febrero 2010


Anuncio de uno de los múltiples circos con animales que actúan en Córdoba capital.

Priego de Córdoba municipio libre de circos con animales. En Pleno celebrado el 28 de Enero de 2010, el Municipio de Priego de Córdoba, ha votado a favor de la Moción presentada por  Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal(CACMA), declarándose, el primer Municipio de Córdoba Libre de Circos con Animales.

CACMA hizo llegar a principios de este mes, un modelo de Moción junto a un informe explicativo de las condiciones en las que se encuentran los animales en los circos, y las enfermedades y trastornos psíquicos y del aparato locomotor que sufren a consecuencia de realizar actos impropio de las diferentes especies de animales que son usados en estos «espectáculos». (más…)

Parque eólico en Navarra.

Comunicado de Greenpeace sobre energías renovables.

La energía eólica ha vuelto a batir su propio récord de generación de electricidad: 12.902 MW a las 11:20 de ayer, 24 de febrero. Greenpeace recuerda que, sin embargo, no toda la energía limpia y gratuita que el viento está proporcionando estos días se ha podido aprovechar, ya que la falta de flexibilidad de las centrales nucleares para modular su producción según varía la demanda ha obligado a Red Eléctrica (REE) a ordenar la parada de cientos de molinos que estaban funcionando perfectamente.

En la madrugada del día 24, REE tuvo que dar la orden de parada de 800 MW de energía eólica durante varias horas. Así, a las 1:30 la energía eólica estaba proporcionando 11.961 MW (un 44,5% de los 26.674 MW de la demanda total a esa hora).

Tras la orden de REE, en tan sólo veinte minutos la eólica había bajado su producción a 10.852 MW, prueba de la alta flexibilidad de la eólica. La producción eólica se mantuvo por debajo de lo que podría haber proporcionado hasta las 6:30, cuando volvió a alcanzar 11.547 MW. (más…)

Caballerizas Reales Córdoba.

Hoy el diario Córdoba publica un resumen de las alegaciones al Plan de Caballerizas tanto de Ecologistas en Acción como de la Plataforma Carril Bici.

Portada folleto promocional fiestas mayo 2010 en Córdoba.

La tortura de toros se convierte en imagen emblemática para promocionar el mayo cordobés del 2010.

Se ve que el Ayuntamiento de Córdoba a través de su área de festejos se une a la campaña pro-taurina de los amantes de la tortura de toros, acongojados con lo que está sucediendo en Cataluña. Les ha salido además un cartel de lo más sangriento con ese macroderrame de sangre del pobre toro. (más…)

Pasajero protestando por no poder dejar su equipaje.

Según ADIF Córdoba es la tercera estación en movimiento de viajeros en Córdoba, estas son las cifras: En cifras absolutas, la de Sevilla-Santa Justa fue la estación del Adif que registró un mayor número de usuarios durante 2009 con 7.927.856; seguida en número de clientes por Málaga con 4.671.515; Córdoba con 3.514.637; Jerez con 1.598.597; Cádiz con 1.090.148; Granada con 620.522; y Almería con 309.292 viajeros.

También destaca que ha aumentado el número de pasajeros respecto al año pasado cuando en general la movilidad en el transporte público ha bajado en toda España. Las principales estaciones ferroviarias de Andalucía registraron un movimiento de 21.210.203 viajeros en 2009, lo que supone un incremento del 9,4 por ciento respecto al año anterior, con 1.821.745 usuarios más en relación con los que transitaron por estas instalaciones durante 2008. (más…)

Esquema de Campus de Excelencia.

Hoy viene una extensa entrevista en el Diario Córdoba sobre el nuevo coordinador del Campus de Excelencia.

