Convocatorias


52717742766_723f0bac5d_c

3539066325_ce34bbc79e_z

Carlos Castilla del Pino

El próximo sábado 15 de octubre se cumple, sin que el Ayuntamiento cordobés ni la Junta de Andalucía, ni la Diputación de Córdoba ni la Universidad de Córdoba, hayan previsto organizar nada (al menos que yo sepa o haya trascendido), el primer siglo de vida del psiquiatra y escritor Carlos Castilla del Pino.

Podemos Cordoba 2

Publicación de candidaturas: Fase presentación.

Elecciones al Parlamento de Andalucía 2022

Circunscripción electoral: Córdoba

Candidatura núm. 11.

IZQUIERDA UNIDA ANDALUCÍA – MÁS PAÍS ANDALUCÍA – VERDES EQUO – INICIATIVA DEL PUEBLO ANDALUZ:

POR ANDALUCÍA (PorA)

1. JOSÉ MANUEL GÓMEZ JURADO (Independiente)

2. ROSA MARÍA RODRÍGUEZ RUZ (IZQUIERDA UNIDA ANDALUCÍA)

3. JOSÉ LARIOS MARTÓN (Independiente)

4. ISADORA PATRICIA DONNIER MUÑOZ (Independiente)

5. DON SEBASTIÁN PÉREZ GALLARDO (IZQUIERDA UNIDA ANDALUCÍA)

6. ISABEL MARÍA LÓPEZ HUMANES (Independiente)

7. LORENZO AGUILAR TABERNERO (MÁS PAÍS ANDALUCÍA)

8. PALOMA NOGALES MORALES (IZQUIERDA UNIDA ANDALUCÍA)

9. ÁLVARO SANTOS LÓPEZ (Independiente)

10. MARÍA DOLORES BLANCO ORTIZ (IZQUIERDA UNIDA ANDALUCÍA)

11. SERGIO DOMINGO ÁLVAREZ DEL MORAL (INICIATIVA DEL PUEBLO ANDALUZ)

12. LAURA LLORCA PONZODA (VERDES EQUO)

Suplentes

1. JOSÉ ANTONIO RANCHAL ÁVILA (Independiente)

2. MARÍA DE LOS SANTOS CÓRDOBA MORENO (IZQUIERDA UNIDA ANDALUCÍA)

3. LUIS NAVARRO GARCÍA (IZQUIERDA UNIDA ANDALUCÍA)

4. CRISTINA PÉREZ BARNES (Independiente)

Puedes consultarlo en el BOP.

52087018258_d428af4c49_b

52024842919_34e219d076_c

¿Qué hace la caspa taurina del MATATOROS jubilado de Palma,  presidiendo la inauguración de la Cata de Vinos Montilla Moriles 2022?

IMAGEN VIEJUNA Y CASPOSA DE LOS VINOS CORDOBESES.

No me mezclen el magnífico vino de Montilla Moriles en la Cata de Vino con la tortura de animales por favor. Se están poniendo muy pesaditos estos del gobierno municipal del PP con la tauromaquia a todas horas y en todos los lugares.

Este tipo de acciones de difusión de imagen de las fiestas de mi ciudad dividen a la sociedad cordobesa, son excluyentes, pues muchos cordobeses no identificamos la fiesta de la Cata del Vino con una tradición donde se hace sufrir a un animal para disfrute del público.

El Consejo Regulador debería ser sensible y no introducir la cruel  Lidia en estos eventos.

52024619203_10fcbaa534_c

Cola del Miércoles al mediodía en la CATA donde necesitabas esperar más de una hora para conseguir ticket. Tenían varias taquillas más detrás pero permanecían sin abrir.

Todos los años problemas con los accesos. Igual hacen falta profesionales que gestionen este tipo de eventos y no compadres. El último año de la Cata ya se produjeron problemas con los accesos, han pasado los años y seguimos con los mismos problemas y eso que han tenido varios años para darle una vuelta.

Mismo problema y seguramente mismos organizadores. Cuanto nos queda en Córdoba por aprender en la organización de este tipo de eventos. Hay que pagar profesionales y no tirar el dinero con amiguetes o favores.

Este año 2022 siguen sin reconocer los del Consejo Regulador que el problema fue el SISTEMA INFORMATICO que usaban que se colapsó desde el primer día y el primer MOMENTO.

Lo del Miércoles a mediodía con la CATA MEDIO VACIA fue lamentable. Colas que llegaban al antiguo centro de salud provocadas por un sistema incompetente de emisión de tickets.

