septiembre 2010
Monthly Archive
septiembre 29, 2010
Pues aquí estamos de nuevo con la columna tras el verano. En primer lugar agradecer a la cadena de Ser que en estos tiempos de neoconservadores atizando desde los medios siga en su apuesta por la libre expresión de los ciudadanos de Córdoba.
Los temas medioambientales han estado algunos presentes y otros muy ausentes en los medios en lo que llevamos de rentré . A destacar el movimiento ciudadano en torno a la Plataforma Salvar el Parque Cruz Conde que ha conseguido que el Ayuntamiento se siente a negociar y modifique un proyecto que en principio tenía muy poca sensibilidad ambiental con esta zona.
Los de la Plataforma continúan con su objetivo de que el parque tenga tierra prensada en lugar del taquete de hormigón, con un lema para la ciudad que podríamos llamar más hormigas y menos hormigón. Creo que los habitantes de esta ciudad estamos ya un poco hartos de la ola de granito gris que invade el espacio público y preferimos la tierra. (más…)
septiembre 29, 2010

Tren a Rabanales el pasado 27 de septiembre.
Me ha informado la Vicerrectora de Infraestructuras, profesora Pilar Dorado, que a partir del lunes 4 de octubre el tren tendrá por fin doble composición.
Creo que el tren a Rabanales debe ser un servicio modélico que ofrezca la UCO y que es un indicador de excelencia pero me parece muy injusto que la UCO tenga que pagar integramente el importe del servico sin ayuda de otras instituciones.
Es un indicador de lo poco que la UCO le importa al Ayuntamiento, Diputación o Consejería de Obras Públicas. Se les llena la boca a los políticos de lo importante que es la UCO para la ciudad de Córdoba pero luego cuando hay que dar un paso adelante para apoyar el transporte público a la UCO no se rascan el bolsillo.
Cuenta Pilar Dorado con mi apoyo y el de los grupos a los que pertenezco para conseguir que las instituciones se mojen en subvencionar el tren a Rabanales.
Se confirma en prensa que el servicio mejora a partir del lunes(Fuente Diario Córdoba): (más…)
septiembre 27, 2010
Esta mañana (lunes 27 de septiembre), se quedó mucha gente en el andén de la estación de tren de Córdoba sin poder llegar a tiempo a su trabajo o sus clases, y los que logramos entrar fuimos como animales, sólo porque no se han habilitado un par de vagones más en los trenes.
No es posible que si la Universidad de Córdoba está apostando por una gestión sostenible y una RSC, se esté desmotivando a la comunidad universitaria para el uso de los transportes públicos, y se dificulte a los trabajadores/as de la UCO el poder cumplir con su horario de trabajo, y por tanto disminuir la calidad del servicio que prestan.
No sé a qué servicio universitario compete la negociación del servicio de transporte en tren, pero debería plantearse que este servicio es fundamental para mejorar la calidad de nuestra universidad, y debería prestársele más atención al cumplimiento que Renfe hace del contrato que tiene con la UCO, pues a menudo habilita trenes con puertas rotas, llega a veces con retraso y el año pasado hubo 2 paradas del tren de 20 minutos en medio del túnel por avería de la máquina.
septiembre 25, 2010

Debate Transgénicos en el Botánico en Córdoba.
septiembre 25, 2010

Selección Fondos Bicicleta en Biblioteca Provincial.
septiembre 24, 2010

Movilizaciones en el Parque Cruz Conde.
La asociación Ecologistas en Acción de Córdoba emitió este comunicado el pasado lunes 20 de septiembre que fue muy recortado por la prensa, dado su interés lo publico aquí completo.
Ecologistas en Acción de Córdoba, integrante de la Comisión de Seguimiento de las obras del Parque Cruz Conde, convocó, el 15 de septiembre, Asamblea Extraordinaria con el objetivo de informar sobre las modificaciones al proyecto presentadas por el gobierno municipal en la primera reunión de la citada comisión, celebrada el 9 de septiembre.
Ecologistas en Acción valora positivamente las mejoras del Ayuntamiento al proyecto inicial de remodelación del parque, y coincidentes con algunas de las 12 propuestas remitidas por Ecologistas al Ayuntamiento en Agosto:
-El compromiso de no talar ningún árbol sano del parque. Para ello se harán sinuosos los 3 caminos principales que atraviesan el parque y se disminuirá la anchura de los caminos hasta 3,5 m. Ecologistas en Acción solicitó que se nos enviara informe técnico de los árboles que supuestamente estén enfermos y que no tengan posibilidad de tratamiento. (más…)
septiembre 23, 2010