Supongo que este nombramiento será provisional, pues en la documentación del proyecto se dice que «la elección del coordinador se hará mediante un proceso internacional de selección abierto. Este deberá contar con un perfil profesional de reconocidas capacidades para intermediar entre la comunidad universitaria y los agentes privados y públicos que componen la red del propio CeiA3»

De forma que el coordinador parece que debe ser un profesional externo a las universidades y elegido en un concurso abierto. Han pasado ya unos años y el cargo de Coordinador del Campus de Excelencia está incluido dentro de la persona que ocupa el Vicerrectorado de Investigación, en este caso es Justo Pastor al que se entrevista en esta noticia Vuelve a la palestra en abril del 2012 Juan José Ruiz con un artículo en Diario Córdoba sobre las universidades y el número excesivo de las mismas en España.

En este artículo Juan José Ruiz nuestro anterior Vicerrector de Calidad ha dado con la razón de la baja tasa de aprobados actual: (más…)

Construcción Bodegas Campos en medio de la campiña.

Hoy en el diario El Día de Córdoba vienen quejas por las construcciones autorizadas en una zona que en principio está virgen de construcciones excepto la Ciudad Mercedes y unas instalaciones de Bodegas Campos.

Ya hace unos días se recogía en prensa la intención del Ayuntamiento de hacer una innovación del PGOU en esta zona. (más…)

Consorcio Metropolitano Transportes Córdoba Noticia 13 de julio del 2008

La Diputación de Córdoba aprobó por primera vez los estatutos del Consorcio Metropolitano de Transportes el 27 de julio del 2007 al estar involucrados un buen número de pueblos de la provincia.

En prensa se recogía unas declaraciones de María del Mar Giménez, delegada de Obras Públicas en Córdoba, prometiendo que el Consorcio estaría operativo a finales del 2008(ver foto). En el 2009 leíamos en prensa que el ayuntamiento de Córdoba no disponía de fondos para aportar al Consorcio.

Sin que sepamos donde está la sede del Consorcio , si es que la tiene, o de si está teniendo ya alguna actividad leo en el BOP de la provincia de 12 de febrero del 2010 que han convocado dos plazas de técnicos. (más…)

Urbanismo plantea que por la Ribera solo circule el tranvía el 14 de febrero del 2008

Estuve visitando en los pabellones de Caballerizas la exposición dedicada a exponer el Plan que en esos momentos se encontraba en información pública, me parece muy bien que se recupere la avenida del Alcazar como zona verde de transición hacía el río pero no encontré ninguna referencia al tranvía.

Un conductor de Aucorsa también me hizo ver su decepción con la omisión del tranvía en un recorrido que parecía ideal para comunicar con la zona del parque Cruz Conde (Parque de la Colina) y la zona del Reina Sofía. Por cierto que el estudio previo del tranvía lleva bastante retraso pues se iba a presentar en diciembre del 2009 por parte de Rosa Aguilar según vimos en prensa.

En estudios previos sobre la implantación del tranvía en Córdoba se mostraba como uno de los itinerarios tenía su recorrido por la avenida del Alcázar en dirección Oeste. (más…)

Mi amigo Javier Sánchez Monedero, compañero del C2 edificio Einstein en el Campus de Rabanales me envía este comunicado de prensa. Javi, licenciado en Informática, es un tipo muy brillante y está muy quemado con lo mal que se trata a los jóvenes investigadores por parte de la administración.

«Los becarios FPDI de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa llevan seis meses esperando la incorporación a sus puestos de trabajo.

El 27 de julio de 2009 la Junta de Andalucía notificó a los candidatos a las becas de Formación de Personal Docente e Investigador (FPDI) de convocatoria 2009 (BOJA Nº 47 de 10 MAR 2009) la adjudicación de las plazas. Desde entonces la mayoría de los adjudicatarios firmaron la aceptación de la plaza sabiendo que la incorporación se produciría el 1 de Octubre de 2009, tal y como establecen las Bases de la Convocatoria. Han transcurrido casi seis meses y los investigadores siguen a la espera. (más…)

Página siguiente »