
Esta zona en la parte Sur del Campus es zona verde según el PGOU pero recientemente se ha tratado para convertirlo en un aparcadero de coches cómodo.
Se ha licitado el Proyecto Redaccion Urbanizacion del Campus Universitario de Rabanales según aparece en Diario Córdoba.
Como se nota que las elecciones a Rector son en mayo pues llevan años diciendo que no hay fondos para financiar esto. Desde luego al campus le hace falta una urbanización en condiciones donde se gane espacio para las personas con la implementación de zonas verdes y plantación de árboles de gran porte, aceras que cumplan la normativa de acccesibilidad y la reducción de zonas de aparcamiento que realmente son zonas verdes en el PGOU de Córdoba.
También adopción de medidas reales de calmado de tráfico, las señales verticales puestas no son efectivas.

Otra zona verde del Campus invadida por coches
La Universidad de Córdoba ha sacado a licitación la redacción del proyecto de reurbanización integral del campus de Rabanales, un ansiado plan que cambiará la fisonomía del complejo universitario, de unas 20 hectáreas, que mantiene aún la estructura de la antigua Universidad Laboral. El pliego de preinscripciones técnicas salió ayer publicado en la plataforma de contratación del Estado, según el cual se licita la redacción del proyecto por un montante de 269.830 euros, con un plazo de ejecución de 6 meses desde la firma del contrato.
El vicerrector de Coordinación Institucional e Infraestructuras de la UCO, Antonio Cubero, señaló ayer a este periódico que esto «supone un paso importante en el futuro del campus, pues en la reurbanización de Rabanales llevábamos trabajando desde hace muchos años», ya que el complejo mantiene aún la estructura que tenía cuando era Universidad Laboral, aunque «se han ido haciendo obras puntuales, cuando había necesidad».

Paso de peatones no accesible cerca de la cafetería
Cubero señaló que la licitación de la redacción del proyecto implica «poder empezar ya», aunque luego habrá que esperar a disponer de fondos para su ejecución pues, dada la envergadura del proyecto, se tendrá que acometer en cinco fases, tal como se establece en el pliego de prescripciones técnicas.