Jorge Riechmann
Hoy he estado escuchando a uno de mis cracks favoritos en la Casa Ciudadana, Jorge Riechmann, en una conferencia organizada entre otros por Ecologistas en Acción. Jorge se ha mostrado claramente a favor de respaldar la huelga general del 29-S.
Estamos en una situación prefascista, se trata de un capitalismo autodestructivo. La cultura neoconservadora y teoconservadora a través de sus think tanks ha conseguido fabricar sentido común o hegemonia cultural para principiantes. Ante esta situación la única posibilidad es la «Elevación de las temperaturas en las calles de todo el mundo». Tenemos que fabricar alternativas de sociedades decentes al capitalismo neoliberal que está basado en una guerra de ricos y pobres.
Por otra parte las declaraciones del sindicato de médicos constituyen un acicate más para ir a la huelga.
septiembre 23, 2010
Rechazo de la Coordinadora Verde de Andalucía a la implantación de una incineradora en Belmez.
La Coordinadora Verde de Andalucía muestra su oposición a la construcción de una incineradora de residuos en la población cordobesa de Belmez, y se suma a las alegaciones presentadas al proyecto por parte de Greenpeace y de Ecologistas en Acción.
Para la plataforma verde, la ofensiva actual para implantar incineradoras de residuos en la comunidad autónoma andaluza es otra muestra más de lo alejada que está la política autonómica de un proyecto de sostenibilidad para Andalucía. (más…)
septiembre 19, 2010

Operación ¡RING! - ¡RING! ‘Transporte y Salud’
Día Europeo Sin Mi Coche.
El Miércoles 22 de Septiembre del 2010, utilizar la bicicleta tiene premio asegurado.
Desde las 16:30 hasta las 19:30 horas en los jardines de la Victoria (junto al Mausoleo).
Si pasas con tu bicicleta la Plataforma te obsequiará con: un timbre de bicicleta u otro regalo, un zumo, una papeleta para el ¡SORTEO DE UNA BICICLETA!
20:00 horas, MARCHA en BICICLETA.
Salida: Jardines de la Victoria(Puerta Centro Educacion Vial)
Recorrido/ Paseo de la Victoria / Avda de Cervantes / Avda de América / Plaza de Colón / Puerta del Rincón / Calle de Alfaros / Calle de los Capitulares / Calle San Fernando / Puente de Miraflores / Avda del Campo de la Verdad / Avda de Cádiz / Plaza de Andalucía / Puente de San Rafael / Avda del Corregidor / Avda de los Custodios / Plaza de Vista Alegre / Gran Vía Parque / Avda Medina Azahara / Jardines de la Victoria.
Organiza Plataforma Carril Bici de Córdoba.
septiembre 13, 2010

Gran ecosistema de Biodiversidad en los jardines de Agricultura.
Según anuncia la prensa hoy no habrá dinero en los presupuestos del estado en el año 2011 para hacer la biblioteca pública en la usurpada zona verde de los jardines de la Agricultura.
Abandonado este agujero desde hace unos años se está convirtiendo en un gran rincón de biodiversidad en mitad de la ciudad. Hace poco nos contaban en un reportaje de El País como el pasillo que existe entre las dos Coreas debido a la prohibición de la presencia humana se ha convertido en una de las zonas de mayor biodiversidad del mundo, la antigua Rosaleda puede llevar este camino, ya están naciendo árboles y arbustos. (más…)
Página siguiente »