octubre 2022


52460147175_281759f0a6_o

Zona del Vial Norte en Córdoba.

Ecologistas en Acción está valorando presentar denuncias en Consumo y en la Consejería de Medioambiente.

52400812317_2966a833df_z

Un año más, con fondos económicos de todos los contribuyentes, la Diputación de Córdoba, se presta a mostrar una imagen falsa de que la caza es garante de Naturaleza, que es una herramienta indispensable para la gestión de la poblaciones de la fauna silvestre, y que es una actividad económica esencial para el medio rural, ocultando, como es tradición en cada edición de INTERCAZA, los gravísimos impactos ambientales, sociales y económicos asociados a la actividad cinegética y, el rechazo generalizado de la ciudadanía, a una actividad que se sustancia en matar animales silvestres y domésticos por pura diversión y entretenimiento.

Ecologistas en Acción ha tenido constancia de la numerosa publicidad distribuida en soportes físicos y en medios de comunicación del evento Intercaza financiado por Diputación de Córdoba. Esta cartelería se ha diseñado teniendo como motivo icónico dominante una garza real, especie protegida y cuya caza está prohibida.

Intercaza es un evento cuyo fin es promocionar y defender la caza como se recoge en la presentación del mismo realizada por la diputada provincial Dolores Amo:

“Además, estarán las principales organizaciones y clubes de caza de Córdoba y provincia, que estarán presentes en un espacio denominado ‘en defensa de la caza’.”

45539343924_9761052fde_c

De forma que la diputada provincial ofrece el recinto del Palacio de la Merced para que las ONGs en defensa de la caza tengan un espacio para defender sus intereses y plantear sus reivindicaciones por ejemplo en contra de la protección de los perros. 

Todas estas asociaciones de cazadores están en contra de la protección de los perros empleados como medios auxiliares en actividades cinegéticas recogida en el Proyecto de Ley de Protección Animal presentado por la Dirección General de los Derechos de los Derechos de los Animales del gobierno central.

Desde Ecologistas en Acción denuncian que utilizar la imagen de una especie protegida puede inducir en el seno de este contexto, cuyo foco principal es la reivindicación de la caza, a pensar a los cazadores que es una especie ideal para los escopeteros.

Por tanto se trata según esta asociación de Intercaza, una muestra más del lavado de imagen de una actividad que en un ámbito de cada vez mayor empatía de la sociedad en defensa del bienestar animal, puede inducir a comportamientos ilegales de los cazadores.

Ecologistas en Acción está valorando presentar denuncias en Consumo y en la Consejería de Medioambiente ante la nefasta confusión que puede inducir esta publicidad entre los aficionados a la escopeta. Según argumenta la asociación podría ser probable que en próximas ediciones de Intercaza puedan utilizar un lince ibérico como reclamo para los cazadores.

Ecologistas en Acción demanda a Diputación de Córdoba que deje de blanquear la caza en un evento donde otros años ha invertido del orden de 150.000 Euros.

Un lavado de imagen que supone ocultar que la caza, no solo no representa un complemento económico indispensable para el desarrollo de las zonas rurales, sino que, al acaparar la exclusividad del uso del medio natural (incluido la mayoría de las fincas de titularidad pública) durante gran parte del año, está limitando las posibilidades de desarrollo de muchas comarcas, al interferir e incluso anular otras actividades y prácticas que son ejercitadas, cada año, por un mayor número de personas.

48802131798_2984ce7633_c

3539066325_ce34bbc79e_z

Carlos Castilla del Pino

El próximo sábado 15 de octubre se cumple, sin que el Ayuntamiento cordobés ni la Junta de Andalucía, ni la Diputación de Córdoba ni la Universidad de Córdoba, hayan previsto organizar nada (al menos que yo sepa o haya trascendido), el primer siglo de vida del psiquiatra y escritor Carlos Castilla del Pino.