleja en un cambio de costumbres en el Ayuntamiento de Córdoba que sigue permitiendo que la ciudad se denigre con la presencia de estos circos.

«Ecologistas en Acción de Córdoba muestra su más enérgica repulsa hacia los circos que exhiben y explotan animales. Denuncia que el circo que próximamente será instalado en una explanada dentro de la ciudad, Circo Roma, incluye dentro de sus espectáculos a animales salvajes que son cruelmente adiestrados para que lleven a cabo ridículas pruebas totalmente alejadas de su comportamiento natural.

Ecologistas en Acción de Córdoba denuncia la instalación de circos de animales en Córdoba, y pide a la ciudadanía sensible y consciente de los derechos de los animales que no lleve a sus hijos/as a tal establecimiento, procurándoles una educación acorde con la sostenibilidad y el respeto de los derechos de los animales. Igualmente, recomendamos a las Administraciones Públicas responsables que no autoricen este tipo de actividades tan crueles. (más…)

Rosa Aguilar Ministra Medio Ambiente

Rosa Aguilar, galardonada dos veces con el Premio Atila por Ecologistas en Acción de Córdoba, «por su contribución a la destrucción del medio ambiente», ha sido nombrada ministra nada menos que de Medio Ambiente.

En 2006, recibió el premio Atila junto al constructor Rafael Sánchez (pendiente de juicio «por sus obras») cuando era alcaldesa. En 2010, siendo Consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía por el proyecto de construir una ronda en Córdoba de notable impacto ambiental. No albergo ninguna duda: en 2011 será galardonada de nuevo, ahora como Ministra de Medio Ambiente.

Ecologistas en Acción de Andalucía también hace un buen resumen de sus aportaciones desde la Consejería: han sido muy negativas para la ordenación del territorio.

Pepe Larios me contaba como IU con Rosa como alcaldesa liquidó las propuestas más importantes que él habiá conseguido que se aprobaran por mayoría o por la totalidad entre 1995 y 1999.

Obligación de instalar paneles solares de ACS en las viviendas construidas por VIMCORSA, empresa municipal de viviendas. (más…)

Normalmente utilizo la publicidad de los bancos para empapar la basura de orgánico en el fondo del cubo. Esta vez cogí la carta del Banco Santander y la abrí pues tenía relación con la movilidad.

La sorpresa fue tremenda Fernando Alonso me hablaba desde un diptico publicitario. Sorprendido escarbo en el folleto, lo desvirgo y me encuentro bien escondidas tres pilas de botón.

Pilas que habría por tanto tirado al contenedor, mezclándose con la basura ordinaria pues en el exterior del sobre no advertía del contenido de baterías.

¿Cuántos millones de pilas como estas habrá distribuido el Banco de Santander y terminado contaminando las aguas?

Fernando Alonso y las pilas de Botón.

Las pilas de botón del Banco de Santander.

Información gráfica peatonalización Cruz Conde.

Ayer domingo comenzó el proceso de semi-peatonalización de la calle Cruz Conde que ha generado tanta polémica en algunos sectores pero destacando que los comerciantes están ya convencidos de que estas intervenciones son buenas para sus negocios y sus plusvalías.

Hace unos años Vic hacía chistes a los que pedíamos por ejemplo la restricción del tráfico en Ronda de Tejares, dibujándonos como locos con camisas de fuerza y embudos en la cabeza. Como viene ocurriendo en tantos temas los ecologistas fuimos precursores exigiendo el exilio de los coches de los centros históricos y los ciudadanos demandan cada vez más la peatonalización y más movilidad sostenible.

Lo que para mi es llamativo es la intensa discusión que ha generado esta intervención en una sola calle frente al poco debate suscitado por el cierre de la Ronda Norte donde el ayuntamiento apuesta por un modelo de movilidad totalmente opuesto e incoherente con la actuación en el casco.

La propuesta de Ronda Norte es una decidida opción por un modelo de gran infraestructura tipo autovía urbana, en disposición segregada del tejido urbano que atraviesa, dotada de un variado tipo de estructuras y complejas soluciones de ejecución (túneles, trincheras, intersecciones a distinto nivel, etc.), y que reproduce apenas unos 900 metros más al Norte, una nueva herida en la ciudad, análoga a la que, hace apenas una década, fue curada con gran esfuerzo en las vías de la estación. (más…)

Página siguiente »