junio 2014


Portada del Libro.

Análisis y comentario documental en Historia Contemporánea.

Autores:

Fernando López Mora y Francisco M Espino Jiménez

Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. 2013.

Este libro está financiado por la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.

El libro consta básicamente de tres partes. En la primera se sitúa y describe lo que es la historia contemporánea en la segunda, muy corta, se presentan estrategias para abordar el comentario de textos históricos. Esta parte, que en mi opinión debía ser lo sustancial del texto, apenas tiene 16 páginas de un total de 161 que consta el libro.

En la asignatura que imparto de Energías Renovables de vez en cuando el alumnado utiliza textos sobre los más diversos temas y pensaba que la metodología planteada podría serme de ayuda. Es tan escasa esta parte metodológica y tan pocos los ejemplos que de poco me sirve.

El resto del libro desde la página 44 es la reproducción fiel de textos de al menos una página que van desde la Revolución Francesa hasta la Biotecnología y las TICs. Tampoco hay ningún ejemplo de comentario de los documentos escogidos que considero debía ser la parte más importante de esta obra. (más…)

Farolas Fotovoltaicas.

Farolas Fotovoltaicas en el parque de la Isla Margarita en Budapest. Hungría.

Farolas Fotovoltaicas en el parque de la Isla Margarita en Budapest. Hungría.

Farolas Fotovoltaicas en el parque de la Isla Margarita en Budapest. Hungría.

El hermoso parque de la Isla Margarita en Budapest es un sitio ideal para pasear. Tiene muchas farolas alimentadas con energía solar.

Es curioso que Córdoba teniendo mucho más recurso solar que Budapest carezca de estas farolas en el mobiliario urbano.

Alfredo Perez Rubalcaba en Jornadas Seguridad Vial en el parlamento.

Pere Navarro en los encuentros de Ciudades para la seguridad vial de Córdoba

Una de las cosas que no le perdono a Alfredo Pérez Rubalcaba ahora que se marcha es que fue un cobarde y  no se atrevió a sacar adelante la modificación del Reglamento General de Circulación.

Era un muy buen trabajo de Pere Navarro y estaba adelantadísimo, había sido un trabajo muy participativo y consensuado, pensando por fin desde el punto de vista del peatón y de la bicicleta, pero por intereses electorales Rubalcaba lo paró. Gracias al coitus interruptus de Rubalcaba la actual Directora General de la DGT ha sacado una normativa demencial.

Organizó en Córdoba unas jornadas, Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial, que costaron una pasta para ultimar la modificación y finalmente Rubalcaba hizó perder el tiempo y las esperanzas a un montón de gente comprometida con la movilidad sostenible.

Poster del Diario Cordoba sobre equipo de futbol pagado Consejería Educación, Deportes y Cultura.

Poster del Diario Córdoba sobre equipo de futbol pagado Consejería Educación, Deportes y Cultura

Ya empezamos a soltar dinero público con el ascenso del Córdoba CF a primera. Hoy viene con el Diario Córdoba un poster que se paga con mis impuestos a través de algo que se llama Andalucía es Deporte.

Diario CORDOBA obsequiará a sus lectores este viernes 27 con un póster de gran tamaño a doble cara con la plantilla que ha logrado subir al Córdoba a Primera División 42 años después y el once que logró la gesta en el Gran Canaria. Además, también habrá imágenes de las celebraciones con la afición por las calles de la ciudad. El póster, gratis con el ejemplar.

El poster ni lo obsequia Diario Córdoba ni es gratis lo pago yo y más gente con mis impuestos. Lo paga la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, que no tiene dinero para comprar libros nuevos en las bibliotecas pero que no falte para pan y circo.

Típica acción de consumo interno que busca con dinero público recabar votos y quedar bien con la prensa.

Aparcamiento Bicicletas en la plaza Tendillas.

En Córdoba existen aparcamientos para bicicletas casi vacios como muchos de los que hay en el Paseo de Renfe y otros que suelen estar repletos de ciclos.

