50006311522_d75868fcc6_c

Cristina Pedrajas, portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Córdoba, en su bicicleta.

La anterior legislatura recuerdo que había un montón de concejales y concejalas que se movían en Bicicleta, usándola como medio de transporte en la ciudad: Amparo Pernichi, Rafael Blazquez, Rafael del Castillo y Alberto de los Ríos.

Esta legislatura que empezó en junio del 2019 tenemos como estreno a la concejala de Podemos, que de la fotografía se deduce que lleva una bicicleta tipicámente urbana y de transporte.

Fue la única concejal que apareció en las concentraciones que hubo por el Día Mundial de la Bicicleta.

La imagen de bicicleta urbana se capta enseguida por el entorno de calle en que aparece y por la vestimenta de los usuarios, alejada de los llamados “ciclistas que van de bonito” adjetivo con el que muchos usuarios se refieren a los ciclistas deportivos que a veces parecen provenir de un desfile de moda deportiva.

Desde luego el nuevo concejal de Movilidad, Miguel Angel Torrico, no usa la bicicleta por la ciudad, como puede comprobarse en esta entrada

Incluso inauguran ciclocalles en Córdoba, sin llevar al menos como atrezzo, una bicicleta.

50006231602_985e236f88_o

Inaugurando ciclocalles sin siquiera hacer el esfuerzo de llevar una bicicleta. Miguel Angel Torrico(concejal Movilidad) y Bellido(alcalde)

Exif_JPEG_PICTURE

Fachada del Ayuntamiento de Córdoba

Nuevos nombramientos de cargos importantes realizados por Partido Popular y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Córdoba. Únicamente conozco a Luis Valdelomar que estuvo en la Gerencia de Urbanismo en el Área de Planificación y Antonia Luisa Sola me suena que anteriormente ya ha tenido cargos en el Ayuntamiento con el PP.

De este enlace puedes descargarte un listado de cargos del ayuntamiento y de las empresas municipales.

También he leído en prensa que la persona que traen para Administración Electrónica va a cobrar un pedazo de sueldo:

“Entre los nombramientos más llamativos, y que será una de las apuestas del nuevo gobierno local en esta etapa, está el de la que fuera secretaria general del Ayuntamiento entre el 2007 y el 2011, María Isabel Alcántara, que será la directora general de Administración Electrónica, cargo de nueva creación.

Teniendo en cuenta que Alcántara en su puesto como titular del órgano de Apoyo de la junta de gobierno local en el Ayuntamiento de Marbella percibía 104.395 euros (en el 2018), cobrará, como mínimo, esa misma cantidad.

Lo anterior en base al acuerdo del Pleno de julio del 2015 mediante el que el personal funcionario que ocupe puestos de coordinación o dirección general ha de percibir, al menos, la cantidad que venía recibiendo en el puesto de la administración de procedencia.

Por tener una referencia, el alcalde, José María Bellido, percibirá al año poco más de la mitad que ella, 59.635 euros, cantidad que es también más baja que la de la mayoría de cargos directivos.”

María Dolores Pastor Turullols como Coordinadora General del Área Social con efectos desde el día siguiente a la notificación del presente Acuerdo.

Antonia Luisa Sola Navas, como Directora General de Recursos Humanos y Salud Laboral con efectos desde el día siguiente a la notificación del presente Acuerdo.

Ángel Campos Rufián como Coordinador General de Ordenación del Territorio, Casco Histórico y Vivienda con efectos del día siguiente de la adopción del presente Acuerdo.

Isabel Alcántara Leonés como Directora General de Administración Electrónica con efectos del día siguiente de la adopción del presente Acuerdo.

Jesús Mateo Lupiáñez Noguerol como Coordinador General de Turismo, con efectos del día siguiente a la adopción del presente Acuerdo.

Lourdes Morales Zaragoza, como Coordinadora General de Transformación Digital e Innovación con efectos desde el día siguiente a la notificación del presente Acuerdo.

Luis Valdelomar Escribano como Gerente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, con efectos del día siguiente a la adopción del presente Acuerdo.

44191904884_ee86c22b94_o

Jefes Departamento del Ayuntamiento de Córdoba.

El BOP de la provincia publica los nombramientos de funcionarios como jefes de Departamento(BOP 12 de septiembre del 2018).

