diciembre 2008


Cadena Humana en defensa de los palestinos.

Cadena Humana en defensa de los palestinos.

Procedente de un grupo de noticias del Juan XXIII he recibido una convocatoria para unir con una cadena humana desde la sinagoga hasta la mezquita de Córdoba.

La cita es el domingo día 4 a las 12.00 horas en la torre de la Mezquita.

Me parece una acción tremendamente oportuna.

Este es el comunicado de Amnistia Internacional:

Los actuales bombardeos de las fuerzas israelíes de los Territorios Palestinos Ocupados y el lanzamiento de cohetes hacia Israel por parte de grupos armados palestinos ha provocado una escalada de violencia en la que ya se contabilizan cientos de victimas. El mayor número habido en cuatro décadas de ocupación.

El número de palestinos muertos a manos de las fuerzas israelíes este año asciende a unos 700, al menos una tercera parte de los cuales han sido civiles desarmados, incluidos 70 niños. En el mismo periodo, los grupos armados palestinos han matado a 25 israelíes, 16 de ellos civiles, incluidos 4 niños. Amnistía Internacional condena todas estas muertes y considera que los abusos de una parte, por graves que sean, no pueden justificar los de la otra.

Este uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel es ilegal y entraña el peligro de extender la violencia a toda la región. La escalada se produce en un momento en que la población civil libra ya una lucha diaria por la supervivencia debido al bloqueo israelí, que impide que entren en Gaza incluso alimentos y medicinas.

Hamás y los demás grupos armados palestinos también son responsables de la escalada de violencia. Sus contínuos ataques indiscriminados contra ciudades y pueblos del sur de Israel no pueden justificarse jamás.

Amnistía Internacional pide a Israel que garantice el acceso a los trabajadores humanitarios y de derechos humanos y a periodistas inmediatamente, ya que muchos tienen vetada la entrada en Gaza por el ejército israelí desde principios de noviembre.

Pide a las autoridades israelíes que pongan fin a los ataques desproporcionados e ilegítimos sobre la franja de Gaza. ¡Actúa!

Esteban Beltrán

Director – Amnistía Internacional Sección Española

Papelajos de Media Markt invaden la zona de CentroCordoba en Navidad.

Papelajos de Media Markt invaden la zona de CentroCordoba en Navidad.

Media Markt ha inundado Córdoba con sus folletos de promociones navideñas. Miles de papeles que iran a la basura, que supondrán cientos de árboles cortados.

El pasado 29 de diciembre se dedicaron a repartir folletos de esta gran superficie en terreno enemigo, en la zona del Centro Comercial Abierto Centro Córdoba. Las papeleras de las Tendillas y Gondomar rebosaban con los puñeteros folletos.

Muy desesperados deben de andar para tener que ir a repartir en mano estos folletos a la zona del centro comercial.

En Francia hay colectivos que guardan esta propaganda con la que nos bombardean los buzones todo el año y se la entregan al final de temporada a las grandes superficies.

Media Markt invade la zona de CentroCordoba en Navidad Compitiendo con el pequeño comercio.

Media Markt invade la zona de CentroCordoba en Navidad Compitiendo con el pequeño comercio.

Lo único que quedaba de la Rosaleda el 23 de Diciembre del 2008.

Lo único que quedaba de la Rosaleda el 23 de Diciembre del 2008.

Jardines de la Agricultura 23 Diciembre 2008. Córdoba.

Jardines de la Agricultura 23 Diciembre 2008. Córdoba.

En Córdoba el ayuntamiento de Rosa Aguilar ha cedido al Ministerio de Cultura una superficie de unos 7.000 metros cuadrados de una hermosísima rosaleda para que construyan una biblioteca de la red pública.

En cualquier ciudad civilizada del mundo no se les ocurriría ceder un jardín consolidado, una zona verde histórica, para llenarlo de hormigón.

Las excavadoras han entrado y continúa la destrucción.

Parece ser que el Imperio Romano no ha conseguido salvarnos esta vez y curiosamente, según la autoridad, en esta zona las catas no han detectado restos importantes.

Tras la destrucción habrá más memoria histórica de la que avergonzarnos.

Calle María Cristina Diciembre 2006.

Calle Maria Cristina Diciembre 2006.

