32125592401_58308689af_b

Horario y Precios tren a Rabanales desde Enero 2017.

En el tren al Campus de Rabanales puedes meter tu bicicleta.

5646143616_ca8ac19867_z

Edificio Apeadero en el Campus de Rabanales.

Guardar

28756608854_0d9afab797_z

Horario Tren Rabanales desde septiembre 2016.

Este año no me ha llegado ningún correo de la Universidad de Córdoba detallando el Horario del tren al Campus de Rabanales, de manera que he buscado en la web de RENFE.

Renfe reanudará el próximo 1 de septiembre el servicio a Rabanales con una programación reducida, como es habitual, para los exámenes de septiembre y las pruebas de Selectividad.

Del 1 al 16 de septiembre circularán dieciocho trenes, nueve por sentido, entre la estación de Córdoba y el Campus Universitario de Rabanales con el siguiente horario:

• Salidas de Córdoba: 7.40, 8.45, 10.05, 12.00, 13.05, 14.30, 15.45, 19.35 y 21.20 horas

• Salidas de Rabanales: 7.51, 8.56, 10.16, 12.11, 13.16, 14.41, 15.56, 19.46 y 21.31 horas.

Esta programación se reforzará con otros cuatro servicios los días 13, 14 y 15 de septiembre, días en los que se realizarán pruebas de selectividad en el campus.

La programación regular entre Córdoba y Rabanales, con 38 trenes diarios (19 por sentido) comenzará el lunes 19 de septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo curso académico. El servicio se iniciará entonces a las 7.15 horas desde la estación de Córdoba y finalizará con la salida del último tren del campus a las 21.31h.

Los trenes circulan los días laborables, excepto fiestas locales y nacionales: 8 de septiembre, 12 y 24 de octubre, 1 de noviembre, 6 y 8 de diciembre, así como el periodo de vacaciones de Navidad (del 22 de diciembre al 6 de enero, ambos inclusive).

En el tren al Campus de Rabanales puedes meter tu bicicleta.


Renfe reanudará el próximo martes día 1 de septiembre el servicio al Campus Universitario de Rabanales en Córdoba con una programación especial, como es habitual, para los exámenes de septiembre. Del 1 al 7 de septiembre circularán nueve trenes por sentido entre la estación de la capital cordobesa y el campus.

Según detalla Renfe, las salidas de Córdoba serán a las 7,40 horas; 8,45; 10,05; 12,00; 13,05; 14,30; 15,45; 19,35; y 21,20 horas. Mientras, las salidas de Rabanales serán a las 7,51; 8,56; 10,16; 12,11; 13,16; 14,41; 15,56; 19,46; y 21,31 horas.

Horario Tren a Rabanales para 2015.

Nuevo aparcamiento para Bicicletas en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba.

Puerta para acceder desde el exterior al aparcamiento. Hay que activar la tarjeta para que lea convenientemente la banda magnética

Normas de uso del aparcamiento para bicicletas.

Normas de uso.

De todas formas en la plaza del cardenal Salazar sigue existiendo el anterior aparcabicis habitualmente bastante lleno.

Bicicletas aparcadas en la Plaza de Cardenal Salazar.

Lo descubrí antes de las vacaciones de Navidad. Probablemente sea de los mejores aparcamientos para bicicletas existentes en el casco histórico de Córdoba.

Amplio y en principio seguro. Se entra por una puerta cerca de la capilla de San Bartolomé con la tarjeta universitaria. Hay que activar la tarjeta para que lea convenientemente la banda magnética.

De todas formas en la plaza del cardenal Salazar sigue existiendo el anterior aparcabicis habitualmente bastante lleno.

Horario Tren a Rabanales septiembre 2014.

Ya está el horario a partir del 22 de septiembre de 2014 para el Tren al Campus de Rabanales que es el día que empiezan las clases. En el tren al Campus de Rabanales puedes meter tu bicicleta dentro.

Renfe reanuda el próximo lunes 22 de septiembre el servicio regular entre Córdoba y el campus universitario de Rabanales, que utilizamos estudiantes y trabajadores cada día. Como cada curso, circularán 38 trenes diarios, 19 desde el Casco urbano hasta el complejo educativo y otros tantos de vuelta. En total cada día habrá 27.000 plazas en los trenes. El primer tren partirá a las 7.15 horas desde la estación de tren de Córdoba, y a partir de entonces habrá también salidas a las 7.40, a las 8.15, 8.45, 9.20, 10.05 y 10.45.

Desde entonces el ritmo será algo más baja, de forma que habrá uno a las 12.00 y otro a las 13.05, para continuar luego a las 14.05, 14.30, 15.00 y 15.45. Por la tarde habrá salidas desde Córdoba a las 16.45, 17,45, 19.05, 19.35, 20.20 y 21.20. El tiempo del viaje será de cinco minutos, por lo que cuando los trenes lleguen a la antigua Universidad  regresarán a Córdoba.

Así, las salidas desde el campus de Rabanales serán a las 7.26, 7.51, 8.26, 8.56, 9.31, 10.16, 11.06, 12.11, 13.16, 14.16, 14,41, 15.11, 15.56, 16.56, 17,56, 19.16, 19.46, 20.31 y 21.31.

Apeadero del Campus de Rabanales.

