enero 2011
Monthly Archive
enero 31, 2011
A partir de hoy disfrutamos en Córdoba por fin de la ampliación del museo arqueológico, considerado por especialistas como uno de los que mejores fondos posee en España.
Mi columna va sobre el futuro, qué otros museos necesitamos en Córdoba. Empiezo con una propuesta personal, que el C4 albergue los fondos de Bellas Artes y la ansiada colección Pilar Citolier, por varios motivos supondría en tiempos de crisis un gran ahorro de recursos.
Nos permitiría tener una colección de arte contemporánea en el C4 y los fondos del Bellas Artes a precio de coste cero. De hecho este museo C4 en sus aspectos constructivos se ha realizado sin un programa museológico con lo cual podría albergar perfectamente estos fondos. (más…)
enero 26, 2011

Carlos Elías, profesor de Física y Química y catedrático de Periodismo Científico de la Universidad Carlos III de Madrid.
El viernes 28 de enero, a las 13’00 horas, en la Sala de Juntas ( edificio anexo) del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), Carlos Elías, profesor de Física y Química y catedrático de Periodismo Científico de la Universidad Carlos III de Madrid, desarrollará el tema » El declive de las vocaciones científicas en la cultura mediática de letras».
La charla abordará por qué influye la cultura de los medios de comunicación en que los jóvenes no se interesen por la ciencia así como las implicaciones económicas, sociales y culturales que pueda tener este fenómeno.
enero 26, 2011
Esta noticia abría la edición del País Andalucía del domingo 23 de enero del 2011 ocupando la totalidad de la primera página impar de este suplemento.
Titular: “Masiva manifestación contra el decreto del sector público andaluz”
En el texto incluía esta información sobre el número de asistentes.
“Los organizadores estimaron la asistencia en unas 50.000 personas, una cifra muy exagerada, pero que ni la Policía Local de Sevilla ni la Subdelegación del Gobierno quisieron desmentir al negarse a facilitar datos oficiales. Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía contabilizaron a unos 10.000 asistentes.”
Mis Conclusiones:
El periodismo cuando quiere aparentar pluralidad, sigue sin explicarnos la realidad, en este caso el número de manifestantes. (más…)
enero 24, 2011
El Real Decreto-Ley 14/10, limita las horas en que las plantas fotovoltaicas pueden funcionar percibiendo los incentivos que la ley establecía en el momento en que invirtieron en ellas miles de personas y empresas.
Greenpeace manifiesta su total rechazo al intento del Gobierno de limitar las horas en que las plantas fotovoltaicas pueden funcionar mediante el Real Decreto-Ley 14/10, que será sometido a la convalidación del Congreso de los Diputados este miércoles 26 de enero. Para la organización ecologista este decreto penaliza económicamente a las instalaciones de energía solar fotovoltaica ya existentes en nuestro país, castigando injustificadamente a todos los particulares y empresas que lograron hacer a España líder mundial de energía solar.
Greenpeace pide a los diputados que eliminen del RD-L 14/10 la limitación de horas a aplicar a las plantas solares, ya que considera que, tal como está, la nueva norma tiene como finalidad hacer fracasar la energía solar en nuestro país, justo lo contrario de lo que presume el presidente Zapatero cuando viaja fuera de España. La limitación del número de horas incluida en la nueva norma reduce en un 30%, según las asociaciones del sector, la remuneración esperada de unas 50.000 plantas solares de todos los tamaños. Con ello, la política del Gobierno busca simplemente contentar las exigencias de las compañías eléctricas, que han decidido erradicar a todos los pequeños productores que suponen una competencia indeseada para ellas. (más…)
enero 24, 2011

