diciembre 2012
Monthly Archive
diciembre 30, 2012
Posted by Gerardo Pedrós under
Calidad Aire,
Casco Histórico,
Denuncias,
Residuos | Etiquetas:
2012,
Aire Limpio,
Calidad aire,
Cementera,
CIMPOR,
Cordoba,
Greenwashing,
Incineradora,
Patrimonio,
Salud |
Deja un comentario

Acto contra la Incineración de Residuos en COSMOS el pasado día 29 de Diciembre en el Puente Romano. Foto Jesús Padilla.

Acto contra la Incineración de Residuos en COSMOS el pasado día 29 de Diciembre en el Puente Romano. Foto Jesús Padilla. Al fondo la Mezquita, antes mezquita.

Acto contra la Incineración de Residuos en COSMOS el pasado día 29 de Diciembre en el Puente Romano. Foto Jesús Padilla. Al fondo la Mezquita de Córdoba.

Acto contra la Incineración de Residuos en COSMOS el pasado día 29 de Diciembre en el Puente Romano. Foto Jesús Padilla.

Acto contra la Incineración de Residuos en COSMOS el pasado día 29 de Diciembre en el Puente Romano. Foto Jesús Padilla.

Acto contra la Incineración de Residuos en COSMOS el pasado día 29 de Diciembre en el Puente Romano. Foto Jesús Padilla.
La Plataforma Córdoba Aire Limpio contra la incineración de residuos en la cementera Cosmos de Córdoba, de la que forma parte EQUO Córdoba, ha realizado un acto público reivindicativo el pasado sábado 29 de diciembre a las 12.00 horas en el Puente Romano.
Esta convocatoria se enmarca en la III Campaña de sensibilización y concienciación ciudadana promovida por esta plataforma para informar a las vecinas y a los vecinos de esta ciudad de los riesgos que comporta la incineración de residuos en los hornos de la cementera, actividad que esta empresa quiere acometer a pesar de que en el año 2007 se comprometió públicamente a no incinerar residuos en la fábrica de Córdoba. (más…)
diciembre 27, 2012
Se aprovechan las vacaciones para ordenar papeles y encuentro notas atrasadas sobre numerosas reuniones.
Así el 18 de septiembre del 2012 estuve en un encuentro organizado con motivo de la semana europea de la movilidad. Trataba sobre la dinamización del Plan de Movilidad de Córdoba aprobada hacía ya bastante tiempo.
Estos planes exigen la participación ciudadana y una vez elaborado se nos citó por la concejala de Movilidad Ana Tamayo para que planteáramos prioridades dentro de las propuestas del PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Cordoba).
Mucho de lo que voy a contar es anecdótico. Por cierto me publicaron un artículo en Diario Córdoba sobre la Semana de la Movilidad.
Comenté que me parecía muy bien que se hicieran jornadas por fin en la semana de movilidad donde se debatieran estas cuestiones pues en nuestra ciudad se debate poco en público y se llega a tener fundamentalmente en la mayoría de las ocasiones encuentros descalificadores a través de los medios de comunicación mediante notas de prensa. También quizas otras semanas de movilidad anteriores se han centrado demasiado en actividades lúdicas y poco en las generadoras de debate.
Me sorprendió gratamente que la concejala de Movilidad se quedara todo el rato y luego además fuera a tomarse una cerveza con un buen número de participantes en Plateros. Ana Tamayo me confirmó que ahora era la Defensora de la Bicicleta a la que deberíamos enviar nuestros requerimientos sobre movilidad ciclada.
Conocí al gerente del Consorcio Metropolitano de transporte de Córdoba, un chico joven, Juan Antonio Delgado. Que yo sepa aún no han reunido al Consejo Consultivo del Consorcio Metropolitano, órgano participativo incluido en los estatutos. También conocía Eva Puche, psicóloga social, dinamizadora y usuaria de la bicicleta. Miguel Ángel Calero, ingeniero agrónomo y consultor era junto a Pedro Pérez uno de los dinamizadores de la jornada. (más…)
diciembre 26, 2012

