
Apagón de la Biblioteca Provincial de Córdoba durante el Verano.
Los recortes han llegado a la Consejería de Cultura de Rosa Aguilar para quedarse.
La Filmoteca de Andalucía recorta las sesiones de programación de películas que quedan de martes a viernes, desapareciendo los sábados. El sábado un día muy bueno para ir al cine los que tenemos que trabajar. Ya ha salido la programación para julio y solamente tendremos doce días de películas.
La Biblioteca Provincial de Córdoba a partir del 16 de junio y durante tres meses solo abrirá por la mañana de lunes a viernes de 09,00 a 14,00 h, sábados cerrado. Horario ideal para que los jubilados vayan a sacar libros y DVDs.
En cuanto a los museos que la Junta de Andalucía gestiona en Córdoba: el Conjunto Arqueológico Medina Al-Zahara, el Museo de Bellas Artes, el Museo Arqueológico y la Sinagoga abrirán de martes a domingo y festivos desde las 9:00 a 15:30, mientras que los lunes no festivos permanecerá cerrado. Dejamos a los turistas sin nada que visitar en las infinitas tardes de verano.
En este plan de cerrar instalaciones durante el verano llevamos ya varios años lo que da una idea de la pésima gestión de los consejeros y consejeras al frente de Cultura. Luego dirán que la Cultura genera puestos de trabajo de alto valor añadido.
En un comunicado de prensa EQUO critica este apagón cultural.
La formación ecologista lamenta la continuidad y aumento de los recortes que Rosa Aguilar ha propiciado en la Consejería de Cultura.
Ana María Carnero y Salustiano Luque, portavoces provinciales de EQUO, han señalado que “este apagón cultural de la Junta de Andalucía para ahorrar, traerá consigo serias limitaciones en el derecho de acceso a la cultura de la ciudadanía cordobesa ya que hace imposible el uso de estos servicios a los trabajadores con horario de mañana, opositores, universitarios y estudiantes en general se verán privados de un espacio necesario para sus necesidades formativas y culturales; además acarrearía la no creación puestos de trabajo propios de los servicios bibliotecarios, museísticos y de la Filmoteca; así como eliminar la posibilidad de que los turistas puedan visitar museos y edificios emblemáticos de la ciudad en unas tardes de verano larguísimas”.