Plan de Accesibilidad Casco Histórico, el aparcadero de la calle Sevilla aparece como de rotación.
Puedes descargarte aquí el plano con mayor resolución.
Creo que se empeñaron tanto Andrés Ocaña, entonces presidente de la GMU, y Francisco Tejada, concejal de Comercio y Turismo, en que el parking de la Calle Sevilla fuera rotativo. Así lo tuvieron que recoger los técnicos contra su criterio en el documento del Plan de Accesibilidad del Casco Histórico y ahora nos lo tenemos que tragar.
Pleno de 20 de enero del 2011 del Ayuntamiento de Córdoba.
n.º 3/11.- Asesoría jurídica.- 3. propuesta de la asesoría jurídica de tomar conocimiento y acatar la sentencia dictada por la sala de lo contencioso-administrativo del TSJA en sevilla, en el recurso ordinario n.º 611/2009, seguido a instancia de la entidad mercantil Luyfe, s.l., sobre impugnación de acuerdo plenario que aprobaba un estudio de detalle de la UE S5 del plan especial de protección del conjunto histórico de córdoba en la calle Sevilla número 5.- (más…)
enero 24, 2011
¿Qué políticas se deben salvaguardar?, ¿se debe sacrificar la inversión en infraestructuras, que actúa como factor de crecimiento inmediato en periodos recesivos, en beneficio de las partidas que ayudan a mejorar la competitividad a medio y largo plazo, como la de I+D+i o la educación, teniendo en cuenta que España es el segundo país de Europa, detrás de Alemania, en kilómetros de autovías y autopistas, o casi el primero del mundo en líneas ferroviarias de alta velocidad?, ¿cómo se va a financiar el gasto público?, ¿con un mayor esfuerzo de los que ya pagan o mejorando la base fiscal mediante la confrontación con la economía sumergida? (que algunos expertos cifran en el 23% del PIB).
Fuente: Diario El País 4 de octubre 2010.
enero 22, 2011

El miércoles 26 de enero Juantxo López de Uralde, director de la Fundación Equo.
El miércoles 26 de enero Juantxo López de Uralde, director de la Fundación Equo, presentará este proyecto de ecología política en la Facultad de Ciencias del Trabajo de Córdoba, Calle Adarve 1, Junto a la Torre Malmuerta.
Organiza: Grupo Pro-Equo Córdoba.
Si estás interesado, más información en Facebook
enero 21, 2011

Bendición animales zoológico Córdoba
Quiero expresar mi queja a la Facultad de Veterinaria por su participación en el acto del próximo 22 de enero en el Zoológico de Córdoba de bendición de animales de San Antón. Entiendo que cualquier acto que promueva el respeto a los derechos de los animales es bienvenido pero jamás en el Zoológico de Córdoba. Nuestras mascotas si pudieran hablar nos pedirían que no las lleváramos a una cárcel de animales, como es el Zoológico. Además está prohibido llevar animales al zoológico por los problemas sanitario y de contagio. (más…)
enero 19, 2011

Marcha en Bicicleta
Lugar Salida : Ayuntamiento de Córdoba en Capitulares.
Hora: 11: 45
Reivindicación: Finalización Plan director de Bicicletas de Córdoba y por un sistema digno y eficiente de Bicis Públicas en Córdoba.
Lugar Llegada: Plaza Corredera.
Posteriormente Perol en Circulo Juan XXIII
Organiza: Barbiana
enero 16, 2011
Parece que lo que dice la Junta de Andalucía en sus anuncios en la radio de que las rondas quitan tráfico de los barrios es falso. Al contrario las rondas generan aún más tráfico.
¿Pero la circunvalación no iba a solucionar todos los problemas de tráfico en Córdoba? Quienes decimos que las infraestructuras para coches sólo sirven para que haya más coches llevamos razón. Ahora ya hay momentos en que está colapsada la variante y sus accesos.
Fuente Diario El Día de Córdoba.
Los vecinos de la zona de Noreña parecen haber encontrado la solución a los problemas de tráfico que sufren a diario cuanto los coches procedentes de la Ronda de Poniente saturan las calles Isla de Gomera e Islas Chafarinas, ya que éste es el único enlace con la circunvalación. (más…)
Página siguiente »