Parada de Aucorsa avenida Doctor Fleming. La ocupación cochista dificulta el acceso al bus.
Es un buen ejemplo de como no deberían hacerse las cosas. Los responsables, con capacidad de acción, deberían sentarse en una silla de ruedas y sufrir, en primera persona, las consecuencias de las malas prácticas.
diciembre 26, 2012

Aparcamiento para bicicletas Centro de salud de atención primaria y de especialidades (CARE) realizado por la Junta de Andalucía aparca-bicis imposibles.
Según leo en la prensa la Junta tramita ante Urbanismo la obra para acabar el CARE de Noreña.
En cuanto obtenga el permiso, tardará unas tres semanas en culminar el proyecto. El fin de las obras y la recepción de las mismas significa el traspaso a Salud de la instalación.
En su tiempo la Plataforma Carril Bici presentó alegaciones a la licencia de este edificio por lo inadecuado de los aparcamientos bici cuyo tamaño y diseño los hacía prácticamente inútiles para aparcarlas.
Esta alegación se entregó en marzo del 2012 y que yo sepa aún no ha informado ni la Junta ni la Gerencia de Urbanismo a los alegantes sobre la misma.
Copio más abajo la alegación presentada.
El nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Córdoba obliga, al igual que en el caso de los coches, a construir aparcamientos para bicicletas en los nuevos edificios. De esta normativa (artículos 12.7.11 y 12.7.12 ) se extraen los datos sobre dotaciones mínimas exigibles en función de los usos. (más…)
diciembre 26, 2012
Posted by Gerardo Pedrós under
Convocatorias,
Residuos,
Salud | Etiquetas:
2012,
Calidad aire,
Cementera,
CIMPOR,
Cordoba,
Greenwashing,
Incineradora,
Patrimonio,
Salud |
Deja un comentario
La Plataforma Córdoba Aire Limpio contra la incineración de residuos en la cementera Cosmos de Córdoba, de la que forma parte EQUO Córdoba, convoca un acto público reivindicativo el próximo sábado 29 de diciembre a las 12.00 horas en el Puente Romano.
Esta convocatoria se enmarca en la III Campaña de sensibilización y concienciación ciudadana promovida por esta plataforma para informar a las vecinas y a los vecinos de esta ciudad de los riesgos que comporta la incineración de residuos en los hornos de la cementera, actividad que esta empresa quiere acometer a pesar de que en el año 2007 se comprometió públicamente a no incinerar residuos en la fábrica de Córdoba. (más…)
diciembre 17, 2012

Tala del eucalipto del Alcázar en Córdoba. Diciembre 2012.

Tala del eucalipto del Alcázar, diciembre 2012. Hemos perdido un árbol singular.

Tala del eucalipto del Alcázar en Córdoba.
Magnifica carta al Director de Manuel Huertos sobre la tala del eucalipto del Alcázar publicada ayer domingo en Diario Córdoba.
diciembre 17, 2012

Conferencia José Ignacio Torreblanca, Director en la oficina en Madrid de ECFR
El ciclo de conferencias Religión Humanismo y Cultura trae este año a José Ignacio Torreblanca (18 de diciembre) cuyo blog se titula Café Steiner.
Torreblanca es el autor de un artículo Hardware y Software que nos encanta a Rafael Obrero y a mi.
José Ignacio Torreblanca es Profesor de Ciencia Política en la UNED, director de la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations y columnista de EL PAIS desde junio de 2008. Su último libro «La fragmentación del poder europeo» (Madrid / Icaria-Política Exterior) ha sido publicado en julio de 2011.
Vienen al Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras a las 19 horas mañana 18 de diciembre. Puedes descargarte la programación completa aquí.
diciembre 15, 2012
Posted by Gerardo Pedrós under
Contaminacion,
Denuncias,
Residuos | Etiquetas:
2012,
Calidad aire,
Cementera,
CIMPOR,
Cordoba,
Greenwashing,
Incineradora,
Patios,
Salud |
[2] Comments

La plataforma “Córdoba Aire Limpio” denuncia el patrocinio de la cementera COSMOS al festival de patios cordobeses en un patio de San Basilio.