Por lo que afecta a Movilidad en la ciudad vemos que Antonio Valdenebro de la Cerda es nombrado Jefe del Departamento de Accesibilidad, Planificación y Estrategias de Sostenibilidad.

José Carlos Dorado abandona el área de Movilidad y es ahora jefe del Departamento de Protección Civil, me alegro por José Carlos pero perdemos en la muy precaria área de Movilidad a una persona muy formada y receptiva.

Manuel Rojo Aranda sigue en Medioambiente, otra persona muy valiosa, pero que al ser el Responsable del Zoológico de Córdoba, esta ocupación zoológica vampiriza a esta también muy precaria área del Ayuntamiento. De forma que muchas cuestiones de la llamada ecología urbana( ruidos, calidad del aire, cambio climático, etc) pues no avanzan lo que debieran por el lastre del Zoológico y por los pocos técnicos disponibles en Medioambiente.

Viene siendo una tradición todas las legislaturas gobierne quien gobierne que el Departamento de Medioambiente esté infradotado para los problemas que tiene la ciudad.

44892152691_1d93c9937e_c

Jefes Departamento del Ayuntamiento de Córdoba. Septiembre 2018

44622636282_07ffb34c18_c

Ayuntamiento de Córdoba ha sufragado con subvenciones públicas el acto de la Celebración del 71 Aniversario de la Muerte en Linares de MANOLETE en Córdoba

Ecologistas en Acción pide información a la alcaldesa de Córdoba sobre dinero público destinado a subvencionar la promoción de la Tauromaquia en este pasado mes de agosto.

Ecologistas en Acción se ha dirigido por escrito a la alcaldesa Isabel Ambrosio pues parece ser que Ayuntamiento de Córdoba ha sufragado con subvenciones públicas el acto de la Celebración del 71 Aniversario de la Muerte en Linares de MANOLETE en Córdoba, en la Plaza Conde de Priego el pasado 29 de agosto tal como aparece en la cartelería que se ha distribuido por la ciudad y las redes.

Para la asociación ecologista esta subvención a este evento, que promociona la cruel tauromaquia, es incompatible con la moción aprobada por el Ayuntamiento en la que se comprometía a no esponsorizar actividades que promocionaran el maltrato animal.

Además en esta coyuntura de recortes y austericidio Ecologistas en Acción reclama que los fondos públicos se destinen a promover un modelo de sociedad más sostenible, compasiva y empática.

Este tipo de mociones que se han aprobado en muchos ayuntamientos aparte del de Córdoba están consiguiendo un enorme éxito en el estado español. Los resultados son palpables, sin el derroche de dinero público que se producía anteriormente, los eventos de maltrato animal van decreciendo a velocidad de crucero.

La cruel Tauromaquia vive una crisis brutal debido a la falta de interés de los españoles y a la escasez del grifo de subvenciones públicas.

Esta nota de prensa sobre el derroche de dinero de nuestros impuestos es publicada en CORDOPOLIS y en  Diario Córdoba.

También me entero estos días que el partido popular le regaló un tercio de millón de euros en sillas a la plaza de toros de Córdoba con motivo de la Copa Davis en unas declaraciones del concejal Pedro García.

24846525591_7d972b58a7_c

Estupendas sillas que regaló el Partido Popular con dinero de nuestros impuestos a la propiedad de la Plaza Toros de Córdoba en tiempos del alcalde Nieto.

En cambio, asevera, “fíjate si se dieron prisa para la Copa Davis que llegaron a un acuerdo de 300.000 euros con la propiedad de la plaza de toros, en función de las sillas que se ponían allí, y se iban a hacer unos conciertos gratuitos«. García ha animado a «preguntar a Bellido cuántos se hicieron y a cuánto salió cada uno”. Esto le lleva a decir que el “PP, de licencias y de transparencia en las actividades, cero pelotero, desde el punto de vista de dar lecciones”.

42371981070_18fae638bf_c

Publicidad Medina Azahara en Muppy situado en Plaza Cruz de Juarez

Propaganda del Gobierno Municipal de Córdoba sobre Medina Azahara y que se ha conseguido que sea declarada Patrimonio de la Humanidad.

¿Cuanto dinero público habrá costado el diseño, impresión y difusión de esta campaña con la que han inundado la ciudad? Muy poco sostenible.

