44597279464_6f00688e3c_c

Jornadas promoción cruel Tauromaquia en Orive. David Luque, Fernando Gonzalez Viñas y concejala Partido Popular. Foto CORDOPOLIS

El partido verde denuncia la programación de “Toros: cultura popular y contracultura” por parte del la Delegación de Cultura del ayuntamiento de Córdoba como actividad protaurina y del fomento del maltrato animal.

Este comunicado se ha publicado en Córdoba Hoy y en Contrainformación.es.

EQUO ha expresado duras críticas contra la organización de dos mesas redondas, proyección de dos documentales y exposición bajo el título de ‘Toros : Cultura popular y Contracultura’ organizada por el área de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba que dirige el concejal del PSOE David Luque. Para la formación ecologista supone un nuevo paso en el proceso de adoctrinar en la crueldad y la falta de respeto a los animales, utilizando recursos públicos.

La actuación de este concejal, subvencionando todo tipo de actividad que promociona la cruel y anacrónica tauromaquia, viene una vez más a ser incompatible con la moción aprobada por el Ayuntamiento en la que se comprometía a no subvencionar actividades que promocionaran el maltrato animal.

Desde esta concejalía, han venido realizando eventos en los que se han sufragado con subvenciones públicas, el centenario del nacimiento del torero Manolete, el nombramiento de Manolete como Hijo Predilecto de la ciudad, el 71 aniversario de la muerte en Linares de Manolete, y el mantenimiento de un Museo Taurino que desde su reapertura por el PP en 2014 ha descendido un 30 % en las visitas.

Y además vuelve a reiterarse este mes de octubre con unas Jornadas, protaurinas y excluyentes porque promocionan institucionalmente la tauromaquia apartando del debate a un cada vez mayor sector de la sociedad preocupado por una cultura protectora del bienestar animal. (más…)

42935180281_f9212f70b1_c

Carril Bici a Rabanales en la parte más cercana a avenida Carlos III

El carril Bici a Rabanales en varios tramos necesita que se corte la maleza que lo invade actualmente.

Dificulta el paso y acabará levantando el firme.

Hay que realizar mantenimiento de las Infraestructuras que usamos para mejorar nuestra salud y la de los demás.

EQUO en CORDOPOLIS en un comunicado reclama el mantenimiento de los carriles bici en Córdoba. También se hace eco de esta petición el Diario Córdoba:

Es de lamentar que tras numerosos años reclamando la construcción del carril bici a Rabanales y el trabajo que costó la consecución del mismo «acabe ahora abandonado como la mayoría del carril bici de toda la ciudad por la desidia de los diferentes gobiernos municipales, continúa Equo.

«Es un hecho constatable cuando los usuarios se desplazan por los carriles bici de la ciudad la ausencia de mantenimiento que han tenido los mismos desde que se construyeron. Grietas, desperfectos, abombamientos del carril y señalización horizontal perdida por la falta de pintura«, denuncia el grupo ecologista.

Desde Equo, «creemos que es necesario un mantenimiento constante y permanente de toda la red de carril bici para que el desplazamiento por el mismo no constituya cada vez más un elevado riesgo de accidente para sus usuarios. .

Este carril bici se inauguró en enero del 2015, o sea que tiene ya más de tres años.

Las obras comenzaron en agosto del 2014.

41124372720_48b1269960_c

Carril Bici Rabanales. Tramo cercano al Parque Tecnológico.

41124370440_6260f7fa12_c

Carril Bici Rabanales muy cerca ya de la universidad.

Carril Bici a Rabanales

Aspecto del Carril Bici sin maleza hace unos años

41733405212_ddb6f8fc67_b

Paco Infantil en la Feria Taurina de Córdoba

Leo este aviso en la publicidad taurina de Córdoba:

Novedad Importante. La Feria Taurina N.ª S.ª de la Salud 2018 contará en el Coso de los Califas con el palco infantil! Los menores entre 5 y 10 años irán gratis a los toros y estarán acompañados de monitoras que cuidarán de ellos y resolverán sus dudas e inquietudes taurinas.

Dado el desapego de la juventud a la rancia y cruel Tauromaquia la estrategia que están siguiendo los taurinos en casi toda España es tratar de acceder a los niños y niñas.

