53779300795_7620f69c85_z

Como viene siendo habitual, Ecologistas en Acción ha concedido el simbólico premio Atila coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Desde su constitución hace más de 25 años, esta organización concede este premio Atila para resaltar a aquellas entidades públicas o privadas que se hayan caracterizado por, a su juicio, atentar contra la biosfera.

En esta edición, la concesión ha correspondido a Escribano M&E.

Esta empresa se ha instalado recientemente en el Campus Agroalimentario de Rabanales 21. Sin embargo, su objeto social es la fabricación de armas altamente mortíferas.

En concreto, a menos de un par de kilómetros de la barriada de Fátima y a 100 metros del Campus de Rabanales fabricará un lanzacohetes denominado SILAM (Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad).

Se da la circunstancia, además, de que este sistema de lanzacohetes está basado en la tecnología PULS propiedad de la empresa israelí ELBIT SYSTEM. Es decir, en el terreno de Rabanales 21 se fabricarán armas de importante potencial destructivo cuyos beneficios recaerán, en buena medida, en la propietaria de la tecnología desarrollada, esto es, ELBIT SYSTEM. Esta empresa es la principal abastecedora de armas al Estado genocida de Israel.

Por todo ello, Ecologistas en Acción, asociación antimilitarista y pacifista, entiende que “nadie más merecedor de este reconocimiento que una empresa que se jacta de fabricar armas probadas en combate, es decir, probadas contra la indefensa población civil de Gaza”.

Por otra parte, es indispensable asociar la lucha por el medio ambiente con la lucha por la paz y contra la proliferación armamentística que este tipo de empresas simbolizan. La destrucción de los territorios, la contaminación por fósforo blanco o uranio empobrecido es consustancial a las guerras modernas. En concreto, las armas que fabricará EscribanoM&E serán utilizadas, a corto plazo, en alguna de las muchas guerras ahora activas, incluida Gaza, haciendo inviable la vida durante mucho tiempo en esos lugares, implicando la emisión de miles de toneladas de gases de efecto invernadero.