Es incompresible que a día de hoy pase esto. Además de problemas también con los terminales de cargo para las consumiciones de vino.

Un desastre de inicio de una cata muy mal organizada. La gente marchándose desesperada a sus casas sin probar el VINO.

51011994186_2fbde208d9_b

El próximo 11 de marzo se cumplirán 10 años desde el trágico accidente nuclear de Fukushima (Japón), cuyos efectos se hicieron sentir en todo el mundo y permanecen aún, provocando una grave situación que amenaza la vida y la salud de la población de todo el entorno y de la fauna del Océano Pacífico, porque el núcleo de los reactores aún sigue caliente y no hay sitio ya para albergar el agua empleada para enfriarlos, con alta contaminación radiactiva, por lo que el gobierno japonés amenaza con vaciarla al propio océano.

Por ello, el próximo jueves 11 de marzo a las 18 horas nos concentraremos en el parque de Miraflores, en la zona conocida como Jardines del Rocío, frente al Centro de Arte Contemporáneo.

Allí plantaremos un nuevo ginkgo para continuar formando el Bosque de Fukushima, que ya cuenta con nueve árboles, uno por cada año transcurrido desde el accidente.

En la concentración, cumpliendo todas las medidas preventivas frente a la COVID-19 exigidas por las autoridades sanitarias, volveremos a denunciar los terribles efectos de la energía nuclear y exigiremos de nuevo la desnuclearización en el estado español así como un plan de paralización de ampliaciones y cierre del cercano cementerio nuclear de El Cabril (Hornachuelos). ¡Os esperamos!

ASAMBLEA ANTINUCLEAR DE CÓRDOBA.

5521925201_48901d904b_o

24846525591_7d972b58a7_c

Leo en el periódico digital Cordopolis que la empresa Lances de Futuro, gestora desde el pasado mes de noviembre de la Plaza de Toros de Córdoba, ha organizado para este sábado su primera actividad en el Coso de los Califas. Se trata de Navidad Taurina, un evento gratuito que aglutina una serie de actividades relacionadas con la sanguinaria tauromaquia para que niños y familias pasen un rato agradable en el marco de la Plaza de Torturas de Córdoba.

Según ha informado la compañía, las actividades se iniciarán a las 12:00 del mediodía y pueden acudir los niños que lo deseen acompañados de sus padres.

“Los más pequeños disfrutarán de regalos castillos hinchables, carretones de toros, jugarán al toro con capotes y muletas y tendrán la visita de los pajes de SSMM los Reyes Magos de Oriente”, explica la empresa.

No podía faltar el blanqueo de la cruel Tauromaquia con la visita de los Reyes Magos.

Como dice Octavio Salazar: Córdoba, siglo XXI. ¿Dónde está la Fiscalía de Menores?

8747574224_283b6cb054_c

Son muchos los intentos de los taurinos en Córdoba en los últimos años para hacer insensibles a los niños frente a la crueldad de la Tauromaquia.

40492111173_75848c9bff_cCiudad Creativa y la Filmoteca de Andalucía promueven una sesión en torno a la obra del videocreador afincado en Córdoba, Hugo Lasarte.

Con una amplia trayectoria en géneros y formatos, nos parece un buen momento para la proyección de una pequeña retrospectiva y reflexionar sobre nuevas tendencias audiovisuales a partir de sus trabajos, además de reivindicar una obra hecha desde Andalucía.

Intervienen: Ángel Ramírez (Ciudad Creativa), Elena Lázaro (periodista y responsable de la UCC de la UCO), César de La Torre (A las 6 en la Playa), Juan Velasco (crítico cultural Cordópolis), Pilar Mayorgas (investigadora, artista, fotógrafa), Iago Ramírez (colaborador Hugo Lasarte).

46530559151_600efd60d6_z

Hugo Lasarte el primero por la izquierda

47457938781_a90b5025a6_c

Cosecha negra: libro de horas, publicado por Ars Poetica.

El viernes de la semana próxima, 29 de marzo, a las 18 horas, presentará Federico Abad en la carpa de la Feria del Libro (bulevar Gran Capitán) su nuevo poemario, Cosecha negra: libro de horas, publicado por Ars Poetica.

Tendrá el privilegio de estar presentado por la poeta y periodista Pilar Sanabria.

27670449217_73b847f202_z

Federico Abad hablando de la barriada de Cañero en los Paseos de Jane.

Página siguiente »