El de la Plaza Tendillas esquina con calle Cruz Conde lo he visto de vez en cuando muy lleno. En la foto se aprecia que alguna de las Us invertidas tiene hasta tres bicicletas, incluso en ocasiones se recurre a atarlas a mobiliario urbano cercano a este lugar. (más…)

Homenaje a Alberto Almansa.

Este sábado 28 de junio, a las 21h, recordaremos a Alberto Almansa, en el Centro Social Rey Heredia.El próximo sábado participaré en un homenaje a nuestro amigo, recientemente fallecido, Alberto Almansa, un luchador incombustible de causas sociales, un periodista comprometido, y sobre todo, un enorme ser humano.

Cordopolis recoge el Homenaje a Alberto.

El Diario Córdoba sin sección de Cartas al Director. 23 de junio de 2014.

La brasa del futbol y del nuevo Rey nos dejan sin cartas al Director en Diario Córdoba.

Hay que dedicar tanto espacio en el periódico a las reiterativas noticias del futbol, en el caso de está ciudad donde el Córdoba ha subido a primera división hoy 23 de junio nada menos que un suplemento especial de 44 páginas, y al nuevo rey que hay que hacer hueco y lo primero que se elimina es la sección de cartas de los Lectores.

Ayer domingo venía un buen artículo de Carlos Boyero en el Diario El País titulado Brasa sobre la saturación que nos producen los medios con los monotemas:

De todo se cansa uno, incluidas las mejores cosas, si tratan de imponértelas como sobredosis desde que te levantas hasta que te acuestas. La consigna o el convencimiento por parte de los comunicadores conservadores y progresistas de que a fuerza de repetirle al personal idéntica matraca este aceptará como verdad universal el origen divino de la sangre azul, puede acabar provocando irritado cansancio y un efecto indeseado. (más…)

Vista hermosísima que disfruté de la Noche Blanca del Flamenco: Actuación Arcangel y Nuevas Voces Bulgaras. Eso sí para esta privillegiada posición tuve que aguantar todo tipo de empujones.

Cometí la estupidez de tomarme la noche Blanca para intentar ver algún espectáculo en lugar de tomármelo como un botellón por toda la ciudad.

Cometí la estupidez de intentar ver el espectáculo de Arcángel y las Nuevas Voces Búlgaras en el Compas de San Francisco, menos mal que no ocurrió ningún accidente porque aquello estaba colmatado, casi no se podía andar.

Totalmente saturada noche flamenco. Imposible ver nada. O hay más espectáculos a la vez o muere de éxito este evento. ¿Por qué no se montó algún espectáculo en el Teatro la Axerquia o en el Paseo de Renfe, o en avenida República Argentina, sitios amplios donde cabe mucha gente? ¿Tal vez no hay bares en estos sitios? (más…)

Bicicletas por el Puente de las Cadenas en Budapest.

El puente de las Cadenas en Budapest es de los monumentos más llamativos de esta ciudad y se puede fotografiar espectacularmente desde la parte de Buda.

Este puente fue totalmente reconstruido después de la segunda guerra mundial pues lo dinamitaron los nazis.

En la parte baja de la foto pueden verse bicicletas que se mueven por el puente en plataforma acera compartida con peatones. Se ven muchas bicis en Budapest por las calles.

En bicicleta por el casco histórico de Budapest.

Tema de Debate en Diario Córdoba esta semana:

¿Le parece que La Noche Blanca del Flamenco en Córdoba es una buena idea para impulsar la imagen cultural de Córdoba?

La verdad los comentarios son escasos y parece que el tema no motiva tanto como el debate sobre el carril bici y la convivencia con los peatones.

Un referente sobre la noche blanca del flamenco en Córdoba es el artículo de Manuel Harazem en el blog Supersticiones titulado:

La Tomatina Flamenca de Córdoba .

Noche Blanca del Flamenco en lo que ahora es el Mercado Victoria.

Noche Blanca del Flamenco en el 2008. Actua El Francés

En el Café Málaga toca el pianista Angel de Andrés el sábado a partir de las 11 de la noche.

Noche Blanca del Flamenco Plaza Corredra.

Página siguiente »