Claro que el planteamiento de las monitoras podría ser bien distinto como se ilustra en el video de AVATMA: Se insistirá en el palco infantil en la poca empatía con los animales que tenían personajes como Manolete, Cañero o El Cordobés.

Insistirán las monitoras ante los niños que algunos de ellos torearon a cientos de toros no siendo capaces de ponerse en el lugar del sufrimiento del animal, sometiéndolos a maltrato y finalmente matándolos.

Te imaginas niño asistir a una fiesta donde todo el mundo se divierte menos tú; una fiesta en la que el sufrimiento fuera el protagonista; una fiesta chaval en la que mientras tú te desangras el público lo celebrase; una fiesta niña en la que se te torturará clavándote puyas sin piedad. Una fiesta amiga en la que seis banderillas de 6 centímetros de largo desgarrarán tus músculos.

40278743550_f1470f37f5_o

Irónica viñeta de Goval sobre el Palco Infantil Taurino

Un comité de la ONU recomendó en Febrero del 2018 a España que prohíba la participación de niños y adolescentes menores de 18 años en corridas de toros como toreros o espectadores. (más…)

41434256432_cc28c81ec1_cPresentación del libro “Del ecomunicipalismo a las puertas de la cárcel. Entrevista con Alberto Cañedo”. Se ha publicado un libro, escrito por el periodista Eduardo Muriel, en el que se recoge una entrevista personal en la que Alberto Cañedo cuenta su caso en primera persona, y en el que, además, podemos conocer todo su trabajo alrededor del municipalismo y la agroecología en Carcaboso.

En ningún momento pensó Alberto Cañedo que su sueño de ser alcalde de su pueblo acabaría en pesadilla. Sin embargo, este hijo de emigrantes retornado a Extremadura, en un raro flujo de vuelta a una tierra que cuenta hoy prácticamente con la misma población que hace un siglo, seguramente vol vería a actuar del mismo modo una y otra vez.

Lo haría a pesar de que sobre él pesa una condena de diecisiete años de inhabilitación como cargo público y la obligación de pagar, entre multas y costas judiciales, cerca de 120.000 euros. La cantidad de conexiones y estilos caciquiles que se acumulan, desgraciadamente, en la política extremeña, hace necesario revisar ciertos casos.

Entre ellos, el de este carcaboseño que llegó a la política de la mano de una plataforma ciudadana; el de este alcalde que comenzó su revolución verde plantando dos tomateras frente al ayuntamiento, en un trabajo de largo recorrido reconocido por la UNESCO, que incluyó el reparto de lotes de tierra municipal para huertos de consumo, la habilitación de jardines comestibles, el apoyo de cooperativas transformadoras, de producción y distribución local y la realización de proyectos ecológicos de todo tipo.

Un alcalde que se enfrentó a una oposición que, según asegura Alberto, no jugó limpio desde que, en la toma de posesión, le arrojó, literalmente, el bastón de mando. Ésta es, por tanto, una extensa entrevista en la que el exalcalde habla también de los hermanos Bueno, pequeños empresarios de Carcaboso que comenzaron su andadura política en Alianza Popular y que, por no se sabe qué extraña pirueta ideológica, acabaron de líderes locales del PSOE.

A pesar de todo, Alberto y su sucesora, Lorena Rodríguez, quien ha continuado como alcaldesa un proyecto que reivindican colectivo y que logra, elección tras elección, cada vez mayores apoyos en el pueblo, no caen en el pesimismo. Así lo reivindica él durante la entrevista: “Hace falta recuperar la alegría, la consciencia de que la gente es capaz de cambiar las cosas”.

 

Dinero Público destinado por Ayuntamiento Palma del Rio Corrida

El Ayuntamiento de Palma del Río derrocha 12.000 Euros en una Corrida de Toros.

He pedido información al Ayuntamiento de Palma del Río sobre varios aspectos relacionados con la financiación de una corrida de toros Mixta que se iba a celebrar el pasado 8 de abril del 2018 y que se supendió por la lluvia.

Finalmente el gobierno municipal no me envía ni acuerdos de pleno, ni facturas, solamente esta escuesta carta donde se nos informa que destina 12.000 Euros a la perpetración de la corrida.

No sabemos por tanto a que se habrá destinado este dinero público puesto que la corrida se ha aplazado.

