septiembre 2018
Monthly Archive
septiembre 30, 2018
Posted by Gerardo Pedrós under
Libros | Etiquetas:
2018,
Libros,
verano |
Deja un comentario
Ensayo.
Queríamos un Calatrava. Autor: Llatzer Moix. Anagrama. 2016.
Aventuras Ibéricas. Recorridos, reflexiones e Irreverencias. Autor: Ian Gibson. Ediciones B. 2017
Arte Moderno y Contemporáneo. Autor: Amy Dempsey. Blume .2018
David Chipperfield 2006-2014. Autor: El Croquis. 2015
Novela:
Todo está bien. Daniel Ruiz Garcia. Tusquets. 2015
Los Dioses de la Culpa. Autor: Michael Conelly. Alianza de Novelas. 2018
septiembre 30, 2018

La exclusión social severa en España ha aumentado un 40% en los últimos diez años y ya afecta a más de cuatro millones de personas
Cáritas pone cifra al precariado social en un informe de septiembre del 2018: en España hay 6 millones de personas al borde de la exclusión.
Y algunos pidiendo 2000 millones de Euros para el desdoble de la N-432. Hay otras prioridades frente al asfalto y el hormigón, las personas.
Más de 4 millones de personas viven en exclusión social en España, un 40% más que hace 10 años
La exclusión social severa en España ha aumentado un 40 por ciento con respecto a hace 10 años, en 2007, antes de la crisis, y ya afecta a más de 4 millones de personas «enquistándose» en la sociedad, según el avance de datos de la encuesta que la Fundación FOESSA, vinculada a Cáritas, en la que miden los efectos de la crisis y si se están produciendo cambios con la recuperación.
Estos 4 millones de personas se encuentran dentro de los 8,6 millones de personas que sufren exclusión social en España, 1,2 millones más que hace diez años. Los datos se han presentado este miércoles 26 de septiembre en la sede de Cáritas, en Madrid. Según señala el informe, los resultados, que se presentarán en su totalidad el próximo año, apuntan a «una sociedad cada vez más desligada» que «va dejando atrás a personas bajo la cultura del descarte»
El estudio también revela que un total de 8,6 millones de personas en España sufren exclusión social, 1,2 millones más que hace diez años. .
septiembre 30, 2018
El activista Rafael Luna publica un artículo en un Diario Digital sobre el Encuentro de Escuelas taurinas que ha tenido lugar en Villanueva de Córdoba subvencionado con dinero público del propio ayuntamiento, Diputación de Córdoba, Canal Sur y la Consejería de Interior de Rosa Aguilar.
Ya he dedicado alguna entrada anterior al dinero público que la Consejería de Justicia dedica a estas escuelas de tortura animal.
Este es el artículo de Rafael Luna.
Con el nombre del XIX encuentro de las Escuelas taurinas de Andalucía se va a perpetrar un nuevo acto de crueldad animal del 28 al 30 de septiembre en la localidad de Villanueva de Córdoba. La señora alcaldesa de la ciudad junto al director general de Interior, Emergencias y Protección Civil, Demetrio Pérez Carretero, estarán presentes para apoyar el maltrato animal legalizado.
El director es el responsable de los espectáculos taurinos, protección civil y emergencias pero también de la protección de animales en Andalucía. Esto no parece ser ni congruente ni tan siquiera lógico y mucho menos ético en pleno siglo XXI. Hace tiempo que hubieran podido pasar los espectáculos taurinos a Cultura o a Educación pero no lo hacen porque no hay justificación alguna para considerarlo responsabilidad de estas Consejerías.

