Cultura
mayo 2, 2022
Nota de Prensa cierre permanente Filmoteca de Andalucía en Córdoba desde hace un año.
Posted by Gerardo Pedrós under Cultura | Etiquetas: 2022, Cordoba, Director, Filmoteca, Filmoteca Andalucia, Gerente |Deja un comentario
abril 5, 2022
Nota de Prensa cierre Filmoteca de Andalucía desde hace un año.
Posted by Gerardo Pedrós under Cultura | Etiquetas: 2022, C3a, Cordoba, Director, Filmoteca, Gerente |Deja un comentario
enero 4, 2021
Rafael Montes nos dejó también este año pasado 2020.
Posted by Gerardo Pedrós under Cultura, Obituario | Etiquetas: 2020, amigos, Cordoba, Fotografia, Rafael Montes |Deja un comentario

Rafael Montes a la izquierda con el chaleco sin mangas.
Rafael Montes, otro amigo que falleció a mediados de noviembre del 2020. Llevaba bastante tiempo sin verlo.
Mi relación con él fue sobre todo debido a la afición común a la fotografía. Creo que lo conocí hace unos 35 años cuando él vivía en la calle Alvar Rodríguez cerca de la iglesia de San Lorenzo y trabajaba en Banesto en Ronda Tejares.
Nos reuníamos mucho en su piso un grupo grande de gente aficionada a la fotografía: Manuel Pijuán, Paco Pepe Molina, Rafa Jiménez, Inma Navarro, Paco Madrigal, Rafa el marqués, Pablo Montero, Gabi Brañas, etc.
Montamos un grupito que se llamaba Tres por Uno, hacíamos exposiciones callejeras con las fotos colgadas de trípodes, también largas sesiones donde proyectábamos dispositivas y procurábamos hacer comentarios destroyer.
Hicimos una exposición en la Posada del Potro, la exposición de Fotografía Neurótica, y poco a poco fuimos perdiendo todo contacto.
En los últimos años Rafa me pasó un libro que había sacado de fotografías hechas con la fotocopiadora o un scanner, no recuerdo exactamente, muy artísticas. Ya vivía por la judería y solía moverse a nivel fotográfico con la alemana Connie trabajando sobre todo el blanco y negro.
Debo a Rafa Montes muchas enseñanzas y consejos sobre fotografía y hubo un tiempo en que los del Tres por Uno éramos también colegas de tabernas y de safaris fotográficos por la provincia.
Rafa Montes hubiera destacado como fotógrafo si el ambiente de Córdoba hubiera sido menos acartonado y menos lípido y hubieran existido programas de ayuda a la creación.

Catalogo exposición de Fotografía Neurótica.
diciembre 28, 2020
Manuel Harazem nos dejó también este año 2020.
Posted by Gerardo Pedrós under Cultura, Obituario | Etiquetas: 2020, amigos, Manuel Harazem, Supersticiones |1 comentario

Manuel Harazem en uno de los Paseos de Jane Jacobs.
Una de las grandes pérdidas que hemos tenido este año.
Manolo Figueroa murió de un cáncer, tras un periodo de la enfermedad relativamente corto. La desaparición de mi admirado y querido amigo Manuel Harazem ha sido uno de los palos más grandes que me he llevado este año.
Su blog Supersticiones y los últimos libros que editó permanecen. La última vez que lo vi fue en la presentación del libro de Goval en la Fundación Gala, no pude hablar siquiera algo con él.
Me carteaba de vez en cuando por correo electrónico con él e interaccionabamos mucho por Facebook, donde perpetraba siempre sus irónicos y demoledores comentarios. Muchos le copiamos su ocurrente y original prosa.
En Córdoba nos hemos quedado más huerfanos sin su reconfortante presencia.