EQUO Córdoba  ya realizó un comunicado mostrando su rechazo a que el Ayuntamiento de Palma del Río colabore con actividades que provocan sufrimiento y maltrato animal.

El portavoz provincial de EQUO, Salustiano Luque, pone de manifiesto que “le sorprende que el Sr. Ruiz Almenara, alcalde de Palma de Río, colabore y promocione actividades en las que se permite la asistencia de menores a un espectáculo cruel y sangriento, completamente inadecuado para los niños y niñas, en los que aprenden que se puede torturar y matar animales por diversión desoyendo las recomendaciones del Comité de Derechos de los Niños de la ONU en las que se afirma que hay que apartar a los menores de la violencia de la Tauromaquia”.

Sugiere además que “El Comité de los Derechos del Niño ha instado a varios países a modificar sus legislaciones para que los menores no participen ni asistan a corridas de toros y demás espectáculos taurinos. Con esta postura, la ONU consolida su posición respecto a la vulneración de Derechos del Niño que implica la Tauromaquia”
EQUO apuesta claramente por acabar con todas las ayudas públicas a la tauromaquia y eliminar cualquier reconocimiento o protección que tenga como supuesto elemento cultural o de otro tipo. EQUO está totalmente comprometido a acabar con el sufrimiento animal y las mociones presentadas y aprobadas en numerosos ayuntamientos que prohíben el uso de animales en el circo o eliminan las ayudas al toreo son buena prueba de ello.

39639433950_564df83d64_c

Podeis ver el anagrama de la colaboración del Ayuntamiento con la sangrienta Tauromaquia arriba a la derecha.

10665248815_96689cc082_z

El alcalde Ruiz Almenara promocionando la Tauromaquia con fondos públicos.

 

37306208002_a3a5091749_b

Becerrada Homenaje a la Mujer Cordobesa.

De nuevo otro año más la Becerrada Homenaje a la Mujer Cordobesa blanqueada en este caso de espectáculo para toda la familia. Hay que ser cruel para promocionarla diciendo que vayas con unos bocadillos y los niños.

Estas son las espantosas declaraciones durante la presentación del evento:

La principal novedad es la entrada libre a todo tipo de público. Tradicionalmente era un festejo al que solo podían asistir las mujeres. En esta edición la entrada estará abierta para todo el mundo “de forma que se pueda celebrar un día en familia y que los niños también puedan disfrutar con sus padres y sus abuelos de una jornada taurina”, ha declarado Alfonso Téllez, Presidente del Circulo Taurino de Córdoba.

Este año tienen menos patrocinadores para esta catetada cruel con los animales que en años anteriores: CajaSur, Casa de las Cabezas, Reymore Inmobiliaria, Finca El Capricho, Gran Bar en las Tendillas, Bar Volapie en avenida Gran Capitán, Gestión Fercansa, Grupo m&t y Hacienda la Albaida. Este año tampoco han contado con subvenciones públicas.

Llama la atención que tanto sponsor se haya pringado en algo que genera muy mala imagen entre los ciudadanos de Córdoba. Tendrían que ver estos patrocinadores las imágenes filmadas por PACMA de la Becerrada que demuestran una crueldad infinita con los cachorritos de toro.

En la filmación varios becerros son torturados por novilleras inexpertas, algunas menores de edad. Los becerros fueron apuntillados hasta cuatro veces antes de caer agonizantes.

La escalofriante presencia de menores de edad se hace notable al final de cada lidia, cuando varios niños piden sin compasión la muerte de los animales y claman para que mutilen a los becerros y se les cercenen las orejas, rabos, cuernos y hasta la tripa.

Recordemos que por considerarlo un espectáculo de brutal violencia, la Organización de las Naciones Unidas pide que se prohíba la presencia de niños en las plazas de toros.

36895695853_727c6d4604_z

Protesta de CACMA por la Becerrada Homenaje Mujer cordobesa. Octubre 2017

Ya otros años hemos criticado en este blog esta catetada donde inexpertos causan aún más daño de lo habitual a los animales. Pongo enlace a una interesante carta al director publicada en 2011 de Carmen De Bock Cano.

A todo esto algunos colectivos como Protectoras de Animales se han manifestado en contra de la celebración de este evento y pedido que el Ayuntamiento lo prohiba. El partido EQUO rechaza la ‘Becerrada de la Mujer Cordobesa’ por “cruel y machista”.

