Apenas 30 millones para la bicicleta y los peatones destina el gobierno andaluz en el plan operativo de los fondos FEDER 2014-2020.
El Plan Operativo de los Fondos FEDER (PO-FEDER) 2014-2020, presentado recientemente (el jueves 29 de octubre en Sevilla) solo prevé una inversión de 31,4 millones de euros para la construcción de vías ciclistas y senderos peatonales en toda Andalucía, de un total que supera los 3.000 millones de euros de inversión. Para hacerse una idea de lo ridículo del presupuesto, diremos que la construcción de las vías ciclistas de Sevilla en el periodo 2006-2010 costó 35 millones de euros, 4 millones mas de lo presupuestado para toda Andalucía, incluyendo vías peatonales.
Estos 31,4 millones no llegan ni al 10% de los 421 millones de inversión previstos en el Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB), pese al hecho de que los objetivos del PAB se contemplan como objetivos FEDER prioritarios y de que, tradicionalmente, el PAB se ha venido financiando fundamentalmente con fondos FEDER.
Llama la atención además el hecho de que en el Objetivo Prioritario 7 (infraestructuras de transporte) del mencionado PO-FEDER, no figura ni un euro para la bicicleta y los peatones. Éstos solo figuran en los objetivos 4 (favorecer el paso a una economía baja en carbono) y 6 (medio ambiente) y de una forma bastante marginal.
Las inversiones que aparecen son además exclusivamente para vías ciclistas y senderos peatonales. No aparecen fondos explícitos para intermodalidad bicicleta-TP, parking de bicicletas en centros de estudio y trabajo, etc… Pese a ser objetivos explícitos del PO-FEDER y del PAB.
Más preocupante aún: Entre los indicadores del cumplimiento del PO-FEDER está el número de desplazamientos en transporte público, pero falta el número de desplazamientos andando y en bicicleta, pese a que este es un objetivo explícito del PO-FEDER (objetivo prioritario 4) y del PAB. Así pues, el citado PO-FEDER aunque formalmente incluye el objetivo de fomentar la movilidad a pie y en bicicleta en las ciudades de áreas metropolitanas andaluzas, en la práctica nadie va a preocuparse por el grado de cumplimiento de dicho objetivo, al no figurar entre los indicadores.
«Andalucía por la Bici» se va a dirigir a la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía para solicitar un incremento de los fondos FEDER dedicados a la movilidad activa (a pie y en bicicleta) y la inclusión entre sus indicadores del número de desplazamientos a pie y en bicicleta en las ciudades y áreas metropolitana andaluzas.