Horario Tren a Rabanales septiembre 2014.

Renfe reanudará el próximo lunes el servicio a Rabanales con una programación especial para los exámenes de septiembre.

Desde el día 1 y hasta el próximo 19 de septiembre circularán nueve trenes por sentido entre la estación de Córdoba y el campus universitario de Rabanales. Renfe reanuda el lunes el servicio al campus de Rabanales con una programación especial para septiembre.

Las salidas de Córdoba serán a las 7,40; 8,45; 10,05; 12,00; 13,05; 14,30; 15,45; 19,35 y 21,20 horas.

Mientras, las salidas de Rabanales serán a las 7,51; 8,56; 10,16; 12,11; 13,16; 14,41; 15,56; 19,46 y 21,31 horas. Todos estos trenes circularán de lunes a viernes.

Coincidiendo con los exámenes de Selectividad, los días 16, 17 y 18 de septiembre, se sumarán cuatro trenes a esta programación, con salidas de Córdoba a las 8,15 y 15,00 horas y de Rabanales a las 8,26 y 15,11 horas.

Aquí puedes descargarte el Horario.

Cabe destacar que el servicio ordinario al Campus de Rabanales para el curso 2014-2015 comenzará el lunes 22 de septiembre, con la programación habitual de 38 trenes diarios —19 en cada sentido—. En relación a las tarifas válidas para todos los miembros de la comunidad universitaria durante 2014 son las siguientes, el billete de ida por 1,85 euros; el billete de ida y vuelta, 3,00 euros; el ‘bono 10’, 12,45 euros; el abono mensual, 29,20 euros, y el abono semestral, 117,60 euros, el curso pasado este abono costaba 113,30 Euros, con lo cual ha subido casi un 4%. 

En el tren al Campus de Rabanales puedes meter tu bicicleta .

En el tren al Campus de Rabanales puedes meter tu bicicleta.

El pasado 5 de noviembre nos enterabamos por la prensa de la desaparición del Vicerrectorado de TICs y Campus de la Universidad de Córdoba.

Según la última resolución del BOJA sobre distribución de competencias en la UCO el vicerrector encargado de los transportes era Juan Antonio Caballero (Vicerrectorado de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Campus), precisamente la persona a la que han cesado, por tanto Juan Antonio que por cierto va mucho en bici al Rectorado, era nuestro interlocutor para el carril bici a Rabanales.

Según la nueva distribución de competencias la persona encargada de transportes será María Teresa Martín Romero. De la que no tengo ninguna referencia en temas de movilidad. Por otra parte Rafael Jordano asumirá la presidencia de la Comisión de campus que era la que decidía sobre temas concretos del transporte a Rabanales y los temas de movilidad.

María Teresa Martín, la delegada de Movilidad de la UCO.

Se ve que en el reparto de competencias del area suprimida nadie quería asumir el grueso de tareas y ha quedado todo un poco disperso. Vamos a necesitar un diagrama de flujo para enterarnos de la nueva distribución. (más…)

Moisés Naím nos enfurecía a algunos universitarios españoles el pasado domingo en El País con un artículo titulado Las universidades: cuatro mentiras. Donde decía por ejemplo lo siguiente:

El caso de España es muy revelador: es uno de los países europeos con más población universitaria y más graduados que el promedio de Europa.

Si contrastamos con datos el señor Naím también dice alguna mentira. En España en 2011 el 31,6% de la población  comprendida entre 25 y 64 años poseía educación superior, menos que Belgica(34,6%), Chipre(37,4%), Estonia(36,8%), Finlandia(39,3%), Irlanda(37,7%), Lituania(34%), Luxemburgo(37%), Holanda(32,1%), Reino Unido(37%), Suecia(35,2), Islandia(33,9%), Noruega(37,6%) y Suiza(35,3%).

Por tanto de 30 países que se recogen en la estadística Nivel de Formación de la Población somos el número 14 en porcentaje de titulados y no uno de los primeros. Puede que en valor absoluto tengamos muchos universitarios pues somos muchos habitantes pero en términos relativos no es el caso. El promedio de la Unión Europea es del 26,8%, ahí sí que lleva razón.

Podeis consultar aquí un artículo revelador sobre el curriculum de Moisés Naím.

Marcha en Bici al Campus pidiendo el carril bici a Rabanales.

Hoy en Diario Córdoba dentro de un intercambio monetario entre Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Córdoba encontramos que la Gerencia de Urbanismo devuelve la subvención que en su tiempo concedió la Consejería de Medio Ambiente para la construcción del carril bici a Rabanales.

Fruto del mismo, el Ayuntamiento de Córdoba salda la deuda que mantenía con la Administración autonómica por el reintegro de la subvención concedida para la construcción de un carril-bici a Rabanales, que asciende a 516.000 euros, y otro reintegro por la subvención concedida para el centro de congresos de Córdoba que se proyectó en Miraflores, con un importe de 4,2 millones.

Yo había perdido la esperanza ya, viendo además la actitud de la UCO, pero creo que se puede enderezar esto de nuevo, con la intervención de la Consejería de Fomento y el Plan Andaluz de la Bicicleta.

En la Página personal de Javier Sánchez puedes encontrar como ir ahora mismo en bici a Rabanales por el campo, tienes dos rutas posibles.