Calle María Cristina Diciembre 2006.

Calle Maria Cristina Noviembre 2006

Calle Maria Cristina Noviembre 2006

Peatonalizacion calle Maria Cristina Plataforma Unica. El Peaton se cobija en el borde. Diciembre 2008

Peatonalizacion calle María Cristina Plataforma Unica. El Peaton se cobija en el borde. Diciembre 2008

Por fin la calle María Cristina es realmente peatonal y además con plataforma única.

Desde septiembre del 2006 estaba cortada al tráfico, era peatonal, pero se utilizaba como aparcadero ilegal a pesar de estar pared con pared con el Ayuntamiento.

La calle María Cristina está ya aparentemente acabada.

Esperemos que no dejen aparcar las motos otra vez.

Es curioso como los peatones se automarginan al borde de la fachada aún disponiendo de una gran sección de calle para ellos solos. Ahora será más agradable ir a tomar tapas al Bar el Gallo.

Doctor Juan Barbudo Fátima aridos esparcidos por las calles de Cordoba Noviembre 2008

Doctor Juan Barbudo Fátima aridos esparcidos por las calles de Cordoba.

Avenida Carlos III aridos esparcidos por las calles de Cordoba Noviembre 2008. Carril Bici ocupado por Cochista

Avenida Carlos III aridos esparcidos por las calles de Cordoba Noviembre 2008. Carril Bici ocupado por Cochista.

Detalle de la calzada repleta de guijarros

Detalle de la calzada repleta de guijarros

Ecologistas en Acción mandó este comunicado a finales de noviembre. Los vecinos de esta zona están sometidos a unas tasas de tráfico motorizado elevadísimas, a las emisiones de la fabrica de Cosmos y encima también a tragar polvo y suciedad de las obras colindantes.

Las interminables obras de lo que será algún día el parque de Levante, mantienen inundadas de guijarros y áridos varias calles limítrofes a la zona de obra, generando continuas molestias entre los vecinos, deterioro en el mobiliario urbano, en la arboleda viaria y en los vehículos estacionados. Desde los primeros movimientos de tierra, hace ya casi dos años, y a pesar de las denuncias públicas realizadas, los responsables de la obra y subsidiariamente el Ayuntamiento de Córdoba, incumplen sistemáticamente la Ordenanza Municipal de Higiene Urbana.

¿Cómo es posible que los responsables de las obras del futuro Parque de Levante lleven casi dos años generando continuas molestias a los vecinos y los responsables municipales no hayan tomado las medidas oportunas para erradicarlas? Prácticamente todos los días circulan miembros de la Policía Local y del Servicio de Inspección de SADECO por las avenidas de Carlos III, Fátima y la calle Doctor Juan Barbudo. No se puede aducir que se trata de una situación desconocida. Por tanto, se puede afirmar que se trata de unos hechos reiteradamente consentidos por los funcionarios públicos cuya encomienda es la de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

El pasado mes de julio Ecologistas en Acción denunció en SADECO la afección de las vías públicas próxima a la zona de obra, utilizadas durante todo el día, en turno de mañana y tarde, por numerosos camiones tipo “centauro” cargados de áridos que circulaban en la mayoría de los casos sin toldo. Al cabo de unos días el servicio de limpieza viaria de SADECO barrió las calzadas, bordillos y aceras de las vías públicas más afectadas. Higiene y adecentamiento que duro el tiempo justo. En menos de una semana la situación se torno igual para los vecinos que hacemos vida, es decir, paseamos, vamos de compra a las tierras del barrio, llevamos a nuestros hijos al colegio, etc. en esta parte de la barriada de Fátima y Carlos III.

Visto que aquí nadie se siente responsable, Ecologistas en Acción se ha hecho eco de nuevo de varias quejas de vecinos de la zona afectada y esta misma semana volverá a presentar denuncia por registro en SADECO y en la Policía Local.

Ecologistas en Acción recuerda que, junto a la toma de medidas para evitar que los áridos caigan en la vía pública, los vehículos deben de limpiarse antes de cada salida de la obra. Si a pesar de todo se observase que las vías públicas se ven afectadas, son los contratistas o constructores quienes deben de disponer de un equipo de limpieza permanente que dejen en adecuadas condiciones las vías públicas antes de finalizar la jornada de trabajo.