Este partido anima a participar en la concentración organizada por el Colectivo Andaluz contra el Maltrato Animal (CACMA) este sábado 7 de octubre en la Plaza de las Tendillas.

CORDOPOLIS recoge la noticia de la protesta en la Plaza de las Tendillas.

36618002634_51ae4b315d

Presentación de la cruel y sanguinaria Becerrada.

33305095505_b7fcba0af7

Nos publican la siguiente carta al Director en Diario Córdoba.

Manolete era un torero. Según la RAE, un torero es una “persona que por profesión ejerce el arte del toreo”. El torero tiene un protagonismo central en el toreo o corridas de toros. Es el que burla las embestidas del toro, el que lo dirige a la pica y a la puesta de banderillas, y el que le causa la muerte mediante una espada o/y el descabello.

Objetivamente en una corrida de toros se tortura al animal. Se le clava una divisa. Después una pica piramidal produce una hemorragia, desgarrando y cortando tendones, ligamentos y músculos del cuello. A continuación, las banderillas aumentan la pérdida de sangre, rebanando tejidos y originado dolor en cada movimiento. En estas condiciones el toro estáagónico, busca la salida como hizo desde que entró en la plaza, pero ya solo con la mirada. Finalmente, la espada de matar puede atravesar la pleura y el pulmón.

El toro se ahoga en vómitos de sangre y muy a menudo muge lastimeramente. Si es necesario descabellar, un estoque específicose clavará entre las vértebras para seccionar la médula, y la puntilla lo paralizará. La muerte se producirá por asfixia.

Según la Declaración Universal del Bienestar Animal, que tiene el visto bueno de la mayor parte de los países en la UNESCO y la ONU, así como la OIE (Organización Mundial de la Salud Animal)y la WVA (Asociación Mundial de Veterinarios): “ningún animal será sometido a malos tratos ni actos crueles”. Las corridas de toros transgreden ampliamente esta norma.

Hay cordobeses que nos avergonzamos de las corridas de toros por la crueldad que supone hacia los animales.

Consideramos que hacer hijo predilecto de Córdoba a un torero vulnera la sensibilidad de muchas personas de esta ciudad.
Gerardo Pedrós, Manuel Ruiz Rubio y Rafael Luna Murillo.

Ya en su tiempo el partido EQUO se opuso a que se organizara el ciclo homenaje a Manolete con argumentos de peso:

El partido verde considera que no deben destinarse fondos públicos en 2017 a homenajear a una figura anacrónica como el matador, por no estar acorde con los valores actuales de respeto a los animales. (más…)

27594621881_a5bd1ab9af_z

Apagón de la Biblioteca Provincial de Córdoba durante el Verano.

Los recortes han llegado a la Consejería de Cultura de Rosa Aguilar para quedarse.

La Filmoteca de Andalucía recorta las sesiones de programación de películas que quedan de martes a viernes, desapareciendo los sábados. El sábado un día muy bueno para ir al cine los que tenemos que trabajar. Ya ha salido la programación para julio y solamente tendremos doce días de películas.

La Biblioteca Provincial de Córdoba a partir del 16 de junio y durante tres meses solo abrirá por la mañana de  lunes a viernes de 09,00 a 14,00 h, sábados cerrado. Horario ideal para que los jubilados vayan a sacar libros y DVDs.

En cuanto a los museos que la Junta de Andalucía gestiona en Córdoba: el Conjunto Arqueológico Medina Al-Zahara, el Museo de Bellas Artes, el Museo Arqueológico y la Sinagoga abrirán de martes a domingo y festivos desde las 9:00 a 15:30, mientras que los lunes no festivos permanecerá cerrado. Dejamos a los turistas sin nada que visitar en las infinitas tardes de verano.

En este plan de cerrar instalaciones durante el verano llevamos ya varios años lo que da una idea de la pésima gestión de los consejeros y consejeras al frente de Cultura. Luego dirán que la Cultura genera puestos de trabajo de alto valor añadido.

En un comunicado de prensa EQUO critica este apagón cultural.

La formación ecologista lamenta la continuidad y aumento de los recortes que Rosa Aguilar ha propiciado en la Consejería de Cultura.