Manuel Harazem presentando «La Odisea de los Rabadies»
diciembre 10, 2020
Pedro Roso nos dejó también este año 2020.
Posted by Gerardo Pedrós under Cultura, Obituario | Etiquetas: 2020, Obituario, Pedro Roso |Deja un comentario

Pedro Roso.
Este año 2020 nos dejó el poeta, docente y sindicalista Pedro Roso.
En este artículo se reflejan muchas de sus intervenciones destacadas.
Yo lo traté fundamentalmente en el sindicato CCOO en Córdoba, donde él fue la persona que me convenció hace muchos años para que me hiciera militante.
Estaba al tanto del estado de Pedro Roso por el amigo común Federico Abad.
junio 12, 2019
Publicada en Diario Córdoba Carta al Director Recortes en Filmoteca Andalucía.
Posted by Gerardo Pedrós under Cultura, Denuncias, Malas prácticas | Etiquetas: 2019, Filmoteca Andalucia, Junta Andalucía, Plataforma Filmoteca, Recortes |Deja un comentario

Carta al Director Recortes de Horario en la Filmoteca en Junio del 2019.
Puedes leerla en este enlace.
junio 10, 2019
El nuevo gobierno ha llegado a Andalucía pero los recortes a la Filmoteca de Córdoba se quedaron.
Posted by Gerardo Pedrós under Cultura, Malas prácticas | Etiquetas: 2019, Filmoteca Andalucia, Horario verano, Recortes |Deja un comentario
Nuevo gobierno pero los recortes a la Filmoteca quedaron.
La Filmoteca de Andalucía ya no hace proyecciones los sábados durante todo el mes de junio, es igual que cuando gobernaban los socialistas, que no diga el tripartito que las cosas están cambiando en esta institución cultural. Ya se denunció en el año 2018 exactamente lo mismo.
Durante los meses anteriores, aunque seguía sin proyectar los domingos, al menos lo hacía los sábados gracias a un convenio con la Universidad de Córdoba o con alguna Fundación privada. En julio la programación aún no está anunciada y desconocemos qué ocurrirá.
La Filmoteca ha tenido tiempo de sobra para buscar otro patrocinador que le permitiera proyectar los sábados o prorrogar el convenio con la UCO.
Podemos enfocarlo también como un problema de falta de presupuesto por parte de la Junta de Andalucía y de falta de voluntad a la hora de gestionar una institución pública que no es consciente de ser lo que es, la Filmoteca es entre otras cosas también un cine.

Filmoteca de Andalucía
Un cine cerrando los domingos, festivos de semana santa, feria, navidades y parte del verano es una anomalía.
Las personas que ejercemos una actividad laboral cuando más posibilidades tenemos de participar en programaciones culturales es en los fines de semana y en vacaciones. Por el tipo de programación que presenta la Filmoteca no compite evidentemente con las salas comerciales.
Comprendemos que la Filmoteca tiene un amplio espectro de actividades, restauración y conservación de material, investigación, documentación, etcétera, pero creemos que la proyección de películas es de lo que más repercute directamente en la sociedad andaluza y en el turismo que nos visita.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía debe replantearse el calendario de proyecciones tanto para los fines de semana como para las épocas de vacaciones. La oferta cultural de proyecciones de la Filmoteca debe de estar en fase con la disponibilidad de tiempo libre de la población, manteniendo las actuales actividades pero maximizando su oferta en los fines de semana y en vacaciones, tal como hacen otras instituciones culturales de la ciudad de Córdoba (museos, por ejemplo).
diciembre 9, 2018
Apagón cultural de la Filmoteca de Andalucía durante el puente Constitución de Diciembre del 2018.
Posted by Gerardo Pedrós under Andalucía, Cultura | Etiquetas: 2018, Filmoteca Andalucia, Puente Constitución |Deja un comentario