Exposicion Fotografia Emilio Morenatti en la XI Bienal de Fotografia de Córdoba

Exposicion Fotografia Emilio Morenatti en la XI Bienal de Fotografia de Córdoba

Para mi gusto es la exposición más atractiva de la XI Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba. Son fotos sobre Afganistán y Palestina de gran calidad, tipo reportero de guerra pero complementado con grandes paisajes. Su autor es el jerezano Emilio Morenatti.

Puedes verla en el Teatro Principal en la calle Ambrosio de Morales, enfrente de la Fundación Gala. El Horario no es el más adecuado: De Lunes a Viernes de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Acaba el cuatro de enero del 2009.

Estamos en vacaciones y ordenando papeles me encuentro cartas al director que envié a algunos medios de comunicación y que jamás publicaron. Por entonces era muy raro disponer de un blog para publicar aquello que los medios censuraban.

Ésta la escribí en noviembre del 2004, incluso se la mandé a la revista de Colega y tampoco la publicaron.

La carta que sufrió una total ignorancia era ésta:

El pasado mes de noviembre se celebró en Madrid el VI Congreso de Católicos y Vida Publica en Madrid, donde participaba lo mas granado del conservadurismo católico español.

Por supuesto en este congreso no participaron como ponentes Tamayo o Miret Magdalena o Peces Barba, pero sí podiamos encontrarnos a Jaime Mayor Oreja, Eugenio Nasarre o Rouco Valera. En uno de los últimos días del congreso fue el famoso Sr. Butiglione y fue encendidamente aplaudido en su defensa del único posible matrimonio heterosexual.

Los patrocinadores del congreso fueron las marcas Citroen, Cajasur, Cope, Iberdrola y Telefónica.

Vivimos en un mundo donde la sociedad nos considera primeramente consumidores. Como consumidores creo que debemos protestar y quejarnos ante estas empresas que subvencionan a sectores de la iglesia tan intolerantes con los derechos de los homosexuales.

Así por ejemplo Citroen es una marca francesa, la patria del laicismo, no entiendo como patrocinan a los sectores menos renovadores de la religión católica.

Arboricidio en la Gerencia de Urbanismo de Córdoba.

Arboricidio en la Gerencia de Urbanismo de Córdoba.

Arboricidio en la Gerencia de Urbanismo de Córdoba Diciembre 2008

Arboricidio en la Gerencia de Urbanismo de Córdoba Diciembre 2008

Los Verdes denuncian que siguen perpetrándose nuevos atentados a la arboleda de la ciudad de Córdoba. El Ayuntamiento prosigue en su cruzada contra los árboles de la ciudad, y esta vez en su propia casa ya que acaba de abatir la arboleda existente en el patio-aparcamiento de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Al menos una docena de árboles de gran porte han sido eliminados: morera blanca, morera negra o moral, plátanos de sombra, acacias y ailantos. Era el digno resto natural de un espacio desolado por el asfalto y los automóviles, en que quedó convertido el patio de armas del antiguo Cuartel de Artillería.

Desde el partido Los Verdes exigen explicaciones y responsabilidades a quienes cometen continuadamente este tipo de atentados contra nuestro patrimonio natural. No se trata únicamente de responsables políticos, también los hay técnicos, que toman decisiones concretas como éstas, día a día, que van acabando con tesoros irrecuperables, con no se sabe qué criterios de gestión del patrimonio verde de todos los ciudadanos.

En Julio de este año se creó, siendo Rosa Candelario concejal de Infraestructuras, una Comisión de participación Ciudadana de Seguimiento de las Intervenciones en el arbolado en la ciudad de Córdoba. El Gobierno municipal todavía no ha convocado ni una sola vez a esta comisión cuyo rimbombante nombre es Comisión de Asesoramiento a la Comisión Permanente de Medio Ambiente e Infraestructuras.

Si los responsables del urbanismo en este municipio hacen esto en su propia casa, ¿qué podemos esperar de ellos?

Que la Crisis la paguen ellos.

Que la Crisis la paguen ellos.

Aparcamiento para Bicicletas con marquesina en Sevilla.

Aparcamiento para Bicicletas con marquesina en Sevilla.

Página siguiente »