52660696879_044d551e2a_c

Servicio usado como trastero en la avenida de Barcelona.

Nos quejamos de el desmadre que son los Veladores en Córdoba.

A veces entras en los servicios de los bares y te encuentras también más desmadres, como éste de un bar de la avenida de Barcelona a la altura de la Fuente de Canaletas.

Supongo que será la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía la que tendría que ocuparse de inspeccionarlos.

Bellido aspira a que nos adelantemos en convertir a Córdoba en un INFIERNO CLIMÁTICO.

52659932217_7b3664915d_b

Acera con una ocupación del IPA sin licencia.

No solamente los veladores cortan el itinerario peatonal en nuestra ciudad, también tiendas de ropa y fruterías.

Este caso ha sido denunciado a la Gerencia Municipal de Urbanismo por el Consejo del Movimiento Ciudadano.

FRASES:

Decálogo

Te tomarás en serio la crisis ecológica. No es un problema entre muchos otros, es la cuestión política, económica, social y moral más importante del siglo XXI. Una cuestión de vida o muerte. Nuestra casa común está en llamas. No hay más tiempo que perder. ¿Tienes otras preocupaciones? ¿Te preocupa, con razón, el precio de la gasolina y el gas, y te preocupa erróneamente el gran número de árabes, negros, gitanos, judíos, mexicanos o gays en tu país? Tienes que cambiar de preocupación. La crisis climática es más grave. ¿Mucho más grave? Infinitamente más grave. Se trata de tu supervivencia y / o la de tus hijos y nietos.

 

No adorarás a los ídolos de la religión capitalista:

“Economía de Mercado”, “Energías fósiles”, “Crecimiento del PIB”, “Organización Mundial del Comercio”, “Fondo Monetario Internacional”, “Competitividad”, “Pago de la Deuda”, etc. Son falsos dioses, ávidos de sacrificios humanos y responsables del calentamiento global.

52660448251_d465912b60_c

Acera calle José Sánchez Guerra en barriada Valdeolleros.

El Ayuntamiento de Córdoba  se debería plantear imponer multas por mantener el motor encendido de los vehículos cuando estén parados o estacionados, para evitar ruidos innecesarios y emisiones contaminantes.

Dicen que hasta el 25% de los kilómetros recorridos en bicicleta en los Países Bajos son para ir o volver de una estación de tren.

La intermodalidad es clave para fomentar el ciclismo urbano: poder combinar la bici con el transporte público multiplica el número de ciclistas.

52468794387_5822133204_o

Mi amiga Mari Cruz Blanco comenta:

En este caso resultan de interés dos aspectos: 1.Ese Totem no es accesible en sí mismo para #personas con discapacidad visual.

2.El #itinerario peatonal accesible del boulevard no existe, por lo que todo es apto como itinerario y su accesibilidad depende de la voluntad para no interrumpirlo.

Más que en el Gran teatro, que también, para fomentar la #culturaaccesible, habría que hacer #accesibles los #tóteminformativos o divulgativos que aparecen eventualmente en el #Boulevard para que su #contenido esté en clave de #diseñouniversal y sea #paratodos

49754210072_eb4c2d9613_c

Estos del Bar de Tapas en la zona del vial de Renfe son de los que más se pasan con el tema de invadir el itinerario peatonal accesible(IPA). Antes lo hacían pero con la ampliación de la pandemia aún se pasan más ocupando la zona de fachada.

Mientras la Gerencia de Urbanismo de la ciudad de Córdoba no tenga un servicio de inspección de veladores cada vez se robará más espacio público y además saltándose la normativa de Accesibilidad.

50803152637_c7d8e87775_c

Acceso a los aseos en un bar de Ronda de Tejares.

Mira un nuevo tema que abordar en el 2021.

La falta de accesibilidad a los servicios en los bares.

Da la impresión de que ningún agente público inspecciona esto.

Los que tengan algún problema de movilidad deben pasarlas canutas.

50857039647_41b256ddbc_c

Veladores Bar Tendillas 5 en plaza de Las Tendillas.

En este caso como se observa en la fotografía invaden el IPA, no dejando prácticamente sitio para pasar, todos los taburetes, mesas y cualquier otro objeto deben estar como mínimo a 1,80 metros de la fachada.

En este caso el Bar Tendillas 5 deja un pasillo super-angosto para pasar.

Cada vez que abre un bar nuevo pone los veladores como le da la gana y sin cumplir la normativa.

1) Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. (BOE Jueves 11 de marzo de 2010).

Artículo 5.2. “Todo itinerario peatonal accesible deberá cumplir los siguientes requisitos:

  1. a) Discurrirá siempre de manera colindante o adyacente a la línea de fachada o elemento horizontal que materialice físicamente el límite edificado a nivel del suelo.
  2. b) En todo su desarrollo poseerá una anchura libre de paso no inferior a 1,80 m, que garantice el giro, cruce y cambio de dirección de las personas independientemente de sus características o modo de desplazamiento.”

50818500301_ecdb2ea1e7_c

 

50788399351_dceb5798c8_c

Veladores Panadería Polvillo en Avenida Almogávares, tramo del Zumbacón.

Lo hemos comentado en alguna reunión de la Mesa de Veladores. No solamente la hostelería abusa del escaso espacio público que tiene el peatón, también otro tipo de negocios.

Por ejemplo algunas fruterías es exagerado la invasión que hacen de las aceras.

En este caso se trata de una tienda de comestibles que ha montado toda una biodiversidad de obstáculos en su puerta: veladores, cartelería, taburetes en el itinerario peatonal accesible, caballetes, etc.

El caso es que todo esto está bien visible como puede  apreciarse en la fotografía y en una zona que tiene mucho tránsito de coches, pero la impunidad es lo que abunda en Córdoba y un incentivo para fagocitar aún más el espacio público.

50746095073_6eecf70c63_b

Calle Jesús y María, delante del Teatro Góngora.

1) Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. (BOE Jueves 11 de marzo de 2010).

Artículo 5.2. “Todo itinerario peatonal accesible deberá cumplir los siguientes requisitos:

  1. a) Discurrirá siempre de manera colindante o adyacente a la línea de fachada o elemento horizontal que materialice físicamente el límite edificado a nivel del suelo.
  2. b) En todo su desarrollo poseerá una anchura libre de paso no inferior a 1,80 m, que garantice el giro, cruce y cambio de dirección de las personas independientemente de sus características o modo de desplazamiento.”

Gracias a las gestiones del CMC, Plataforma Carril Bici y asociación peatonal A Pata se está desplazando el árbol del Pretorio para evitar los atascos peatonales y mejorar la seguridad vial de caminantes y usuarios de la Bicicleta.

Después de los comunicados de prensa y escritos enviados a alcaldía, parece que por fin hoy el Ayuntamiento de Córdoba va a desplazar la estructura-árbol de navidad, para que deje de ser un obstáculo peatonal y ciclista.