Mejor invertir en arreglar el Salón Rico que dilapidar el dinero público en propaganda de consumo interior. Pocos turistas pasan por la Plaza Cruz de Juarez y otros lugares reconditos donde se ha colocado esta publicidad.

La Junta de Andalucía tampoco se ha quedado atrás llenando los periódicos de páginas completas de publicidad que poco aportan aparte de tener contentos a los medios de comunicación.

Según Manuel Harazem:

Tratan de maquillar con ese tema la magnitud de sus hazañas vandálicas recientes. Córdoba tiene el record como la ciudad de mundo que más patrimonio arqueológico ha destruido en menos tiempo en periodo de paz. Medio millón de m2 de arrabales califales del siglo X. Que lo rebatan.

39164918680_ed53fbfae8_c

La Junta de Andalucía tampoco se ha quedado atrás llenando los periódicos de páginas completas de publicidad

38394120601_a01b5f360c_z

Acto centenario Manolete en Orive conversan con el músico gallego Victor Coyote y escritor Gutierrez Solis. Actividades que cuestan una pasta y van cuatro gatos.

El pasado viernes 10 de Noviembre en la Sala Orive dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento, los taurinos seguían con esto del Centenario Año Manolete o ¡Manolete alive!. Poquísima gente y la que había de la época del Pergolán y la Quina San Clemente. Una periodista que parecía buscar castañas con unas preguntas poco sólidas y perdiéndose en los cuentos chinos sobre el monstruo.

Víctor Aparicio Abundancia, alias Víctor Coyote, un referente de la música española de los 80, de la movida madrileña y según los críticos el iniciador del rock latino, con mucho menos pelo y algunas dioptrías reconoció no tener ni idea de la vida de Manolete, que le gustaba su elegancia vistiendo pero que en la Tauromaquia ni fú ni fá, como buen gallego.

Habló de cómo los toreros visitaban las casas de putas e hizo un alegato al recuerdo de Lupe Sino, la única que quiso de verdad a Manolo, como ella lo llamaba y que fue tratada de puta y oportunista por la sociedad cordobesa, la española y la propia madre del cuarto Califa del toreo. Pero todo esto se esconde y eso que iban a hablar de Manolete sin prejuicios.

24497652588_de5bcb99cf_z

Ya no saben qué hacer con Libros, revistas y CDs de Manolete en Córdoba que regalaban el otro día el @ayuncordoba_es en Orive. Supongo que pagados con nuestros impuestos.

De lo que menos se habló fue precisamente de Manolete ante la cara de horror del personal entre ellos Mercedes Valverde, directora de los museos municipales.

El otro contertulio, Salvador Gutiérrez, escritor cordobés y conocido por una biografía de un americano Barnaby Conrad, amigo de Hemingway que quiso ser torero y conoció a Manolete por lo que todo lo que cuenta es de oído y una novela en la que sale Víctor Coyote al cual le agrada su forma de vestir aflamencado pero yo diría a lo Kid Creole and the Coconuts.

Pues como digo este tampoco habló del diestro sino que se tiró todo el rato criticando a la profesión toreril a la que calificó de mediocre y que por comer en una taberna taurina lo pusieron a parir en el twitter.

37654515974_da2aa1dc2d_z

Mucho gasto allí, se podía llevar uno gratis libros, revistas y Cd de música, yo mismo me llevé casi dos kilogramos de material supongo que todo ello subvencionado por Diputación y Ayuntamiento de Córdoba. Información de primera mano de lo que hacen los que están a punto de desaparecer por fin de nuestra sociedad.

Debió de haber bastante derroche de dinero público en el evento: Calculen entre material, pagos a contertulios, viajes, publicidad en medios, técnicos y el concierto que dio Coyote con un batería de acompañamiento.

Consejo Social Córdoba en 2015. Foto de Diario Córdoba.

Consejo Social en 2008.

Hoy tenemos la noticia de la constitución del nuevo Consejo Social del Ayuntamiento de Córdoba. Un Consejo que excluye a las organizaciones de consumidores o a las organizaciones ambientalistas y con una enorme representación de los grupos económicos de la ciudad.