Encuentro Escuelas Taurinas subvencionado por Rosa Aguilar, Canal Sur y Diputación de Córdoba.
Sin embargo, reciben prebendas en forma de promociones de otras. En el Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía cuya presidencia es responsabilidad de la consejera de Justicia e Interior(Rosa Aguilar) las presiones de los representantes taurinos, y hay más de 30, no han conseguido nada más que Canal Sur Radio y Televisión les rinda pleitesía por intereses espurios y estos concursitos de las escuelas taurinas que reciben subvenciones de la Junta.
El Estatuto de Andalucía no dice nada sobre proteger o subvencionar la tauromaquia al contrario que con el flamenco. (más…)
septiembre 28, 2018
Pongo el comunicado de prensa enviado por Ecologistas en Acción hace unos días a los medios de comunicación criticando el evento de Intercaza y especificamente el enfoque de captar a la infancia con lo del Playmobil de la caza y numerosas actividades dirigidas a los más jóvenes.
Uno de los grandes atractivos de este encuentro cinegético será una exposición de playmobil de caza con seis grandes dioramas tematizados por modalidades de caza, abundó Carrillo, quien señaló que también habrá muestras de taxidermia y aves.
No lo comprendo si esta actividad genera tantos millones de Euros como dice el presidente de la Diputación de Córdoba en prensa para qué promocionarla más. Mejor dedicar dinero público a otras actividades que necesiten más promoción. No tienen prioridades estrategicas. Lo que buscan son votos de los aficionados a la caza en los pueblos a costa del dinero público.
Este es el comunicado de Ecologistas en Acción.
Este año, dicho evento genera nuevas actividades para la población infantil con el objetivo de atraer a este grupo de población hacia una práctica que nos aleja de nuestra realidad de ecodependencia.
Un año más nuestra ciudad acoge un evento que promueve, con un sinfín de recursos, un modelo de caza insostenible, además de irrespetuoso hacia otras formas de vida y hacia aquellas personas que desean disfrutar del entorno natural sin necesidad de dañar a otros seres vivos.
Ecologistas en Acción ha denunciado repetidamente este modelo de caza, por generar numerosos daños a los ecosistemas, por el elitismo que conlleva cerrar el campo a aquellas personas que quieran disfrutar de él sin deteriorarlo y porque supone varias prácticas de maltrato animal.
Desde el trato que se da a los perros de caza, como el hacinamiento o el abandono una vez pasada la temporada, hasta el hecho de encerrar a animales salvajes entre vallas, impidiéndoles movilizarse de forma natural por su entorno.
Por si esto fuera poco, se siguen practicando métodos no selectivos de caza, como los lazos, con la principal intención de evitar que otros depredadores campen a sus anchas por el campo.
Ecologistas en Acción considera un gravísimo error, además de una vulneración de los derechos de la infancia a una educación sana, que este modelo de caza se inculque mediante “golosinas” a un perfil de la población que, por su naturaleza, es vulnerable psicológica y emocionalmente.

Sala de los Horrores de Intercaza animales disecados y Playmobil para que los niños vean lo bonito que es lo de los tiros a animales acorralados. (Foto Cordopolis)
Las diferentes actividades que se pretenden realizar para la población infantil educan desde la ignorancia de nuestra ecodependencia.
Aprender a convivir con la naturaleza sin tener que dañarla de ningún modo es esencial para el ser humano.

Sala de los Horrores de Intercaza animales disecados y Playmobil para que los niños vean lo bonito que es lo de los tiros a animales acorralados. (Cordopolis)
Necesitamos educar en el respeto, no en el maltrato. Necesitamos educar la ecodependencia, no la soberbia de considerar que el ser humano puede hacer lo que le plazca en la naturaleza sin importarle las consecuencias.
Ecologistas en Acción denuncia el propio evento de Intercaza, y también denuncia la práctica educativa de maltrato que promueve.

septiembre 28, 2018

Manifestación contra la caza Domingo 30 de septiembre en las Tendillas.
El próximo Domingo salimos a la calle sin excusas para darle voz a los que no la tienen.
DÍA 30: Manifestación contra la caza
¡MOVILIZATE! ¡ACUDE!
Manifestación STOP CAZA
Salida: 10:30 h Plaza de las Tendillas.
¡Nos van a escuchar!Dinero destinado por IPRODECO….Instituto Provincial de Desarrollo Económico para INTERCAZA 2018. IPRODECO es un organismo de la Diputación de Córdoba.
Hoy Diario Cordoba trae un suplemento sobre el tema de Intercaza y se detalla que IPRODECO organiza todas las actividades de Intercaza así como la carpa, expositores, etc para lo cual aporta 150.000 Euros.

