
Circos crueles en Cordoba
Está toda la ciudad de Córdoba llena de carteles promocionando el circo cruel con los animales y resulta que son ilegales, que no tienen permiso de Vía Pública para colocarlos.
¿Para qué queremos tantos funcionarios, asesores y políticos si al final si algo se mueve es gracias a cuatro idealistas voluntarios que no cobran, no es su función y se juegan el cuello?
Siguen denuciando unos pocos por la desidia e incompetencia de otros muchos.
Reproduzco el comunicado enviado por Ecologistas, que dada la hipocresía asociada al tema, supongo que ningún medio de comunicación cordobés divulgará.
Ecologistas en Acción demanda a la Gerencia de Urbanismo de Córdoba que inste a la retirada de la cartelería, colgada en farolas y mobiliario urbano anunciadoras del circo instalado en la ciudad.
Los propietarios del circo instalado en nuestra ciudad incumplen la normativa referida a publicidad en el mobiliario público por no haber solicitado la autorización correspondiente a la Gerencia de Urbanismo Córdoba. Por tanto, instamos a los responsables municipales a que se le pida que la retire y a que active el procedimiento sancionador establecido para estos casos en la Ordenanza Municipal de Publicidad Exterior.
Este circo ha sido denunciado con anterioridad por esta organización ecologista por incluir entre sus atracciones animales salvajes, previamente aislados de sus hábitats naturales, enjaulados en reducidos habitáculos, y forzados a comportarse de forma antinatural ante la mirada atónita del público infantil.
Si queremos que Córdoba sea merecidamente la Capital de la Cultura en 2016 debemos de cuidar hasta los mínimos detalles desde ya. Así no podemos tolerar que este tipo de atracciones sigan permitiéndose en nuestra ciudad ya que denotan una falta de sensibilidad hacia los derechos de los animales y ante el maltrato de los mismos.
Santa Cruz de Tenerife, que también opta por la capitalidad para el 2016, se ha desmarcado definitivamente de este tipo de actividades y espectáculos, haciendo gala de su sensibilidad y respeto hacia los animales, declarándose ciudad antimaltrato animal prohibiendo la instalación de circos con animales salvajes en su término municipal.
De todos es sabido que este tipo de circos, en los que se maltrata animales, está siendo sustituido por circos donde las atracciones, de gran belleza y plasticidad, están basadas en números realizados con personas.
Ecologistas en Acción considera que este tipo de “cultura” donde se permite y se justifica espectáculos degradantes para los espectadores y para los propios animales, debe ir paulatinamente siendo sustituida por otra que de respuesta a las intuiciones y sentimientos cada día más afianzados en una sociedad de respecto y solidaridad hacia los animales no humanos.

Circos crueles en Córdoba