Ana María Carnero y Salustiano Luque, portavoces provinciales de EQUO, han señalado que “este apagón cultural de la Junta de Andalucía para ahorrar, traerá consigo serias limitaciones en el derecho de acceso a la cultura de la ciudadanía cordobesa ya que hace imposible el uso de estos servicios a los trabajadores con horario de mañana, opositores, universitarios y estudiantes en general se verán privados de un espacio necesario para sus necesidades formativas y culturales; además acarrearía la no creación puestos de trabajo propios de los servicios bibliotecarios, museísticos y de la Filmoteca; así como eliminar la posibilidad de que los turistas puedan visitar museos y edificios emblemáticos de la ciudad en unas tardes de verano larguísimas”.

26986841030_302957232e_c

De nuevo otro año más la Becerrada Homenaje a la Mujer Cordobesa blanqueada en este caso de Benefica.

Este año se han buscado un buen montón de patrocinadores para esta catetada cruel con los animales: CajaSur, Casa de las Cabezas, grupo Puma, Audi Safamotor, Clínica Alzahar, Pérez Borbujo, la taberna Cosso y por supuesto La Cope.

Llama la atención que tanto sponsor se haya pringado en algo que genera muy mala imagen entre los ciudadanos de Córdoba. Tendrían que ver estos patrocinadores las imágenes filmadas por PACMA de la Becerrada que demuestran una crueldad infinita con los cachorritos de toro.

En la filmación varios becerros son torturados por novilleras inexpertas, algunas menores de edad. Los becerros fueron apuntillados hasta cuatro veces antes de caer agonizantes.

La escalofriante presencia de menores de edad se hace notable al final de cada lidia, cuando varios niños piden sin compasión la muerte de los animales y claman para que mutilen a los becerros y se les cercenen las orejas, rabos, cuernos y hasta la tripa.

Recordemos que por considerarlo un espectáculo de brutal violencia, la Organización de las Naciones Unidas pide que se prohíba la presencia de niños en las plazas de toros..

Ya otros años hemos criticado en este blog esta catetada donde inexpertos causan aún más daño de lo habitual a los animales. Pongo enlace a una interesante carta al director publicada en 2011 de Carmen De Bock Cano.

A los novillos este año los torturaran  jóvenes niñas.

Según cuenta el Diario Córdoba:

Un año más, el Círculo Taurino de Córdoba y su escuela taurina organizará la Becerrada Homenaje a la Mujer Cordobesa, festejo con el que tradicionalmente se pone fin a la feria taurina de Nuestra Señora de la Salud. En esta edición presenta importantes novedades. Así, Francisco Gordón, presidente del Círculo Taurino, ha anunciado que «por primera vez en sus más de 100 años, la becerrada tendrá carácter benéfico a favor de la Fundación Mia o que hago, que tan magnífica labor desarrolla a favor de los niños con problemas de desarrollo.

Este es el correo electrónico por si quereis comunicarle a la Fundación que están usando su nombre para blanquear el sufrimiento y tortura de toros (miaoquehago@gmail.com). (más…)

26801913642_a02f619304_z

La Universidad de Córdoba y Beca UCO CAMPUS organiza  un acto sesgado donde no participa el sector animalista. La temática es un síntoma más de la gran crisis que vive la Tauromaquia.

Qué cantidad de actividades taurinas tenemos últimamente en Córdoba todos los días y muchas de ellas pagadas con dinero público en tiempos de recortes, de saqueo bancario, de tarjetas blacks: presentaciones de libros, conferencias, ponencias diversas, revistas gratuitas, reinauguraciones de museos que no gustan a los taurinos, etc.

Todo esto conviviendo con una crisis enorme de afición.

¿Será esta enfervoricida actividad taurina un claro síntoma del canto de cisne de la Lidia?

La Universidad de Córdoba, como organismo con capacidad de generar conocimientos y de impulsar la transformación de la sociedad, debería defender los derechos de los animales y abogar por su respeto y por la abolición del sufrimiento y la crueldad injustificada a que son sometidos. En Andalucía como en gran parte de España somos mayoría los que nos parece la Tauromaquia una forma injustificada de sufrimiento animal.

La protesta es recogida por Córdoba Hoy y por el partido político EQUO en su blog.