Recuerdo las luchas que tuvimos desde el año 2005 para que fuera un consejo social más participativo pero Rosa Aguilar prefirió marginarnos en el pleno donde se aprobó el reglamento y donde dos concejalas de Izquierda Unida, entre ellas Elena Cortés, se salieron del pleno para no tener que votar afirmativamente tan perfido reglamento.

Lamentablemente esta es la situación por la que atravesamos todos los colectivos sociales cordobeses, que el Ayuntamiento de Córdoba hiciera en tiempos de la Alcadiosa una Composición del Consejo Social de Córdoba ’a la carta’ de los entes económicos de nuestra ciudad.

Sería importante que en esta legislatura se modificara este arcano reglamento para que el Consejo Social incluyera otras visiones.

El artículo 1 del Reglamento del Consejo Social de la ciudad de Córdoba no incluye la representación de organizaciones sociales de ningún tipo excepto las vecinales. Entiendo que como se ha hecho en otros ayuntamientos españoles el movimiento social debe estar representado, contando con representantes de asociaciones del movimiento ecologista, del movimiento en defensa de los derechos de las mujeres, del movimiento en defensa de los mayores, de defensores de los consumidores, etc.

El pleno del Consejo Social se ha renovado un 35%. Repiten 15 miembros y ocho son nuevos. Está formado por Dolores Baena, Claudia Zafra y Antonia Parrado en representación del Ayuntamiento de Córdoba; por CCOO, Rafael Rodríguez, Evangelina Cabanillas y Miguel Navazo; por UGT, Isabel Araque, Pedro Muñoz y Eugenia Urbano; por CECO, Luis Carreto, Antonio Díaz, Joaquín Gisbert, Antonio Alvarez, Francisco Carmona y José Manuel Rodríguez. Por la Federación de Vecinos Al-Zahara están José Rojas, Blanca Toscano, Juan Andrés de Gracia y Carlos Ordóñez; por las organizaciones empresariales, Daniel Ojeda, del Colegio de Graduados Sociales, y Sol Capdevila, del Colegio de Procuradores; por la Universidad de Córdoba, Lorenzo Salas, y por Faecta, David Comet.

Para vicepresidentes fueron designados Navazo (CCOO), Muñoz (UGT), Antonio Díaz (CECO) Rojas (AAVV) y Marisol Capdevila (procuradores).

Publicidad institucional que según muchos expertos sirve para comprar a los medios de comunicación y conseguir  un férreo y amplio apoyo mediático en estos tiempos de penuria publicitaria.

Poco aporta esta publicidad y su éxito fue casi nulo pues las papeleras no se isaron. Se ve que esta publicidad institucional la lee poca gente y es nada efectiva. Los jóvenes no compran el periódico en papel.

Más abajo pongo unas fotos realizadas por Goval Gómez.




Derroche de Publicidad Institucional en la semana de elecciones. Noche Blanca del Flamenco.

Las elecciones municipales eran el 24 de mayo, la Noche Blanca del Flamenco prevista para el 20 de junio, faltaba casi un mes, y estos anuncios institucionales pagados por el gobierno municipal aparecen el 23 de mayo, el día de reflexión.

Publicidad institucional que según muchos expertos sirve para comprar a los medios de communicación y conseguir un un férreo y amplio apoyo mediático en estos tiempos de penuria publicitaria.

Qué sentido tiene empezar a dar difusión en la propia ciudad de Córdoba un evento que se celebrará dentro de un mes.

Ya pasó con la publicidad del Museo Taurino que era un recurso turístico pero las andanadas de publicidad se colocaron en medios locales.

Comprendería que estos anuncios se insertaran en la prensa de otras ciudades para atraer turistas pero esta difusión interna carece de sentido y rentabilidad.

El DVD del ascenso del Córdoba CF a primera patrocinado por Diputación y Ayuntamiento de Córdoba.

Mañana 5 de julio con el dinero de mis impuestos el DVD del ascenso del Córdoba CF a Primera, patrocinado por Diputación de Córdoba y Ayuntamiento de Córdoba.

¿Cuanto dinero público destinaran estas dos entidades en tiempos de recortes, saqueo y Austericidio a este DVD de fútbol?

Luego llegaras al Ayuntamiento de Córdoba a presentar cualquier proyecto interesante y muy currado y te dira el técnico o político que no hay dinero con los recortes.