Promocionando la muerte de animales entre la Infancia. (Foto de Rafael Carmona)

Promocionando la muerte de animales entre la Infancia. (Foto de Rafael Carmona)
septiembre 28, 2018

Jefes Departamento del Ayuntamiento de Córdoba.
El BOP de la provincia publica los nombramientos de funcionarios como jefes de Departamento(BOP 12 de septiembre del 2018).
Por lo que afecta a Movilidad en la ciudad vemos que Antonio Valdenebro de la Cerda es nombrado Jefe del Departamento de Accesibilidad, Planificación y Estrategias de Sostenibilidad.
José Carlos Dorado abandona el área de Movilidad y es ahora jefe del Departamento de Protección Civil, me alegro por José Carlos pero perdemos en la muy precaria área de Movilidad a una persona muy formada y receptiva.
Manuel Rojo Aranda sigue en Medioambiente, otra persona muy valiosa, pero que al ser el Responsable del Zoológico de Córdoba, esta ocupación zoológica vampiriza a esta también muy precaria área del Ayuntamiento. De forma que muchas cuestiones de la llamada ecología urbana( ruidos, calidad del aire, cambio climático, etc) pues no avanzan lo que debieran por el lastre del Zoológico y por los pocos técnicos disponibles en Medioambiente.
Viene siendo una tradición todas las legislaturas gobierne quien gobierne que el Departamento de Medioambiente esté infradotado para los problemas que tiene la ciudad.

Jefes Departamento del Ayuntamiento de Córdoba. Septiembre 2018
septiembre 24, 2018
Me publican un artículo en Opinión de Diario Córdoba sobre el balance de la Movilidad en el último curso.
El tema elegido este año por la Comisión Europea para la Semana Europea de la Movilidad 2018 está centrado en la multimodalidad y el lema es: ¡Combina y Muévete!
La Unión Europea nos anima a fomentar el uso y combinación de diferentes modos de transporte en los desplazamientos urbanos de personas y mercancías, para conseguir una mayor eficiencia, rapidez, ahorro y sostenibilidad.
La Consejería de Fomento y Vivienda también ha parado y decapitado la Ley Andaluza de Movilidad Sostenible(LAMS) a la que algunos colectivos presentamos alegaciones hace más de dos años.
El proyecto de Ley de Movilidad Sostenible es la promesa incumplida hasta la fecha de la Consejería de Fomento y Vivienda, con un anteproyecto que se remonta a septiembre de 2014, una más de las numerosas leyes que el Gobierno de Susana Diaz ha sido incapaz de sacar esta legislatura tal como enumera el Diario.es.
Las alegaciones que presentamos de acuerdo con dicha filosofía se pueden consultar en este enlace Alegaciones LAMS.
La LAMS la paralizaron y se siguen construyendo infraestructuras y desarrollando PGOUs por parte de la Junta sin este instrumento que proporcionaría una visión más sostenible y general de la movilidad.

Felipe Lopez el consejero que tiene marginada a la Bicicleta. Precariedad en el Plan Andaluz de la Bicicleta y abandono de la LAMS.
Las inversiones en Andalucía de la Consejería en la ejecución del Plan Andaluz de la Bicicleta son ridículas. Lo que tenía que haber estado acabado por ejemplo en Córdoba en el 2017 solo lo vamos a ver ejecutado en menos de un tercio para finales del 2018.
De hecho el Ayuntamiento va a asumir con los Fondos EDUSI inversiones planificadas por la Junta. Concluyendo hay discurso pro movilidad sostenible pero las cosas se hacen “as Business as usual”.
septiembre 17, 2018
Os animo a participar en la MARCHA EN BICICLETA que bajo el título «MUÉVETE EN TU BICI ¡CORAZÓN!» hemos organizado para el SÁBADO 22 Septiembre a las 19:00 h con salida del Paseo de Renfe (cruce con la Avda, Gran Capitan).
A lo largo del recorrido veremos las obras del nuevo carril bici, al que le falta relativamente poco para su inauguración, construido en el contexto del Plan Andaluz de la Bicicleta por la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Córdoba.