La plataforma “Córdoba Aire Limpio” denuncia el patrocinio de la cementera COSMOS al festival de patios cordobeses .
La plataforma “Córdoba Aire Limpio” contra la incineración de residuos en la cementera Cosmos de Córdoba ha presentado hoy sábado su tercera campaña de sensibilización y concienciación ciudadana en relación con los riesgos de contaminación derivados de la incineración de residuos que la cementera citada pretende poner en marcha en la fábrica de esta ciudad.
En la rueda de prensa, que se ha celebrado el día 15 de diciembre, a las 12.00 horas, en el patio conocido como LA VENTA BLANCA situado en la calle San Basilio nº 17, la plataforma denuncia el uso publicitario que está realizando Cosmos vinculando el patrimonio universal cordobés, recientemente reconocido con la consideración de patrimonio inmaterial de la Humanidad, a su proyecto de incineración de residuos potencialmente peligrosos en Córdoba tal y como está haciendo esta cementera cuando este año ha patrocinado por primera vez el Concurso de los Patios cordobeses.
La fábrica, que lleva 80 años quemando nuestros parques, jardines y vegetación con su contaminación, quiere aparecer ahora como mecenas y protectora de nuestro patrimonio vegetal más genuino y mundialmente valorado y con este gesto quiere hacer callar las voces críticas y emprender un lavado de imagen (greenwashing) ante la ciudadanía.

La plataforma “Córdoba Aire Limpio” denuncia el patrocinio de la cementera COSMOS al festival de patios cordobeses .
La plataforma pretende con las actividades de esta campaña sensibilizar a las Autoridades y ciudadanía de lo negativo que es el uso de nuestro patrimonio cultural vinculado a una actividad contaminadora e incineradora que tiene notables connotaciones peyorativas y rechazo social y hacer público que la empresa Cosmos viene utilizando en su publicidad de valorización energética (coincineración o incineración de residuos potencialmente peligrosos) imágenes de nuestro patrimonio universal más preciado, la Mezquita. (más…)
diciembre 15, 2012

Tocón del eucalipto del Alcázar tras la tala. Foto de Francisco Gamero.

Tocón del eucalipto del Alcázar tras la tala. Foto de Francisco Gamero.

Tala del eucalipto del Alcázar tras la tala. Foto de Francisco Gamero.

Eucalipto del Alcázar antes de la tala, impresionante.
diciembre 9, 2012
Posted by Gerardo Pedrós under
Contaminación acustica,
Denuncias,
Espacio Publico,
ruido,
Salud | Etiquetas:
Contaminación acustica,
Cordoba,
Denuncia,
Discoteca Palazzio,
petardos,
ruido,
Salud |
[3] Comments

Protesta vecinal por la contaminación acústica que produce la discoteca Palazzio.
Me cuentan los vecinos que están luchando para erradicar el botellón de la calle y el cierre de la discoteca Palazzio que con los ruidos insoportables que se producen por la aglomeración de personas durante toda la noche que se realizan en el propio patio de la discoteca (exterior, al aire libre) así como a la salida de la misma.
Amplian en dos horas más las aperturas por el periodo navideño según autoriza la Gerencia de Urbanismo. Dos horas más para el OCIO de bares y discotecas, dos horas menos para la Salud de los vecinos. O mucho más por las consecuencias nefastas que el ruido tiene para la salud.
El Día de Córdoba recoge que han presentado nueve denuncias interpuestas ante la Gerencia Urbanismo, de las que aún no han recibido respuesta alguna, otras 11 ante la Policía Local, de las que sólo han conseguido una respuesta en la que se les asegura que se levantaron actas por «carecer de licencia de apertura, carecer de informe acústico de la cadena musical así como de limitador, carecer de licencia para los cuatro veladores y sillas del exterior» y otras cuatro más ante Sadeco.
Éstas son sólo algunas de las denuncias interpuestas por los vecinos de la calle Colombia desde que la discoteca Palazzio -ubicada en la avenida de El Brillante- abrió sus puertas el pasado verano. (más…)
Página siguiente »