Filmoteca de Andalucía.
Apagón cultural de la Filmoteca de Andalucía durante el puente Constitución de Diciembre del 2018, sin proyección de películas desde el jueves hasta el domingo.
Las personas que ejercemos una actividad laboral cuando más posibilidades tenemos de participar en programaciones culturales es en los fines de semana y en vacaciones.
La programación del Gran Teatro y del Teatro Góngora también fue muy pobre durante el puente.
junio 17, 2018
Carta al Director: Recortes de Horarios en la Filmoteca de Andalucía.
Posted by Gerardo Pedrós under Cultura, Malas prácticas | Etiquetas: 2018, Carta Director, Filmoteca Andalucia, Recortes |1 comentario
Llegaron los recortes a la Filmoteca y se quedaron.
Tras el ir y venir de los libros de la Filmoteca de Andalucía al Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), al final pagaremos entre todos la ocurrencia de Rosa Aguilar de esta mudanza de ida y vuelta, ahora otra sorpresa.
En el mes de junio de este 2018 la Filmoteca no está proyectando los sábados. Durante los meses anteriores, aunque seguía sin proyectar los domingos, al menos lo hacía los sábados gracias a un convenio con la Universidad de Córdoba. En julio la programación aún no está anunciada y desconocemos qué ocurrirá.

Filmoteca de Andalucía
La Filmoteca ha tenido tiempo de sobra para buscar otro sponsor que le permitiera proyectar los sábados o prorrogar el convenio con la UCO. Podemos enfocarlo también como un problema de falta de presupuesto por parte de la Junta de Andalucía y de falta de voluntad a la hora de gestionar una institución pública que no es consciente de ser lo que es, cerrando los domingos, festivos de semana santa, feria, navidades y parte del verano.
Las personas que ejercemos una actividad laboral cuando más posibilidades tenemos de participar en programaciones culturales es en los fines de semana y en vacaciones.
Por el tipo de programación que presenta la Filmoteca no compite evidentemente con las salas comerciales.
Comprendemos que la Filmoteca tiene un amplio espectro de actividades, restauración y conservación de material, investigación, documentación, etcétera, pero creemos que la proyección de películas es de lo que más repercute directamente en la sociedad andaluza y en el turismo que nos visita.
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía debe replantearse el calendario de proyecciones tanto para los fines de semana como para las épocas de vacaciones. (más…)
abril 4, 2018
Coste Dinero Público del Área de Cultura del Evento del Nombramiento Manolete Hijo Predilecto.
Posted by Gerardo Pedrós under Ayuntamiento Córdoba, Cordoba Antitaurina, Cultura, Derechos de los animales, Derroches | Etiquetas: 2018, Aniversario, Coste, David Luque, eventos, Fernando Savater, Hijo predilecto, Manolete |Deja un comentario

Coste del acto de Nombramiento de Manolete como Hijo Predilecto que fue glosado por el eminente filósofo y escritor Fernando Savater

Nombramiento de Manolete como Hijo Predilecto. Foto CORDOPOLIS
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, David Luque, envía tras la petición de Ecologistas en Acción Córdoba, el coste del acto de Nombramiento de Manolete como Hijo Predilecto que fue glosado por el eminente filósofo y escritor Fernando Savater, intelectual defensor de la cruel Tauromaquia.
Supongo que Savater le habrá hecho un precio especial al Ayuntamiento de Córdoba pues estos divos de la comunicación suelen cobrar un buen pastizal.
Lo que nos mandan es el montante total, pero entiendo que para saber qué se pagó por cada partida deberíamos pedirles los contratos concretos. Así, haría una nueva solicitud pidiendo el contrato y la factura de honorarios de Savater.
No se desglosan desde luego las partidas que sería lo ideal.
Honorarios Conferenciante.
Sonorización, iluminación, montaje, alquiler de sillas, escenario, asistencia técnica
Alquiler y transporte del piano a Orive.
Honorarios Pianista.
Desplazamientos Conferenciante..
En total todo esta ceremonia ha costado aproximadamente unos 3000 Euros.
Este nombramiento de Manolete a título postumo generó bastante polémica pues tanto el partido Izquierda Unida como Ganemos se opusieron a que un torero recibiera este premio.
También Ecologistas en Acción presentó alegaciones a este nombramiento.
Conseguimos que hasta el Director del Acorazado ABC, Francisco Poyato, se cabreara por la oposición a este premio póstumo.