Bicicletada Urbana el 22 de Septiembre

septiembre 15, 2018
Me publican un artículo en Opinión de Diario Córdoba sobre el balance de la Movilidad en el último curso.
El tema elegido este año por la Comisión Europea para la Semana Europea de la Movilidad 2018 está centrado en la multimodalidad y el lema es: ¡Combina y Muévete!
La Unión Europea nos anima a fomentar el uso y combinación de diferentes modos de transporte en los desplazamientos urbanos de personas y mercancías, para conseguir una mayor eficiencia, rapidez, ahorro y sostenibilidad.
La Mesa de Veladores ha continuado su trabajo en el último año pero la tarea es muy lenta, se van obteniendo resultados en algunas zonas, pero es tanta la picaresca de ciertos hosteleros que al ciudadano le da la impresión a veces que no avanzamos.

Veladores Mercado Victoria 33 mesas montadas en total en los exteriores sin esquema de licencia a la vista
Hace falta más personal técnico en la Gerencia de Urbanismo, no tenemos inspectores de veladores, también unificar todo lo que son instalaciones en la vía pública en la GMU y un mayor impulso político.
En definitiva es el gobierno municipal el que debe diseñar el espacio público en vez de abandonarlo a los actores sociales del Capitalismo.

También unificar todo lo que son instalaciones en la vía pública en la GMU. Por ejemplo los puestos de caracoles los lleva el área de Seguridad.
El discurso es manifiestamente pro Bicicleta pero no existe una política definida en el Ayuntamiento que integre la Bici en la Movilidad de la ciudad. Venimos reclamando personal para la puesta en marcha de la Oficina Municipal de la Bicicleta, no basta con el discurso si no hay hechos.
Es David Luque, la Dirección de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Córdoba la que debe de dotar a Movilidad con esta persona.
Hay muchas cosas que hacer en pro de la Bici en esta ciudad pero si no hay un técnico que las gestione pues no avanzamos.

septiembre 14, 2018

Ayuntamiento de Córdoba ha sufragado con subvenciones públicas el acto de la Celebración del 71 Aniversario de la Muerte en Linares de MANOLETE en Córdoba
Ecologistas en Acción pide información a la alcaldesa de Córdoba sobre dinero público destinado a subvencionar la promoción de la Tauromaquia en este pasado mes de agosto.
Ecologistas en Acción se ha dirigido por escrito a la alcaldesa Isabel Ambrosio pues parece ser que Ayuntamiento de Córdoba ha sufragado con subvenciones públicas el acto de la Celebración del 71 Aniversario de la Muerte en Linares de MANOLETE en Córdoba, en la Plaza Conde de Priego el pasado 29 de agosto tal como aparece en la cartelería que se ha distribuido por la ciudad y las redes.
Para la asociación ecologista esta subvención a este evento, que promociona la cruel tauromaquia, es incompatible con la moción aprobada por el Ayuntamiento en la que se comprometía a no esponsorizar actividades que promocionaran el maltrato animal.
Además en esta coyuntura de recortes y austericidio Ecologistas en Acción reclama que los fondos públicos se destinen a promover un modelo de sociedad más sostenible, compasiva y empática.
Este tipo de mociones que se han aprobado en muchos ayuntamientos aparte del de Córdoba están consiguiendo un enorme éxito en el estado español. Los resultados son palpables, sin el derroche de dinero público que se producía anteriormente, los eventos de maltrato animal van decreciendo a velocidad de crucero.
La cruel Tauromaquia vive una crisis brutal debido a la falta de interés de los españoles y a la escasez del grifo de subvenciones públicas.
Esta nota de prensa sobre el derroche de dinero de nuestros impuestos es publicada en CORDOPOLIS y en Diario Córdoba.
También me entero estos días que el partido popular le regaló un tercio de millón de euros en sillas a la plaza de toros de Córdoba con motivo de la Copa Davis en unas declaraciones del concejal Pedro García.

Estupendas sillas que regaló el Partido Popular con dinero de nuestros impuestos a la propiedad de la Plaza Toros de Córdoba en tiempos del alcalde Nieto.
En cambio, asevera, “fíjate si se dieron prisa para la Copa Davis que llegaron a un acuerdo de 300.000 euros con la propiedad de la plaza de toros, en función de las sillas que se ponían allí, y se iban a hacer unos conciertos gratuitos«. García ha animado a «preguntar a Bellido cuántos se hicieron y a cuánto salió cada uno”. Esto le lleva a decir que el “PP, de licencias y de transparencia en las actividades, cero pelotero, desde el punto de vista de dar lecciones”.
Página siguiente »